
Gobierno Regional de Cantabria, Ayuntamiento de Torrelavega, Trabajadores de Brigdestone, Trabajadores de Haulotte, Trabajadores de Sniace, Trabajadoresde Pastguren, Club Voliebol Cantabria Infinta, Real Sociedad Gimnastica de Torrelavega, Ciudadanos de Torrelavega, Familiares y Amigos de la Plantilla de Papelera de Besaya, Antonio Perez Portilla, UGT, CCOO, Jose Antonio Solla, Mateo Rodriguez, Maria Jesus Cedrun, “Fonso “ Restaurante las Piscinas, Miguel Angel Revilla, Dolores Gorostiaga, Tristan Martinez, Angel Sainz Alcalde de Villacarriedo, Blog Pastguren Opina, Whilian,... seguro que se me ha pasado mucha gente. Antes de meternos con el maldito plan de viabilidad hay que agradecer a todas las personas que nos han apoyado aportando su granito de arena, otros aportaron camiones enteros, y por supuesto a los todos los obreros que no perdieron la fe y aparcando sus diferencias, al menos en las manifestaciones, creyeron que en camino de la protesta callejera estaba la solucion al problema.
¡110 GRACIAS A TODOS!
Estoy de acuerdo con lo que pone el Anonimo de las 15:07 “DEJAR QUE CADA UNO PONGA LO QUE LE DE LA GANA Y QUE LOS DEMAS LE DEMOS LA IMPORTANCIA QUE SE MEREZCA” asi pensaba yo al principio pero hay algunos que se aprovechan de la libertad para otras cosas y luego se quejan que les has borrado el comentario y seguramente que sean los mismos que estan deseando que se cierre el blog, parece ser que los obreros de Papelera no podemos hablar de ciertos temas, que no estamos autorizados, que es mejor que sigan las cosas como estaban... MAL. Asi que para combatir a esas personas lo unico que se me ocurre es el registro, si alguien tiene una idea mejor sin que rompa el anonimato que lo haga y que lo haga rapido que hay cosas mas importantes de que hablar.
ResponderEliminarEL LUNES 25 DE ENERO SE QUITARAN LOS COMENTARIOS ANONIMOS, SOLO PODRAN OPINAR LAS PERSONAS QUE SE REGISTREN CON NOMBRE REAL O FALSO.
ResponderEliminar¿Que se quiere conseguir con esto?
1º Evitar impostores y cizañeros ya que cada uno tendremos siempre un nombre asociado al comentario que hagamos.
2º Saber realmente cuanta gente participa en el blog.
3º Se bloquearan las cuentas de las personas que sigan insultando o amenazando.
Espero que esta medida no ahuyente a la mayoria de las personas que participan honestamente y si a los que quieren joderlo todo.
Para registrarse lo mas sencillo es crear una cuenta en Gmail, en la pantalla de inicio del buscador Google arriba a la izquierda esta esa seccion, pulsar Gmail y luego en la nueva pantalla pulsar CREAR CUENTA NUEVA (si no tienes una cuenta hecha, claro) rellenar como querais con nombre verdadero o con un alias, una vez finalizada la creacion de la cuenta en Google, entrar en el blog en la seccion de seguidores, esta al final de la columna que queda al lado derecho de la pantalla, pulsar SEGUIR se abrira una nueva ventana debeis pulsar el tipo de servidor donde habeis creado la cuenta (en este caso Google) una vez seleccionado te pedira los datos de la cuenta creada anteriormente y te hara seguidor del blog.
Es una autentica pena que hayáis tenido que llegar a esos extremos, pero la decisión parece adecuada desde la óptica de que tenéis una opción de futuro muy definida y avanzada, y ante esa situación las polémicas estériles no tienen ningún sentido.
ResponderEliminarYo por mi parte, también he tenido presiones para que filtre los comentarios, pero parece ser que he tenido la suerte de que los lectores y los colaboradores han entendido que la moderación en los comentarios es necesaria, me imagino que cuando nuestra situación avance hacia una solución en la que confio, quizás sea necesario poner un límite a los comentarios, aunque sigo confiando en el buen criterio de los trabajadores.
Felicitaros por la entereza y comedimiento que se ha llevado vuestro proceso ante la larga espera de los plazos interminables de las negociaciones, donde un día se convierte en una semana, y el que espera desespera. Para lo que se ha alargado la respuesta, vuestro comportamiento ha sido de lo mejor, y a la postre lo van a agradecer tano el Gobierno Regional, como Sniace y por supuesto vosotros mismos.
Solamente me queda agradeceros las informaciones periódicas de vuestra situación que han aparecido en nuestro blog, y desearos lo mejor en esta nueva oportunidad que se os ofrece de mano de Sniace. De momento parece ser que no vamos a tener relaciones comerciales, pero quien sabe lo que el futuro nos depara, el camino es muy largo y quizás nos volvamos a cruzar.
Ofreceros de corazón, que utilicéis nuestro blog cuando os apetezca, sabiendo que vuestra opinión será bien recibida.
UN SALUDO, ¡COMPAÑEROS TRABAJADORES DE BESAYA!
Parece increible que despues de tantas protestas y molestias que ocasionaba este blog a los compañeros de la ugt,lo utilicen ahora para convocar a sus afiliados a sus asambleas.
ResponderEliminarYo no estoy afiliado a ningun sindicato y me siento defraudao de que ahora parece que no quieran hacer asambleas para todo el mundo ,pero que coño pasa ya os habeis reunido con sniace? tiene toda la pinta,espero que no hagais como en la ultima asamblea ,que hasta los mismos compañeros de ccoo se enteraron en la asamblea que os reunias con sniace (me huele a cuerno quemao) no me digais que ya esta el pescao vendido
quiero recordar que hasta hace 10 dias el presidente de este comite seguia defendiendo al señor Cobos a capa y espada (que dios nos coja confesados)
ke pasa se han reunido las 2 los sindicatos y ni dios dice nada ke ocultais no teneis nada entre manos ya vereis como blas nos pilla otra vez en fuera de juego
ResponderEliminarAnte la preocupación de muchos compañeros, sobre si cobraríamos este mes del INEM, deciros que ya están llegando las cartas al igual que en el anterior ERE. Un saludo.
ResponderEliminarYa quedan pocos dias para que Sniace de a conocer su plan de viabilidad, si hacemos caso a las palabras de Blas sera la proxima semana, supongo que nuestros sindicatos esten trabajando para rebatir cualquier punto que intente rebajar en numero la plantilla o nuestros derechos o salarios con buenas razones, que las hay. Y ya que estan podian aprovechar para que el comité en representaccion de los trabajadores dejase su propio plan de viabilidad en el que no hay recortes y si reubicaciones en una plantilla que siempre ha sido corta y ha estado mal organizada para cubrir las necesidades laborales, en una fabrica donde hay secciones con sobrecargas de trabajo provocando perdida de productividad y bajas por estres, en unas secciones que fueron cerradas en el pasado y que luego ha quedado claro que eran necesarias para mantener la calidad del producto. Y por supuesto incluyendo un calendario de formacion para los trabajadores que comprenda un sistema justo de ascensos y abandonando por fin un sistema organizativo caotico, que ha dejado patente la incapacidad de algunas personas para gobernar la linea de produccion.
ResponderEliminarUn plan de viabilidad que adapte las normas vigentes de seguridad e higiene a el proceso productivo haciendo que este deje de ser peligroso y no como hasta ahora que se sigue trabajando como en los 80, siendo la ley del que mas grita la que predomina y dejando de lado el sentido comun y la seguridad en el trabajo, ya sabemos que consecuencias trae esto, las tenemos escritas en el cuerpo.
En fin, conseguir un trabajo digno, seguro y con futuro es lo minimo a lo que podemos aspirar y es por lo que tenemos que luchar todos juntos.
02-02-2010 / 17:40 h
ResponderEliminar(Cantabria) ECONOMIA,TRABAJO
Los sindicatos Sniace piden una subida salarial del IPC más 3 puntos en 2010
Los sindicatos plantearán a la empresa un convenio de un año de duración, una cláusula de revisión salarial si el IPC real supera al previsto por el Gobierno, una reducción de jornada anual de trabajo de 8 horas y el establecimiento de una jornada continuada para los empleados que prestan sus servicios en jornada normal.
Fuentes sindicales han asegurado a Efe que las negociaciones con la empresa comenzarán en los próximos días y, en ellas, el comité pretende introducir otros aspectos como incrementar el plus de domingo por encima de la subida pactada en el convenio, o que el plus de asistencia se pague con periodicidad trimestral y no cuatrimestral.
En materia social, los sindicatos demandan la equiparación de la nómina obrera con la técnico-administrativa en materia de incapacidad temporal, y la inclusión del contrato de relevo como fórmula de jubilación, especificando que pueda iniciarse a solicitud del trabajador.
También se aborda la consolidación de diferentes derechos como la posibilidad de que los trabajadores de hilaturas de Viscocel puedan abandonar este departamento tras diez años en el mismo, o la consolidación de los 32 días de vacaciones para los operarios que prestan sus servicios en el servicio llamado "KKK".
La plataforma sindical incluye la consolidación en la nómina de la mitad de los pluses que los trabajadores percibían por hacer guardias, cuando éstos alcanzasen los 25 años en el servicio.
En materia social, se pretende implantar un sistema de flexibilidad horaria de más o menos una hora diaria, para que el trabajador pueda acudir al cuidado de personas dependientes o con hijos menores de 12 años.
También se reclama de la empresa la transformación en fijos de los contratos temporales que hayan superado un año de duración, adelantar un día el pago de la nómina mensual, además de un compromiso para que en los meses en los que en su inicio coincidan varios días festivos, se adelante del día de cobro.
Además, se reclama habilitar un comedor dentro de la empresa, con los servicios esenciales, al objeto de que los trabajadores puedan preparar su comida diaria si así lo desean, así como redactar un plan para aplicar la Ley de Igualdad. EFE-Cantabria 1010513
Carta blanca, reuniones unilaterales con las altas esferas de sniace, pidiendo apoyo incondicional de afiliados, uyuyuyyyyy….que mal me huele estoooo… y mas teniendo en cuenta que también estos se reunieron unilateralmente con cobos y este salió indemne de papelera con la pasta de sus obreros…malo, malo que contaran en la asamblea del viernes, ¿será crucial? ¿O estará todo amañado?
ResponderEliminarSi a altas esferas se refieren a que es alto y gordito,ya se quien es.
ResponderEliminar08-02-2010 / 19:20 h
ResponderEliminar(Cantabria) ECONOMIA
La Seguridad Social reclama 7,2 millones a Sniace por ayudas ilegales de 1993
En una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sniace explica que ha recibido una liquidación por esa cantidad, que se suma a otra por valor de 471.639 euros girada en julio de 2009 y que ha sido recurrida por la empresa.
Esas liquidaciones son consecuencia de la decisión adoptada en marzo de 2009 por la Comisión Europea (CE), que ordenó a las autoridades españolas recuperar una "ayuda ilegal" de 22,6 millones de euros más intereses concedida a Sniace entre 1993 y 1996, a través de una reprogramación de sus deudas con el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y la Seguridad Social.
En su comunicación a la CNMV, Sniace anuncia que Sniace recurrirá la liquidación solicitando su nulidad, ya que entiende que existe "desproporcionalidad manifiesta" en el importe de la nueva liquidación, algo que achaca a "una errónea interpretación" por parte de la Seguridad Social de la decisión de la CE.
Así, cita como elementos erróneos la "improcedencia" de aplicar en el cálculo tipos de interés compuesto en lugar del interés simple recogido en la propia decisión de la CE, la "falta de concordancia" en la evaluación del principal de la deuda y la "inexactitud" en la determinación de las fechas.
La decisión de la CE fue producto de una investigación que la Comisión Europea abrió en 1998 y que inicialmente se saldó con un pronunciamiento favorable a Sniace, pero que se retomó tras dos sentencias de los tribunales de justicia de la Unión Europea de 2004 y 2007.
La investigación de la CE se centró en varias medidas, incluidos dos acuerdos de reprogramación de deuda con el FOGASA en 1993 y 1995 y una reprogramación de deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
La Comisión concluyó en 2000 que las medidas a favor de Sniace no constituían ayuda estatal, pero el Tribunal de Primera Instancia de la UE anuló esa decisión en una sentencia de 2004, que fue confirmada por otro fallo de la Corte de Justicia comunitaria en 2007.
Por ello, la Comisión tuvo que adoptar una nueva decisión, en la cual recordaba que se considera que los aplazamientos de deuda por las autoridades públicas a empresas no constituyen ayuda si se hacen en términos que habría aceptado un acreedor privado en condiciones de mercado.
En el caso de Sniace, la Comisión determinó que el FOGASA y la Tesorería General de la Seguridad Social no actuaron como acreedores privados, por lo que sus acuerdos con la empresa implicaron una "ayuda estatal incompatible" con las normas comunitarias.
EFE-Cantabria 1010513
La Tesorería de la Seguridad Social anula la reclamación a Sniace
ResponderEliminar11.02.10 - 00:11 -
N. BOLADO | TORRELAVEGA.
La Tesorería General de la Seguridad Social en Cantabria ha vuelto revocar sus propias decisiones, por tercera vez en los últimos seis meses, y ha procedido a anular, de forma cautelar, la petición de 7.261.551,60 euros que la semana pasada le había exigido a Sniace en concepto de diferencial de intereses aplicados a la empresa cántabra por los plazos que le concedió en el pago de una deuda de 21 millones generada en la suspensión de pagos de 1992.
La Tesorería le giró un 'recibo' a Sniace, inicialmente, por importe de 471.639,56 euros en el mes de julio de 2009. Este dinero correspondía a la diferencia entre el interés que le cobró el Gobierno español a la empresa, el 9%, y el que estaba en vigor en aquel momento en el mercado libre. Tuvo que hacerlo obligado por Bruselas, que consideró el interés aplicado a los plazos como una vulneración de la libre competencia (Sniace, como siempre, había sido denunciada por su competidora austriaca, Leinzing).
Esta primera cantidad se aproximaba bastante a la realidad, pero, sorpresivamente, la semana pasada, la Tesorería de la Seguridad Social revocó su propia decisión y elevó la cantidad a 7.261.551,60 euros, o lo que es lo mismo, la multiplicó por catorce. En la jornada de ayer decidió volver a repasar las cuentas ante un posible error de cálculo.
En la asamblea de ayer el Comité de Empresa nos comunico que no ha habido ningun contacto con la direccion de Sniace para la negociacion del plan de viabilidad, a este respecto el Comité esperara hasta mediados de la semana que viene, si no hubiera una llamada por parte de Sniace seran ellos los que pidan una reunion para saber aspectos sobre el plan de viabilidad, sobre la fecha de arrancada o sobre la negociacion de otro ERE ya que el actual caduca el proximo 28 de febrero.
ResponderEliminarSobre la auditoria: se sabe que ha dado resultados satisfactorios.
Sobre la parte de la nomina que nos tiene que pagar Papelera: como siempre los papeles del INEM que necesita la encargada de personal llegan tarde, en cuanto los tenga se pagara.
Se quedo para la proxima asamblea el lunes 22 de febrero a las 16:00 de la tarde.
Las preguntas de los obreros se ciñeron a los siguientes temas:
Sobre la auditoria satisfactoria, si esto significaba que ya somos parte de Sniace: solo se sabe que la deuda declarada por la actual direccion era la deuda real pero aun no es oficial la compra de Papelera por Sniace.
Sobre la retirada del ERE de dos obreros: Se necesitaba a personal para labores de limpieza ya que el lunes hay una visita importante, por esta razon y por dos dias se ha sacado del ERE a dos personas.
Sobre el rumor de que el Presidente del Comité de Empresa de Papelera de Besaya se ha reunido con altas esferas de la direccion de Sniace: El Secretario del Comité dijo que es falso que el Presidente o el hayan tenido contactos, sin contar con los demas miembros del Comité de Empresa, con la direccion de Sniace.
Se que se hicieron mas preguntas a los miembros del Comité pero entre el ruido de las maquinas y el murmullo no me he enterado de que trataban. Por supuesto si quereis anadir, corregir o puntualizar algo teneis toda la libertad.
Extracto de noticia recogida en http://www.ugtcantabria.org/sniace/index.php
ResponderEliminarLa Junta General Extraordinaria de accionistas de Sniace....
Una vez finalizada la Junta (¡por fin¡), en los pasillos, donde se reciben las mejores informaciones, tuvo oportunidad nuestro Secretario General de mantener una charla con el Sr. Mezquita, de la que pasamos a contaros no sólo lo importante, en realidad lo contaremos todo:
En primer lugar dijo que el próximo lunes día 15 a las 13 horas, celebrará una reunión en la que trasladará a la Comisión Permanente del Comité la información pertinente sobre la compra de Papelera del Besaya, sobre la que dijo que “Sniace estaba acabando de estudiar la auditoria recibida días atrás y que por nuestra parte está hecho casi todo, falta como siempre lo correspondiente a la Administración” matizando que espera que el lunes sea positivo en este sentido. Parece que su intención es hacer coincidir su estancia en Santander con una reunión “con la Administración sobre Papelera”.
Conocedores de la preocupación de los trabajadores de Papelera y de su Comité, por la falta de noticias sobre la marcha del proceso, se le preguntó a Mezquita, cuándo iba a reunirse con el Comité de Empresa de Papelera, a lo que respondió que según vaya el encuentro del lunes con la Administración, podría producirse aproximadamente en una semana.
Sobre la situación de la póliza de los jubilados...
Reunión técnica entre Sniace y el Gobierno para la compra de Papelera de Besaya
ResponderEliminar16.02.10 - 00:24 -
N. BOLADO | TORRELAVEGA.
Transcurrido un mes desde que se hizo el anuncio de que la empresa Sniace compraría la firma 'Papelera de Besaya, S. L.', se ha producido la primera reunión de carácter técnico. El director general de Trabajo, Tristán Martínez, y el presidente de Sniace, Blas Mezquita, y el asesor legal del Consejo, Miguel Gómez de Liaño, se reunieron ayer en Santander. En medio, el amplio informe de la empresa auditora 'Pricewaterhouse Coopers', 400 folios, que resumen la situación real de la empresa vasco-cántabra. Precisamente lo denso del documento es lo que ha hecho que, antes de hacer pública cualquier información, se tomen un tiempo para su estudio. De hecho, el Comité de Empresa de Sniace, que había sido convocado ayer, a la una de la tarde retrasó su reunión.
Las bases de la compra de esta empresa, radicada en el mismo recinto industrial de Sniace, son las siguientes: el Grupo Sniace compra a los accionistas de 'Papelera de Besaya S. L.', 165.000 acciones por las que pagará un céntimo de euro por título, cifrándose la operación en 1.656 euros, una cantidad simbólica. Sniace compensará a los accionistas de la empresa por las garantías y anticipos económicos que han hecho, para tratar de reflotar la empresa, lo que supondrá el abono de 2.300.000 euros. Los accionistas, por su parte, renuncian expresamente a reclamar cantidades por los créditos participativos.
Todo queda pendiente de lo que la auditoría pueda determinar. En 'Papelera de Besaya' trabajan 119 personas que actualmente se encuentran en regulación de empleo. La compra cuenta con el apoyo del Gobierno.
Os comunico que el jueves dia 18 de febrero a las 12 de la mañana tendremos una reunion con Tristan Martinez, director de trabajo, el comite de empresa.
ResponderEliminarOjala alguien me corrija pero esto huele a otro ERE. ¿Los que estais en fabrica no habeis oido nada?
ResponderEliminarQuizá la noticia de la convocatoria del Comité de Empresa de Papelera por parte del Director General de Trabajo a muchos nos haya asustado, se suponía que nos tenia que llamar Sniace para negociar el plan de viabilidad y no Tristan, y nos hace pensar que ya que la Direccion de Trabajo es el organo que gestiona los EREs nos propondran otro nuevo, pero que yo sepa Tristan no es la persona adecuada para plantear EREs, eso lleva otro procedimiento en el que entra la actual direccion de Papelera y nuestro Comité de Empresa (con nuestras decisiones) y ninguno de los dos ha hablado de otro ERE. Tampoco creo que después de oir que la auditoria había salido bien se cambie de opinión de un dia para otro y sea el Director de Trabajo el que de la mala noticia de que la cosa se ha torcido a ultima hora. Por lo que me lleva a pensar que mañana se hara publica la compra de Papelera por Sniace e igual se deja caer algo sobre el plan de viabilidad. ¡Hay que ser optimistas COÑO!. Ademas el lunes se reunieron El Del Gas y el Director de Trabajo para hablar sobre los resultados de la auditoria que era la ultima piedra que quedaba para que Sniace nos absorbiera. Si por el contrario el tema de la reunión fuese el planteamiento de otro ERE espero que nuestro comité se de prisa en gestionarlo con nosotros y no de pie a que se realice fuera de plazo y con ello se nos retrase otra vez la nomina del INEM. Bueno a ver si es verdad que a Tristan le gusta hacerse fotos y no nos dan otro susto que ya llevamos unos cuantos, y a ver si la próxima semana se negocia el plan de viabilidad para entrar a trabajar el 1 de marzo de una puta vez.
ResponderEliminarVaya mi gozo en un pozo, ya empezamos a joder.
ResponderEliminarECONOMIA
La operación de venta de Papelera del Besaya se retrasa y se amplía el ERE
Los datos aportados por la auditora 'Price' no permiten cerrar el acuerdo de compra de esta empresa por Sniace en las fechas acordadas
18.02.10 - 00:15 - N. BOLADO | TORRELAVEGA.
119
trabajadores forman la plantilla.
15
millones era la deuda inicial.
6
propietarios de 165.000 títulos.
El informe de auditoría entregado el pasado día 15 de febrero, por la empresa 'Price Waterhouse and Coopers & Lybrand', para conocer con precisión la situación financiera de la firma 'Papelera de Besaya, S. L.', no permite, en principio, materializar el acuerdo de compra de esta empresa, dedicada a la fabricación de papel blanco, en la fecha prevista. El Grupo Sniace tiene firmado un principio de acuerdo de compra de esta fábrica, que estaba sujeto a que los datos sobre su situación, aportados por los propietarios de Papelera, se ajustarán a la realidad que plasmaría la auditora en el informe que le ha sido encargado.
En consecuencia, es más que probable, que el día 28 de febrero, con 119 trabajadores que forman la plantilla de 'Papelera de Besaya, S. L.', tengan que seguir inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que comenzó en octubre de 2009. Dicho expediente debería comenzar a tramitarse, para su extensión en el tiempo, la semana que viene, ya que la plantilla debería haberse incorporado al trabajo, el día 1 de marzo, lunes.
