¡Vaya hombre! yo que pensaba que un dia de estos se iba a acercar un politico para sacarse la foto con nosotros y luego ibamos a salir en el periodico de turno, pues no, me toca hacer otra entrada con lo mal que se me da. Pues nada, ahi va.
Ha pasado la primera semana y lo que parecia mas dificil se ha cumplido, estamos en marcha. Hay que felicitar al personal que se ha encargado todo este tiempo del mantenimiento y la preparacion para la arrancada, apenas hubo problemas y los que han existido no han sido lo suficientemente graves como para parar la maquina, ¡BUEN TRABAJO!. Esto me recuerda lo que esta pasando con el tema de los turnos, horarios, listas negras,listas marrones, etc...al contrario que los que he mencionado anteriormente las personas que se encargan de estos temas no estan haciendo “bien” su trabajo y esta provocando desanimo, desilusion e incluso enfretamientos entre trabajadores. Parece que nos hemos olvidado de las frases y objetivos que nos marcamos en el encierro y en las demas movilizaciones. De repente la palabra informacion ha desaparecido y la organización sigue secuestrada en esta empresa, de la formacion mejor no hablar porque parece una utopia inalcanzable. En fin, que hemos arrancado pero seguimos como siempre...o peor.
A ver si aprendemos a adelantarnos a los problemas porque hay cosas que se ven venir de lejos pero utilizando la tecnica del avestruz no se resuelve nada, solo dejar el culo al aire para que cualquiera que pase lo utilice a su gusto. Deberiamos rescatar el espiritu del encierro porque ahora estamos pasando por tiempos dificiles, pero los que vienen prometen ser mas complicados. Lo dicho:
¡Felicidades a todos por la fumata blanca del 17 de noviembre, ya tenemos un nuevo Pap...el!
Creo que Curri tiene razon, no es momento de juzgar a nuestros compañeros, esto de la lista negra solo va traer enfrentamientos entre nosotros. Por contestar a Pepito, que parece que no esta en la coño lista pero si en la siguiente, la marron oscuro ¿que te pareceria si los turnos no rotasen y tu te quedases fuera? ¿Te pareceria bien que los que entran no te apoyasen? Me parece que no, pues con la lista negra igual, no nos debemos convertir en los verdugos de nuestros compañeros ademas estos no han sido el gran problema que ha tenido papelera o ya no nos acordamos de los verdaderos causantes del caos. Es curioso que el GR no quiera entrar como un elefante en una cacharreria con la direccion de papelera pero esta no tenga ningun reparo en hacerlo con nosotros ¿por que sera? Porque nos dejamos y no les hemos parado los pies a tiempo este problema se tenia que haber resuelto antes de arrancar, con todos en la calle. Ahora se va complicar mucho mas de ahi el descontento con el comité y sus tardanzas en realizar asambleas. Tambien queria resaltar el detalle que se ha tenido a escoger a los primeros que han entrado, detalle por parte de los encargados de produccion y de la jefa de personal evitar (no en todos los casos) a el personal que realizo el encierro, ¿casualidad? o es un mensaje hacia los trabajadores, vosotros os encerrais y nosotros seguimos haciendo lo que nos sale de los cojones, todo el personal elegido a dedo ¡a tomar por el culo! la primera en la frente.
ResponderEliminarLo siento por el “pastasveteya” que le habia secuestrado el comentario el antispam. Sobre lo que dices creo que me das demasiada importancia no creo que haya hecho tanto daño al comité del que se hace a si mismo, mas o menos me limito a dejar por escrito lo que hacen y dicen acompañado de opiniones.
ResponderEliminarNo debes leer mucho el blog pero yo creo que si aporto ideas, hasta un espacio donde lo pueden hacer los demas, un sitio que antes no existia y que si se cierra seguramanete volvamos oatr vez a como estabamos antes...en silencio sepulcral.
Y que mania con que nos vayamos de la empresa, joder, ni que estuvieramos en la dictadura a ver si no vamos a poder hablar. Si no te gusta no entres que hay muchas paginas de pòrnografia que puedes visitar, no te lleves disgustos a lo tonto, si total ni dios nos hace caso.
¡Hala, venga! mañana nos vemos. Saludos a Paquito.
La frase esta“construir un modelo y estructura sindical fuerte frente a la empresa” te la copio, seguro que te la han enseñado en un curso de esos que dan a los delegados.
“un modelo y estructura sindical fuerte frente a la empresa” es justamenet lo que tenemos en papelera.
Como no se quien eres me la trae floja que te decepcione.
Gracias por participar.
Lo ves pastitas como no sabes estar callado, ni debajo del agua te callas, pesao que eres con tus opiniones que te vuelvo a repetir que yo no saco benefio alguno de tus fabulosos comentarios basados en no se que, eso si aconsejado por tu gran idolo PAQUITO EL CHOCOLATERO.Si quiere decir que lo diga en el blog, o es que tiene miedo a que le digan algo.
ResponderEliminarTe dire la frase tan conocida (POR QUE NO TE CALLAS) y por cierto la frase de modelo y estructura sindical la dijo tu amigo paquito en una asamblea no hace mucho.
Te digo que si no estas contento, que te vallas, seguro que con lo listo que eres no tendras problema en encontrar trabajo, pero como esto no es una dictadura, a mi me gusta tambien dar opiniones y a mi me parece que no tienes ni idea de lo que dices y creo que ahora te tienes que centrar en ponerte las pilas y centrarte en tu trabajo ya sabes ( que el color este bien, que no falte pasta a la maquina y preocuparte de la depuradora, que creo que ultimamente las liabas de puta madre)eso te debe preocupar.
Y como no estamos en una dictadura espero que no te moleste (doy mi opinion).Aqui todo el mundo se equivoca incluso tu y a mi juicio muchas veces pero por mi parte no tengo mas que decirte, eso si cada vez que cometas un fallo nos encargaremos de ponerlo en este magnifico blog
No quiero hacer de abogado ni de juez de nadie;Pero es evidente que lo que quieres"Pastasveteya" es silenciar las opiniones y por consiguiente a la gente al menos a la gente que no piensa como tu o tiene otra opinion de las cosas.Pero no solo silenciar si no tambien dar la "callada" por respuesta por lo menos a los obreros.Dicho sea de paso es lo que esta haciendo este comite y tu como integrante del mismo(Supongo).Mal informais en el mejor de los casos cuando no engañais a los obreros.Tiene razon oscar,no hay estructura,ni modelo,ni cultura (Sindical).Todos estos valores nuestros padres y abuelos ya los tenian y vosotros por soberbia o prepotencia lo habeis perdido y no digo todos pero la mayoria de vosotros si.Aprte de una actitud chulesca,caciquil y poco prudente (Algunos del comite se les va la fuerza por la boca)y a veces hasta poco solidaria,no solo a la hora de aceptar opiniones si no a la hora de trabajar;Los dias sindicales para muchos de vosotros son muy comodos para engancharlos con el descanso o irse de fiesta.Y cierto es que todo el mundo antes o despues la jode de alguna manera (Si va atrabajar)incluidos los jefes y obreros.Asi que arrieros somos y en el blog si quieres nos lo contaremos (Todo se termina sabiendo)Que tengas buen dia.
ResponderEliminarPD:Mal informais o actuais a politica de hechos consumados,la prueba es la votacion del ultimo ere.