Sin que se hayan aportado detalles sobre las diferencias que se han encontrado entre lo expuesto por la parte vendedora, en cuando a la situación económica (deudas especialmente) de Papelera, y lo encontrado por Price, parece que la deuda que en principio se había reconocido que tenía la firma, 15 millones de euros, puede superar esta cantidad.
Este hecho obliga a hacer otra negociación, especialmente con los vendedores, en la que está interviniendo, como intermediario, el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Trabajo. Los dueños son José Luis Cobos de «Cobos Entidades Reunidas S. L.» (Alicante), Maderas Villapol S. A. (Cantabria), Josu Beascoechea (Beasme 2003, S. L., Vizcaya), Vicente Cortés, María Aránzazu Bilbao Oriarte (Vizcaya) y «Mupat, S. L.» (José Múgica, Vizcaya).
El acuerdo alcanzado con estos accionistas es la compra de sus 165.000 acciones por las que pagará un céntimo de euro por título y les compensaría por las garantías y anticipos económicos que han hecho, para tratar de reflotar la empresa, lo que supondría el abono de 2.300.000 euros.
Vaya: Ya me parecía que todo iba bien encaminado. Como se suele decir: "Hoy es un buen día pero ya verás como viene alguien y lo jode".
ResponderEliminarPués eso, a esperar. Y a ver si de la reunión que salga entre el comite y el GR. sale algo positivo, y si no: A quien(es) le corresponda agilizar los papeles del ERE, que lo vaya haciendo y no nos llevemos una sorpresa.
Aunque la sorpresa sería que adelantaran la reunión.
En la reunión mantenida esta mañana con el Director de Trabajo Tristán Martínez se nos comunico lo siguiente:
ResponderEliminarLa auditoria que se ha hecho en la Papelera de Besaya no dio todo lo bien que se esperaba y que al comité se le comunico, la deuda es mayor de lo que se dijo en un principio (la cantidad no la diremos para que nadie pueda utilizarla en nuestra contra mediante publicaciones en el periódico o cosas por estilo y dificulte la compra de la Papelera).
Dicha deuda ha frenado la compra de SNIACE , el Director de Trabajo nos dijo que tendremos que negociar otro ERE de por lo menos 3 o 4 meses, ahora tenemos que negociar el plan de viabilidad con SNIACE antes del 11 de marzo fecha límite del concurso preliminar que metió Cobos y que duraba 4 meses, para esa fecha deberíamos tener encarrilado el plan de viabilidad y el nuevo expediente de regulación, mientras tanto SNIACE y Cobos negociaran su preacuerdo acorde con lo que ha deparado la auditoria externa aplicada a las cuentas de Papelera del besaya.
Ahora mismo la Papelera tendría un volumen de negocio de unas 25000 Ton aseguradas, lo cual quiere decir a nuestro juicio que es mejor de lo esperado dada la situación actual, lo más seguro que si nos compra SNIACE pasaremos por un concurso de acreedores voluntario para la quita de deuda con los acreedores que tiene la empresa.
Si se efectuase la compra de la Papelera por SNIACE esta pondría a una empresa externa para gestionar la factoría, por la razón siguiente si se hace cargo de la Papelera tiene que comunicar a la CNMV (Consejo Nacional de Mercado de Valores) en qué estado adquiere la empresa y os podéis imaginar cómo actuarían sus acciones ante tanta deuda contraída y lo que sufrirían sus cuentas de resultados.
Todo esto es una información a grandes rasgos y os recordamos que os transmitimos lo que a nosotros nos han dicho. La valoración que hace la sección sindical de CC.OO es que parece ser que otra vez estamos en el punto de salida y a la espera de una viabilidad que se espera dura y deseando que las negociaciones entre Cobos y SNIACE tengan un feliz desenlace, esta negociación es que en la auditoria sale que el crédito participativo es de 1.800.000 EUROS y Cobos dice que los accionistas pusieron 2.300.000 EUROS, aparte de algún fleco más que haya por hay.
Un saludo a todos y nos vemos el lunes a 16:00
Como ya veis Sniace recula al ver que la auditoria, la misma que hace unos dias estaba bien, ha mostrado una deuda mayor de la declarada por nuestros dueños actuales, ahora quieren renegociar con Sr. Choriz.....digo Cobos y Cia las garantias y los anticipos economicos, vamos que de 2,3 Mm de € nada de nada, Blas os va a apretar mas, y de paso a los curris nos va a hacer pasar un mal rato ya que tenemos que negociar otro ERE con el Sr. Cobos y las condiciones de este antes de 28 de febrero, no creo que nos de el 85% pero nunca se sabe, tambien cabe la posibilidad de que no lleguemos a un acuerdo con el, entonces se podria firmar un ERE sin acuerdo, en el que Papelera de Besaya no nos abonaria ni un duro, solo cobrariamos el 70% del INEM. Y todo esto adornado con las prisas, como no, que nos quieren meter para el plan de viabilidad que aun NADIE nos ha presentado y que tiene que estar aceptado por los trabajadores antes del 11 de marzo que es cuando caducan las medidas cautelares y entraria el concurso de acreedores a liquidacion.
ResponderEliminarSobre la cifra de la auditoria mejor no decirla porque simplemente es INCREIBLE ¿donde esta toda ese dinero? Eso parece que es lo que menos importa, pero nos tememos en que bolsillo ha caido estos ultimos años, alguno habra cambiado de palos de golf otros simplemente se lo habran metido por el culo por eso no llego a “asentarse” en la empresa.
Nuestra deuda la tendremos que negociar si entramos en el concurso de acreedores continuado, ya sabeis lo que significa....¡a palmar! pero bueno... ya llegara, lo que tenemos que tener son nervios de acero y aguantar el tiron para no firmar un plan de viabilidad del que no nos arrepintamos al dia siguiente, no hay prisa, ellos han negociado durante meses y a nosotros aun no nos han mostrado su puto plan de viabilidad, que se esperen, tenemos que tener encuenta que lo que perdamos ahora no lo recuperaremos NUNCA.
No voy a decir nada si era necesario adelantar la asamblea a ayer, en mi opinion si, al menos han sacado dos comunicados y no nos han remitido a la prensa, hubiese estado bien que hubieran sacado uno daria la impresion de que nuestro comité esta unido y bien organizado, otra vez sera.
Prepararos chicos que viene curvas, sacar el convenio estatal y calcular si nos trae cuenta trabajar por ese dinero y en estas condiciones, todo depende de nosotros.
Una cosa que no refleja ningún comunicado es el consejo del Director de Trabajo a las personas que quieran saltar del barco antes de que lleguen los rapidos, ahora es el momento de salir de Papelera pero ya sabeis que la indemnización es 20 dias por año trabajado ¡MENUDA PUTA MIERDA! Si llega a ser 45 dias igual el barco se quedaba sin navegantes y que se hunda con las ratas.
ResponderEliminar19-02-2010 / 20:10 h
ResponderEliminar(Cantabria) POLITICA,MUNICIPAL
Sniace ofrece un incremento salarial del 1% para 2010 en el nuevo convenio
Esta oferta se situaría en los límites pactados en las últimas semanas a nivel nacional por CEOE, UGT y CCOO, y se complementaría con una mayor regulación de los permisos retribuidos relacionados con el tiempo de ausencia, y con el paso de cuatrimestral a anual de la paga del plus de asistencia.
Fuentes sindicales han asegurado a Efe que esta oferta ha sido rechazada hoy por todos los sindicatos representados en la empresa, durante la primera reunión para la negociación del convenio colectivo que expiró a finales de 2009.
Los sindicatos reclaman de forma conjunta una subida salarial equivalente al Índice de Precios al Consumo (IPC) previsto de más tres puntos, un convenio de un año de duración, una cláusula de revisión salarial si el IPC real supera al previsto por el Gobierno, y una reducción de jornada anual de trabajo de 8 horas.
Además, el comité pretende negociar aspectos como incrementar el plus de domingo por encima de la subida pactada en el convenio, o que el plus de asistencia se pague con periodicidad trimestral y no cuatrimestral, así como el establecimiento de una jornada continuada para los empleados que prestan sus servicios en jornada normal.
En vista de ello, la empresa ha solicitado un periodo de estudio y reflexión sobre las demandas sindicales antes de continuar con la negociación, por lo que ambas partes han quedado emplazadas a los primeros días del mes de marzo para proseguir las conversaciones.
En materia social, los sindicatos mantiene su demanda de equiparación de la nómina obrera con la técnico-administrativa en materia de incapacidad temporal, y la inclusión del contrato de relevo como fórmula de jubilación, especificando que pueda iniciarse a solicitud del trabajador.
También se demanda la consolidación de diferentes derechos como la posibilidad de que los trabajadores de hilaturas de Viscocel puedan abandonar este departamento tras diez años en el mismo, o la consolidación de los 32 días de vacaciones para los operarios que prestan sus servicios en el servicio llamado "KKK".
La plataforma sindical incluye la consolidación en la nómina de la mitad de los pluses que los trabajadores percibían por hacer guardias, cuando éstos alcanzasen los 25 años en el servicio.
En materia social, se pretende implantar un sistema de flexibilidad horaria de más o menos una hora diaria, para que el trabajador pueda acudir al cuidado de personas dependientes o con hijos menores de doce años.
También se reclama de la empresa la transformación en fijos de los contratos temporales que hayan superado un año de duración, adelantar un día el pago de la nómina mensual, además de un compromiso para que en los meses en los que en su inicio coincidan varios días festivos se adelante del día de cobro.
Además, se reclama habilitar un comedor dentro de la empresa, con los servicios esenciales, al objeto de que los trabajadores puedan preparar su comida diaria si así lo desean, así como redactar un plan para aplicar la Ley de Igualdad. EFE-Cantabria 1010513
La Seccion Sindical de UGT Sniace me ha comunicado que la noticia recogida en el periodico ABC el 19/02/2010 y colgada aquí el 20/02/2010, que habla sobre que Sniace ofrece un incremento salarial del 1% para 2010 en el nuevo convenio, no se ajusta a la realidad, en lo referente a lo ofertado por la empresa, y me remite a la web de UGT para que conozcamos la verdad sobre lo que realmente ha ofrecido Sniace para este convenio en el articulo “A vueltas entre la congelacion salarial y subidas de la horquilla establecida en el Acuerdo Interconfidencial” que tambien podeis leer aquí, asi nos vamos familiarizando con quien seguramente negocie con nosotros el plan de viabilidad.
ResponderEliminarA vueltas entre la congelación salarial y subidas en la horquilla establecida en el Acuerdo Interconfederal
ResponderEliminarEl Director de RR.HH. no se salió del guión.
19 de febrero de 2010
Quién lo diría, ya han pasado dos años desde que en esta misma página os contábamos que había tenido lugar la primera reunión de negociación de Convenio Colectivo para 2008. Ese acuerdo ya ha caducado, y aquí estamos otra vez, en el mismo sitio, con similares planteamientos y los mismos actores, por cierto, este año hemos comenzado con una “actuación”. Antes de constituirse la mesa de negociación, hubo un incidente con el que suponemos, se pretendía marcar territorio, un pequeño rifirrafe con el fotógrafo de El Diario Montañés. Aunque luego hubo un posado con la mejor de las sonrisas… ¿qué podemos decir?
Tras este prólogo, comenzó una reunión en la que, al menos nosotros, no hemos “visto” ni “oído” nada que no fuera previsible, nada que no se pudiera intuir que iba a ocurrir. Bueno, tampoco vamos a ir de listos, no todos los puntos que pretende incluir la parte empresarial los habíamos intuido, aunque si esperábamos que trataran de incorporar a la negociación aspectos que pudieran añadir a esta negociación una tensión mayor de la que sería conveniente.
Es, no lo olvidemos, la primera toma de contacto entre los sindicatos y la representación de la Empresa. En primer lugar se procedió a constituir la Comisión Negociadora, que quedó formada, igual que en el anterior convenio por los representantes de los trabajadores, 2 UGT, 1 USO, 1 SU y 1 CC.OO. siendo el Director de RR.HH. el representante de la Empresa, como también es tradicional.
Comenzó el Sr. Colio su intervención, diciendo, al igual que el Sr. Mezquita, que “si iba en serio lo de la Plataforma”, parece que hay sintonía en la cúpula de nuestra empresa, eso es bueno. Lo mismo que en su momento se le dijo al Sr. Presidente, se le dijo al Sr. Director de RRHH, que si, que va en serio. Continuó su intervención apelando a la responsabilidad de todos, por la situación económica y manifestando que es propósito de la empresa enmarcar la negociación del convenio en los términos del “Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2011-2012”, recientemente firmado por UGT y CC.OO a nivel estatal.
Que la empresa haga este planteamiento encima de la mesa el primer día, era lo esperado, de hecho desde esta web de la Sección Sindical ya lo habíamos apuntado, y también habíamos dejado clara nuestra respuesta, a esta más que posible intención de la empresa, por lo que no vamos a extendernos en relatar la posición mantenida con firmeza por UGT en la mesa de negociación, no ha variado en absoluto con lo expuesto aquí mismo, en esta misma página Web. Pero si queremos incidir en la insistencia “machacona y reiterativa”, de la empresa en plantear esta postura, tal vez tratando de explorar en la posibilidad de que hubiera algún sindicato interesado en marcar diferencias, más allá de la condición de firmante, o no, de dicho Acuerdo. Aunque pudiera existir otro motivo adicional: nuestro Presidente ocupa un cargo Directivo en la CEOE, y suponemos que querrá predicar con el ejemplo, ante el resto de los empresarios.
Pero todos recordaremos, que este tipo de acuerdos se vienen firmando desde hace muchos años y Sniace sólo se ha visto afectada por su “propia realidad económica”, que es la que está detrás de todo esto, y con bastante millones de motivos. Si nos dio la impresión de que a alguno de los asistentes le hubiera gustado “soltar lastre” en lo que a su responsabilidad en la negociación se refiere, achacando todos los males al reiterado Acuerdo.
Continuacion del articulo anterior.
ResponderEliminarAl final de toda esta escenificación, sólo queda la cruda realidad, que no es otra que la intención de extender una cortina de humo para enmascarar las verdaderas pretensiones de la empresa, con o sin Acuerdo para el Empleo y la Negociación: firmar la menor subida posible para los trabajadores. Sirvan de muestra las palabras del Director de RR.HH., quien nos ha recordado que la inflación del pasado año fue el 0,8 % cuando la subida de nuestro convenio fue del 3,85 %, que Sniace había pagado puntualmente, cuando en otras empresas ha derivado en una conflictividad extra por las subidas previstas en los convenios firmados para el año 2009, recordándonos, para rematar la escenificación, la bajada de salarios que se plantea en algunas empresas del entorno.
La empresa, que se queja de que nuestra Plataforma es muy extensa, por lo que vamos a tardar muchos meses en negociarla, introduce unos cuantos puntos más. Será que no tienen prisa.
Las principales pretensiones/reivindicaciones que introduce la empresa, son las siguientes:
Acogerse a la cláusula de descuelgue del Acuerdo, para no aplicar subida salarial alguna. Esto, así de entrada, es muy fuerte, pero “no asustarse”, en el trascurso de su exposición, en otro momento, también plantea lo contrario, que la subida salarial, la duración, etc. se enmarque en los términos del Acuerdo Interconfederal.
Con respecto al Plus de asistencia, plantea que se pase a cobrar una vez al año, es decir que cualquier penalización por licencia, ILT, o lo que sea, afectará a la totalidad del Plus anual, no al cuatrimestral como ahora. Esto, por mucho que suba el convenio, “supondría una bajada encubierta del salario para muchísimos trabajadores”.
Licencias retribuidas, recorte de todas aquellas que lo sean por el tiempo imprescindible, reduciéndose por supuesto, aunque sin cuantificarlo por el momento.
Con respecto al resto de la Plataforma, os damos algunas de las respuestas de la empresa:
La petición de salida de Hilaturas para los trabajadores con diez años de permanencia en el puesto, “la relaciona con una movilidad mayor a la existente”.
No contemplan las jubilaciones por contrato de relevo, durante la vigencia del Convenio.
No habrá ningún cambio en cuanto a reducción de jornada ni jornada intensiva. Se continuará con la establecida en la actualidad.
Con los días de convenio, hizo algún extraño amago y se mostró dispuesto a conceder lo que pedimos, pero sólo para un día. Tanta generosidad sorprende ¿dónde estará la trampa?
En este tono fue respondiendo a nuestras peticiones, en algún punto concreto solicitó aclaraciones, y en otros dijo que lo había entendido. Y así discurrió la reunión hasta el final, que quedamos en que nos convocaría para la próxima reunión en los primeros días del mes de marzo.
En definitiva, podríamos habernos ahorrado todo lo anterior y resumiros la reunión en una sola frase: nada ha cambiado aunque todo sea distinto.
Y todavía nos preguntan, si la Plataforma de los trabajadores va en serio.
A esperar
ResponderEliminarParece ser que vamos a seguir pagando la mala gestion de un empresario (s).Son varios.Viendonos abocados a una situacion que nadie queriamos.Todos pensabamos que esto estaba arreglado.Ahora a volver a negociar un ERE que ya an dicho que va a ser mas jodido.¿Que podemos hacer?¿Que vamos hacer?Mucho me temo que nada.Simplemente esperar.¿Que? ¿El buen corazon de un empresario? ¡Ja !.Lo llevamos claro.¿La buena negociacion de un comite que muchas veces no sabe por donde le viene el viento?Pues eso a esperar.Perdon por la ortografia.
ResponderEliminarEso si no llamemos a la nueva negociacion a los asesores sindicales no nos vayan a tomar por aprendices
ResponderEliminarEn la asamblea del pasado lunes 22 de febrero se hablo de la reunión que mantuvieron el Comité de Empresa de Papelera y Tristan Martinez, Director de Trabajo, acerca de los las consecuencias que iba a tener los malos resultados descubiertos por la ultima auditoria hecha a Papelera. Voy a poner solo datos que no hayan salido en anteriores comunicados y artículos de prensa:
ResponderEliminarEl Sr. Cobos no sabia el resultado de la auditoria cuando le llamo el Comité de Empresa de Papelera.
Parece ser que no llegaron a buen puerto las negociaciones con ENCE para abastecernos de pasta y se encuentra a otro proveedor que tarda un mes en mandarnos el producto.
En el plan de viabilidad de Sniace sobran departamentos.
Auditoria dada por buena por Luis Egusquiza Director Gerente del I.C.A.F. (Instituto Cántabro de Finanzas).
Si Sniace compra a Papelera es seguro que pasaremos por un concurso de acreedores continuado.
Que habría otra empresa gestionando Papelera no seria directamente Sniace.
Tambien participo en la asamblea el Sr. Solla para hablarnos de la reunión que el mantuvo con Tristan Martinez, aunque sobre este tema dijo que le había dicho los mismo que a nuestro Comité de Emoresa, y para dar su opinión sobre el estado en que queda la plantilla de Papelera: nos dijo que el jueves pasado se había firmado un acuerdo provincial entre GR, patronal y sindicatos en el que se contemplaban los 120 puestos de trabajo de Papelera, supongo que hable de esta reunión (http://www.eldiariomontanes.es/v/20100221/economia/innova-cantabria/gobierno-patronal-sindicatos-empleo-20100221.html), que el gobierno tenia preparadas las lineas de credito pero que estas dependerán de la credibilidad del plan industrial de Sniace.
Sobre el concurso de acreedores continuado nos dijo que tenia muy mala experiencia con los administadores concursales, que son liquidadores. Que estos serian los encargados de asignar que parte iba a cobrar y en que medida y que los primeros en cobrar…. son los administradores, por supuesto que si no se generaba dinero no se cobraba, que la deuda que tiene Papelera con sus trabajadores también seria gestionadas por los administradores concursales.
Sobre el próximo ERE: que solo íbamos a recibir el 70% del INEM y que no podemos presionar a ninguna de las partes solo esperar acontecimientos que Sniace es el unico comprador. Tambien propuso que si no entrabamos todos a trabajar se alternase a las personas que estén de ERE para que no sean siempre las mismas y consumiesen su paro. A la pregunta de un obrero de quien nos pagaría si arrancásemos porque los clientes pagan a 120 dias respondió que el dinero se podria sacar de la línea de crédito concedida a Sniace por el GR.
Tambien se dijo que podrían haber recolocaciones en la planta de bioetanol que se prevee que comience su construcción esta primavera.
Sobre la parte correspondiente a pagar por Papelera de la nomina de enero se dijo que ese mismo dia se había hecho el pago.
Se quedo para la proxima asamblea el viernes 26 de febrero a las 16:00, para informarnos sobre las negociaciones del nuevo ERE y de la reunion con Sniace sobre la auditoria.
Por supuesto si quereis anadir, corregir o puntualizar algo teneis toda la libertad.
Como uno ya esta un poco harto de ver como le marean y vacilan la propuesta de que volvamos a fabrica el lunes no suena ni tan mal ¿y si no firmamos otro ERE? ¿Que pasaría? Que volveríamos a la nomina de Cobos 10 dias creando mas deuda con el, que luego nos iba a pagar el bendito FOGASA, pero al menos no perderíamos mas paro, que por cierto hemos llegado al tope de días de devolución a partir de ahora no recuperaremos los días ni aun acabando en consurso de acreedores a extinción, el máximo son 120. ¿Y si luego no firmamos el plan de viabilidad porque no nos conviene?¿que pasaría? Que entraríamos en concurso a extinción pero Cobos se quedaría sin sus 2 millones y Sniace sin las ayudas del gobierno ¿quien pierde mas?. En todo este proceso por lo visto no hemos pintado nada pero…y si jodiendonos jodemos a otros mas, igual había que contemplar esa opción y no siempre ser la victima. Como veis hoy he dormido mal. Me gustaría hacer alusión a la fotografía del almacen que aparece en la web de UGT (http://www.ugtcantabria.org/sniace/index.php), ya se que soy un pesao, pero seguramente en esa zona del almacen se encontraba depositada nuestra deuda el noviembre del 2009…pero la dejamos escapar.
ResponderEliminarperdon cuando quise poner "no siempre ser la victima" tenia que haber puesto "no siempre ser la unica victima" porque victimas lo seremos siempre aunque no nos guste, por lo que he aprendido en todo este proceso y si se respeta la legalidad, claro.
ResponderEliminarBien dices Oscar: Nos vacilan y marean.Y añadiria:Nos engañan y ocultan las cosas :El SR.Cobos (Ya lo hizo en la 1ª parada:Cuando lo del vapor).Sniace:No dando a conocer el famoso plan de viabilidad (No se si le habra).Y el Gobierno Regional;No contando todo lo que se esta cociendo.Son todos una pandilla de "Corleones" Les importa un huevo 120 familias. Y con todas las bendiciones del G.R para hacer lo que les venga en gana.