ResponderEliminar1º dia D.C. (Despues de Cobos), maquina parada, limpieza, mantenimiento y preparacion para la arrancada. Aun no se han terminado con algunas de las nuevas instalaciones, reparaciones o modificaciones en la fabrica. Se cree que se arranque mañana por la tarde o el miercoles. Sin noticias del horario ni de las rotaciones, tampoco se ha llamado a los turnos completos, falta el personal de rebobinadora y de cortadora, ademas del mal llamado ayudante de bobinadora.
ResponderEliminarSi no quieres que te responda para que coño escribes, dices que no se estar callado, que soy un pesao, que no sacas beneficio, que estoy mal aconsejado, que me vaya, pero no justificas ni argumentas nada desmontando lo que digo, al menos yo me mojo y no soy un perro ladrador.
ResponderEliminarMe intentas amenazar con lo de publicar mis cagadas, me paso tu amenaza por donde se pasan la seguridad e higiene en esta fabrica, como si publicas mis meadas tambien. Deja de perder el tiempo conmigo que creo que estas metido en problemas mayores como para estar preguntado por mis deyecciones.
Sobre lo de Paco, hay gente que no supera que le de mis vueltas sindicalmente e intelectualmente, intentan insultarle aunque el no haya dicho nada y no intervenga en la conversacion, eso demuestra la envidia que le tienen muchos porque tiene mas cerebro y mas cojones que la mayoria de obreros, incluido yo.
2º dia D.C: maquina parada, limpieza, mantenimiento y preparacion para la arrancada. Aun no se han terminado con algunas de las nuevas instalaciones, reparaciones o modificaciones en la fabrica. Se cree que se arranque mañana miercoles.
ResponderEliminarSin noticias del horario ni de las rotaciones, tampoco se ha llamado a los turnos completos, falta el personal de rebobinadora y de cortadora, ademas del mal llamado ayudante de bobinadora.
No iban a entrar este lunes tres turnos completos?Que pasa con los rumores de que no van a rotar los cinco turnos y solo van a trabajar los tres q estan en la fabrica?Que pasa con los trabajadores de la dichosa lista?Cuando nos piensan decir algo antes de que nos enteremos por otros lados?INFORMACION YA!pese a quien le pese somos trabajadores y parte importante de Nueva papelera de Besaya y merecemos estar informados.asamblea ya!
ResponderEliminar3º dia D.C: se ultiman los preparativos para la arrancada. A las 10:00 se pide pasta y se tarda 20 minutos en enganchar. Aun no se ha terminado con algunas de las nuevas instalaciones, reparaciones o modificaciones en la fabrica. Sin noticias del horario ni de las rotaciones, tampoco se ha llamado a los turnos completos, falta el personal de rebobinadora y de cortadora, ademas del mal llamado ayudante de bobinadora.
ResponderEliminarLa Nueva Papelera de Besaya ha comenzado a producir, ¡ENHORABUENA A TODOS!.
Por fin una buena noticia!ahora solo falta q estemos TODOS ahi.
ResponderEliminarEssse Oscar!!!!, menos mal que alguien nos informa de lo que pasa por allí.
ResponderEliminarCómo anda el planning??? El papel ya es bueno o está en pruebas???
El Comité que anda de vacaciones, o qué...
4º dia D.C: En el turno de anoche ha roto una vez, en el de la manaña de hoy ninguna. La maquina va mucho mas lenta de lo normal con 80Grs a 8,4 Tn/h pero poco a poco se va subiendo la velocidad y creo haber entendido que ya se habia dejado de fabricar papel de 2ª, vamos que ya estamos con la calidad de siempre. En mi turno en la bobinadora hay dos personas, no esta el conductor solo, de hecho nunca lo estuvo siempre ha tenido a alguien ahi haciendo labores de ayudante.
ResponderEliminarLa nueva pasta de ENCE esta trayendo de cabeza a los del HP2 que aunque metan la mitad de fardos por carga tienen que estar mucho mas tiempo pulpeandola porque cuesta mas desintegrarla.
Aun no se ha terminado con algunas de las nuevas instalaciones, reparaciones o modificaciones en la fabrica. Sin noticias del horario ni de las rotaciones, tampoco se ha llamado a los turnos completos, falta el personal de rebobinadora y de cortadora, ademas del mal llamado ayudante de bobinadora.
Os prometo que parece que no hemos estado parados un año y pico si no un par de dias.
Ya han creado un sitio para ponerse en contacto con la NBP, si quereis ver el logo ahi lo tienen. Lo podeis encontrar en paginas de interes o entrando en http://npbesaya.com/
ResponderEliminarNoticia d ElPais.com
ResponderEliminarUna papelera extranjera negocia la adquisición de Pastguren
A. URIONA / S. ZUBELDIA - Bilbao - 17/11/2010
La papelera de Zalla Pastguren, sin producción y en concurso de acreedores desde hace más de un año, se aferra a lo que puede ser su última oportunidad. Una papelera extranjera negocia con la dirección y los administradores concursales la adquisición de la planta, que arrastra una deuda de 40 millones de euros, según fuentes de la empresa. Dado el fracaso de los contactos mantenidos con otra media docena de firmas en el último año, dichas fuentes no han querido precisar datos sobre la compañía.
La empresa y el comité mantendrán mañana otra reunión con el mediador
El comité de empresa, que ayer realizó una concentración de protesta ante la sede de la Diputación de Vizcaya en Bilbao, ve con buenos ojos esta opción, ya que podría mantener los cerca de 170 empleos. El problema es que debe decidirse antes de un mes, ya que para entonces se prevé que los juzgados resuelvan el expediente de extinción de Pastguren y los empleados vayan entonces al paro.
Otros dos empresarios vascos han planteado invertir 70 millones en los terrenos de Pastguren, pero en un sector industrial diferente, que además sólo permitiría la colocación de parte de los trabajadores de la papelera.
Las instituciones se han mostrado pesimistas sobre el futuro de la compañía de Zalla e incluso los administradores concursales también se muestran partidarios de la liquidación de la planta, que fabrica pasta sin secar, un producto que no se comercializa directamente y que se ha convertido en un negocio poco rentable.
5º dia D.C: Se sigue fabricando papel de 80 Grs a una produccion de 8,7 Tn/h, como os podeis imaginar con este gramaje y esta produccion la maquina va como una seda. Sobre el planing, que yo haya visto no hay ningun pedido todo es papel de 80 Grs BOF. No se que destino tiene ni el cliente pero ya se esta fabricando papel con las caracteristicas de siempre.
ResponderEliminarAun no se ha terminado con algunas de las nuevas instalaciones, reparaciones o modificaciones en la fabrica. Sobre los turnos lo unico que se es que entramos el lunes de tarde y que la rotacion no se va a ejecutar la proxima semana.Tampoco se ha llamado a los turnos completos, falta el personal de rebobinadora y de cortadora, ademas del mal llamado ayudante de bobinadora. No se sabe quien va a cuidar de la fabrica durante el fin de semana, cuando arranco la Papelera alla por el 99 fuimos nosotros los que hicimos labores de vigilancia hasta que se entro al 4 turno. Supongo que esta vez lo hagan los guardas jurados.
Hoy se ha estado de limpieza por la fabrica, se espera una visita importante podria ser alguien interesado en invertir en la Nueva Papelera de Besaya, un comprador, Espero que no sean alergicos al hipoclorito sodico porque sino no salen vivos. Creo que son canadienses.
Hoy si ha pasado algo especial, el Director Javier Ruiz ha dicho delante de unos trabajadores:
ResponderEliminar1º Que no va a haber rotacion de turnos porque asi esta recogido en el ERE.
2º Que el dia 8 de diciembre, festivo dia de la Inmaculada, se va a trabajar y esa fiesta se pasara al lunes 13 de diciembre. Que este cambio ha sido firmado por el comité de empresa.