ResponderEliminarDe la pagina web de UGT http://www.ugtcantabria.org/sniace/index.php
ResponderEliminarSe acaba el actual ERE y al límite se negocio un nuevo expediente para Papelera
25 de febrero de 2010
Pese haber apurado al límite el tiempo, el Sr. Cobos (aún Presidente de Papelera de Besaya S.L.), parece que atendió la responsabilidad que se le demandaba en Torrelavega, que no era otra que la necesidad de que Papelera solicitase un nuevo ERE antes que finalizase el próximo domingo el actual.
En la mañana de hoy el Comité de Papelera celebro la reunión con dicho fin. Pactándose que el nuevo ERE afectara a la plantilla por un periodo de tres meses, es decir hasta el mes de mayo y en los mismos términos que el actual una cuantía económica del 85% del salario.
Por lo comentado en el trascurso de la reunión no hubo acuerdo en los términos de la auditoria, los cuales rechaza el Sr. Cobos, por no ajustarse a la realidad. Con estos planteamientos no queda más remedio que esperar al encuentro de mañana viernes con el Sr, Mezquita, para ver si tienen la voluntad de dar algo de luz a todo esto.
Haciendo un ejercicio de memoria ¿os acordais cuando se negocio el primer ERE? que tuvieron que venir los jefes de las federaciones Solla y Cedrun a hablar con Cobos, yo no estaba pero me acuerdo (maravillosa frase) fue el 20 de octubre, bueno, se dijo que les habia costado la hostia arrancarle ese 15% a Cobos, que hubo gritos en las oficinas de Papelera, que le amenazaron con rayarle el coche y romperle los palos de golf, es extraño como ahora nos firma los EREs con el 15%, nos extraña a todos, a Tristan Martinez, a Solla, el segundo ERE ya fue bastante raro, pero este.... es rraaro rraaro, pero tiene una facil explicacion ¡NOS ESTA PAGANDO CON NUESTRO DINERO!.
ResponderEliminarA ver mañana que nos cuentan de la reunion con Sniace porque aquí alguien miente, ¿quien sera?.
Oscar las cosas estan por ver:Puede firmar lo que quiera,que al final pagara lo que le de la gana.El almacen ya esta vacio.Tanta validez debiera de tener su palabra como su firma.Pero tras todo lo acontecido:Esta por ver. Por otra parte;Hemos visto,que por lo legal con este tipo:De todo lo que nos debe,de momento nada.¿No habria que ir por lo ilegal? No estaria mal.Si yo no pago, lo que sea a quien sea,se me echan enzima.Y este tio,se va a ir de rositas.Eso si seguro que este "Camps" dice que no tiene dinero o es mil eurista.Que verguenza.
ResponderEliminarEl Fogasa destinó 9,7 millones de euros al pago de prestaciones en Cantabria
ResponderEliminar26.02.10 - 00:17 -E. P. | MADRID.
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) destinó 9,7 millones de euros en 2009 al pago de salarios e indemnizaciones por despidos o extinción de la relación laboral en Cantabria. La cuantía total destinada a tal fin en toda España alcanzó los 833,7 millones de euros, un 92,1% más que en 2009, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Este dinero se repartió entre los 174.217 trabajadores, el 92,6% más que un año antes, de 49.295 empresas, el 101,7% más. La mayor parte del dinero se utilizó para pagar indemnizaciones, que ascendieron a 624,1 millones de euros (un 75,5% más que un año antes).
El resto, 210,6 millones de euros, se abonó en concepto de salarios no percibidos, cantidad que supone un 168,6% más. De las empresas afectadas, 16.979 se declararon insolventes (un 24,5% más) y empleaban a 96.995 personas, el 52,9% más que hace un año; mientras que 35.702 sufrieron expedientes de regulación de empleo, el 197,3% más, con una plantilla conjunta de 77.222 personas, el 185,6% más.
Por comunidades autónomas, la que más dinero recibió del Fogasa fue Cataluña (con 169,9 millones de euros), seguida de la Comunidad Valenciana (128,3 millones), País Vasco (89,2 millones) y Andalucía (76,8 millones de euros).
La SER ya ha adelantado un poco de información acerca de la reunión que han mantenido el Comité de Empresa con la Direccion de Sniace, han dicho que la deuda es mayor de los 18Mm de €, mucho mayor, y que ese es el problema por lo que aun no han comprado a Papelera, dicen que siguen teniendo interés en su adquisición y que de aquí a dos semanas llamaran el comité de empresa para dar a conocer el plan de viabilidad.
ResponderEliminarPapelera de Besaya prorroga el ERE hasta el 31 de mayo
ResponderEliminarLa dirección y el comité pactan extender el expediente de regulación de empleo que finaliza este domingo, ante el retraso que sufren las negociaciones de compra de la empresa por Sniace
26.02.10 - 20:26 - EFE | Santander
El comité de empresa y la dirección de Papelera de Besaya han acordado prorrogar hasta el 31 de mayo el expediente de regulación de empleo (ERE) que finaliza este domingo, ante el retraso que sufren las negociaciones de compra de la empresa por Sniace, debido a problemas con la auditoría interna.
El secretario del comité, Antonio Abascal (UGT), ha asegurado a Efe que el expediente afecta a 102 de los 109 trabajadores de Papelera de Besaya, y que las condiciones son las mismas que los dos expedientes anteriores, entre ellas que los operarios recibirán el 85 por ciento del salario mientras estén en el desempleo.
Además, los integrantes del comité se han entrevistado hoy con el presidente del Consejo de Administración de Sniace, Blas Mezquita, con el fin de recibir información sobre el proceso de compra y las razones para el retraso en culminar la operación que se inició a mediados del pasado mes de enero.
Según Abascal, Mezquita ha informado de que la auditoría sobre la situación contable de Papelera de Besaya ha revelado datos "diferentes" de los inicialmente previstos, en especial que las deudas superan los 18 millones de euros que se estiman en las negociaciones de compra.
Mezquita ha avanzado al comité de Papelera del Besaya que la intención de Sniace es comprar la empresa, aunque la culminación del proceso podría retrasarse aún varias semanas, tiempo que se aprovechará para redactar un plan industrial y también para a búsqueda de socios con quienes abordar un proyecto industrial para la planta.
Papelera de Besaya y Sniace, con la mediación del Gobierno de Cantabria , alcanzaron a mediados de enero un preacuerdo de compra, por el cual la segunda adquiriría los 165.000 títulos de la segunda al precio de un céntimo de euro por título, una cantidad simbólica a través de la que se formalizará el cambio de titularidad de la empresa.
La empresa química compensará a los accionistas de la papelera con diversas cantidades cercanas a los 2,3 millones de euros por las garantías y anticipos económicos que han desembolsado para tratar de reflotar la factoría torrelaveguense ubicada en los terrenos de Sniace.
El preacuerdo quedaba supeditado al resultado positivo de una auditoría contable de Papelera de Besaya, que a su conclusión ha detectado más deudas de las previstas.
Sniace entra en pérdidas en 2009, con un resultado negativo de 12,9 millones de euros
ResponderEliminarMADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS)
Sniace cerró 2009 con unas pérdidas de 12,94 millones de euros, frente al beneficio neto de 3,24 millones de euros conseguido el año anterior, mientras que la cifra de negocio cayó un 13,5% hasta 110,523 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la papelera concluyó 2009 en números rojos, con un resultado negativo de 7,28 millones de euros, frente a los 10,4 millones registrados en 2008.
Por área de negocio, los ingresos provenientes del sector de la energía cayeron un 16,9%, hasta los 56,47 millones de euros, mientras que la celulosa y derivados descendió un 11,9%, hasta los 24,32 millones de euros. Por contra, el área de fibrana y derivados creció un 2,1%, hasta 28,33 millones de euros.
"El resultado del grupo está marcado en buena parte por la caída de los precios de la energía, actividad que representa más del 50% de la cifra de negocio del grupo, así como por las provisiones hechas por la deuda que mantiene la Papelera de Besaya, lo que supuso una disminución de resultados de más de 7,6 millones de euros", destacó la compañía.
El Comité de Papelera informa a los trabajadores sobre la reunión con el Sr. Mezquita
ResponderEliminarLa intención de Sniace es comprar la empresa, aunque el proceso podría retrasarse
28 de febrero de 2010
Tras sendas reuniones con el Sr. Cobos y con el Sr. Mezquita, se ha reunido en asamblea el Comité con los trabajadores, para transmitirles la información recibida tras conocerse los resultados de la auditoría encargada por Sniace.
Se informó en primer lugar, sobre el nuevo ERE aprobado que afectará a la plantilla hasta el 31 de mayo. A continuación, trato de explicar el Comité la visión tan particular que tiene el actual responsable de Papelera, el Sr. Cobos, quien rechaza la situación que refleja la auditoria, e insiste en decir que no se ajusta a la realidad. Transmitió el Comité a los trabajadores, alguno de los comentarios que el Sr. Cobos hizo en la reunión que mantuvieron con él, y cómo tuvieron que dejarle por imposible y centrarse únicamente en la negociación del ERE, ya que este señor, pese a las serias consecuencias que todo esto puede tener para los trabajadores, parece estar levitando en su “Shangri-La”, aquel lugar de maravillosos paisajes donde el tiempo se detenía en un remanso de paz, que James Hilton situaba en los Himalayas en su novela “1933 Horizontes perdidos”. Pese a todas estas fantasías, recordó el Comité a los trabajadores que los resultados de la auditoria, vienen avalados por una empresa de prestigio y por el propio Gobierno Regional.
En la reunión con Sniace, el Sr. Mezquita expresó su convencimiento de la exactitud de una auditoría que consta de 400 páginas. A preguntas del Comité, les manifestó que la grave situación no se había detectado en la primera revisión, realizada por Sniace, porque habían surgido con posterioridad, lo que ha motivado que deba replantearse la situación, y continuar las conversaciones entre las tres partes implicadas en la viabilidad de la Papelera de Besaya. Las reuniones entre Papelera, Sniace y el Gobierno Regional, continuarán durante las próximas semanas, aunque es difícil que pueda concretarse algo antes del 10 de marzo, fecha en que vencen las medidas cautelares presentadas en el juzgado por el Sr. Cobos.
La situación es difícil, aunque no imposible, pero debe quedar claro, que bajo ningún concepto puede perjudicar los puestos de trabajo de Sniace. No renunciamos al proyecto, pero será necesario encontrar fórmulas para hacer viable el mantenimiento de los puestos de trabajo en Papelera de Besaya, sin entrar en contradicción con los objetivos presentes y futuros de Sniace.
En relación al plan Industrial, Mezquita insistió en que están buscando socios para este Proyecto, algunos de los cuales ya han realizado visitas a las instalaciones. Recordó la cartera de pedidos que tenían prevista, y que aseguraba una producción de 25.000 toneladas anuales, apuntó un nuevo cambio en el suministrador de pasta que había anunciado en la última reunión. En definitiva, este plan está encauzado, aunque para poner en marcha la fábrica prefería esperar a tener claro el plan industrial y el de viabilidad y así cumplir los compromisos con los clientes sin problemas. También será necesario ultimar algunos puntos, y modificar algún tipo de producción, de escasa rentabilidad en el mercado actual.
Sobre el Plan de Viabilidad dijo que en una o dos semanas podría concretar algo más, y avanzó que la negociación iba ser “muy dura”, porque pasará por una “reducción de la plantilla actual”. Se le recordó el compromiso del Gobierno Regional, de mantener los puestos de trabajo, a lo que contestó que no puede negarse que en el marco de la negociación, se estudiarán todas las soluciones posibles. Si bien como reconoció Mezquita, a la actual dirección no le afectaría la medida, pese a insistir el Comité que los trabajadores no eran los que habían generado la situación.
Mientras todos se citaban para una nueva asamblea, el 10 de marzo, esa fecha, que puede dar una nueva vuelta de tuerca a la situación, rondaba la mente de todos.
El articulo anterior es de la pagina web de UGT http://www.ugtcantabria.org/sniace/index.php
ResponderEliminarEn la asamblea del viernes 26 de febrero se hablo de los siguientes temas:
ResponderEliminarSobre la reunión con el Sr. Cobos para el tramitar el tercer ERE nos dijeron: que además de firmar las mismas condiciones que los anteriores, un 85% de sueldo y que el ERE durara hasta el 31 de mayo, le preguntaron por el resultado de la auditoria y el desfase de la deuda que ha paralizado la compra de Sniace, el Sr. Cobos dijo que no sabia de donde había salido todo ese agujero, que no se lo explicaba, y volvió a sacar el tema del precio del vapor. El Comité de Empresa de Papelera de Besaya traslada a los trabajadores que tuvieron la sensación de que este señor estaba dándoles largas y hablando por hablar y que han perdido la poca confianza que tenían en el.
Sobre la reunión con la Direccion de Sniace, representados por Blas Mezquita y el Director de RR.HH Sr. Colio, acerca de los resultados de la auditoria y el plan de viabilidad nos dijeron: que en la reunión participo todo el Comité al completo mas dos asesores de cada sindicato, los representantes de Sniace declararon que la auditoria había sido completa y exhaustiva en la que habían aparecido veinte y pico millones de deuda pasiva y activa, a la pregunta del Comité de cómo había tanta diferencia con la primera auditoria (14 Mm de €) les respondieron que el resto de deuda se había generado después de la primera auditoria, habían aparecido 87 pagares con gastos de comisiones, abogados e intereses de demora todos con fechas recientes. Se pregunto si todo era deuda y contestaron que también había muchos pedidos sin pagar, que había clientes que se estaban haciendo los remolones conociendo el estado en el que se encontraba Papelera de Besaya y que el Comité desconocía de cuanto dinero se trataba . Se ha solicitado la auditoria y la Direccion de Sniace dijo que se la entregara a la Direccion de Papelera de Besaya. Sobre el volumen de la deuda dijeron que era muy difícil de digerir y que se volverán a sentar a negociar con todas las partes (GR, Sr. Conos y Cia) para renegociar los puntos del preacuerdo del 13 de enero.
Sobre el plan industrial dijeron que iba bien encaminado, que estaban buscando socios técnicos y que ya tenían clientes y una cartera de pedidos de 25000 Tns, que ENCE no suministrara la pasta y habían encontrado suministradores sudamericanos y del norte de Europa, sobre la plantilla el mayor problema se situaba en la sección de A4, sección que creen que no tiene salida ya que hay un nuevo competidor portugués (SOPORCEL) que esta inundando el mercado al fabricar 500000 Tns al año, además no podrían ofrecer la calidad necesaria por la maquinaria que hay en Papelera y concretamente en esa sección. Que intentaran fabricar papel edición. No quieren arrancar para parar dentro de unos meses, esperaran a tenerlo todo bien atado y que no aparezca ningún acreedor mas y por supuesto que la compra de Papelera de Besaya no pude representar un peligro para el futuro de Sniace, no quieren cambiar 500 puestos de trabajo por 100.
Sobre el plan de viabilidad dice la Direccion de Sniace: que la negociación va a ser dura y que pasa por un recorte de la plantilla, el Comité les ha comunicado que la plantilla de Papelera de Besaya no es culpable de la situación y que si tuviera que haber recorte de personal que tendrían que barajar prejubilaciones y recolocaciones, donde no iba a ver recortes era en la Dirección de Papelera por lo menos por ahora, se les necesita para arrancar la fabrica. Dentro de 15 dias mostraran el plan de viabilidad.
Sobre la deuda de Papelera a sus trabajadores: Blas mezquita desconocía la cuantia de esta y se le informo del total de esta deuda.
Continuacion del comentario anterior:
ResponderEliminarLos representantes de Sniace piensan que no van a cerrar el acuerdo antes del 10 de marzo, fecha en la que caducan las medidas cautelares. Sobre este punto el Comité dijo que no saben que va a pasar después de esa fecha, que barajan la posibilidad de que Papelera de Besaya entre en un concurso de acreedores continuado y que se han puesto en comunicación con sus federaciónes para que hablen con el Director General de Trabajo acerca de este tema. El comité también dijo que iba a hacer valer el compromiso adoptado por el GR de salvar la totalidad de los puestos de trabajo.
La próxima asamblea será el miércoles 10 de marzo a las 16:00 en la fabrica y si surgia alguna noticia importante se convocaría a los trabajadores en una asamblea extraordinaria.
Por supuesto si quereis anadir, corregir o puntualizar algo teneis toda la libertad.
ECONOMIA
ResponderEliminarEl ERE de Papelera de Besaya se extiende hasta el 31 de mayo
Los 119 trabajadores de la plantilla están en regulación de empleo desde octubre de 2008 a la espera de que se dilucide la compra
DATOS DE INTERÉS
Deuda real. 'Papelera de Besaya' mantiene una deuda exterior por importe de 28 millones de euros, según Price, y no los 15 previstos inicialmente.
Deuda con Sniace. Le debe al Grupo Sniace 3,5 millones por facturas impagadas en 2009 por el suministro de electricidad.
Situación laboral. Desde octubre, y en principio, hasta el 31 de mayo, seguirán inmersos en un ERE sus 119 trabajadores.
La situación de la empresa vasco cántabra, 'Papelera de Besaya, S. L.', está aún sin dilucidar, por lo que sus 119 trabajadores han sido objeto de una ampliación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que, de momento, se extenderá hasta el día 31 de mayo. Estos trabajadores están en regulación desde octubre de 2009.
La situación de la empresa es, casi, de quiebra, y la probable compra de la misma por el Grupo Sniace, que debía haberse materializado el día 15 de febrero, está detenida al haberse encontrado deudas de los actuales propietarios muy por encima del valor inicial fijado por los actuales propietarios en unos 15 millones de euros, y que en realidad son de 28 millones de euros.
Entrevista con Mezquita
El presidente del Grupo Sniace, Blas Mezquita Sáez, se entrevistó ayer con los componentes del Comité de Empresa de Papelera, para darles algunos datos de cual es la situación real de la empresa, ofertada en venta a Sniace, y los pasos a seguir. En septiembre de 2009, la firma química cántabra, a la vista de la situación económica de Papelera de Besaya, recibió una oferta de venta, que vino avalada por el Gobierno de Cantabria, para evitar la pérdida irremisible de los 119 puestos de trabajo. Entre septiembre de 2009, y enero de 2010, los actuales propietarios de la firma, y los representantes de Sniace, trataron de aclarar la situación real de Papelera. No sin dificultad, se llegó a situar la deuda de ésta entre 14 y 15 millones de euros. Ambas partes, con la mediación de la Dirección general de Trabajo, llegaron a un principio de acuerdo que quedaba supeditado a lo que pudiera resultar de una auditoría encargada a la empresa 'Price Waterhouse and Coopers and Lybrand', que el 15 de febrero dio su veredicto. Entre los datos que no 'casaban' con los aportados por Papelera, estaba la deuda que superaba ampliamente los 14 o 15 millones iniciales.
Esta abultada diferencia ha anulado el compromiso de Sniace de haber procedido, el día 15 de febrero, a materializar la compra por lo que, de nuevo, se abre otro 'escenario' que lleva a los trabajadores a un ERE por tres meses más. Además, se ha constatado que los almacenes, durante estos meses de inactividad, se han vaciado, no quedando ni un folio.
Los sindicatos de Sniace han pedido prudencia a la dirección ante la compra de 'Papelera' con temor a que un movimiento complicado pudiera poner en peligro la franca recuperación del grupo químico cántabro.
De la web de UGT http://www.ugtcantabria.org/sniace/index.php
ResponderEliminarAnte lo publicado por el Diario Montañés hoy sábado 27 de febrero sobre que los sindicatos de Sniace “han pedido prudencia a la dirección ante la compra de Papelera con temor a que un movimiento complicado pudiera poner en peligro la franca recuperación del grupo químico cántabro”, La Unión General de Trabajadores de Sniace (UGT), que ostenta además la Secretaria del Comité de empresa, manifiesta lo siguiente: Que en ningún momento, ni como Sección Sindical ni como Comité, nos hemos dirigido a Sniace en el sentido que se apunta desde el citado medio de comunicación.
Hemos de decir además, que por el momento, la Dirección de Sniace nos ha mantenido al margen, aduciendo que Papelera y Sniace son empresas diferentes y así continuarán en el futuro, aunque se materialice el acuerdo. Pese a lo manifestado por la empresa, el Comité ha solicitado en varias ocasiones la celebración de una reunión con el Sr. Mezquita, para que nos informara sobre el asunto. Esta reunión ya estaba concertada y fue suspendida en el último momento, como consecuencia de la presentación de la auditoria.
Desde la UGT de Sniace, que nos hemos solidarizado con los trabajadores de Papelera en la búsqueda de una solución a su problemática, no podemos menos que mostrar nuestra extrañeza, cuando se citan unos hechos que no son ciertos y que lo único que pueden hacer (lo pretendan o no), es generar tensión entre ambas plantillas, en unos momentos especiales y con una delicada negociación colectiva en nuestra empresa. La Sección Sindical de la UGT desconoce si algún otro sindicato se ha dirigido a la empresa, mostrando su preocupación en ese sentido, si así fuera, debería hacerlo público y así todos nos enteraríamos de cuáles son sus planteamientos al respecto.
En esta ocasión, nosotros seguimos confiando en las palabras del Sr. Mezquita, quien ha reiterado en numerosas ocasiones su convencimiento de que:”lo ocurrido en Papelera del Besaya, no puede poner en peligro otras perspectivas para Sniace”. Insistimos, lo ha repetido en varias ocasiones y de distintas formas, la última, ayer mismo, al Comité de Papelera.
Es posible que alguien tenga dudas de que Mezquita y sus Consejeros sepan lo que están haciendo y el terreno que pisan. Sólo podemos decir que son los que más y mejor información tienen, por lo tanto…
Por último, hacemos un llamamiento a los trabajadores de Sniace, para que no se dejen llevar por estos planteamientos, que sí que nos pueden llevar por un mal camino. Por desgracia los trabajadores de Sniace tenemos mucha experiencia y sabemos mucho sobre eso de: quién paga la crisis.
Me imagino que si las medidas cautelares han sido solicitadas por la empresa, si se da el concurso, debe de ser con continuidad, porque para hacerlo con extinción debiera de ser promovido por alguno de los acreedores.
ResponderEliminarCon un concurso de acreedores con continuidad lo que sucede es que el empresario sigue teniendo en sus manos la gestión de la empresa, pero para soltar un euro tiene que contar con la firma o el consentimiento de los Administradores concursales, que hacen una diferenciación entre la deuda anterior al concurso, que es la que se paraliza y la deuda postconcursal que ellos garantizan su pago, siempre y cuando haya generación de ingresos para ello, cosa que teneis bastante jodida desde el momento que tenéis el almacén vacio de existencias, y la tela de las más de 4.000 toneladas de papel que teníais cuando comenzó el ERE, estarán a buen recaudo en el bolsillo del empresario.