Esto es lo que ha dicho, que sea verdad esta por ver pero no creo que JR vaya soltando rumores por produccion. Sobre la 2ª noticia, he llamado a un delegado de CCOO y me han dicho que ellos no saben nada. Sobre la 1ª, ya se lleva rumoreando por la fabrica y fuera de ella esa posibilidad de que no se iba a rotar.
Esperemos que los que tienen que dar explicaciones las den porque la noticia de que no haya rotaciones esta sentando como un jarro de agua fria.
Ya está bién con estos representantes que tenemos, no tienen cara ni nada!!!!! tanto cuesta hacer una asamblea???? Vaya GOL nos metieron en la última asamblea, no fueron nada claros, no nos cuentan todo lo que saben.
ResponderEliminarUna pregunta le haría yo al ICAF: ¿ Siguen cobrando los mismos SUELDAZOS estos jefes que nos llevaron a la ruina? ¿Qué pasa con el plan energético y futuro de la fábrica?
Os dejo colgado en paginas de interes un articulo de ElPais.com que habla de los insultos en los blogs y sus consecuencias.
ResponderEliminarhttp://www.elpais.com/articulo/sociedad/Insultar/blog/paga/elpeputec/20071023elpepisoc_1/Tes
Nos viene bien para que pensemos un poco lo que decimos antes de dejarlo colgado.
Como sabemos que muchos delegados sindicales miran esta pagina igual les ayudamos a tomar la decision de una vez.¿Crees que se deberia hacer una asamblea esta semana? Si o No.
ResponderEliminarpues creo q si q se tendria q hacer una asamblea esta semana.hay muchas noticias por ahi sueltas q no se sabe si son ciertas o no.Si son ciertas, la mayoria de las decisiones tomadas en la ultima asamblea se han quedado en nada,o peor en contra nuestra.q pasa con las rotaciones?q nos parece ahora q hay mas trabajadores q no rotan a parte de la denominada lista negra?hay q tener claro q nos puede tocar a cualquiera.
ResponderEliminarHace unos días se me acusaba de que no aportaba nada de que solo metia mierda, esta es mi aportación si no se resuelve a favor de los trabajadores el tema de las rotaciones y cuando digo a favor es si no se consigue que se rote en el ERE a todos los trabajadores de NPB de forma equitativa. Es una noticia de hoy mismo y tiene muchos paralelismos con NPB como podréis leer. Habria que poner en lugar de MARE a NPB y en lugar de la Consejeria de Medioambiente a el ICAF.
ResponderEliminarTrabajadores de MARE acusan a la empresa de cargar en "los más débiles" todo el esfuerzo para "reequilibrar" las cuentas
Trabajadores de MARE se han concentrado este lunes a las puertas de la Consejería de Medio Ambiente para denunciar la gestión de los responsables de la empresa pública, a los que acusan de cargar sobre "los más débiles" todo el "esfuerzo" para "reequilibrar" las cuentas.
EUROPA PRESS. 22.11.2010
Trabajadores de MARE se han concentrado este lunes a las puertas de la Consejería de Medio Ambiente para denunciar la gestión de los responsables de la empresa pública, a los que acusan de cargar sobre "los más débiles" todo el "esfuerzo" para "reequilibrar" las cuentas.
Representantes del comité de empresa han señalado directamente como responsables el director general de MARE, Rafael Canales, y al resto del equipo directivo, a los que reprochan la mala gestión interna de la empresa.
En palabras del sindicalista Nacho Modinos (CC.OO.), la gestión interna va "por muy malos derroteros" y la empresa pública se ha convertido en "una especie de cortijo privado" que los directivos "manejan a su antojo".
El caso concreto que les ha llevado ahora a movilizarse es la situación de los trabajadores de los puntos limpios, a los que la empresa quiere modificar las condiciones de trabajo con el fin de ofrecer mejor servicio al ciudadano, pero con "menos dinero y menos personal".
Según ha explicado Modinos, MARE propone mejorar el servicio que presta cambiando las condiciones de trabajo y los horarios, pero pretende negociar "sin ningún argumento", sólo por "cumplir trámites" y "de cara a la galería".
En este sentido, Jesús González (SIEP) ha criticado la "mala fe" de MARE, que hizo públicos los nuevos horarios que entrarán en vigor el 1 de enero, cuando aún estaba pendiente de celebrarse una reunión con los representantes de los trabajadores. Y Modinos, por su parte, ha acusado a la empresa de "esconderles" información y "negarles" datos para la negociación.
La plantilla, que suma unos 35 trabajadores, comparte la apuesta por la mejora del servicio, y por ello el comité de empresa ha planteado una propuesta de mejora que "pasa" por la contratación de más personal, en lugar de por aumentar la carga de trabajo al personal actual.
En cambio, la postura de MARE ha generado "malestar" entre los trabajadores que, en palabras de Modinos, han hecho una "apuesta" por la empresa y un "esfuerzo constatable" que se observa en los parámetros de calidad alcanzados y, sin embargo, no ven correspondido ese esfuerzo en la gestión de la empresa. Según dice, algún directivo también les ha mostrado su malestar por las formas y por el fondo en lo que respecta a la gestión.
Tras la concentración de este lunes a las puertas de la Consejería, los trabajadores repetirán la protesta el día 13 de diciembre. De momento las movilizaciones no van a ir a más porque van a dar un plazo para ver si la empresa plantea "posturas más racionales".
La noticia anterior la podeis encontrar en 20minutos.es o en http://www.20minutos.es/noticia/880689/0/
ResponderEliminarAhí lo tenéis compañeros, mas claro el agua, el sindicalista protesta y lucha, a los nuestros parece que les da igual todo. ¿Qué les hará actuar de esta manera tan nefasta?, o pensando mal... ¿Qué intereses tendrán?.
ResponderEliminarRespecto a la asamblea estoy con curri.
Y si queremos noticias habrá que esperar a las que nos dé Oscar en este blog.
Yo tambien creo que hace falta una asamblea, ya era necesaria hace semanas y ahora es inexcusable. Las noticias son lo suficientemente graves como para no dar ninguna explicacion y escondiendose lo unico que se consigue es la sospecha y el mosqueo de la gente.
ResponderEliminarAyer la direccion de la empresa me llamo al orden, el mismisimo JR hablo conmigo y me dijo que no iba permitir que se publicase ningun dato mas sobre las caracteristicas de la empresa (datos que habia dado yo en los primeros dias de la arrancada, produccion, velocidades, planning...). Tambien me recordo que era denunciable la publicacion de nombres reales y que tomaria acciones legales si fuese necesario. Estas dos reglas ya las sabiamos pero con el tiempo quiza me haya relajado y como no hay nada mejor que llamar a las cosas por su nombre pues cai en la trampa. Tendremos que volver a los apodos y a los alias. Sobre los datos de produccion, ni que hubiese dado la formula de la cocacola, tampoco iba a hacer el parte del jefe de turno solo informar a los de afuera como habia sido la arrancada ya que todos sabemos como suelen ser estas cosas y mas despues de un año de parada.
Sobre la fabrica poco que contar que comemos mucho y cagamos muy bien ( a ver si asi no hay problemas) el ultimo rumor es que vamos a parar del 23 de dicembre hasta el 3 de enero del 2011.
Sin noticias de las rotaciones, ni de los horarios, ni del resto del personal de la fabrica.
al final se comen los marrones los q no tienen el por que.donde estan los q tienen q dar las noticias a los trabajadores?para uno q informa a los de fuera ....
ResponderEliminarParece ser que la empresa se acoge a este articulo del convenio para cambiar la fiesta.
ResponderEliminarArtículo 9.6 Traslado de fiestas.
En las empresas en que no se trabaje en régimen ininterrumpido o «Non Stop» los días festivos entre semana se trasladarán al sábado de la
misma semana o al lunes de la semana siguiente.
La Empresa conjuntamente con el Comité de Empresa o Delegados de
Personal, fijará a cual de los dos días se traslada cada festivo.
Quedan exceptuadas las fiestas de 1 de Enero, 1 de Mayo, 25 de
Diciembre y las dos Fiestas Patronales de ámbito local.
Todo el personal que actualmente viene disfrutando de jornada reducida el sábado, si la fiesta se traslada a este día, disfrutará de la jornada
reducida el viernes de esa semana.
Los derechos económicos que viniera disfrutando el personal afectado
se le respetarán íntegramente.
El comité y la empresa han llegado a los siguientes acuerdos para cambiar las siguientes fiestas:
ResponderEliminarLa fiesta del miercoles 8 de diciembre se lleva a el lunes 13 de diciembre.
La fiesta del jueves 6 de enero se adelanta a el lunes 3 de enero.
Los traslados de fiestas se regulan según el articulo:
Artículo 9.6 Traslado de fiestas.
En las empresas en que no se trabaje en régimen ininterrumpido o «Non Stop» los días festivos entre semana se trasladarán al sábado de la misma semana o al lunes de la semana siguiente.
La Empresa conjuntamente con el Comité de Empresa o Delegados de Personal, fijará a cual de los dos días se traslada cada festivo.
Quedan exceptuadas las fiestas de 1 de Enero, 1 de Mayo, 25 de Diciembre y las dos Fiestas Patronales de ámbito local.
Todo el personal que actualmente viene disfrutando de jornada reducida el sábado, si la fiesta se traslada a este día, disfrutará de la jornada reducida el viernes de esa semana.
Los derechos económicos que viniera disfrutando el personal afectado se le respetarán íntegramente.
Esto es informacion real no rumores.
Sobre el calendario de rotaciones se especula que pueda aplicarse a partir de la proxima semana.
El Comité de Empresa de Nueva Papelera de Besaya convoca una asamblea general de trabajadores para el sabado 4 de diciembre a las 12:00 en el salon del CIMA (La Lechera). Los temas a tratar son los siguientes:
ResponderEliminarRotaciones en el expediente de regulacion.
Cambio de dias festivos.
Vacaciones navidades 2010.
Calendario año 2011.
Ruegos y preguntas.
Aunque haya sido bajisima la participacion en la encuesta (coincidiendo curiosamente cuando mas personas estan visitando el blog) el que ha votado lo ha hecho a favor de hacer una asamblea esta semana 18 votos a favor y 1 que no la creia necesaria.
ResponderEliminarYa veis que la asamblea esta convocada para el dia 4, la semana siguiente. Y que la mayoria de las decisiones ya estan tomadas y firmadas, vamos que sera otra asamblea informativa. No creo que se este a tiempo de cambiar nada. Pero si de dar explicaciones.
Bueno , es lo que hay, mas vale tarde que nunca.
Articulo del ABC.es:
ResponderEliminarELA reclama al Gobierno y a la Diputación su implicación en Pastguren
(Comunidad Autonómica Vasca) ECONOMIA,TRABAJO,MOVILIZACIONES | > AREA: Economia, negocios y finanzas
26-11-2010 / 18:00 h
Bilbao, 26 nov (EFE).- ELA ha reclamado hoy al Gobierno Vasco y a la Diputación de Vizcaya su implicación en Pastguren, empresa dedicada a la producción de pasta de papel de Aranguren (Zalla), en proceso concursal y con un expediente de extinción de empleo para sus cerca de 150 trabajadores.
A través de un comunicado, la sección sindical de ELA en la planta vizcaína ha anunciado su intención de iniciar el próximo lunes, día 29, un encierro en la fábrica para protestar por la situación que no abandonarán "hasta que se de una solución al problema de la papelera".
Después de un año sin actividad, ELA ha "exigido" al Gobierno Vasco que "realice una apuesta firme por el sector papelero en Euskadi" y a la Diputación que "trabaje en la puesta en marcha de la planta". EFE
Agradecer a los compañeros de la Seccion Sindical de UGT la molestia de hacer el calendario. Lo he copiado sin preguntar porque yo tambien soy trabajador de NPB aunque no estoy afiliado a UGT, bueno supongo que no haya ningun problema. Gracias de nuevo.
ResponderEliminarHe dejado colgado el calendario de las rotaciones y los equipos por si alguno no sabe con quien esta. Por supuesto falta el de A4. Lo podeis encontrar en la seccion de DOCUMENTOS ACUERDOS Y FOTOS en la seccion de CALENDARIOS.
ResponderEliminarPara los que se quedan fuera de las rotaciones y trabajadores en general:
ResponderEliminarEn la ultima asamblea se dijo que se quitaba al ayudante de bobinadora.NO ES CIERTO.Se puede ver en el calendario(los nombres de los sobrantes, antes ayudantes de bobinadora)o en la fabrica( en bobinadora siempre hay dos personas trabajando).Lo q pasa es que ahora les llaman sobrantes.
Estos datos son de la Seccion Sindical de UGT:
ResponderEliminar20 semanas del 15/11/10 al 31/03/11
por lo que cada equipo:
permanece 8 semanas en el ERE
trabaja 12 semanas
El equipo que sale de noche siempre comenzara de mañana la semana siguiente.
El equipo que empieza a trabajas tras el ERE siempre comenzara de tarde o de noche
El personal que este trabajando del dia 27 al 30 seran vacaciones
Los de E seguiran de Expediente de regulacion
Estos del comité:
Turno A 56 dias trabajados
Turno B 54 dias trabajados
Turno C 57 dias trabajados
Turno D 57 dias trabajados
Turno E 58 dias trabajados
Otros datos de interes suponiendo que los fines de semana se cotice a la SS o se consuman dias de prestacion, eso no se pone en el calendario y corrigiendo las vacaciones a los turnos que las cogen. Esto solo es aplicable a el personal que va a cumplir la rotacion completa, no estan comprendidos ni A4, ni la mayoria de conductores de cortadora, ni sus ayudantes, ni los conductores de rebobinadora, ni los sobrantes.
Turno A: 56 dias en ERE, 81 dias cotizados (56 dias trabajados, 21 descansos, 0 vacaciones, 4 fiestas).
Turno B: 55 dias en ERE, 82 dias cotizados (50 dias trabajados, 23 descansos, 4 vacaciones, 5 fiestas).
Turno C: 53 dias en ERE, 84 dias cotizados (53 dias trabajados, 22 descansos, 4 vacaciones, 5 fiestas).
Turno D: 56 dias en ERE, 81 dias cotizados (53 dias trabajados, 20 descansos, 4 vacaciones, 4 fiestas).
Turno E: 54 dias en ERE, 83 dias cotizados (58 dias trabajados, 22 descansos, 0 vacaciones, 3 fiestas).
Solo tengo una pregunta ¿por que si todos los turnos generamos vacaciones igual estando trabajando o en el ERE no las cogemos igual?
No os fieis mucho, seguro que me he equivocado en algun numero....o en varios.
A ver si esto ayuda a aclarar dudas y comenzamos a saber las consecuencias del nuevo ERE. Yo al menos pensaba que trabajando meses se generaba paro, pero no, hay que cotizar al menos 360 dias en 6 años para generar 120 dias de paro, no hay partes proporcionales.