En teoría si el empresario os ha garantizado un complemento, tenéis derecho a él, otra cosa es que os lo pague, pero si no os lo paga os lo debe, y ya lo cobrareis, salvo que degenere en un concurso con liquidación y extinción que iréis al fogasa y este no lo reconocerá como deuda(Los complementos).
Nosotros nos encontramos en ERE hasta el 31 de marzo, con un concurso de acreedores voluntario con continuidad, en pleno proceso de negociaciones a varias bandas, empresario, Juez concursal, Instituciones, Sindicatos, empresa consultora……, y el copón de la baraja., con un complemento al 100%, que no cobramos , pero nos deben y en espera de que todos se pongan de acuerdo.
Lo más normal es que en la coyuntura económica que nos encontramos, por todas las partes implicadas en la solución de nuestro `problema se haga un esfuerzo por limar diferencias y tras un periodo más o menos largo volvamos a funcionar, porque en este momento somos no solo rentables, sino además necesarios en un engranaje más complejo que puede implicar a mas empresas, incluida la vuestra, porque yo ya no digo “De esta agua, no beberé”.
No se me ocurre que más contarte desde Pastguren que os pueda servir, solo daros ánimos y desear que nos os hagan esperar mucho estos desalmados de empresarios que tenemos, ojo y que vais a tener, porque Blas el del gas, es un duro hueso para roer.
Un saludo y suerte.
Gracia Whilian por despejar algunas dudas que habia despues de la ultima asamblea en Papelera, un saludo para todos los trabajadores de Pastguren y en especial a los que participan en el blog Pastguren Opina.
ResponderEliminarArticulo de El Diario Montañes
ResponderEliminarUGT de Sniace confía en la solución que se pueda dar a Papelera del Besaya
Aunque reconocen que la empresa les ha mantenido al margen de las gestiones
28.02.10 - 00:49 - REDACCIÓN | TORRELAVEGA.
La Sección Sindical de UGT en Sniace explica su postura sobre la posible compra de Papelera del Besaya y niega que se haya pedido prudencia ante esta operación por temor a que se complicara la recuperación del grupo químico, como se recogía en estas páginas ayer. Además, destacan que la dirección de Sniace les ha mantenido al margen aduciendo que se trata de empresas diferentes.
Por otra parte, explican que el comité de Sniace ha pedido en varias ocasiones una reunión con Mezquita, que llegó a estar concertada y se suspendió.
Desde UGT de Sniace se insiste en la solidaridad con los trabajadores de Papelera «en la búsqueda de una solución a su problemática» y muestra su extrañeza cuando se indica que se ha pedido prudencia ante la posible compra, lo que puede «generar tensión entre ambas plantillas en unos momentos especiales y con una delicada negociación colectiva en la empresa».
El sindicato desconoce si otras organizaciones han mostrado su preocupación, pero desde UGT se sigue confiando en las palabras de Mezquita sobre que lo ocurrido en Papelera del Besaya no pone en peligro las perspectivas de Sniace. En este sentido, se hace un llamamiento a los trabajadores de la empresa química para que no se dejen llevar por planteamientos negativos sobre la operación de compra que está en marcha.
Ahi dejo colgado un reportaje, en paginas de interes, que emitieron el sabado pasado en Informe Semanal sobre el presente y el futuro de la prensa escrita, se que no es el mismo papel que producimos pero algo tiene que ver, se llama "La tormenta de papel".
ResponderEliminarComo ya sabeis la mayoria esta tarde se ha reunido el Comite de Papelera con Tristan y este les ha dicho que el Sr. Cobos y Blas no llegan a un acuerdo y que se corre el peligro de entrar en un concurso de acreedores a extincion, aunque como nos informo Whilian las medidas cautelares habian sido solicitadas por la empresa y por esta razon el consurso deberia de ser de continuidad, Sniace puede jugar la carta del concurso con extincion ya que es el mayor acreedor, esa es la conclusion que saco, con esta medida perderiamos todos, incluida Sniace porque el GR dejaria de prestar su ayuda por la compra de la fabrica, pero tambien Sr. Cobos y Cia que perderian su dinerito, pero los maximos damnificados seriamos nosotros que nos liquidarian con una PUTA MIERDA que seguramente nos pague el FOGASA. Sobre este tema hablaremos mañana y sobre volver a las movilizaciones.
ResponderEliminar05-03-2010 / 20:30 h
ResponderEliminar(Cantabria) ECONOMIA,SECTORES-EMPRESAS,INDUSTRIAS
Gobierno dice que es muy posible que no haya acuerdo entre Papelera y Sniace
Además, ha recordado que el 10 de marzo finaliza el plazo para que Papelera del Besaya se presente a un "nada improbable" -según el director general- concurso voluntario de acreedores, lo que se denominaba suspensión de pagos.
Este anuncio se produce después de que el pasado 14 de enero Sniace y Papelera del Besaya suscribieran un acuerdo para que la empresa química comprara los activos de la papelera y garantizara así la viabilidad de ésta última y de sus 105 empleados.
Este acuerdo, que se produjo con la mediación del Gobierno de Cantabria, incluía también un convenio de financiación a través del Instituto Cántabro de Finanzas, una vez que se materializara la compra, según recuerda hoy el Gobierno en la nota de prensa que informa de la reunión mantenida entre Tristán Martínez y el comité de Papelera del Besaya.
La fábrica de Papelera del Besaya y sus 105 empleados están ahora sin actividad e "inmersos" en un Expediente de Regulación de Empleo "cuya duración llega hasta el mes de mayo", según explica el Gobierno, por lo que la Dirección General de Trabajo ha aceptado la petición de empresa y sindicatos para ampliar hasta el 31 de mayo el ERE que ya existía.
En el encuentro con el comité de la fábrica de Torrelavega, Martínez ha reiterado que el objetivo del Gobierno es el mantenimiento de la plantilla y "de una actividad que, tras algunos cambios organizativos y productivos, pueda resultar rentable a corto-medio plazo".
Aunque, el director general de Trabajo ha reconocido que Papelera del Besaya debe tener superados sus problemas financieros "más inmediatos".
Martínez ha ofrecido también al comité de empresa estudiar posibles ayudas que palíen la situación de los trabajadores, que se encuentran en el paro, pero ha insistido en que la venta depende "única y exclusivamente" a compradores y vendedores.
El responsable de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria ha dicho al comité de Papelera del Besaya, al que ha emplazado a otra reunión, que el Ejecutivo regional va a continuar intentando impulsar el reinicio de la actividad de la fábrica de Torrelavega y va a apoyar las propuestas que se presenten "sobre un sólido plan industrial". EFE-Cantabria
ECONOMIA
ResponderEliminarPeligra la compra de Papelera del Besaya por Sniace, según Trabajo
El comité ha convocado hoy una asamblea ante la difícil situación que se avecina para los trabajadores, ya que seguramente se irá a un concurso de acreedores
06.03.10 - 00:11 - N. B. | TORRELAVEGA.
El comité de empresa de Papelera del Besaya ha convocado para hoy, a las 11 de la mañana, una asamblea de trabajadores ante la difícil situación que se avecina por las dificultades surgidas para la compra de la empresa por parte de Sniace y que fueron anunciadas ayer por el director general de Trabajo, Tristán Martínez tras el encuentro mantenido con los delegados sindicales.
Martínez dijo que «es muy posible que no pueda llegar a celebrarse el acuerdo de compra de esta factoría por parte de Sniace, ya que las posturas de las direcciones de estas empresas están muy alejadas». Además, recordó que el 10 de marzo finaliza el plazo para que Papelera del Besaya se presente a un «nada improbable» concurso voluntario de acreedores, lo que se denominaba antes suspensión de pagos.
Este anuncio se produce después de que el pasado 14 de enero Sniace y Papelera del Besaya suscribieran un acuerdo para que la empresa química comprara los activos de la papelera y garantizara así la viabilidad de ésta última y de sus 105 empleados. Este acuerdo, que se produjo con la mediación del Gobierno de Cantabria, incluía también un convenio de financiación a través del Instituto Cántabro de Finanzas, una vez que se materializara la compra, según recordó el Gobierno en la nota de prensa que informa de la reunión mantenida entre Tristán Martínez y el comité de Papelera del Besaya .
La fábrica de Papelera del Besaya y sus 105 empleados están ahora sin actividad e «inmersos» en un Expediente de Regulación de Empleo «cuya duración llega hasta el mes de mayo», según explica el Gobierno, por lo que la Dirección General de Trabajo aceptó la petición de empresa y sindicatos para ampliar hasta el 31 de mayo el ERE que ya existía.
En el encuentro con el comité de la fábrica de Torrelavega, Martínez reiteró que el objetivo del Gobierno es el mantenimiento de la plantilla y «de una actividad que, tras algunos cambios organizativos y productivos, pueda resultar rentable a corto o medio plazo». Aunque, el director general de Trabajo ha reconocido que Papelera del Besaya debe tener superados sus problemas financieros «más inmediatos».
Martínez se ofreció también al comité de empresa estudiar posibles ayudas que palíen la situación de los trabajadores, que se encuentran en el paro, pero ha insistido en que la venta depende «única y exclusivamente» a compradores y vendedores.
El responsable de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria expuso al comité de Papelera del Besaya , al que ha emplazado a otra reunión, que el Ejecutivo regional va a continuar intentando impulsar el reinicio de la actividad de la fábrica de Torrelavega y va a apoyar las propuestas que se presenten «sobre un sólido plan industrial».
Preocupación
El comité de empresa decidió convocar para hoy una asamblea de trabajadores para mostrar la preocupación existente ante el futuro de la factoría si no se llega a un acuerdo antes del 10 de marzo y finalmente hay que recurrir al concurso de acreedores, como ya adelantó el director general de Trabajo.
Los representantes de los trabajadores salieron ayer muy preocupados de la reunión mantenida con Tristán Martínez, si bien valoraron el apoyo recibido ante la difícil situación que vive la empresa.
El comité quiere explicar a los trabajadores de primera mano la situación que atraviesan las negociaciones entre Sniace y Papelera.
Papelera del Besaya nació en 1998 y actualmente tiene 110 trabajadores. Sus naves forman parte del recinto fabril de Sniace, que, al principio, fue uno de los accionistas junto a empresarios del sector. La firma se dedica a fabricar y comercializar papel plano de escritura en todas sus formas y calidades.
torrelavega
ResponderEliminarLa plantilla de Papelera del Besaya inicia un encierro de protesta
Los trabajadores han decidido en asamblea iniciar un encierro de protesta, para forzar a una solución definitiva sobre el futuro de la fábrica torrelaveguense
06.03.10 - 13:59 - EFE | Torrelavega
Los trabajadores de Papelera del Besaya han decidido en asamblea iniciar un encierro de protesta, para forzar a una solución definitiva sobre el futuro de la fábrica torrelaveguense y su más de un centenar de empleos, tras los problemas surgidos en la operación de compra de Sniace.
En un comunicado, el secretario del comité de empresa de Papelera del Besaya, Antonio Abascal (UGT), ha explicado que tras concluir la asamblea los representantes sindicales han iniciado la acción de protesta en el interior de la fábrica, a la que se sumarán el resto de los trabajadores a partir de las 19.00 horas.
Según Abascal, la situación actual obliga a la plantilla a adoptar "una medida drástica" para evitar, debido a la falta de acuerdo con Sniace, que el propietario de la planta papelera presente el concurso de acreedores, cuya fecha límite es el próximo 10 de marzo, e intentar que se llegue a una solución definitivo.
El sindicalista asegura que los trabajadores llegarán "hasta donde sea necesario" para "forzar el acuerdo", y recuerda que ese acuerdo fue un compromiso adquiridos por las direcciones de Sniace, Papelera de Besaya y Gobierno de Cantabria .
En este sentido, explica que el comité exige al Gobierno regional "que se implique hasta el fondo" en el mantenimiento de los puestos de trabajo, "tal y como prometió", ya que "no nos vale que ahora se esconda".
La decisión de encerrarse se produce tras la entrevista mantenida ayer por el comité con el director general de Trabajo, Tristán Martínez, quien anunció que "es muy posible" que "no pueda llegar a celebrarse" el acuerdo de compra por parte de Sniace, ya que las posturas de las direcciones de estas empresas "están muy alejadas".
Y recordó que el 10 de marzo finaliza el plazo para que Papelera del Besaya se presente a un "nada improbable" concurso voluntario de acreedores, lo que se denominaba suspensión de pagos.
Sniace y Papelera del Besaya suscribieran el pasado 14 de enero un acuerdo para que la empresa química comprara los activos de la papelera y garantizara así la viabilidad de ésta última y de sus 105 empleados.
Este acuerdo, que se produjo con la mediación del Gobierno de Cantabria , incluía también un convenio de financiación a través del Instituto Cántabro de Finanzas, una vez que se materializara la compra.
La fábrica de Papelera del Besaya y sus 105 empleados están ahora sin actividad e inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) prorrogado hasta el 31 de mayo.
En la asamblea de hoy se ha decidido por mayoria iniciar un encierro dentro de la factoria de Papelera de Besaya, a ver si de una puta vez nos vende el Sr, Cobos, quiza sea una decision drastica y no se hayan agotado otros caminos, ya veremos como salimos y cuando, pero la decision esta tomada. HOY A LAS 19:00 TODOS ADENTRO. Para los que entramos ¡ANIMO Y PACIENCIA! para los trabajadores que se quedan afuera ¡OS NECESITAMOS ADENTRO!. Para la gente que sigue el blog, tambien necesitamos vuestro apoyo. ¿quien dudaba que si iba a hacer la cena de los 10 años de Papelera? encima en el sitio mas adecuado.
ResponderEliminarMuchos son los temas por zanjar, ¿donde esta la auditoria que nos ofrecio Sniace? ¿alguien del GR va a poner en su sitio a el Sr. Cobos?. Si hay suerte tendremos acceso a internet en la fabrica sino ya nos buscaremos la vida para seguir informando de lo que pasa dentro de la fabrica.
¡HALA ME VOY DE ENCIERRO!
Sobre los comentarios desaparecidos en anteriores entradas, ¿alguien sabe por que?, aun no me puesto en contacto con la asistencia de Google pero algo ha pasado.....para cuando vuelva.
ResponderEliminarTrabajadores de Papelera del Besaya se encierran en la fábrica para forzar un acuerdo sobre el futuro de la planta
ResponderEliminarEn las primeras horas de encierro han recibido el apoyo de responsables de UGT y CC.OO., y de la alcaldesa de Torrelavega
SANTANDER, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
Unos 80 trabajadores de Papelera del Besaya se han encerrado en las instalaciones de la fábrica para forzar un acuerdo sobre el futuro de la planta que garantice el mantenimiento de los 109 puestos de trabajo.
La plantilla se ha visto "abocada" a este encierro en vista de que no avanzan las negociaciones para la compra de la empresa por parte de Sniace y sólo quedan unos días --hasta el miércoles, día 10--, para que termine el plazo de Papelera del Besaya para poder presentar el concurso de acreedores voluntario.
El director general de Trabajo, Tristán Martínez, comunicó ayer viernes al comité de empresa que es "muy posible" que el acuerdo entre Papelera del Besaya y Sniace no llegue a alcanzarse y, por eso, los trabajadores, reunidos esta mañana en asamblea, han decidido iniciar un encierro indefinido para hacerse oír.
Los representantes sindicales se encerraron en la factoría nada más terminar la asamblea de esta mañana, y a partir de las siete de la tarde se han sumado también los trabajadores. Alrededor del 80 por ciento de la plantilla va a pasar su primera noche de encierro en la planta, según comentó a Europa Press el secretario del comité de empresa, Antonio Abascal (UGT).
Abascal explicó que la situación actual les "obliga a adoptar una medida drástica como ésta para evitar que el propietario de la planta presente el concurso de acreedores", y para reclamar que se llegue a un "acuerdo definitivo" entre Papelera y Sniace.
"Llegaremos hasta donde sea necesario para forzar el acuerdo al que todos se comprometieron en su momento, incluido el Gobierno de Cantabria, a quien exigimos se implique hasta el fondo en el mantenimiento de los puestos de trabajo, tal y como prometió, porque no nos vale que ahora se esconda", sentenció.
El secretario del comité de empresa lamentó que el Gobierno "no ha hecho todo el trabajo que tenía que hacer". Según dijo, en los últimos cuatro meses ha mostrado "implicación" en el asunto, pero "en estos momentos" no les ha "servido de mucho" porque la "promesa" de mantener los puestos de trabajo está "totalmente en el aire".
APOYOS
Los trabajadores, que se encuentran actualmente en regulación de empleo --con un ERE en vigor hasta el 31 de mayo--, han recibido el apoyo de dirigentes sindicales de UGT y CC.OO., entre ellos, la secretaria general ugetista, María Jesús Cedrún, y el responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO., Mateo Rodríguez.
Los secretarios comarcales de Besaya de ambos sindicatos, junto con más de medio centenar de delegados, han arropado también a los trabajadores de Papelera del Besaya en las primeras horas de su encierro en la fábrica.
Igualmente, se ha acercado a trasladarles su apoyo la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, que acudió a la fábrica acompañada por otros representantes socialistas.
Sin embargo, no han tenido noticias de la dirección de Papelera del Besaya que, tal como apuntó Abascal, hasta el momento no se ha dirigido al comité de empresa.
Los trabajadores recibirán mañana, de 13 a 15 horas, la visita de sus familias en la entrada de la fábrica de Sniace, por donde se accede a Papelera del Besaya. El encuentro se repetirá por la tarde, de 19 a 21 horas, y contará también con la presencia de una delegación de sindicalistas de CC.OO. y UGT.
Primer dia de encierro en Papelera, precedido por la asamblea de la mañana en la que asistieron la secretaria general de UGT Cantabria Maria Jesus Cedrun y el Sr. Solla acompañado del responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO Mateo Rodríguez quienes apoyaron incondicionalmente la decision del Comite de Empresa de Papelera de encerrarse en la fabrica como media de presion hacia el GR, que en estos momentos tan cruciales se lavan las manos y nos abandonan a nuestra suerte, y al "Sr. Cobos", que algunos creemos que esto no le va a quitar el sueño y que aun su gestion sigue descubriendo pagares y hace que engrose la deuda asustando a nuestro comprador Sniace.
ResponderEliminarPara sorpresa de los trabajadores asistio al inicio del encierro, ademas de los susodichos en el parrafo anterior con otras personas, la alcaldesa de Torrelavega y varios concejales para mostrar su apoyo y sacarse alguna foto con los resignados obreros, y para mayor extrañeza no se sumo a pasar la noche la Secretaria General de UGT Cantabria que se habia ofrecido a hacerlo por la mañana.
Han acudido a la convocatoria 70 trabajadores de los 110, se ha intentado organizar los turnos de comidas, lugares de descanso y limpieza, se ha cenado y se ha discutido durante toda la noche si esta medida desesperada puede valer para algo o es innecesaria por llegar tarde y estar tan cerca el concurso de acreedores.
Enviar un fuerte abrazo a las familias de los obreros encerrados.
Agradecer a todos los familiares, amigos, trabajadores de otras empresas, politicos...en fin a todas las personas que se han acercado a la entrada de Sniace para apoyar nuestra reinvicacion, plasmada en el encierro que llevamos acabo desde ayer, ya que gracias a estas muestras de solidaridad nos da mas fuerza para seguir en nuestra lucha por nuestros puestos de trabajo. Parece mentira que solamente llevando unas horas encerrados se pueda sentir tanta emocion por los aplausos de nuestros amigos. Dar las gracias a los trabajadores que muestran sus apoyos en medios de comunicacion, blogs y foros de internet. Y para terminar dar un fuerte tiron de orejas a los compañeros que ademas de no encerrarse ni siquiera se acercan para animar a sus compañeros, ni hacen acto de presencia en la defensa de unos puestos de trabajo que tambien son los suyos. Avisar a los trabajadores que mañana vengan con la intencion de trabajar que se abstengan de venir si no es para sumarse al encierro.
ResponderEliminarTorrelavega
ResponderEliminarGómez Morante cree que Papelera del Besaya es "viable" y pide una solución
La alcaldesa se expresó así tras visitar hoy nuevamente a los trabajadores de la empresa, que desde ayer permanecen encerrados en las instalaciones de la factoría 07.03.10 - 17:54 -.P | Torrelavega
EnviarLa alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, mostró su apoyo a los trabajadores de Papelera del Besaya y aseguró que se trata de una empresa "viable" para la que "tiene que haber una solución" en los días que quedan para poder cerrar un acuerdo.
Gómez Morante se expresó así tras visitar hoy nuevamente a los trabajadores de la empresa, que desde ayer permanecen encerrados en las instalaciones de la factoría para forzar un acuerdo que asegure el futuro de la planta y de sus 109 empleos.
En este sentido, la alcaldesa socialista apeló a la labor del Gobierno de Cantabria . "Alrededor del problema laboral hay un problema humano y social que nosotros creemos que tiene que tenerse en cuenta. Y, aunque no dudamos que la responsabilidad es sólo de la empresa y de quien vende, la presencia del Gobierno de la comunidad, como ha venido haciendo hasta ahora, tiene que ser determinante", señaló.
Por ello, confió en que esa "determinación" del Ejecutivo "se consolide" porque el problema de estos trabajadores "tiene que tener una solución, que es la de mantener el empleo y el futuro que estaba previsto desde hace unas semanas".
Por último, Gómez Morante reiteró el "apoyo decidido" del equipo de Gobierno municipal a los trabajadores, a los que ha cedido además el balcón del Ayuntamiento para leer el manifiesto de la manifestación que van a convocar el próximo miércoles.
Además de la alcaldesa, también se han acercado a apoyar a la plantilla el teniente de alcalde, Aurelio Ruiz Toca, y el portavoz socialista, Pedro Aguirre, junto con otros miembros del equipo de Gobierno, informó el Consistorio en nota de prensa.
Los trabajadores de Papelera del Besaya continúan su encierro con el "ánimo de aguantar" hasta que se dé una solución.
ResponderEliminarEl miércoles convocarán una manifestación desde las instalaciones de la fábrica al Ayuntamiento de Torrelavega
SANTANDER, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los trabajadores de Papelera del Besaya afrontan su segundo día de encierro en las instalaciones de la fábrica con el "ánimo de aguantar" lo que "haga falta", hasta que se les dé una solución para el futuro de la factoría, y esperando que a partir de mañana lunes se "puedan mover las partes" y puedan llegar "buenas noticias".