ResponderEliminarConsulta:
Hola, he estado en ERE continuo durante 353 dias y ahora he vuelto a trabajar. Me quedan 367 dias de prestación ya que tenia 720 dias de derecho. Mi pregunta es ¿Cuándo vuelvo a generar paro? y si lo estoy generando ya ¿se suma a los días que me quedaban?, ¿cuanto tiempo tengo que trabajar para recuperar los días que he consumido?.
Gracias.
Respuesta de Redtrabaja:
En respuesta a su consulta de fecha: 01/12/2010 12:48:00: En contestación a su consulta le informamos de que usted empieza a generar nuevas cotizaciones por los trabajos que realice a partir de la fecha inicial de la prestación que se le ha reconocido por el ERE. Por lo tanto, a partir de esa fecha los días que trabaje podrán computarse para futuras prestaciones por desempleo. Pero, en ningún caso, esos nuevos días de trabajo van a modificar la duración del derecho que ya tiene reconocido y del que quedan 367 días pendientes de cobro.
En el supuesto de que usted vuelva a quedar en situación de desempleo podrían darse dos situaciones:
1) Si no hubiera acumulado 360 días de trabajo desde la prestación anterior, debe reanudar la prestación antigua para percibir los 367 días pendientes, con la cuantía que tuviera en su momento.
2) Si acredita 360 o mas días de trabajo posteriores a la fecha de inicio de la prestación anterior, tendría usted que ejercer el “derecho de opción”. Es decir, podría usted optar por cobrar la prestación que prefiera: la que quedó interrumpida con la cuantía que tuviera en su momento y la duración restante, o la nueva prestación generada con las últimas cotizaciones, cuya cuantía se calcularía teniendo en cuenta las bases de cotización de los últimos ciento ochenta días cotizados.
Si desea ampliar esta información o tiene alguna duda, puede llamarnos a nuestro servicio de atención telefónica, 901 11 99 99, en horario de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
Compañeros por fin una buena noticia:
ResponderEliminarMirar en vuestros bancos que recibireis una grata sorpresa
FOGASA YA HA PAGADO LA DEUDA!
Yo no se si trabajo en el mismo centro que mi comité de empresa porque a estas alturas que nos digan que no escondieron datos en la votacion del ERE, que el problema que ha habido en las rotaciones ha sido debido a un error administrativo ajeno al comité de empresa y que nieguen que haya listas negras me parece como poco surrealista o que piensan que somos tontos. Si a esto añadimos como se responden a las dudas de los pocos trabajadores que preguntan intentando menospreciarlos y alegando que es una perdida de tiempo, dice mucho de como cree el comité como debe ser una asamblea, un monologo en el que ellos dicen mierda y nosotros amen. Y para colofon acusar al blog de crear alarma entre los trabajadores y de hacer correr rumores (rumores que se han cumplido todos y cada uno) y decir que es utilizado por el director de la empresa para conseguir sus fines, me hace pensar que no estamos en la misma empresa y me temo que no, yo sigo en la Papelera de Besaya, ellos viven en la NPB.
ResponderEliminarHay que aplaudir la actitud que han tomado con el tema de las personas que estan apartadas (que no es lo mismo que una lista negra por lo visto) se han puesto ellos en su lugar como se sugirio en este blog el mismo dia que se dio la lista...el 29 de octubre, pero vamos a ser sinceros uno es represetante sindical para lo bueno y para lo malo.
Y para confirmar que soy un cabezon voy a volver a explicar lo que intente decir en la asamblea y que provoco tanto escandalo en algunos delegados. Mi pregunta era: por que si todos los turnos generabamos las mismas vacaciones no las cogiamos igualmente y el turno que le pillase dentro del ERE los dias del 27 al 30 se le pasase a nomina de NPB. Ya se que parece una tonteria pero lo que intentaba decir es que preferia perder dias de vacaciones si ganaba dias cotizados porque la bolsa de vacaciones no para de crecer (ya nos deben 30 y a finales de marzo seran unos dias mas). Es normal que NPB quiera ahorrar ese dinero (como se dijo “no se van a tirar piedras en su tejado”) pero ese dinero que se ahorra NPB lo pongo yo de mi paro consuminedo dias mientras va creciendo la bolsa de vacaciones. Igual es que soy muy pesimista pero contra mas vacaciones nos deba NPB peor, no creo que nos la devuelvan nunca por no hablar que si se presenta un comprador sera facil que nos pida que nos olvidemos de ese papel firmado. Esta es mi opinion y tengo todo el derecho de expresarla en la asamblea y al que no le guste...que se vaya de la fabrica (como me dicen a mi).
La discusion entre los delegados de UGT y CCOO confirman lo que sabemos todos hace tiempo, no hay union en el comité de empresa, ni la hubo y posiblemente nunca la habra. Hemos visto como las secciones sindicales van por la fabrica por separado intentando arreglar problemas a sus afiliados y reuniendose unilateralmente con la empresa. Eso no deberia ser asi, tendria que ser el comité en conjunto el que hiciese esa labor pero por lo visto la busqueda de medallas es mas importante que la union sindical y digo busqueda de medallas en el mejor de los casos. Pero bueno este es un problema de dificil solucion, hay que tener fe.
Sobre el complemento del A4 me parece de lo mas normal ya que son trabajadores de NPB y tienen un horario como el nuestro (de lunes a viernes) aspiren a que se le de el mismo complemento que a los demas.
Articulo de eldiariomontañes.es
ResponderEliminarCARTAS AL DIRECTOR
Contenedores y contratos
04.12.10 - 00:34 -
Soy empleada de una empresa dedicada al alquiler de contenedores, y quisiera que alguien me explicase el por qué Papelera del Besaya, que se pondrá en marcha con el dinero de todos los Cántabros, cuando contrata un servicio no pide presupuesto a las empresas de Cantabria que forman parte de ese sector para contratar lo más barato posible o el mejor servicio. Y lo digo porque acudí a ofrecer mis servicios a Papelera del Besaya o Nueva Papelera del Besaya y me dijeron que han cerrado un contrato con otra empresa. N o quiero pensar mal pero ¿por qué no han pedido presupuesto al resto de empresas de la región? Mi empresa paga impuestos y ni si quiera me dan opciones.
Si lo que dice la "empleada" en la carta a El Diario Montañes, es cierto:
ResponderEliminarYo, como obrero de la papelera, estoy de acuerdo con ella, aunque no me sorprende en absoluto teniendo en cuenta que las riendas de este "carro" llamado Nueva Papelera de Besaya, lo conducen los mismos "srs." que lo metieron en la cuneta cuando se llamaba Papelera de Besaya. Así pues, lo de "Nueva", ¡JA!, me "meo".
Esta empleada tiene razon.Por otro lado,tambien me pregunto si en todas las oficinas de organismos oficiales o del gobierno regional se usa papel de Nueva Papelera de Besaya.
ResponderEliminarhttp://www.elpais.com/recorte/20101128elpepivin_3/XLCO/Ges/20101128elpepivin_3.jpg
ResponderEliminarEn este enlace se puede ver una viñeta sacada del PAIS.com, que tiene por titulo:
"La balanza social".
Pues bien, lo podríamos cambiar perfectamente por:
"La balanza de NPB".
Por supuesto los de la derecha somos las mariconas desunidas de los obreros y el de la derecha mmm.... os lo dejo a vuestra imaginación.
Pues yo no estoy de acuerdo con ella a ver si la papelera de besaya ha dejado un cañon de cojones a muchos proveedores y ahora se va con otros a la primera de cambio, joder un poco de fidelidad, que les devuelvan un poco haciendo gasto pero ahora con el dinero por delante.
ResponderEliminarArticulo de eldiariomontañes.es
ResponderEliminarECONOMIA
Nueva Papelera de Besaya se inaugurará el próximo 21 de diciembre
10.12.10 - 00:19 -
MARIO CERRO | TORRELAVEGA.
El próximo día 21 de diciembre será inaugurada, oficialmente, en Torrelavega, Nueva Papelera de Besaya, que entró en funcionamiento el pasado 8 de noviembre en el recinto fabril de la empresa Sniace. La nueva sociedad fue impulsada por el Gobierno de Cantabria bajo un nuevo nombre, después de que Papelera de Besaya parara su actividad en octubre de 2009 como consecuencia de las deudas.
El día 15 de noviembre se reanudó la producción y también se reactivaron los contactos con clientes de cara a abrir mercados que permitan a la empresa incorporar personal de forma paulatina, un proceso que la nueva dirección estima culminará el 1 de marzo de 2011, con la reincorporación de todos los trabajadores hasta completar los 105 de la plantilla.
Mientras tanto, la dirección y el comité acordaron un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 90 trabajadores que finalizará el próximo 31 de marzo de 2011. Este expediente es rotatorio a fin de que ninguno de los trabajadores se mantenga en desempleo más tiempo del necesario.
Los trabajadores de Papelera de Besaya protagonizaron diversas medidas de presión para denunciar su situación, entre ellas un encierro en la fábrica, hasta que el Gobierno de Cantabria anunció el pasado mes de marzo una solución para tratar de evitar el cierre definitivo de la empresa. El Ejecutivo dijo que asumía los activos de ésta (terrenos, instalaciones, maquinaria y puestos de trabajo), a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) y contando con el visto bueno del Juzgado de lo Mercantil.
Hola señores soy willy y os voy a contar el viaje que me estoy preparando para esta semana estival.
ResponderEliminarMe voy a esquiar a los alpes suizos y me voy con Rigodon que tambien le gusta mucho esquiar,y llevar gorros de lana con ponpones, me han dicho que vamos a un sitio donde vivia una tal heidi con su abuelo, que yo personalmente no se quien es, no se si sera un premio nobel o algo asi, pero me han dicho que es un sitio muuuu bonito ademas creo que hay muchas vacas limusinas y gente vestida de tiroles, mi gran amor Romi tambien va y se ha comprado un vestido tipico suizo, le he dicho que no se depile ya que hace mucho frio y si no pasara frio y a mi gusta que pinche un poco en la cama pero seguro que esta muy guapa, tambien nos acompaña Tico pero este le gusta mas estar en los bares por lo tanto no creo que esquie, ni si quiera que pise la nieve pero seguro que coge alguna cogorza que otra.
A Dix le hemos dejado en el pais vecino por que la verdad no nos sirve para nada y a Bully le llevamos para que cargue con las maletas y nos cuente historias para no dormir, le hemos dicho que se lleve un cuaderno y escriba todo lo interesante que pase, para luego contarlo y que no se nos olvide nada.
Bueno y nada mas cuando volvamos del viaje ya os contaremos y mientras tanto vosotros a trabajar y sacar la empresa adelante, que nos nos enteremos que la cosa vaya mal por que no trabajeis adecuadamente, tenemos que poner todos de nuestra parte, bueno algunos mas que otros.
Yo me comprare un reloj que son muy bonitos y caros y a mi las cosas caras me gustan, me voy a comprar una orejeras de lana de oveja y unos calcetines, para andar calentito cuando vuelva del viaje ya os enseñare las fotos, ya vereis que bonitas.
y recordar esto es producto de la imaginacion y nada es real (o si)
bye bye chusi chusi
Querido Willy Fuck...digo Fog: en su ultimo comentario creo ver ciertos paralelismos entre sus personajes y los delegados sindicales de UGT en NPB, seguramente es porque soy un malpensado. Si usted tiene algun problema con esta seccion puede escribirlo siempre en cuanto ese problema tenga algo que ver con NPB o con la antigua Papelera de Besaya y no se refiera a la vida privada de estos delegados o del resto de trabajadores de NPB fuera de la fabrica, aunque sea disfrazandola de cuento irreal (o no). En fin querido Willy, podria utilizar su ironia y sorna para algun tema o problema que ahora nos acontece en la nueva empresa que son muchos y variados, y dejarse de cuentos irreales, aunque ya sabe que algunas veces la realidad supera a la ficcion.
ResponderEliminarQUERIDO OSCAR PASTAS ESTO ES UNA FABULA CUENTINA QUIEN QUIERA VER SIMILITUD QUE LA VEA Y QUIEN QUIERA VER UN CUENTO MAÑANERO QUE LO VEA.
ResponderEliminarESO SI PASTAS NO HAY QUE SER MALPENSADO, PROBLEMAS HAY Y MUCHOS PERO CONFIO EN EL COMITE Y EN TODOS SUS DELEGADOS, PERO TAMPOCO HAY QUE SER NEGATIVO Y VER LAS COSAS TAN NEGRAS COMO LAS VES TU, LA IRONIA Y DAR UN TOQUE DE SARCASMO ES BUENO Y SUAVIZA L TENSION VIVIDA EN LA ULTIMA ASAMBLEA, EN LA CUAL YO VI UN COMITE DESHUNIDO Y QUEBARDIZO, PERO ES ES LA OPINON DE WILLY FOG UN AVENTURERO INTREPIDO Y SEÑORIAL.
SIN MAS SE DESPIDE ES MAGNIFICO WILLY FOG Y SUS COMPAÑEROS DE VIAJE, Y OS RECUERDO ESTO ES FICCION Y PRODUCTO DE LA IMAGINACION.
BYE BYE CHUSI CHUSI
Como sabeis la mayoria el martes ha entrado el personal excluido anteriormente de los turnos, ahora todos los equipos tienen a un sobrante y a un ayudante de bobinadora. Tambien al quedarse fuera algunos miembros del comité de empresa se han tenido que reconfigurar los equipos. Si quereis ver como han quedado finalmente despues de las modificaciones podreis hacerlo en DOCUMENTACION ACUERDOS Y FOTOS en la seccion de CALENDARIOS con el nombre de Equipos Rotaciones 14/12/2010. El calendario de A4 no ha sido pinchado en el tablon infomativo. La foto de cabecera es la de el cartel luminoso que han puesto en la fabrica para que se nos vea, cuidado con aparcar debajo de el cuando sople el norte.
ResponderEliminarComo puedes ver amigo Willy los compañeros de UGT son los que mas se han sacrificado quedandose dentro de el ERE supongo que esto no te parezca mal si no todo lo contrario. Lo que hagan o dejen de hacer fuera de la fabrica creo que no es asunto nuestro.
ResponderEliminarRectifico el comentario de ayer, aun los equipos siguen sin un sobrante real porque al que la empresa llama sobrante es el ayudante de bobinadora, hace el trabajo de ayudante de bobinadora y cobrara como ayudante de bobinadora. Con esto del cambio de nombre de empresa pues les ha dado por cambiar de nombre a los puestos de trabajo igual mañana me dicen que soy el jefe de turno pero que siga haciendo el trabajo de preparador de pastas y cobrando como un preparador de pastas, en fin cosas de NPB. Los equipos seguiran incompletos hasta que no se saque del ERE a los 5 compañeros que faltan.