Así lo explicó a Europa Press el secretario del comité de empresa, Antonio Abascal (UGT), quien reconoció que el encierro está siendo duro, sobre todo las noches, cuando se acusa el frío en las instalaciones de la factoría, que lleva cuatro meses parada.
El encierro, secundado por alrededor del 80 por ciento de la plantilla de Papelera del Besaya --que tiene 109 trabajadores--, comenzó ayer sábado, de forma indefinida, por acuerdo de la asamblea de trabajadores.
La decisión se adoptó en vista de que no avanzan las negociaciones para la compra de la empresa por parte de Sniace y sólo quedan unos días --hasta el miércoles, día 10--, para que termine el plazo de Papelera del Besaya para poder presentar el concurso de acreedores voluntario.
Desde el inicio de la protesta el comité de empresa no ha recibido ninguna llamada ni de la dirección de Papelera del Besaya, ni de Sniace ni del Gobierno de Cantabria.
No obstante, los trabajadores están con "ánimos de aguantar hasta que se dé una solución" y esperando que llegue mañana lunes, día laborable, para ver si las partes implicadas "se puedan mover" en busca de una solución que garantice el futuro de la planta y del empleo, comentó Abascal.
La plantilla de Papelera del Besaya está contando con el apoyo de los responsables en Cantabria de UGT y CC.OO., así como de la alcaldesa de Torrelavega, la socialista Blanca Rosa Gómez Morante, y otros representantes políticos de la ciudad. También las familias de los trabajadores se han acercado a la factoría para acompañarles y llevarles víveres.
A la espera de algún tipo de noticia sobre el futuro de la planta la plantilla seguirá con su encierro y, además, convocará una manifestación el próximo miércoles.
El recorrido y la hora está todavía por concretar, pero en principio la idea es que la marcha parta de Sniace sobre las siete de la tarde y continúe su recorrido por el puente de Los Italianos, Barreda, la rotonda conocida como el 'Donuts' y la calle José María Pereda, hasta culminar en el Ayuntamiento de Torrelavega.
Se estan colgando fotos del encierro en la seccion DOCUMENTOS ACUERDOS Y FOTOS.
ResponderEliminarno descarta dirigirse a la Fiscalía si aprecia indicios de delito
ResponderEliminarCC.OO. exige al Gobierno cántabro que "tome las riendas" y busque una solución "urgente" para Papelera del Besaya
SANTANDER, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Comisiones Obreras de Cantabria exige al Gobierno regional que demuestre su "compromiso con el tejido industrial de Torrelavega" tomando "las riendas" y buscando una solución "inmediata y urgente" para los trabajadores de Papelera del Besaya.
Así se expresaron el secretario de Acción Sindical, Javier Diego Cayón, y el responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Mateo Rodríguez, tras participar este mediodía en una concentración de apoyo a los trabajadores, que permanecen encerrados desde ayer en las instalaciones de la fábrica.
En un comunicado, los representantes de CC.OO. apelaron al acuerdo para el empleo suscrito hace unas semanas entre el Gobierno regional y los agentes económicos y sociales en el marco de la concertación social y pidieron que se cumpla en el caso de la plantilla de esta empresa.
"Estos trabajadores forman parte" también de ese pacto, que para Comisiones Obreras "no es un simple papel", sino "un compromiso con los trabajadores y con la sociedad cántabra" cuyo cumplimiento va a "exigir", recalcó Diego Cayón.
También se pronunció en esa línea Mateo Rodríguez, quien recalcó que el acuerdo para el empleo recoge "expresamente" los puestos de trabajo de Papelera del Besaya, aunque "parece que para el Gobierno" el acuerdo "ya es papel mojado".
El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía apeló directamente al presidente y a la vicepresidenta cántabros, Miguel Ángel Revilla y Dolores Gorostiaga, así como al consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, para que "tomen las riendas de este asunto y busquen una solución inmediata y urgente".
Rodríguez advirtió de que si el Ejecutivo no cumple con el compromiso de mantenimiento del empleo adquirido con los trabajadores los estará "poniendo en el corredor de la muerte laboral y a tan sólo 48 horas de su ejecución", puesto que el miércoles finaliza el plazo de la empresa para presentar el concurso de acreedores.
Según dijo, la clase política debe "estar a las duras y a las maduras; tanto para dar buenas noticias y hacerse la foto, como para dar la cara y solucionar los problemas cuando las cosas van mal". "Ahora no es momento de anchoas y sobaos, ahora es momento de garantizar los puestos de trabajo, y de cumplir los compromisos adquiridos con los trabajadores", sentenció.
Por otro lado, anunció que CC.OO. y UGT van a reclamar al Gobierno de Cantabria que se les dé copia del informe de la auditoría, para tener "los datos exactos en la mano y, a la vista de los mismos", ejercer las acciones que consideren oportunas.
Rodríguez explicó que no descartan dar traslado a la Fiscalía si de los datos "se pudiera desprender la comisión de algún delito". "No parece normal que de un día para otro las deudas se incrementen de esa manera, que se vacíe la empresa para dejarla al mínimo al día de la presentación del concurso de acreedores, y que aquí no pase absolutamente nada de nada", argumentó.
En este sentido, señaló que "si el Gobierno no actúa de oficio", actuarán los sindicatos porque "alguien se ha dedicado a engañar y mentir sistemáticamente" en relación a la dirección de Papelera de Besaya.
En términos similares, Javier Diego Cayón opinó que "los trabajadores no deben ser los paganos de una mala gestión". "Si existen irregularidades en las cuentas de la empresa, que pague el responsable, pero no las víctimas", recalcó.
continuacion del articulo anterior:
ResponderEliminarA su juicio, "si el Gobierno de Cantabria apoya a los jóvenes y a la industria de Torrelavega, ésta es una oportunidad para pasar de las palabras a los hechos", porque la plantilla de Papelera del Besaya está formada en su mayoría por jóvenes, "trabajadores bien formados", y el Gobierno "debe apostar firmemente por el mantenimiento de la actual plantilla".
Por último, resaltó que CC.OO. "luchará con uñas y dientes por el futuro de esta empresa y de la totalidad de los actuales trabajadores afectados sin excepción".
En vista de que la mayoria de los obreros de Papelera estan participando en el encierro se vuleve a abrir los comentarios del blog sin necesidad de estar registrado, esperamos vuestras opiniones y muestras de apoyo o criticas.
ResponderEliminarOtra razon muy importante es que en las opiniones de El Diario Montañes nos borran los comentarios, no sabemos por que motivo, quiza hayamos aludido a una marca de chocolate o les hayamos corregido la fecha de la manifestacion que tienen equivocada en la edicion de papel...o vete a saber.
ResponderEliminartodo mi apoyo para los que habéis tomado esta decisón tan drástica. No entiendo una cosa, si el DM habla de compra de activos, ¿qué más da cuanta deuda hay?. Os deseo que tengáis la mayor de las suertes y se reabra la fábrica.
ResponderEliminarECONOMIA
ResponderEliminarLas negociaciones para la compra de Papelera de Besaya siguen estancadas
Continúa el encierro de los trabajadores, mientras el Gobierno apura su mediación y anuncia a la plantilla que no la abandonará
09.03.10 - 00:28 - J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
La plantilla ha convocado una manifestación para mañana, miércoles, a las siete de la tarde, que partirá desde la fábrica.El futuro de Papelera de Besaya sigue siendo muy incierto. Sus trabajadores afrontan hoy su cuarto día de encierro, mientras las negociaciones para la compra de la empresa por parte de Sniace siguen estancadas. Lo están desde que se conoció que la deuda de la papelera (28,5 millones) es muy superior a la inicialmente prevista. Mientras tanto, el Gobierno regional sigue haciendo de mediador y ha anunciado que continuará apoyando a los trabajadores.
La plantilla, integrada por 109 operarios, teme que la dirección presente el concurso de acreedores en la fecha límite, que es mañana, lo que dejaría aún más en el aire los puestos de trabajo. Los empleados dicen ser los únicos paganos de una pésima gestión y han convocado para mañana, a las siete de la tarde, una manifestación que partirá desde la fábrica y terminará en el Ayuntamiento de Torrelavega.
Entrevista con Gorostiaga
En la mañana de ayer, dos miembros del comité de empresa, José Antonio Abascal (UGT) y Raúl Abad (CC OO), acompañados de dirigentes de sus sindicatos, se entrevistaron con la vicepresidenta regional y consejera de Empleo, Dolores Gorostiaga. Ésta les confirmó que no hay avances en la negociación y que el Gobierno está haciendo todo lo posible para que las partes vuelvan a reunirse en las próximas horas. También les anunció que el Ejecutivo seguirá haciendo su labor mediadora aunque se presente el concurso de acreedores, dado que dice apostar por la viabilidad de la empresa y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Abascal valoró positivamente esta postura de Gorostiaga, pero también la recordó que «el Gobierno nos prometió hace meses que la plantilla no correría peligro y, sin embargo, nos hemos visto obligados a encerrarnos». Según el secretario del comité de empresa, los trabajadores están llevando la peor parte en el conflicto, sin tener culpa alguna, y teme que el concurso de acreedores signifique también «la liquidación de sus contratos». Por último, Abascal dijo que no cesarán en su postura de fuerza e hizo un llamamiento a la participación en la manifestación de mañana.
Asumir la responsabilidad
Por su parte, el consejero de Industria, Juan José Sota, aseguró en un acto en Torrelavega que el conflicto laboral se produce en el ámbito privado y que el Gobierno regional ha decidido actuar «para tratar de evitar la pérdida de los empleos». A su juicio, la dirección de la empresa deberá asumir la responsabilidad que le corresponde, tras detectarse una deuda «mucho mayor de la prevista». No obstante, Sota quiso trasladar a los trabajadores un mensaje de «apoyo y confianza».
El grupo regionalista en el Ayuntamiento de Torrelavega también mostró su solidaridad con los encerrados y su portavoz, Pedro García Carmona, se mostró convencido de que «el Ejecutivo no debe olvidar el compromiso que adquirió con los trabajadores el pasado verano y hará todo lo posible para que se haga efectivo el principio de acuerdo alcanzado con su mediación». García Carmona recordó que dicho acuerdo incluía la compra de la papelera, garantizaba su viabilidad y los puestos de trabajo, y un convenio de financiación a través del Instituto Cántabro de Finanzas.
«Sabemos -añadió- que la confirmación de que la deuda es muy superior a la que se creía es un obstáculo para la viabilidad del acuerdo, pero creemos que si todos nos implicamos podemos encontrar la forma de garantizar el futuro de los trabajadores. Torrelavega no puede permitirse el lujo de ver como cierra otra empresa y haremos todo lo que esté en nuestra mano para evitar que mañana se presente el concurso de acreedores».
continuacion del articulo anterior:
ResponderEliminarPapelera de Besaya se fundó en mayo de 1999 con un capital social de seis millones de euros. En principio Sniace tomó un 29,5% de dicho capital, quedando el resto dividido entre las empresas papeleras Pastguren (Guipúzcoa), Jofel (con plantas en Alicante, Bilbao y Barcelona) y la cántabra Maderas Bada. Dos años después Sniace redujo su participación a un simbólico 0,5%. Actualmente, los propietarios son José Luis Cobos (factotutm de la compañía), Vicente Cortés, Josu Beascoechea, Luis Bada, Lera, Múgica y Ramón Villapol. La mayoría son, además de propietarios, proveedores de material para la empresa, por lo que también son acreedores.
Primera noticia
La primera noticia sobre la mala situación económica de la compañía se produjo el pasado mes de junio, cuando Sniace la cortó el suministro de energía (electricidad y vapor) por falta de pago. Desde el 23 de octubre, la empresa se encuentra parada y los trabajadores en regulación de empleo. El 14 de enero se anunció un principio de acuerdo entre Papelera del Besaya e Sniace, con la mediación del Gobierno regional, pero la negociación se estancó por la deuda.
El Gobierno garantiza que no dejará solos a los trabajadores de Papelera del Besaya y apuesta por mantener la actividad
ResponderEliminarSANTANDER, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Cantabria ha reiterado hoy a los trabajadores de Papelera del Besaya su apuesta por el mantenimiento de la actividad y el empleo en la planta y les ha garantizado que no les dejará "solos" y contarán con su apoyo, tanto si se logra el acuerdo de venta, como si la empresa se ve finalmente incursa en el concurso de acreedores.
Éste es en resumen el mensaje que la vicepresidenta cántabra y consejera de Empleo y Bienestar Social, Dolores Gorostiaga, ha trasladado a los representantes del comité de empresa y de las federaciones de Industria de UGT y CC.OO., a los que recibió esta mañana junto al director general de Trabajo, Tristán Martínez.
Según explicaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo, en la reunión Gorostiaga les ha trasladado el "apoyo firme e incondicional" del Gobierno a la plantilla y les ha explicado que la administración regional trabaja en varios frentes.
El primer escenario es la posibilidad de que Sniace y Papelera lleguen finalmente a un acuerdo para la operación de compra venta. El Gobierno reconoce que ese acuerdo es "difícil", porque la auditoría ha revelado datos "que complican la operación", pero recalca que aún se está "en plazo" y desea que las negociaciones "lleguen a buen puerto".
La otra posibilidad es que no se cierre la venta. Por eso, el Ejecutivo también trabaja sobre un posible escenario de la empresa en concurso. Según los datos que tiene actualmente el Gobierno, la empresa se puede ver abocada a la liquidación, con independencia de la calificación del concurso que pueda realizar el Juzgado de lo Mercantil.
En este caso, el Ejecutivo mantiene el compromiso con la plantilla de apostar por la reanudación de la actividad "en el tiempo más breve que sea posible". Para ello, el Ejecutivo "apoyará aquel proyecto industrial que pueda presentarse en el juzgado mercantil, priorizando el mantenimiento de la actual plantilla".
"El Gobierno apoyará todas aquellas actuaciones orientadas a garantizar la estabilidad" de la empresa, indicaron las mismas fuentes.
De todas maneras, señalaron que el Gobierno es sólo un mediador en el problema y que la decisión depende de las dos empresas. "El objetivo del Gobierno es que la empresa reinicie la actividad cuanto antes, pero lo que hace el Gobierno es mediar, no puede tomar ninguna decisión", concluyeron.
hola compañeros.no os pregunto como estais por que ya me lo imagino. yo en cuanto pueda poner el pie en el suelo me vuelvo para alla. sigo todos los dias las noticias y fotos .bueno mañana nos vemos en la manifestacion.un abrazo.
ResponderEliminaranimo berodia y dile a tu hermano que venga a la fabrica con los demas
ResponderEliminardoy las gracias como trabajador que esta encerrado a todos mis compañeros quie estan conmigo aqui,y tambien doy las gracias a los que tendrian que estar y no se les ve,puesto que no han aparecido por aqui,muchas gracias a:david teran,diego gomez,alberto pelaez,javier allende,los dos vegas padre y hijo,martin cuevas,j.maria fernandez,pedro cieza,joaquin diaz,amalio villegas,de todo corazon muchas gracias compañeros,supongo que todos teneis unas razones aplastantes por no estar aqui luchando por el puesto de trabajo,un saludo compañeros.
ResponderEliminartambien alos trabajadores de oficinas que siempre han ido a su bola,muchas gracias por apoyarnos desde casa en el sillon viendo las noticias en la tela,muchas gracias.
ResponderEliminargorostiaga, sobre papelera del besaya
ResponderEliminar"Con el concurso de acreedores no se agotan las posibilidades"
La vicepresidenta del Gobierno regional señala que los trabajadores han tenido la "mala suerte" de tener "un mal empresario"
09.03.10 - 14:10 - EFE | SANTANDER
La vicepresidenta de Cantabria, Lola Gorostiaga, ha asegurado hoy que aunque Papelera del Besaya se presenta mañana a un concurso voluntario de acreedores y éste sea aceptado por un juez, "no están agotadas todas las posibilidades" para los cerca de 110 trabajadores de la factoría de Torrelavega.
"Al menos yo quiero creer que no están agotadas todas las posibilidades", ha matizado la vicepresidenta, quien ha opinado que en esta empresa lo que ha ocurrido es que los trabajadores, "gente joven y bien formada, han tenido la mala suerte de tener un mal empresario".
Gorostiaga ha reiterado el "compromiso" del Gobierno de Cantabria con estos trabajadores, que permanecen encerrados en la factoría desde el sábado, y ha explicado que la negociación entre Papelera del Besaya y Sniace se ha "complicado de una manera sustancial", porque ni la empresa química ni el Ejecutivo sabían antes "cual era la realidad" de Papelera del Besaya.
Aun así, ha dicho, en declaraciones a los periodistas, que el Gobierno va a seguir mediando entre ambas empresas, aunque mañana se cumple el plazo para que Papelera del Besaya se presente a un concurso voluntario de acreedores, lo que antes se conocía como suspensión de pagos.
La vicepresidenta ha reconocido que la situación es "complicada", pero ha reiterado que, como ayer informó al comité de empresa de Papelera del Besaya, el Gobierno regional seguirá ayudando a los trabajadores de esta factoría, que se encuentra dentro de las instalaciones de Sniace.
Lola Gorostiaga ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, con motivo de la visita que ha hecho a la Cocina Económica, que gestiona la congregación religiosa de las Hijas de la Caridad.
Los sindicatos instan a Sniace y Papelera a realizar "todos los esfuerzos" por alcanzar un acuerdo en la reunión de hoy
ResponderEliminarSANTANDER, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -
El comité de empresa de Papelera del Besaya ha remitido un escrito, suscrito por todos los trabajadores que llevan encerrados cuatro días en la fábrica y dirigido al director general de Trabajo Tristán Martínez, en el que instan al propio Gobierno de Cantabria, Sniace y Papelera del Besaya a "realizar todos los esfuerzos que sean necesarios para alcanzar a un acuerdo" en la reunión negociadora que celebran hoy en Santander.
Según informó Antonio Abascal (UGT), secretario y portavoz del comité de empresa de Papelera del Besaya, desde las 13 horas permanecen reunidos en la sede de la Dirección General de Trabajo en Santander dirigentes de las dos empresas y Tristán Martínez en un encuentro negociador "del que esperamos noticias", dijo.
Abascal precisó que se ha hecho llegar a las partes negociadoras un escrito de los trabajadores de Papelera del Besaya en el que se les insta a "realizar todos los esfuerzos que sean necesarios para alcanzar un acuerdo que permita el mantenimiento de los puestos de trabajo y la viabilidad de la empresa".
El sindicalista señaló que los miembros del comité de empresa y los secretarios generales de las federaciones de industria de UGT y de CC.OO., José Ramón Pontones y Mateo Rodríguez, permanecen "atentos" a lo que ocurra en la reunión y "aquí seguiremos hasta que se nos informe de lo sucedido".
En este sentido, Abascal agregó que esperan que cuando acabe la reunión el director general de Trabajo les informe "con detalle" del resultado de la misma. "Mientras tanto, seguimos esperando y convencidos a seguir con el encierro y las movilizaciones", añadió.
Además, confió en que la manifestación convocada mañana en Torrelavega tenga "un amplio respaldo de la gente, porque entre todos tenemos que forzar al Gobierno regional y a las empresas implicadas a llegar a un acuerdo y a cumplir con sus compromisos con más de un centenar de familias que viven de ello".
La movilización se iniciará a las 19 horas con una concentración en la propia fábrica de Papelera del Besaya y la manifestación partirá poco después hacia el Ayuntamiento, donde llegará sobre las 20.30 horas.
APOYO DEL COMITÉ DE SNIACE
Por su parte, el comité de empresa de Sniace ha emitido hoy un comunicado en el que muestra su "solidaridad" con sus compañeros e instan al Gobierno regional "a que se implique hasta el fondo" para forzar una solución y para que "obligue" al presidente de Papelera del Besaya, José Luis cobos, a dar una salida a la situación.
El comité apela a la responsabilidad de Cobos, porque "él y sólo él tiene la llave para abrir la puerta que inicie el camino de la negociación" que pueda llevar a solucionar un problema que afecta a más de un centenar de familias.
Además, invita a los trabajadores y a los ciudadanos de Torrelavega a secundar la manifestación de mañana, y recuerda que ellos ya sufrieron una situación similar a la de sus compañeros de Papelera hace unos años.
Daros muchos animos a todos y ser fuertes. a los compañeros que os an dao la puñalada trapera como el JAVI de los cojones que le den por culo, y si de verdad conseguis algo que el se quede en la puta calle que ya le conseguira su mami otro trabajo y igual que todos los demas que no aparecen ni para apoyaros por vuestra valentia. SER FUERTES Y VALIENTES. UN ABRAZO
ResponderEliminarvergonzoso los que no han tenido cojones a encerrarse...esos no son compañeros ni son nada, si no quieren luchar por su puesto de trabajo que no esperen que otros lo hagan por ellos, que pidan la cuenta...¡¡ ANIMO A LOS QUE LUCHAN POR SUS DERECHOS!!
ResponderEliminarAnimo a los trabajadores que aun no se han encerrado a que lo hagan, mas vale tarde que nunca, y si no pueden se agradeceria su visita y muestra de interes por la defensa que se esta haciendo por su puesto de trabajo, la buena noticia es que cada dia somos mas, rondaremos ya los 80 aunque hayamos tenido alguna baja, como la de Javi por accidente domestico o como la de Javier Diego, que sin formar parte de la plantilla de Papelera se encerro con nosotros durante unas horas pero luego fue sacado por la puerta de atras sin dar ninguna explicacion con la disculpa de que no tenia permiso por parte de Sniace para entrar en Papelera, la mala que contra mas tiempo pasamos encerrados mayor es la grieta con los que no lo han hecho.
ResponderEliminarSobre la vida aqui, poco que contar, se duerme mal, se come muy bien gracias a los compañeros que estan dirigiendo la cocina y a Horno San Jose que nos da de desayunar y se pasa el dia mejor si tienes alguna visita en la verja de Sniace, y se distrae uno hablando, jugando o haciendo lo que sea con tal de estar distraido, como veis casi como en casa.
Estamos esperando que lleguen noticias de la reunion que estan manteniendo Cobos, Blas y GR, al menos que sigan negociando.
ANIMO DESDE CCOO DE TORRELAVEGA A TODOS LOS COMPAÑEROS ENCERRADOS, mañana en la manifestaciones os recibiremos como merecen los trabajadores y trabajadoras que luchan por sus puestos de trabajo.