ResponderEliminarA algunos turnos ya no se no volvera a ver el pelo hasta el proximo año, a no ser que nos llamen para el lunch del dia 21...no creo. ¡FELICES FIESTAS A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!.
Articulo de ABC.es
ResponderEliminarhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=632303
La nueva Papelera de Besaya reanuda su producción tras más de un año parada
(Cantabria) ECONOMIA | > AREA: Economia, negocios y finanzas
21-12-2010 / 14:00 h
Torrelavega, 21 dic (EFE).- La empresa Nueva Papelera de Besaya ha reanudado hoy la producción tras un año de inactividad -paró el 23 de octubre de 2009-, gracias a un proyecto avalado por la entidad pública Inversiones Cántabras Empresariales con el objetivo de reflotar la sociedad y ceder luego su control a un inversor privado.
Hasta el momento, se ha incorporada a la empresa 70 trabajadores a tres turnos para la primera fase de puesta en marcha, que se completará antes del 31 de marzo de 2011 con la entrada de los 30 operarios restantes que en la actualidad están inmersos en un expediente de regulación temporal de empleo (ERE).
El reinicio de la producción ha coincidido con la visita de la vicepresidenta regional, Lola Gorostiaga; el consejero de Industria, Juan José Sota, y la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, que han recorrido las instalaciones fabriles acompañadas por el director de la empresa, Javier Ruiz Miranda.
Los visitantes han sido obsequiados con un ejemplar de "Un mundo sin fin", la última novela de Ken Follet que ha sido impresa con papel producido en la empresa antes del cierre, papel que con una nueva remesa de 70 toneladas fabricadas en los últimos días servirá para imprimir una nueva edición del libro.
En un encuentro con periodistas, Gorostiaga ha asegurado que hoy se emprende "un camino de futuro" para una empresa "que tiene como vocación convertirse en un referente en la fabricación de papel con calidad y profesionalidad".
A su juicio, antes de su cierre, Nueva Papelera de Besaya había sido "una empresa mal gestionada que desaprovechó la ocasión de convertirse en líder del mercado", pero que ahora inicia una etapa bajo la tutela del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF).
Además, ha destacado "la colaboración y la implicación" de la plantilla durante todo el proceso de cambio de propiedad de la empresa y ha pedido a los trabajadores que para el futuro "mantengan la misma responsabilidad" que han tenido hasta ahora durante el largo proceso desde que se cerró la producción.
Por su parte, el responsables del ICAF, Luis Eguaquiza, ha avanzado que la vuelta a la producción es "la primera fase de una carrera muy larga" que tiene como objetivo asegurar el futuro de la entidad, tras "tres años de progresivo deterioro" y un de parada total.
También ha avanzado que la segunda fase se desarrollará durante 2011 para conseguir la mejora de los procesos productivos y la reducción de costes, con el fin de iniciar una tercera etapa dirigida a "colocar el producto en el mercado".
La reanudación de la producción comenzó a principios de noviembre con la entrada de los primeros ocho trabajadores para realizar tareas de mantenimiento, para en las semanas sucesivas ir incorporando más personas hasta completar tres turnos de lunes a viernes, proceso que culminará en marzo con la entrada del resto de la plantilla.
Respecto al futuro, Egusquiza ha avanzado que el ICAF y la dirección de Nueva Papelera de Besaya mantiene contactos con la firma Sniace para asegurar el suministro del vapor y la electricidad necesarios para los procesos productivos, aunque el objetivo es lograr "a medio plazo" un "suministro independiente".
Por su parte, Blanca Rosa Gómez Morante ha destacado la "implicación" de la plantilla en el logro de la viabilidad, el trabajo desarrollado por el Gobierno regional para conseguir la reapertura de la planta y también la "paz social" que ha vivido la empresa "a pesar de los difíciles momentos vividos". EFE-Cantabria 1010513
Tambien hay otro articulo en el diario montañes pero como en el enlace nos muestra este mensaje "Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, ..."
ResponderEliminarmejor lo miramos en el periodico directamente no vayamos a echar la empresa abajo. Esa es la direcccion:
http://www.eldiariomontanes.es/20101221/local/torrelavega-besaya/nueva-papelera-besaya-reanuda-201012211425.html
Esta colgado el video que ha salido hoy en Telecantabria acerca de la inauguracion de NPB, lo podeis encontrar en PAGINAS DE INTERES. Buenas palabras podemos escuchar ahora hace falta que se cumplan.
ResponderEliminarPara terminar con el tema de la inauguracion de NPB os dejo el enlace con el ultimo articulo aparecido en el Diario Montañes en el dia de hoy. Con fotos del interior de NPB, supongo que esto no le haya gustado nada a nuestro director que es tan celoso de los secretos de la empresa, igual a Palomeque le cae una demanda.
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20101222/economia/destacados/gobierno-quiere-vender-nueva-20101222.html
PÁLPITOS,… DESDE UN (caduco) PÚLPITO
ResponderEliminar(O la necesidad de ladrar, aunque no se estile (1))
(…) sostenía Benedetti que un pesimista es, al fin y al cabo, un optimista bien informado. Y partiendo de esta irónica mirada uruguaya, del revés, se llegaría a una socarrona conclusión pasiega: un derrotista desinformado - a base de hipótesis ilusorias y fatua declaración de intenciones - puede devenir… en (necio) entusiasta (?).
Me había propuesto, que conste, no hacer más escribiduras con tufo panfletario, pero he vuelto a demostrar(me) que soy un tipo poco fiable; sin fuerza de voluntad (con el tabaco también me pasa), ni rigor en el criterio. Sólo me quedaría la auto disculpa de padecer el síndrome del escorpión de la fábula: “…y es que no lo puedo evitar!”.
(…) decía nosequién que la historia se repite, al menos, un par de veces. La primera como drama y la segunda…, la segunda como farsa. Entonces, enhorabuena para (casi) todos, que la chimenea ahúma de nuevo. Y cuando intentemos reciclar los rastrojos de la fogata, nos quedará el alivio: “ Joder! … ¿y las risas que nos hemos pasao, qué?”.
… y había decidido ir, por cierto. A la (oficial) inauguración, me refiero. Luego pensé (?) que, con el paso del tiempo, m’amaricono cada vez con más facilidad y (seguramente) iba a pasar un mal rato, expuesto a brotes incontrolados de ansiedad en un acto tan emotivo, donde las loas se esparcen por doquier y el reparto de medallas se presume engorroso. Y al final - todo hay que decirlo- desistí, más bien por canguelo, ante el temor a quedar en evidencia. Bueno, aunque sea más prosaica, hay otra razón: y es que…, no tengo ropa para acudir a esta clase de eventos.
Y si algún compañero lo tiene a bien…, se lo agradecería. Quisiera tener alguna foto del acto. Más que nada, por comprobar cuanto tiempo necesitarán dichas fotos para adquirir el tono sepia de la nostalgia: … o cuando éramos ingenua y felizmente (re)utilizados.
Salud.
(1)- Contestado ya en la práctica por un sindicalismo exento, además, de cualquier atisbo quijotesco: “Ladran?, ... luego cabalgamos !”.
Por un lápsus informático se ha omitido una parte de mi nombre en el comentario anterior. Como estoy en contra del anonimato a la hora de expresar cualquier opinión, que quede constancia de que la chorrada anterior debería ir firmada como PPPayno.
ResponderEliminarSalud.
Es cierto que nos hemos relajado despues de la arrancada, que la maquina se haya puesto en marcha es como poco para celebrarlo, pero aun queda mucho trabajo por hacer por parte del ICAF y por nuestra parte. Hemos arrancado muy bien para haber estado un año en el dique seco pero estamos igual, igual que cuando paramos, solo se ha cambiado una pieza del tablero.