ResponderEliminarLa lucha obrera es fundamental para que respeten nuestros derechos tan basicos como el derecho a un puesto de trabajo. Estoy convencida que con vuestro esfuerzo y el esfuerzo de los sindicatos negociando en las mesas y dando golpes de efectos como vuestro sacrificio en el encierro conseguireis vuestros puestos de trabajo.
ResponderEliminarEL COLECTIVO DE MUJERES DE CCOO DE TORRELAVEGA mostraremos mañana nuestro apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras de Papelera de Besaya y a sus familiares que tambien desde afuera del encierro hacen su labor de apoyo y cariño.... TODOS A LA MANIFESTACION Y YA NO SOLO POR PAPELERA SINO POR TODOS LOS QUE SUFREN ESTAS SITUACIONES DE EINCERTIDUMBRE.
ResponderEliminarOpinion en un articulo del diario montañes:
ResponderEliminarKalde
Ya esta bien. Por los comentarios de las noticias sobre el futuro de la papelera parece que la culpable es la Sniace, cuando los culpables son los administradores de la papelera. Cuando no pagas a los proveedores , suele aumentar la deuda. Durante mucho tiempo han estado vendiendo papel y se han guardado el dinero. Una empresa con esta politica no tiene futuro y estos empresarios son los que estan sumiendo en una crisis este pais que al final pagaremos los de siempre (los obreros). Lo importante que estan haciendo estos trabajadores y que deberian fijarse muchos de los que los critican es que estan luchando por su puesto de trabajo. Si no hacen estas cosas se iran para su casa y aumentaran las listas del inem. Animo a los que luchan por su pan
Noticia de ahora mismo:
ResponderEliminarhttp://www.europapress.es/cantabria/noticia-gobierno-buscara-inversor-haga-cargo-activos-papelera-besaya-garantizando-futuro-20100309225640.html
El Gobierno buscará un inversor que se haga cargo de los activos de Papelera del Besaya garantizando su futuro
ResponderEliminarICAF y la empresa cierran un acuerdo para transmitir los activos y trabajadores a un tercero, que gestionará la nueva empresa
SANTANDER, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), buscará un inversor que se haga cargo de los activos de Papelera del Besaya, garantizando así el futuro de la planta y el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo.
Tras una jornada de intensas negociaciones, que dieron comienzo a las 11 de la mañana, el Gobierno ha tomado esta decisión para "salvaguardar" los intereses de los trabajadores de la papelera, ante la imposibilidad de que Papelera del Besaya y Sniace dieran cumplimiento al acuerdo de intenciones firmado hace varias semanas, informó el Ejecutivo.
El Gobierno de Cantabria utilizará al Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) como instrumento de gestión para buscar a un inversor que se haga cargo de los activos de la papelera, terrenos, edificio y maquinaria, y que asuma, además, la actual plantilla, garantizando la financiación necesaria para acometer dicha operación.
ICAF y Papelera del Besaya han alcanzado un acuerdo que recoge todos estos extremos.
La decisión del ICAF se materializará siempre que el Juzgado de lo Mercantil lo autorice, después de que Papelera del Besaya acuda mañana al concurso voluntario de acreedores.
Con esta decisión, el Gobierno "cumple con su objetivo" de garantizar el futuro de la actividad de la papelera y, sobre todo, el mantenimiento de la actual plantilla, a la que se le asegura, de esta forma, sus puestos de trabajo.
El director general de Trabajo y Empleo, Tristán Martínez, y el director del ICAF, Luis Egusquiza, han sido los encargados de desarrollar las negociaciones con Sniace y con Papelera.
Tristán Martínez ha estado, igualmente, "en contacto permanente" con el comité de empresa y con las federaciones sindicales de UGT y CC.OO., que han sido informados de la decisión del Ejecutivo.
La vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga, mantendrá mañana un encuentro con el comité de empresa y los sindicatos, a las 11.30 horas en la sede del Gobierno, para explicarles el acuerdo.
no merece la pena escribir en los comentarios del Diario Montañes, hay algun filtro y solo deja escribir a quien le haya convenido en cada momento, osea que viva la libertad de expresion, yo ya ni escribo ni leo ni compro el Diario Montañesa...... ANIMO A TODOS ESTO ES UNA LUCHA QUE SEGURO GANAREMOS VOSOTROS Y VOSOTRAS CON BUESTROS PUESTOS DE TRABAJO Y NOSOTROS LOS CIUDADANOS CON LA SOLIDARIDAD PARA EL RESTO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE ESTAN EN UN POZO TAN OSCURO COMO LA FALTA DE EMPLEO. ANIMO Y HA SEGUIR LUCHANDO
ResponderEliminarEl Gobierno buscará un inversor que se haga cargo de los activos de Papelera del Besaya garantizando su futuro
ResponderEliminarICAF y la empresa cierran un acuerdo para transmitir los activos y trabajadores a un tercero, que gestionará la nueva empresa
SANTANDER, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), buscará un inversor que se haga cargo de los activos de Papelera del Besaya, garantizando así el futuro de la planta y el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo.
Tras una jornada de intensas negociaciones, que dieron comienzo a las 11 de la mañana, el Gobierno ha tomado esta decisión para "salvaguardar" los intereses de los trabajadores de la papelera, ante la imposibilidad de que Papelera del Besaya y Sniace dieran cumplimiento al acuerdo de intenciones firmado hace varias semanas, informó el Ejecutivo.
El Gobierno de Cantabria utilizará al Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) como instrumento de gestión para buscar a un inversor que se haga cargo de los activos de la papelera, terrenos, edificio y maquinaria, y que asuma, además, la actual plantilla, garantizando la financiación necesaria para acometer dicha operación.
ICAF y Papelera del Besaya han alcanzado un acuerdo que recoge todos estos extremos.
La decisión del ICAF se materializará siempre que el Juzgado de lo Mercantil lo autorice, después de que Papelera del Besaya acuda mañana al concurso voluntario de acreedores.
Con esta decisión, el Gobierno "cumple con su objetivo" de garantizar el futuro de la actividad de la papelera y, sobre todo, el mantenimiento de la actual plantilla, a la que se le asegura, de esta forma, sus puestos de trabajo.
El director general de Trabajo y Empleo, Tristán Martínez, y el director del ICAF, Luis Egusquiza, han sido los encargados de desarrollar las negociaciones con Sniace y con Papelera.
Tristán Martínez ha estado, igualmente, "en contacto permanente" con el comité de empresa y con las federaciones sindicales de UGT y CC.OO., que han sido informados de la decisión del Ejecutivo.
La vicepresidenta del Gobierno, Dolores Gorostiaga, mantendrá mañana un encuentro con el comité de empresa y los sindicatos, a las 11.30 horas en la sede del Gobierno, para explicarles el acuerdo.
ESTO QUEDA ATADO Y BIEN ATADO?¿?¿?¿
ResponderEliminarESTO quiere decir que de momento se mantienen todos los puestos de trabajo?¿?¿?
ResponderEliminarALBERTO PELAEZ ICEZALAYA
ResponderEliminarNo tengo por costunbre contestar a "VALIENTES" como el del comentario de las 12,32,pero contesto:
Te dire que :cada uno sabe el problema que tiene,para no encerrarse,y a ti "VALIENTE" QUE TE ESCONDES EN EL ANONIMATO"nadie te tiene que dar explicaciones.
Quien eres tu para poner nombres de ningún trabajador;si no pones el tuyo"VALIENTE"si tienes lo que hay que tener,cuando me veas por la fabrica me preguntas pues voy a menudo;y solo decirte una cosa que MIERDAS como tu y alguno mas sobráis en esta empresa.
No pienso perder el tiempo,en decirte mas,asi que escribe lo que quieras,pero identifica te como hago yo
P.D.T Oscar te pido por favor si se escribe algún comentario con mi nombre... borra lo pues no pienso escribir mas ¿vale? gracias COMPAÑERO
LAS EXPLICACIONES EN LA CONCIENCIA DE CADA UNO
ResponderEliminarECONOMIA
ResponderEliminar«Comprar con esta deuda sería poner en peligro Sniace»
10.03.10 - 00:05 - N. BOLADO | TORRELAVEGA
Blas Mezquita, presidente de Sniace, volvió ayer a ser claro sobre los motivos que han impedido que la empresa que él preside, y los dueños de Papelera de Besaya, hayan alcanzado un acuerdo. Anoche recordó a este periódico que «comenzamos a negociar hace un mes con los propietarios de Papelera y firmamos un acuerdo de compra en el que aparecía una deuda de 15 millones de euros. Hoy (por ayer) esta deuda alcanza ya los 28,1 millones de euros, lo que nos impide hacer frente a la compra en estas condiciones».
Fue más lejos al revelar que «hay operaciones que no están claras y contingencias fiscales que no aparecieron cuando negociamos con los dueños de Papelera y sí en la auditoría que hizo Price. Ante esa situación tan mala y anómala, no podemos hacernos responsables de la compra. Sería una locura y poner en peligro a Sniace». Según Mezquita, «quienes sí deberían asumir la responsabilidad del futuro de la empresa son sus propietarios». Anoche, ante el giro que dio la situación, con el anuncio del Gobierno de intentar 'colocar' los activos de la compañía a un tercero, Blas Mezquita dijo que, «sin conocer a fondo cual es la propuesta del Gobierno, se abre un nuevo escenario en el que sí podría estar Sniace». Dijo que esperaba saber hoy miércoles más detalles, «pero indudablemente estamos frente a una situación muy compleja ya que al entrar mañana (por hoy) Papelera de Besaya en Concurso de Acreedores, todo debe ser supervisado ahora por un juez». Respecto a las dudas que tienen algunos trabajadores de Papelera sobre que el importe de la deuda, 28,1 millones de euros, sea una cifra real, Mezquita no dejó lugar a la duda: «El informe sobre la deuda es de primer nivel, lo ha elaborado una auditora con prestigio internacional que nos da todas las garantías». «No tenemos ninguna obligación de comprar esa empresa. Disponemos de un plan de viabilidad y estratégico. Hemos contactado con clientes, grupos tecnológicos... Nuestro trabajo está hecho, pero ante el informe de la auditora no podemos poner en riesgo a Sniace comprando una empresa que debe 28,1 millones y en la que hay aún muchas cosas poco claras».
me alegro que hayais podido conservar vuestros puestos de trabajo, os felicito y espero que los demas tengamos la misma suerte que vosotros aunque tendriamos que seguir con el ejemplo que nos habeis dado. Felicidades.
ResponderEliminarTodos los que entramos el sabado al encierro de papelera estabamos muy afectados y con la moral por los suelos. Despues de cuatro dias de encierro quiero agradecer a todos los que nos han acompañado y a los que, de un modo u otro, se han solidarizado con nuestra causa.
ResponderEliminarGracias de corazon.
ENHORABUENA CHICOS CHICAS, OS HA MERECIDO LA PENA EL SACRIFICIO, y ademas lo mas importante salis con la cabeza alta... eso si no perdais el rumbo cuidadito con las promesas que al fin y al cabo son politicos y las presiones que les habeis ejercido vosotros y todos nosotros desde fuera les ha de momento preocupado pero cuidadin que no son de fiar...... no bajeis la guardia y seguir asi unidos que esta claro que la unidad que habeis empleado ha sido y sera fundamental ,.... enhorabuena chicos chicas.
ResponderEliminarhola a todos,me llamo beatriz gomez y soy la novia de joaquin diaz,yo doy la cara,con nombre y apellido,escribo aqui por el comentario del dia 9marzo,12.36_me parece de poco hombre dar nombres y tu no tene cojones de dar el tuyo...lo explico por si hay gente o tu mismo no estas enterado, yo llevo ingresada en sierrallana desde el dia 3,y cada una sabe lo que tiene o no que hacer,si el decide no ir para estar aqui es su problema y tu no tienes que reprocharle nada a ninguno,cada cual sabe lo que tiene en casa...yo no tengo que dar explicaciones,pero me parece justo que lo sepais(al que no lo sabe)para ahorrarse comentarios de porque no esta alli con vosotros,habra gente que no le parezca bien y a otros que si,no me importa,,pero que sepais que el si es copmpañero de papelera del besaya entro desde el principio hace ya 11 años,esto es para que se diga todo a la cara que asi os va a algunos como compañeros,por cierto si hay algun comentario sera hacia mi persona,a el decirselo a la cara...enorabuena a todos y gracias!!!!
ResponderEliminar¡FELICIDADES CHIC@S! Al final conseguimos abrir la puerta a la esperanza… aunque fuese a patadas. Ahora a descansar y a reponerse del frio. Por cierto, en el ayuntamiento no había ni dios.
ResponderEliminarhola bea espero que estes mejor de lo cual me alegro por los comentarios del valiente ni te preocupes otros no hemos podido estar por motivos de salud y aun estando de visita cuando se ha podido tambien se me ha juzgado sin importar todo lo que hallas luchado en otros momentos (no he ido por justificar sino por apoyar el esfuerzo de mis compañeros ) os agradezco el esfuerzo. MARTIN CUEVAS
ResponderEliminarla lucha ha sido y sera dura, en todos los frentes por circunstancias de la vida no se podra estar, no os juzqueis entre vosotros o vosotras, el enemigo no esta entre los trabajadores el enemigo es el capital y el poder... y que hace DIVIDE Y VENCERAS y eso es a lo que no hay que entrar. Para Bea y Alberto. No entreis al juego del cotilleo, eso seguro que esta orquestado por los que os quieren ve a los trabajadores y trabajadoras destruidos y ya que no pueden acabar con vuestra fuerza para luchar, siempre intentaran minar en la confianza entre vosotros, UN CONSEJO. ESE NO ES VUESTRO JUEGO. VUESTRO JUEGO ES CONSEGUIR MANTENER VUESTROS PUESTOS DE TRABAJO..... ANIMO EL PRIMER ESCALON LO HABEIS SUBIDO PERO NO BAJAEIS LA GUARDIA HABRA MAS ESCALONES QUE SUBIR ASI QUE HA REPONER FUERZAS Y HA NO METERSE EN SI ALGUIEN ESTUVO O NO ESTUVO DENTRO SUS MOTIVOS TENDRA Y PUNTO. UN ABRAZO A TODOS Y TODAS
ResponderEliminarECONOMIA
ResponderEliminarLos trabajadores de Papelera abandonan el encierro y Sniace se hace cargo de la gestión
El Gobierno regional creará una empresa para retomar la actividad de la fábrica, que ayer entró en concurso de acreedores
11.03.10 - 00:20 - J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
DOLORES GOROSTIAGA VICEPRESIDENTA REGIONAL
«Se ha tomado la decisión más adecuada, dado que el concurso de acreedores podría haber puesto en peligro los puestos de trabajo. Con el esfuerzo de la plantilla, vamos a conseguir sacar la empresa adelante y que tenga beneficios. Estamos gestionando la puesta en marcha».
JOSÉ ANTONIO ABASCAL COMITÉ DE EMPRESA
«El Gobierno nos hizo una promesa y la ha cumplido. Ahora esperamos que lo firmado en un papel sea pronto una realidad y podamos volver a la normalidad. Estamos satisfechos de que se haya encontrado una salida airosa. El acuerdo entre Papelera y Sniace se había enquistado».
Los trabajadores de Papelera de Besaya abandonaron su encierro en la tarde de ayer, tras dar por buena la decisión tomada por el Gobierno de Cantabria para evitar el cierre definitivo de la empresa, que ayer entró en concurso voluntario de acreedores. El Ejecutivo asumirá los activos de la compañía (terrenos, instalaciones, maquinaria y los 109 puestos de trabajo), a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), siempre que el Juzgado de lo Mercantil lo autorice.
Para desarrollar el acuerdo, el Gobierno regional creará una empresa, con un capital social de 60.000 euros, que se hará cargo de dichos activos para retomar «cuanto antes» la actividad de la fábrica, parada desde el 23 de octubre. Inicialmente, será Sniace quien se encargue de la gestión y, posteriormente, el Ejecutivo buscará un inversor que bien podría ser la propia empresa química, en cuyo recinto fabril se encuentran las naves de la papelera.
Ésta arrastra una importante deuda (28,1 millones) que impidió que fructificasen las negociaciones para su compra por parte de Sniace, con la mediación del Gobierno de Cantabria. La vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, dio a conocer ayer los detalles del acuerdo al comité de empresa y representantes de las federaciones de UGT y CC OO. Posteriormente, los trabajadores, reunidos en asamblea, aprobaron el mismo y decidieron abandonar el encierro en la fábrica, que duró cinco días, y desconvocar la manifestación por las calles de Torrelavega.
«Absolutamente protegidos»
Según Gorostiaga, los puestos de trabajo quedan «absolutamente protegidos» y la decisión fue tomada porque el Ejecutivo cree en la viabilidad de la empresa y está convencido de que «con el esfuerzo de los trabajadores vamos a conseguir sacarla adelante y que tenga beneficios». La vicepresidenta explicó que ya se están haciendo gestiones, en colaboración con Sniace, para que las máquinas «vuelvan a trabajar lo antes posible».
También hizo hincapié en el «compromiso» adquirido con los trabajadores, que integran una plantilla «perfectamente capaz de retomar la actividad en cuestión de días». A su juicio, se ha tomado la decisión «más adecuada», dado que el concurso de acreedores «podría haber puesto en peligro los puestos de trabajo».
El secretario y portavoz del comité de empresa, José Antonio Abascal (UGT) agradeció el trabajo realizado por el Ejecutivo, que «nos hizo una promesa y la ha cumplido». Ahora espera que «lo firmado en un papel sea pronto una realidad que nos permita volver a la normalidad». «Todos éramos conscientes de que el acuerdo entre Papelera de Besaya y Sniace se había enquistado, por lo que estamos satisfechos de que se haya encontrado una salida airosa. Confiamos en que el proceso concursal no se alargue demasiado y el Juzgado de lo Mercantil autorice la operación, que da prioridad al plan de viabilidad y el mantenimiento de los puestos de trabajo», subrayó.
Continuacion del articulo anterior
ResponderEliminarColaboración de Sniace
El presidente de Sniace, Blas Mezquita, también valoró positivamente el acuerdo y dijo que su empresa colaborará con el Gobierno de Cantabria «en la medida que pueda», con el fin de conseguir que «Papelera de Besaya sea pronto rentable y los trabajadores no pierdan sus empleos». Sniace llegó a un principio de acuerdo para la compra de la papelera en enero, pero se rompió al conocerse que la deuda era muy superior a la prevista.
Ole para todos , se nos ha pasado agradecer a los cocineros su buen hacer ,lo que prepararon estaba cojonudo.
ResponderEliminarMe gustaria tambien que se agradeciese a los de la panaderia , Horno San Jose , las rosquillas de la madre de Pelayo (que publique la receta), y demas suministradores de animos.
Gracias a todos.
Alguien sabe donde se pueden bajar de internet los videos de tve(cantabria).
ResponderEliminarOK
yo he estado encerrado y se lo que habia hay dentro y cada uno sabe lo que tiene que hacer pero lo que no hay que hacer es recriminar cosas a la gente que estaba fuera porque sus motivos tendran y algunos de ellos ha sido por fuerza mayor porque yo os aseguro que si yo estoy muy jodido y no podria ni moverme de la cama me hubiese quedado en casa y el anonim que dice eseas cosas a la gente que esta fuera que tenga las narices de dar la cara como los que escriben aqui y han estado encerrados. bueno creo que hemos conseguido algo imporatante con este encierro asi que felicidades a todos los que han estado dentro y a los que estaban fuera.
ResponderEliminarENCIERRO=organizacion,apoyo,compañerismo,tensiones,debate,discusiones,abrazos,risas,llantos,olla ferroviaria,cansancio,frio,all-in,resacas,ping_pong,esperanza...un abrazo a todos los q hemos luchado dentro y fuera q esta experiencia nos sirva para algo a lo largo de nuestras vidas
ResponderEliminarCLARO QUE SI COMPAÑEROS ESTA EXPERIENCIA NOS TIENE QUE SERVIR A TODOS PARA SER MEJORES Y DARNOS CUENTA QUE ENTRE TODOS LO HEMOS CONSEGUIDO Y QUE AL FINAL TODO LO MALO SE DEJA ATRAS POR EL BIEN DE TODOS ENHORABUENA A TODOS Y UN SALUDO.TAMBIEN UN SALUDO A TRES CHICAS VALIENTES QUE TAMBIEN SE ENCERRARON
ResponderEliminarpelaez
ResponderEliminarSi todo es muy bonito pero los que estabamos dentro pasando frio eramos nosotros y los demas viendo la telenovela por la tele en sus casitas o tomando un cafetito en la terraza del bar leyendo el periodico y viendo lo que sus compañeros estaban haciendo.
ResponderEliminarLa gente debe saber que los encerrados lo pasaron mal y que ninguno queria entrar pero la situacion asi lo requeria y mostramos la fortaleza y la union de un grupo rebindcando su trabajo (EL DE TODOS)tambien de los que estan fuera.UN ENCERRADO
Despues de haber quitado el frio y un poco el cansancio del cuerpo; y repasando estos cinco dias que han quedado atrás, escribo para decir que la impresión que tengo del encierro ha sido positiva para todos. Lo mas importante es que de tenerlo todo perdido, hemos podido salir con un halo de esperanza, aunque todavia debemos de ser precavidos hasta el ultimo momento, o por lo menos así lo creo. Considero y estoy de acuerdo en que los que no estuvieron allí tienen sus motivos y no deben ninguna explicación a nadie, además, lo importante ahora es el hecho de haber conseguido el proposito por el cual entramos con todo nuestro esfuerzo. Decir también que agradezco el apoyo de los que se han preocupado por que desayunásemos cada día (Horno San José) y sobre todo en lo que honra a los compañeros que se han encargado de la cocina, en especial a Jaime,(que te lo has ganado a pulso). No ha sido plato de buen gusto estar allí para nadie, pero creo que al final la conclusión es que lo hemos conseguido, y que esa fuerza siga en el futuro. GRACIAS A TODOS Y A MIS "COMPAÑERAS" DE "HABITACION".
ResponderEliminares la primera vez que escribo y espero que la ultima, porque veo varias personas o "anonimos" van poniendo nombres de gente y ni siquiera tienen cojones a poner el suyo propio, yo soy DAVID TERAN y el que tenga algun problema conmigo que me lo diga ala cara vale?ya le cambiaba yo a los anonimos de los cojones la oreja que perdi en mi puesto de trabajo por 5 dias encerrado en la fabrica, aver que prefiere.
ResponderEliminaryo no entiendo que estais haciendo echandos mierda unos sobre otros, no sois todos compañeros?, no luchais todos en el mismo barco?. Deberiais usar el lema HOY POR TI MAÑANA POR MI. Igual asi se puede entender porque hay gente que no se ha podido encerrar. No creo que para los que no entraron fueran unos dias estupendos, sabiendo que los demas estabais ahi luchando por todos. Lo mismo querian entrar pero fuerzas mayores se lo impidieron. NO JUZGUEIS. Que todavia no teneis la cosa muy segura, que no estais trabajando aun.
ResponderEliminarCreo que es pronto y precipitado sacar conclusiones de las personas que no se han encerrado, sera mejor esperar a la proxima asamblea que seguro que la mayoria tienen buenas razones para no haberlo hecho, otros ni vendran siguiendo su linea y es tambien respetable, alla ell@s. Lo que si me gustaria leer es el acuerdo, es curioso que si nos absorve Sniace no nos meta un plan de viabilidad como habian anunciado hace pocos dias, igual es que era mentira que no habia mercado para A4 ¿nos ha blindado el GR?. Esto solo ha sido otra batalla, la guerra esta aun por ganar, por eso debemos de tener cuidado en no dormirnos en los laureles, aun queda que de el visto bueno el juez concursal a ese acuerdo ¿y si no lo hace? Hay mas dudas por resolver, no es la primera vez que nos regalan los oidos y luego nos encontramos con la dura realidad.
ResponderEliminarEl que quiera fotos, hay muchas colgadas en El Diario Montañes el amigo Palomeque ha colgado un monton, tambien las he copiado en el archivo del blog cogerlas de donde querais, sobre los videos yo no he encontrado ninguno si alguien los encuentra que lo diga. A ver si nos volvemos a encontrar pronto otra vez todos.
Oscar cuelga aqui la emocion de Noemi el día de la Mujer trabajadora. por cierto pongo anonimo porque no se poner otra cosa.
ResponderEliminarMaria
no creo q sea bueno echaarnos en cara ahora mismo q si tu estuviste o no.no es el momento de juzgar a los q no estuvieron q sus razones tendran.ahora bien tampoco creo q sea justo q los q no estuvieron vayan por ahi de perdonavidas sacando pecho y amenazando por mucho anonimato en q se ampare la gente.serenidad q el tiempo todo lo pondra en su sitio.
ResponderEliminarhola soy ciudadano de torrelavega y antiguo trabajador de sniace,a mi tambien me toco pasar por esa esperiencia, que por cierto temarca para todo la vida,soy seguidor de este blog y veo ultimamente escrito tra el encierro,lo mismo que nos paso a nosotros,si puedo dar mi humilde opinion,teneis razon tanto los que hablais de los que no se encerraron como de los que si,creo que los que si se encerraron tienen y pueden hablar de los que no se encerraron puesto que a la situacion que estais en este momento es por ellos,esa si que es la realidad,sino estariais todos en la calle,y los que no entrasteis siempre se puede uno refugiar en situaciones o escusas que uno cree de peso para no entrar pero otros no la tienen y la creen tener,reflexionar sobre una cosa:todo el mundo tiene o se cree gtener la razon sobre cualquier tema esa es nuestra raza humana que cada uno vive con su verdad y no tiene que ser la compartida por los demas,ya para despedirme os comento que ya creo que por mi esperiencia os hablo que cada uno ya ha hablado o se ha manifestado con o quienes tiene que hablar,espero que esto que escibo sirva para que tanto unos como otros encerrados o no pacteis una tregua indefinida y volvais ha hablaros que lo que habeis logrado eso no lo hace cualquiera y encerrarse 80 personas eso hoy en dia hay que aplaudirlo,eso si que es luchar por un puesto de trabajo,chapooo para los trabajadores de papelera de besaya.
ResponderEliminaryo quiero felicitar a la gente que no pudo encerrarse pero estuvieron haciendo compañia todo lo que pudieron: pelaez, chano, vega padre y en especial a alberto de oficinas
ResponderEliminarPues si es de agradecer , sus situaciones personales , familiares y de salud impedian su encierro pero acompañaron lo que pudieron y con eso a mi me vale.
ResponderEliminarUn saludo a todos ellos y animos a todos.
El que quiera ver el mini video del dia 10-03-2010
ResponderEliminaraski tiene la direccion, esta a 6 minutos del principio, osea que hay que empesar a ver todo el informativo.Un salu2
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100310/telecantabria-10-03-10/715724.shtml
al anonimo de las 17.33 le dire que ha venido mas gente como martin que aun estando enfermo en la cama hico lo imposible por hacernos una visita o sea que tambien ahi que agradecerselo a el tambien eso a m9i tambien me vale un saludo y que empezemos a tarbajar pronto
ResponderEliminar¿de verdad alguien cree que lo que se ha conseguido o se consiga es gracias al encierro? eso es lo que más me llama la atención viendo todo esto desde fuera. también entiendo que los de dentro lo veais como lo veis, pero yo desde luego no recomendaría a nadie encerrarse en su fábrica porque estoy seguro de que se habría conseguido lo mismo sin llegar a eso ni enfrentarse con otros compañeros de trabajo.
ResponderEliminarUn matiz al comentario anterior, aqui nadie se enfrento a nadie y lo demas nadie lo sabe, ni tu
ResponderEliminarA TODOS LOS COMPAÑEROS ENCERRADOS Y ALOS QUE NOS APOYARON VISITANDONOS DE BUENA VOLUNTAD:Nos pidieron por favor que a la salida de la fabrica dejaramos las instalaciones como las encontramos ,limpio y ordenado y creo que nos hemos dejado dentro decenas de palets esparcidos por fabrica cada uno con un nombre de nosotros cargado con un monton de: recuerdos ,apoyo,solidaridad,compañerismo, sentimientos,amistad,miles de llamadas de felefono,emociones,charlas,y un numero indeterminado de lagrimas,nudos en la garganta e incluso rabia contenida.Tenemos que recoger cada uno el nuestro dado que es algo personal e intransferible que nos sera necesario para el resto de la vida y nos enrriquecara como personas para seguir en la lucha.Un abrazo a TOD@S
ResponderEliminarde cada segundo de la vida se aprende, pero cuando tienes que enfrentarte a la cruda realidad de la lucha diaria es cuando te das cuenta de que no hay mejor Universidad que la de la vida que diariamente nos enseña cosas nuevas, en esta forma de lucha es cuando se enriquece el ser humano y es cuando entiendes porque las generaciones pasadas tenian tantos principios, PORQUE LES COSTABA MUCHO CONSEGUIRLOS , ahora nos toca a esta generacion mantenerlos porque los capitalista no quieren un pueblo como el nuestro formado, solidario, culto, humano, quieren otra cosa, quieren un pueblo sometido que sera mas sumiso y soportarar mas la brutalidad del capital.
ResponderEliminarbla bla bla por que sera que siempre los que saben que han echo algo mal hay que buscar escusas baratas.
ResponderEliminarLos que no han encerrado ellos sabran por que pero no busqueis escusas se esta mejor en casa y no pasando frio y durmiendo en una esterilla, asi que desde mi punto de vista arrierros somos ¡y en el camino nos encontramos.
un encerrado dice. estais hablando todo el rato de compañerismo y ya se esta echando mierda a la gente,da igual si se han encerrado o no lo primordial es lo que se ha conseguido.(hay gente que no ha ido a reuniones ni a manifestaciones y por que se hayan encerrado ya han luchado y no se les critica y otra gente a asistido a manifestciones y reuniones y no se han encerrado esos no han luchado)sus motivos tendran.
ResponderEliminar¿Cuándo es la próxima asamblea?
ResponderEliminaracabo de pasar por la autovia y ya no esta la pancarta.
ResponderEliminarla habran quitado los que estan dentro de la fabrica, todos los que no se encerraron. ¿ tanto les molesta ?
¿ no quieren que se nos vea ?
Cada uno habra tenido sus motivos para no encerrarse, me parece muy bien.
ResponderEliminarcomo yo tengo los mios para decir quienes son:
BERODIA MAYOR
PELAEZ
CHANO
VEGA PADRE
VEGA HIJO
JOAQUIN
DAVID TERAN
CHEMA CORTADORA
JAVIER ALLENDE
JUSTO
ALBERTO
EL NUEVO DE OFICINAS
MARIA
MARTA VILLEGAS
MARISA
PEDRO CIEZA
MARTIN CUEVAS
JAVIER DIEGO
AMALIO VILLEGAS
No se si me falta alguno pero con todos estos hubieramos llegado a 100
No pasa nada por no encerrarse, pero tampoco pasa nada por saber como os llamais
COMO PARECE SER QUE TE CREES MAS COMPAÑERO QUE NINGUNO NO DEBERIAS DE TENER PUDOR EN PONER EL TUYO E IMFORMARTE DE PORQUE ESA GENTE NO SE ENCERRO SABIENDO QUE ENTRE LOS NOMBRADOS HAY GENTE QUE NO PODIA ESTAR UNOS POR BAJAS LABORALES OTROS POR MOTIVOS DE SALUD PERO SI HACIA FALTA SABER EL QUE NO FUE NI SIQUIERA A APOYAR DONDE ESTUVO, ALGUNOS LES VEIS COMO MALOS COMPAÑEROS OTROS NO PERO YO QUISIERA SABER DONDE A ESTADO LA GENTE QUE TRAS 5 MESES DE LUCHA Y NO HABER APARECIDO APARECE AHORA Y LES LLAMAIS COMPAÑEROS ESO ES LO BIEN QUE NOS VA A TODOS QUE AHORA FINGIMOS LLEVARNOS BIEN Y TODO ES DE COLR DE ROSA. LA VERDAD LA DIJO UN COMPAÑERO QUE PASARIA SI EL JUEZ DICE QUE NO.ESPEREMOS ESTAR TODOS EN LA PROXIMA ASAMBLEA O SEREMOS OTRA VEZ 40. ESPERO CON ESTO NO TENER QUE VOLVER A ESCRIBIR YA QUE ES LA PRIMERA Y LA ULTIMA QUE LO HAGO UN SALUDO A TODOS ( COMPAÑEROS )
ResponderEliminarhummmmmmmm... que el enemigo no esta dentro de la fabrica produciendo, que el enemigo anda suelto y no tiene intenciones ni de encerrarse ni de por supuesto hacerse el malo .... esta por ahi con su cochazo, su chalezazo... sus mujercitas... sus viciossssssssssssssssssss
ResponderEliminarYa que te atreves a decir lo de sus mujercitas vamos a dejarlo claro y con todo mi respeto hacia ellas " son prostitutas " y se le vio en diferentes sitios de la region, creo que es bueno que lo sepa todo el mundo, hasta en ALICANTE
ResponderEliminarSi te atreves a poner nombres, lo primero que tienes que hacer es ponerlos todos, "chato". El tuyo el primero, ya que te crees capacitado para nombrar a otros, no crees? Si que es cierto que hay mas de uno que no asistio a ninguna asamblea ni manifestacion, pero como aparecio en el encierro (mas que nada para beber como si aquello fuese una romeria), esta perdonado, no? A esos no se les puede llamar compañeros, no te parece?
ResponderEliminarY los que han entrado mas tarde, tambien son igual de compañeros? Hay algunos que pasaron el fin de semana en casa y mas tarde se unieron al resto, que dices de eso?????? No creo que lo sean
ResponderEliminarMe han preguntado si podia colgar el inicio de las movilizaciones en Froxa, a mi no hace falta pedirma nada, se pone y ya esta. Si alguien quiere visitar a la plantilla en huelga estan en la portilla de entrada a la factoria de Froxa en Santiago de Cartes. Les mando todmo mi apoyo y solidaridad. ¡ANIMO Y POR ELLOS!
ResponderEliminarpide la readmisión de cinco trabajadoras
La plantilla de Froxá inicia el martes un paro indefinido
CC OO denuncia que los despidos se han producido después de haberse pactado un Expediente de Regulación de Empleo de ocho meses, que finalizó ayer
12.03.10 - 12:03 - EUROPA PRESS | SANTANDER
La plantilla de Froxá iniciará el próximo 16 de marzo una huelga indefinida si la empresa no readmite a cinco trabajadoras fijas que fueron despedidas esta semana, y cumple lo pactado en el convenio colectivo de 2008, en el que "se comprometía" a mantener el numero de empleados indefinidos hasta diciembre de 2010.
Esta mañana está convocada una reunión en el Orecla para intentar llegar a un acuerdo, que pasa por que la empresa "rectifique" su decisión y readmita de forma inmediata a las trabajadoras, que prestaban sus servicios desde hace más de 20 años. De no ser así, se mantendrá la huelga convocada por el comité.
Según explicó en rueda de prensa el secretario de Organización de la Federación Agroalimentaria de CC OO de Cantabria, Jesús Gallo, estos despidos se han producido después de haberse pactado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de ocho meses, que finalizó ayer, y sin que la empresa haya mantenido "ningún tipo de diálogo" con los trabajadores para negociar "posibles salidas".
Para Gallo, esta actitud es una "tomadura de pelo" a los trabajadores, los sindicatos y la Administración, y "demuestra" que los argumentos que utilizó la empresa para que se llevara a cabo el ERE son "falsos".
Indicó además que Froxá, con una plantilla de 67 trabajadores, sin contar a las cinco despedidas, ha recibido ayudas del IFOP a fondo perdido por valor de "más de 6,5 millones de euros" en los últimos diez años.
El pasado mes de diciembre ya hubo una huelga por "incumplimiento" a la hora de pagar los complementos pactados en el ERE, recordó el representante de CC OO, quien señaló que la empresa mantiene en los últimos tiempos una actitud "impresentable" a la hora de abordar las relaciones laborales, que se han "judicializado" por la postura "trasnochada y cerrada" de la dirección.
Al respecto, indicó que se han puesto cámaras de vigilancia en la planta y "todo son imposiciones, sanciones disciplinarias y control hasta para ir al baño".
Según un portavoz del comité de empresa, Victoriano Fernández, todas estas medidas se enmarcan dentro de una "persecución a los trabajadores", a los que "somete" a unas condiciones "decimonónicas". "Los empresarios tienen mucho más de especuladores que de empresarios", apostilló.
A su juicio, el objetivo final que persigue la dirección es despedir a los trabajadores fijos "aprovechando" la situación de crisis económica.
Froxá, ubicada en Santiago de Cartes y dedicada a la fabricación de productos congelados, forma parte de un grupo de empresas integrado también por Abel Fernández, Logística Froxá y Ferrosa. Existe además una contrata de tres trabajadores de limpieza, lo que, según Gallo, explica "aún menos" los cinco despidos.
Bueno, Oscar. Ya se sabía lo que pasaría al reabrir los comentarios anónimos. Pues nada...
ResponderEliminarUn abrazo para el comandante Berodia,considero que no deberia ni encabezar ni estar en esa lista como otros varios que nos acompañaron,mezclados con nombres tambien de compañeros que ni se les vio el pelo ni en el encierro ni en nada de nada y aun se atreven a poner los puntos sobre las ies
ResponderEliminarmi mas energica protesta por el despido de las 5 trabajadoras de Froxa. animo a todos y todas las trabajadoras para que mantengan una lucha que obligue a la empresa a la readmisión de las trabajadoras despedidas.
ResponderEliminarBERODIA ERES EL MEJOR, CON 100 BERODIAS LA FABRICA NO ESTARIA ASI.
ResponderEliminarno estaria cerrada,una cosa digo si algun dia empezamos a trabajar es por el encierro de cierta parte de la fabrica,
ResponderEliminarno se quien puso los nombres de los que no se encerraron, ya le manda huevos no poner al gran coca-cola, para los nuevos que no le conocen Ivan Vicente Aparicio
ResponderEliminaren la lista de los no encerrados falta el nº1
ResponderEliminarcoca-cola
En la Asamblea extraordinaria del sábado 6 de marzo se trataron los siguientes temas:
ResponderEliminarDe la reunión mantenida el dia anterior, viernes 5 de marzo a la 13:00, entre el Comité de Empresa y Tristan Martinez nos contaron que las ultimas noticias recibidas por el Director Genera de Trabajo de los abogados del Sr. Cobos, via email, eran que no se había llegado a ningún acuerdo entre Sniace y Papelera, y que Sniace se retiraba de la compra.
El GR se comprometia a ayudar a los trabajadores en lo que se refiere a congelaciones de la vida laboral mientras dure el concurso de acreedores, y también a las personas que se les acabe el paro durante el proceso les apoyara con ayudas económicas, porque a la puesta en marcha de la fabrica el GR no podía hacer mas ya que no se puede inmiscuir entre dos empresas privadas.
Por esta causa, viendo que el GR nos deja tirados, y estando cerca el final de las medidas cautelares, el dia 10 de marzo, el Comité de Empresa de Papelera de Besaya, con el apoyo de sus correspondientes federaciones, propone un encierro como medida para presionar a todas las partes para que lleguen a un acuerdo antes del 10 de marzo. El encierro comenzaría ese mismo sábado.
En esta reunión también participaron por parte de la federación de CC.OO el Sr. Solla y por parte de la federación de UGT Maria Jesus Cedrun además de Antonio Perez Portilla Secretario del Comité de Empresa de Sniace por UGT, los tres defendieron el encierro hasta el miércoles como una medida de presión a las 3 partes y criticaron la espantada del GR y hasta dudaban de la legalidad de las ayudas económicas ofrecidas, también explicaron que seguramente los administradores se decidirían por el concurso de acreedores a extinción ya que el plan de viabilidad que propondría el Sr. Cobos carecia de toda credibilidad y seria inviable. Tambien aludieron a que este encierro no tenia nada que ver con el de Sniace en el 93, que duro 48 dias pero que provoco la continuación de esta empresa, y que si se llegaba al dia 10 de marzo sin una solución se podrían optar por otras medias, volver a protestar a la calle.
Que la retirada de Sniace viene dada por la aparición de otro pagare relacionado con Pastguren en el Banco Guipuzcoano con una alta suma de dinero, y que el GR ya tenia preparados los avales. Sniace todavía no había dejado la auditoria al Comité de Empresa.
A las preguntas de los trabajadores de si se llegaba a la extinción Sniace prodria arrancar la factoria después de todo el proceso concursal con el personal que ellos eligiesen: se respondió que el veía improbable que Sniace arrancara Papelera después de el concurso sin la ayuda económica del GR y que ahí se podría volver a negociar el futuro de la plantilla, pero también había que barajar que Sniace se hiciese con la empresa y no la ponga en marcha.
A las opciones de que se encerrase solo el Comité de Empresa y los demás trabajadores se movilizasen en manifestaciones: se respondió que seria mas eficaz, que llamaría mas la atención a los medios de comunicación si nos encerrábamos todos, además se iba a movilizar a las federaciones para hacer una manifestación en Torrelavega durante el encierro.
En la votación al encierro salió este por mayoría, se quedo a las 19:00 para iniciar el encierro.
Este resumen llega un poco tarde. Por supuesto si quereis anadir, corregir o puntualizar algo teneis toda la libertad.
Hoy estuvo el Sr. Blas mezquita en la SER a las 19:00 y le preguntaron por nosotros y sobre como se había resuelto el problema, el contesto que había sido una solucion imaginativa y que estaba satisfecho con el resultado, también le preguntaron si estaban interesados en absorber a Papelera y contesto que no, que Sniace estaba dando un giro hacia el mercado energético y la producción de papel no estaba en sus planes de empresa. No pude escuchar la conversación entera pero el entrevistador dijo que Luis Egusquiza Director del ICAF había tachado de negligente la direccion de Papelera de Besaya estos últimos años.
ResponderEliminarLa entrevista de ayer a Blas Mezquita en la SER la podeis encontrar en la web de UGT, parece ser que a Blas le toca hacer una ronda por los medios de comunicacion celebrando los 70 años de Sniace y que se inicia la construccion de la planta de bioetanol y de paso renegando de Papelera cada vez que se le pregunta por nosotros.
ResponderEliminarMenudos 3 meses nos esperan.
Frase de un personaje para recordar siempre: "ESTA GUERRA NO ES LA MIA" (Gabriel Cano). no se quien se atrevio a ponerle el nombre de un angel.
ResponderEliminarFoto cortesia de David Gutierrez, la sala en 1965.
ResponderEliminarYo era uno de los que decia que iba a el curro solo a trabajar, que pasaba de las relaciones personales, menudo idiota, gracias a Dios o a Ala uno va cambiando de ideas. A todos los que con su esfuerzo siguen manteniendo a la Papelera viva va dedicada esta foto de 1965. El trabajo no es solo un sitio para dejarse los lomos sino tambien para conocer a personas por las que vale la pena encerrarse no solo cuatro dias sino toda la vida, o preguntarselo a los padres de David que se conocieron alli.
ResponderEliminarhay otra foto mas reciente y fue la de la votación, si deberiamos encerrarnos o no.
ResponderEliminarANALICEMOSLA
hay otra frase cojonuda:YO ME ENCUENTRO EN MEDIO
ResponderEliminarYa esta colgada la noticia del encierro que salio en TeleCanatbria el 8 de marzo del 2010, la podeis encontrar en youtube.com o aqui en las PAGINAS DE INTERES, ¡GRACIAS! Ivan por conseguir la imagenes.
ResponderEliminarAnimo GRANDULLON,disparar parapetado es facil y no cuesta nada y tiros de estos no matan, todos llevamos alguno inmerecido aunque durante un tiempo pica, tambien deberias saber que hay gente te aprecia y valora tu dedicacion y tu TRABAJO.
ResponderEliminarPasada una semana de " aquello " seria conveniente volvernos a ver y que el comite de empresa nos diera una charlita con algun detalle y perspectivas ¿no?
ResponderEliminarAL QUE PUSO LA LISTA DEL OTRO DIA LE DIRIA QUE LE FALTO OTRO:
ResponderEliminarEL GRAN SINDICALISTA Y RESPONSABLE SE SEGURIDAD DE LA EMPRESA
EL DIJEI BRODHER ( VAYA PERSONAJE )
El próximo sabado 20 de marzo el equipo de voleibol femenino de Torrelavega se juega el ascenso a la Superliga, por lo que desde la directiva del mismo nos han pedido nuestro apoyo en el partido que tendrá lugar a las 18:00 horas en el pabellón de la Habana vieja.
ResponderEliminarSobra decir que este equipo apoyó a los trabajdores de Papelera de Besaya en todo momento, por lo que esperamos la máxima afluencia el sábado en el partido.
ES DE BIEN NACIDO SER AGRADECIDO.
Sobre la polémica de las personas que no se han encerrado, creo que el encierro ha sido un éxito de participación, que de 100 personas nos encerrásemos 70 y pico y al paso de los días casi llegasemos a los 80 era inimaginable después de ver la participacion en las manifestaciones, que se supone que son menos sacrificadas, y era bastante floja. Supongo que el miedo y que nos pintasen la cosa fea, fea ha ayudado bastante, igual lo tenían que haber hecho antes. Tambien hay que contar que nadie sabia lo del encierro hasta esa misma mañana y plantearlo de golpe y porrazo tenia que llevar a que hubiese gente que no se podía encerrar, por razones de salud, por problemas familiares o porque simplemente la forma de encerrarse no la veian correcta ni en tiempo, a 4 dias del concurso, ni en formas, ¡joder ¡ llevamos un mes parados y se nos presenta esto. Pero quitando a los 4 de siempre que ni se encierran, ni van a las manifas, ni hacen na, la respuesta de la plantilla ha estado genial, hasta se ha encerrado gente que no habíamos visto el pelo hace meses, ahí han purgado sus pecados. Por eso creo que no es momento de tocar los cojones a los que no lo hicieron porque igual simplemente no han podido o porque no han querido y tenían buenas razones para no hacerlo, vamos a espera a escucharles y no metamos a todos en el mismo saco.
ResponderEliminarAprovecho para mandar un saludo a los 6 trabajadores de TALLPU que han mandado al paro hoy, no solo el Sr. Cobos nos ha hecho la puñeta a nosotros hay empresas que igual no levantan cabeza despues del cañon de Papelera. Por cierto ¿no dijo el Sr. Cobos, delante de toda la plantilla de Papelera, a Duran que le iba a pagar lo que le debía? ¿que le daba su palabra?. Nada Duran quedate con su palabra porque el se ha quedado con tus euros. Y nos os preocupéis sino ha aparecido el juez, creo que llega con los papeles del ERE que necesita la jefa de personal.
Y a ver si organizamos algo, este sábado las de voleibol se juegan el ascenso o devolver el favor a la Gimnastica, o una asamblea o una comida con ollas ferroviarias.
¿tocar los cojones?
ResponderEliminarllevamos las camisetas de papelera al partido
ResponderEliminarllevar las camisetas de papelera al partido de balonvolea
ResponderEliminar...es de bien nacido ser agradecido.AUPA ESAS CHICAS
ResponderEliminardesde luego hay que ir a la habana vieja y todos co las camisetasde papelera a saer posible. hay que devolverles el favor.
ResponderEliminarHay que asistir cjavales y encimas despues de todas las tensiones iremos a disfrutar del partido, nos vemos a las 18:00
El próximo sabado 20 de marzo el equipo de voleibol femenino de Torrelavega se juega el ascenso a la Superliga, por lo que desde la directiva del mismo nos han pedido nuestro apoyo en el partido que tendrá lugar a las 18:00 horas en el pabellón de la Habana vieja.
ResponderEliminarSobra decir que este equipo apoyó a los trabajdores de Papelera de Besaya en todo momento, por lo que esperamos la máxima afluencia el sábado en el partido.
lo que hay que hacer en el partido de voley es PAGAR LA ENTRADA en señal de agradecimiento, que vale DOS EUROS entrar
ResponderEliminarTodos al voley el sabado
Este sera un buen momento para pasar pagina y demostrar esa unidad que aveces nosotros mismos hemos añorado y devolver al apoyo y la solidaridad que nos han dado desde todos los ambitos,mañana seria importante ir al partido en el mayor numero posible ¡ COMO UNA PIÑA COÑO! TODOS
ResponderEliminarEste domingo a las 12 de mediodia nuestros compañeros de frosa tienen una manifestacion desde la portilla de la fabrica hasta la rotonda de la audi,en soliradidad con ellos os invito a acompañarles,ya se sabe hoy por ti mañana por mi(el kone)
ResponderEliminarMañana entonces nos vemos en el partido y a ver si se acerca alguien el domingo a la manifestacion de los trabajadores de FROXA, que estan de huelga indefinida desde hace unos dias pidiendo la readmision de 5 compañeras de trabajo.
ResponderEliminarun saludo a todos
ResponderEliminarbueno ¿que pasa?,no hay nada que decir por parte del comité ¿ya esta todo solucionado?.
ResponderEliminarCreo que:tendran que decirnos como están las cosas,pues yo no las veo muy claras;nada mas que se habla del encierro,pero no sabemos cuando vamos
a trabajar,y cobrar ¿no se hacia cargo el GR de nuestra deuda?,o era para salir del encierro si armar jaleo.Creo que nos están tomando el pelo,espero equivocarme
decir que estoy de acuerdo con el anonimo anterior, nos estan tomando el pelo.Nos han sacado sin armar jaleo y encima poniendose el gobierno medallitas.O hacemos algo o esta tomadura de pelo puede durar lustros.donde esta el comité?.Se han puesto en contacto con el gobierno o qué?.Estoy hasta los huevos de esta situación y de no poder hacer nada.
ResponderEliminarA estos dos cagaprisas de arriba recordaros que estamos en un ERE hasta fin del mes de mayo y sabeis de sobra por que nos lo han dicho un monton de veces que esto llevara unos meses, seguiremos cobrando como ahora, que pensais que solo tenemos problemas en papelera o es que somos el ombligo del mundo.
ResponderEliminarA estos dos cagaprisas de arriba os recuerdo que estamos en un ERE hasta fin da mayo, que seguiremos cobrando igual qu ahora , no seais infantiles coño ,ya nos dijeron que esto duraria meses y solo hace una semana¿que pensabais que vendria Gorostiaga con un talon nominal hoy ? ¿que pensais meter presion a la jueza? vamos a ser serios coño
ResponderEliminarEl Diario Montañes esta enseñando en los enlaces con sus paginas la prohibicion de reproducion, parcial o total, de partes de sus articulos u otras secciones del periodico, por supuesto podeis seguir colgando noticias mientras nos dejen, pero he quitado la carpeta con las fotos de Palomeque y he creado otro enlace con este medio de comunacion donde encontrareis las mismas fotos del encierro, asi ellos pueden seguir haciendo caja, con la publicidad, a cuenta de nuestras visitas al periodico. Vamos a ser generosos no les vamos a echar el garito abajo a Nuria y compañía.
ResponderEliminarSobre el tema de la asamblea, ¿a quien se le ocurre pedir una asamblea despues de haber pasado solo 11 dias de la salida del encierro?, no os dais cuenta que hay que analizar el contrato que ha firmado Sr. Cobos con el GR y que este es el doble de grande que la auditoria que hizo Sniace a Papelera, pero no la de 400 folios...no, no... es el doble de grande que la auditoria que envio a los sindicatos, son dos folios escritos por una cara. Me declaro cagaprisas.
Articulo aparecido en El Diario Montañes.
ResponderEliminarTRIBUNA LIBRE
Papelera de Besaya: acuerdo de todos
20.03.10 - 00:35 -
MATEO RODRÍGUEZ ANDREA RAÚL LIAÑO GARALLAR | F. DE SERVICIOS DE CC.OO. DELEGADO DE CC.OO. EN TORRELAVEGA
El objetivo compartido por todos -Gobierno, trabajadores, sindicatos, partidos políticos y ciudadanía-, que no era otro que el mantenimiento del empleo y la viabilidad de Papelera de Besaya, se ha conseguido con el acuerdo entre el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) , y los responsables (al menos, por esta vez sí parece que lo han sido) de Papelera. Un acuerdo que fue imposible alcanzar entre empresas, pero que al final se pudo conseguir por la fuerza de la razón de los trabajadores y por el firme compromiso del Gobierno de Cantabria.
En la salida a la crisis de Papelera de Besaya cada parte ha cumplido con su papel. Todos hemos hecho los deberes. Los trabajadores, con los sindicatos de clase a su lado, y con el respaldo de la ciudadanía, se han movilizado desde el primer día hasta la salida del encierro. El Gobierno, cumpliendo su compromiso; empezando por reunir a las empresas y, ante la imposibilidad de un acuerdo sólo entre ellas, terminó liderando una solución compartida implicándose a través del ICAF. Y, finalmente, las empresas, que han entrado en un acuerdo que debe servir para despejar las incertidumbres sobre el proyecto y futuro industrial para la Papelera.
Después, ya en lo inmediato, el Juzgado de lo Mercantil tendrá que hacer su papel en el concurso de acreedores presentado, designando a una administración concursal que debe velar por la conservación de la empresa teniendo en cuenta el acuerdo por su viabilidad, a la vez que se liquidan deudas con los acreedores. Si eso se da, el tejido industrial de Torrelavega seguirá contando con su Papelera.
Si la inversión inicial del Gobierno merece la pena, no lo es sólo porque la empresa sea viable (que es fundamental que así lo sea y nadie lo discute), sino porque adquiere activos limpios y ente ellos el más importante, el mejor activo productivo, el más tangible: sus trabajadores. Gente joven en su gran mayoría, con experiencia, formada, capacitada y, sobre todo, con unas ganas enormes de sacar la empresa adelante. Trabajadores que han sabido defender con dignidad, con determinación y responsabilidad sus puestos de trabajo. Trabajadores 'de ahora' que han respondido como 'los de antes', como 'los de siempre', desde la pancarta, la asamblea y la octavilla pasando por la recogida de firmas, la manifestación y el encierro hasta movilización en el ciberespacio de los 'blogs', páginas web, foros y sms.
Desde que se 'cortó el vapor' a la fábrica, allá por el mes de junio de 2009, los trabajadores han estado unidos en torno a una pancarta que rezaba lo que finalmente se ha conseguido: 'Viabilidad para la empresa. Futuro para los trabajadores'. En esta lucha, a los que hicimos los deberes se nos reconocerá por ello, cada cual en su papel y con sus ideas. Pero sí es de destacar y de agradecer las innumerables muestras de apoyo anónimo, de empresas de Torrelavega que han ayudado; agrupaciones deportivas que se pusieron tras la pancarta; la solidaridad de sindicalistas de otras empresas, a los medios de comunicación y, cómo no, a los ciudadanos solidarios de Cantabria y en especial de Torrelavega.
La unidad sindical sin fisuras y sin protagonismos, apoyándose en el comité de empresa, con secciones sindicales fuertes, con la vista puesta en que sin empleo no hay futuro, con respaldo social y legitimando las reivindicaciones con la ciudadanía, es el mejor certificado de calidad para los intereses de los trabajadores. Una vez más, Torrelavega ha dado un ejemplo de lucha obrera y de solidaridad. Un hecho más para estar orgulloso de esta ciudad y de sus gentes. Un hecho más para estar orgulloso de ser de Torrelavega.
.......
Continuacion del articulo anterior.
ResponderEliminarLa crisis, la más grande, se esta llevando muchas cosas por delante. Miles de trabajadores han perdido ya su empleo comprometiendo, por ello, su futuro. Muchas empresas están siendo devoradas por la crisis económica. Aquí tenemos un acuerdo para Papelera de Besaya que es un ejemplo para encarar los desafíos. Los esfuerzos compartidos son una buena puerta para salir de la crisis. En pocos días, se ha pasado de hablar de extinción de contratos y desempleo, a hablar de empleo y de futuro. El acuerdo avalado por el Gobierno regional es la clave de bóveda para garantizar el futuro industrial para Papelera de Besaya. Ese acuerdo siembra certidumbre. Donde antes no la había, ahora hay esperanza, pero mal haríamos si nos dejamos deslumbrar por la luz larga del acuerdo. Hay motivos para el optimismo pero ninguno para relajarse y confiar mirando para otro lado. La lucha continúa.
Macho tu que llamas ala gente cagaprisas. No descubres nada nuevo,ya sabemos que estamos en ERE.Pero de momento,no estamos por lo menos a fecha y hora de este comentario cobrando igual. Estoy convencido que la gente se esta mordiendo las uñas de inpaciencia y por supuesto no creo que haya hadas madrinas,ni sprinters judicales.Pero creo que esta situacion de impaciencia de los trabajadores es en una pequeña parte de responsabilidad de este comite.¿No tiene nada que decir?¿No haria falta una asamblea paran tranquilizar a la gente?
ResponderEliminarComo creo que el que nos llama caga prisas es del comité decirte que:si no habríais estado tan tranquilos posiblemente no estaríamos como estamos,pues el Sr Cobos nos las ha metido por todos los lados,por vuestra tranquilidad.
ResponderEliminarCreo que el tema de la deuda no tiene nada que ver con la jueza ¿no?,lo que pasa es que a algunos parece que os sobra el dinero
al merluzo de las 23:08 "tranquilos" bonita palabra ahora la culpa es del comite vaya hombre tambien es parte tuya, por quE tu seguro que no has ido donde nuria ni cobos a pedirle tu dinero o me equivoco, que facil es hechar la culpa siempre al projimo (la culpa fue del cha cha cha que no me dejo bailar)haber hay que esperar que entren los administradores concursales que todavia no estan por que tadavia no hemos entrado en concurso,cuando entremos el comite me imajino que lo llamen para hablar.
ResponderEliminarBueno SEÑORES paso el lobo y vuelta a lo de siempre, recriminaciones de unos a otros y mas de lo mismo.
ResponderEliminarAqui tiene todo el mundo ganas que esto se aregle, pero desde mi punto de vista en estos momentos el comité no creo que sepa más de lo que nos a dicho, es mas el otro día en el partido de voleibol la gente que estuvimos alli les pregunto y nos informaron que realmente no había mas de lo que había antes.
Oscar esto es para tí, como vuelvas a dejar abierto los anónimos, vamos a empezar a pecar en ponernos como siempre, por que a la gente se le olvida muy rapido lo que a pasado.
ES UNA RECOMENDACIÓN PERO HAZ LO QUE TE DE LA GANA
Llego o eso pretende alguno,Franco.
ResponderEliminarParece increible que algunos que van faltando al respeto y otros dando consejos;Que ademas estan en contra por lo que veo del blog.Hagan tanto uso del mismo.Sobre todo para faltar al respeto a los trabajadores.Por otra parte :No creo que ningun trabajador,deba ir a pedirle dinero ni nada al cobos o a la jefa de personal.Esa es mision del comite(Velar por los intereses de TODOS los trabajadores tanto a nivel laboral como economico en el ambito de la empresa)Y no mostrarse indiferente(Caso de Noemi Pelaez en su momento)o irrespetuoso con los trabajadores.
ResponderEliminarParece que solo nos importa las personas que entraron o que no entraron al encierro, apenas nadie habla de lo que paso adentro y aunque fueron pocos dias a mi me costo recuperarme otros tantos del frio, la tension y las pocas horas de sueño.
ResponderEliminarTodo apunta a que vamos a tener un final mas o menos feliz, ¡ojala! esta por ver, pero no fue un camino de rosas, estuvo salpicado de grandes exitos y pequeños fracasos.
El primer gran éxito fue la participacion, creo que el primer dia fuimos 74, en muy pocas manifestaciones hemos sido tantos trabajadores de Papelera, pero esa misma noche ocurrio un pequeño fracaso, silenciado por los dos sindicatos porque sino se llevarian un abucheo tan grande como la ovacion que tuvo Javier Diego al intentar encerrarse con nosotros...y no conseguirlo.
El segundo gran éxito ocurrio al dia siguiente, fueron las pancartas, grandes para que se viesen desde la autovia, pero ¡coño! no tuvimos cojones de colocarlas y a punto estuvimos de hacer aladelta con un carton desde el tejado de la fabrica, ooooooh otro pequeño fracaso.
El tercer gran éxito ocurrio el lunes, fue la retencion, que no secuestro, de la jefa de personal y la ¿directora? financiera, lo que empezo siendo una “broma” acabo primero dando datos confusos sobre la planta de cogeneracion y su tramitacion, y segundo sirvio para que el GR sacase alguna informacion clara sobre la administracion de Papelera estos ultimos tiempos. Informacion que por lo visto ni el mismisimo Sr. Cobos sabia ¡pobre!.
Otro pequeño fracaso llego el ultimo dia en las ultimas horas, antes de que se hubiese votado en asamblea la desconvocacion de la manifestacion los medios de comunicación ya lo habian hecho por su cuenta ¡que impacientes!.
Pero si ha habido un éxito en este encierro ademas del comportamineto civico de los encerrados que aparte de alguna cerradura no se ha jodido nada mas, al menos no ha trascendido, ha sido la cocina, incluso mayor que el resultado inesperado del encierro, ha sido un ¡EXITO TOTAL!.
HOLA HAHYBAN
ResponderEliminarAlguna vez he hablado con alguno que esto que estamos haciendo no solo era para recuperar nuestro empleo sino que también era para dar un giro a la administración y organización que hasta el ultimo momento llevábamos y nos hizo caer en el hoyo. Puede que sea cierto que solo nos queda esperar a que nos llamen pero cada dia que pasa, en mi opinión, va en nuestra contra, no es lo mismo negociar un plan de viabilidad con 2 años de paro por delante que con un año o vete a saber, se que el contrato con el GR viene lo de la subrogación de nuestros contratos con el nuevo inversor (Sniace) pero a la hora de la verdad ¿se cumplirá lo escrito? Sniace ya anuncio que iba haber reducción de plantilla y que la negociación iba a ser dura ¿se han olvidado de eso? yo creo que no, pero bueno… solo son especulaciones. Ya lo veremos. A lo que me refeira de dar un giro a la organización de la empresa era a que aprovechemos el tiempo ahora que estamos en casa para que se nos forme, que nos reunamos para que todos trabajemos igual y no esperar a arrancar para hacer las mismas cagadas de siempre, a que busquemos sistemas para hacer las cosas bien y adelantar problemas que sino sufriremos en le futuro y que luego nos vengan a resolver personal de oficinas que generalmente no saben lo que dicen. Eso respecto al futuro sobre el presente me gustaria saber quien se hace cargo de la paga de marzo, cuando nos van a pagar la deuda, cual es la fecha para arrancar (se dijo en la ultima asamblea, en el encierro, que iba a ser en junio), si Sniace ya entrego la auditoria y no la broma esa de la lista de la compra que enseño el dia de la liberación, si nuestros sindicatos van a estudiar esa auditoria para ver si esta todo legal, quien sigue trabajando en fabrica y por que no se le releva para que nos turnemos a la hora de consumir paro, si tenemos derecho a vacaciones habiendo estado en ERE. Esas mas o menos mis dudas, tengo otras como el sexo de los angeles, o si el universo es cóncavo o convexo pero mejor me las guardo.
ResponderEliminarYa veréis como la jueza trae los papeles del inem a la jefa de personal.
Y se me olvidaba ¿que validez legal tiene un acuerdo de intenciones?¿que pasa si no se cumple?
ResponderEliminaroscar no te comas la cabeza relajate y disfruta que por mucho que rule tu cabeza te va a dar igual.te lo aseguro.
ResponderEliminarMe quereis llamar caga prisas llamarmelo, pero asi no pagais mis facturas tampoco pagais hipoteca ni me dais de comer, a caso no tengo derecho a preocuparme por mi futuro, que se me acaba el paro y luego quien me cubre a mi mis gastos, vosotros que me llamais caga prisas, pues si os sobra el dinero repartirlo con los demas que falta nos hace.Oscar tienes razon en plantearte esas preguntas aunque si que es verdad que comiendote la cabeza tampoco se resulve nada pero, hay mucho tiempo libre en el cual la cabeza no hace otra cosa que pensar y pensar.Yo lo que quiero es saber, se que estamos en un ERE hasta mayo, y que pasa que por estar en el ERE nadie nos va a decir nada, no tenemos derecho a pensar, decir y opinar que pasa que no vivimos en un pais libre.Estoy hasta los huevos de solo leer como unos se meten con otros.Hay cosas mas importantes en las que pensar y no precisamente en el forma de meterse con los demas.
ResponderEliminaroscar cuidadin
ResponderEliminarCOMITE DE EMPRESA ;
ResponderEliminar-NOS HAN SOLICITADO EL EQUIPO DE VOLEIBOL DE CANTABRIA INFINITA LA ASISTENCIA AL ENCUENTRO DEL PROXIMO DIA SABADO 27 DE MARZO A LAS 18:00 HORAS EN EL PABELLON HABANA VIEJA DE TORRELAVEGA QUE SE DISPUTAN EL LIDERAZGO DE LA LIGA Y PRECISAN DE NUESTRA ANIMACION QUE SOMOS LOS MEJORES.
FDO; TOÑO
CALENTAR QUE SOY LOS MEJORES LOS DE PAPELERA DE BESAYA Y MUY SOLIDARIOS UN SALUDO CRISTINA
ResponderEliminarLos partiditos de "volei" están de puta madre, pero puede alguien del comité usar este blog, ya que no informáis de nada, (será por que no hay nada de que informar), para decirnos si nos van a pagar el "complemento" este mes, quien y cuando.
ResponderEliminarHola ,soy Luis Javier(DJ),no vos preocupeis que yo lo miro
ResponderEliminary que vivan las pastis
ResponderEliminarputo dj de los cojones
ResponderEliminara ver cuando cobramos coño
ResponderEliminary vivan las del voley
ResponderEliminarAlguno estaba pedo anoche y no sabia donde estaba pinado.Con gente como esta mal nos va a lucir el pelo
ResponderEliminarESTA GRAN CANTIDAD DE PAPEL 25 NO SE QUE..... (cifra importante) QUE HABIA YA DE PEDIDOS , ME PARECE UNA GRAN MENTIRA , ENTONCES , A QUE ESPERAN ,A QUE VAN A ESPERAR...... ES MALA EPOCA PARA ARRANCAR, TIENEN INTENCION DE SEGUIR ASI HASTA DESPUES DEL VERANO. Y LOS CLIENTES ESPERANDO JA JA
ResponderEliminarCONVOCATORIA PARA APOYAR A LOS COMPAÑEROS DE FROXA QUE ESTAN EN HUELGA INDEFINIDA DESDE EL DIA 16 DE MARZO:
ResponderEliminarA las 11:15,del Domingo 28 de marzo, nos concentraremos a la entrada de los campos del Malecón, ya que la Directiva de la Real Sociedad Gimnastica nos ha negado lo que les viene permitiedno habitualmente a todas las empresas en conflicto de la comarca, que los jugadores antes del partido saquen al campo la pancarta con sus reivindicaciones. Alli estaremos: Os esperamos. Gracias
que tal una asamblea antes de la semana Santa , por lo menos para leer el acuerdo firmado ?
ResponderEliminarAsi , pasaremos unas fiestas mejores , y con un poco de suerte (como está tan clarito) podemos celebrarlo TODOS!!!!!
No creo que este comite tenga ganas de vernos las caras.Mas bien creo que todo lo que hemos pasado,encierros,manifas y todos estos lios que hemos vivido,quieren que se olviden y que se enfrien los animos.Por otra parte,me da la inpresion de que si hay algo que contar,bueno o malo, mejor que no se enteren o lo hagan por otros medios.Les interesa a los ministros el secuestro informativo,no vaya a ser que a la Dolores,al tristan y toda esa conparsa les moleste que nos revolvamos
ResponderEliminar