ResponderEliminarSiempre se acuso a la antigua direccion de caotica ¿sera capaz el nuevo director de ver los errores y corregirlos el solo? Y si no es asi ¿nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo como se repite la misma historia y sabiendo el final? Quiza ha pasado poco tiempo para sacar alguna conclusion pero no nos confiemos demasiado no somos funcionarios el GR va a estar a nuestro lado hasta que le convenga para vendernos o para cerrarnos, que nadie se piense que si NPB va mal va a tirar del carro el GR hasta el infinito..o mas alla ¡LOS COJONES! solo hay que mirar el periodico de vez en cuando y ver inversiones fallidas del GR Haulotte, Fibroyeso. Esta gente no es infalible por no hablar de la sospecha de que sea una maniobra politica y no empresarial, el tiempo lo dira.
Vienen dos años buenos para el papel y esperemos que para NPB en el 2011 elecciones municipales y en el 2012 elecciones generales eso son muchas papeletas y muchos sobres. Pero aun queda mucho por remar y muchos temas por aclarar: cogeneracion, Sniace, etc...temas sobre los que nosotros podemos especular. Hablando con un trabajador de Sniace me comentaba que no entendian porque se va a construir una cogeneracion nueva si tenian ellos una caldera parada, construyendo la cogeneracion se excluiria a Sniace como comprador cuando la unica solucion que se veia para Papelera hace unos meses era ser absorbida por esta.
En fin que el tema aun no se ha acabado si no que hemos entrado en una nueva fase. Nos han dado otra oportunidad y eso no pasa todos los dias si no mirar como esta Pastguren o Rottneros, mas nos vale que no la dejemos escapar si no seriamos dos veces tontos.
Que paseis una buena noche vieja y que el proximo año no nos tengamos que preocupar donde vamos a trabajar para ganarnos el pan.
Gracias a Payno (ya te echaba de menos) y todos los que habeis participado dejando vuestros comentarios espero que en el proximo año lo sigais haciendo a ver si con mas asiduidad que esto si no se hace un poco aburrido. FELIZ 2011.
Creo que es este el video del que me hablaron en la fabrica, a que da un poco de envidia. Si encontrais mas informacion y quereis colgarla en el blog no dudeis en hacerlo.
ResponderEliminarComo habeis podidos comprobar el dia 10 no nos ha pagado el inem, parece ser que ha habido un problema en la tramitacion y este mes no cobraremos esa parte de la nomina, seguramente lo hagamos en febrero, si el problema no persiste. No se cuantos trabajadores han sido afectados pero creo que la mayoria que estamos regulados. La empresa al ver que habia muchos obreros que se llevaban a casa mucho menos de la mitad de sueldo ha tomado la decision de adelantarnos 400€ de la siguiente nomina (supongo).
ResponderEliminarTambien hay alguna nomina de diciembre que esta mal hecha o se ha explicado mal como se iba a regular al personal de NPB, a mi y a algunos compañeros del turno nos faltan 3 dias en esta nomina,
por lo visto se nos ha metido en ERE el dia 6 (lunes) de diciembre cuando el resto de la seman era de trabajo y tambien nos han regulado el 18 (sabado) y 19 (domingo) de diciembre cuando el resto de esa semana habiamos trabajado. Yo creo que asi no era como se nos iba a regular o eran semanas (de lunes a domingo) de trabajo o eran semanas de ERE pero combinar en la misma semana trabajo y ERE no era la pactado. Por supuesto la empresa se equivoca a su favor, ¡claro! No se iba a tirar piedras a su tejado. Asi que revisar las nominas que puedemos llevarnos alguna sorpresa, para mal.
Todavia nadie ha dado ninguna explicacion a los dos problemas mencionados atrás.
Y ya que me pongo hago una peticion a los miembros del comité, nos podian explicar como se calcula el 85% de nuestra nueva nomina o cual es la nomina base para hacer este calculo, en que casos NPB tiene que completar estas nominas, si es de una manera parcial o total, en fin, dejo aquí estas preguntas que muchos trabajadores nos hacemos y que a estas alturas desconocemos. Ademas NPB al dia de ayer no habia completado ninguna nomina desde octubre del año pasado.
Acta de la reunion de la Comision Permanente y el Director Gerente 25/11/2010.
ResponderEliminarLa permanente vuelve a solicitar la incorporacion de los seis trabajadores que la empresa dejo deliberadamente fuera de las rotaciones, a lo que JR responde que no son necesarios por el momento y que seguiran en ERE hasta el 31 de marzo, pero que si el Comité de Empresa se compromete a que solo los miembros de la permanente fueran los que disponen de los permisos sindicales la direccion se plantearia su regreso a los turnos.
La seccion sindical de UGT no ve problema en esta oferta pero CCOO no esta dispuesta por lo que la negociacion de este punto queda rota.
La Comision Permanente de el comité de empresa la forman 4 delegados, 3 de UGT y 1 de CCOO por lo que quedan fuera de ella los otros 5 delegados, 3 de CCOO y 2 de UGT. Si cada delegado sindical tiene derecho a 24 horas al mes por 5 sale un total de 120 horas sindiacales (15 dias). No queda muy claro si lo que pide JR es que los delegados de la comision permanente acumulen las horas de todos los delegados del comité o que los delegados que estan fuera de esta comision no podrian coger sus horas, ni ellos ni nadie. Pero lo cierto es que los dias que irian a trabajar las 6 personas que estan fuera de los turnos son mas de 75 al mes entre todos, que comparado con los 15 dias que generarian las horas sindicales poco tienen que ver. Al final el problema se ha arreglado provisionalmente dejando fuera de los turnos y congelados en el ERE a 5 delegados sindicales por lo tanto la empresa gana mas aun porque ni mete a 6 trabajadores en las rotaciones y se ahorra las 120 horas sindicales que generarian los delegados en el ERE.
Es evidente que el comité no puede ser mas colaborador con la empresa pero ¿a cambio de que? Aun la empresa no ha presentado un plan de formacion para ningun trabajador, ni se esta enseñando a nadie para reforzar la plantilla, ni hay ninguna mejora en el tema de seguridad e higiene...vamos que seguimos igual o peor porque antes los turnos los componian mas personal y ahora se ha eliminado un puesto de trabajo.
Como hasta el dia 21 de enero nadie ni por parte de la empresa ni por el comité ha informado a los trabajadores de los días que cotizamos al paro y los días que se nos regula me he tomado la libertad de configurar un horario hasta el 31 de marzo siguiendo la norma que ha utilizado la empresa en el mes de diciembre. Que no es mas que regular las semanas enteras que están marcadas de ERE, añadir el sábado y domingo de la semana trabajada en el turno de mañana, mas el dia 3 de enero (lunes) en el que fue regulado el turno E aunque el resto de la semana la trabajo. Lo que consigue la empresa con esto es ahorrarse esos fines de semana ya que lo pagamos con nuestro paro pero a la vez incrementa la gran bolsa de días de vacaciones que nos deben. ¿No seria mas normal que nos pagase esos fines de semana NPB ya que hemos trabajado de lunes a viernes y asi provocar que este año la balanza de los días a deber quede lo mas neutral posible, o sea cero, y no lo que se esta haciendo que es incrementar los días que nos debe la empresa mes a mes?. Bueno ahí queda el horario, que sepáis que no es oficial ni el horario ni la cuenta de los días, aunque tiene toda la pinta de ser el real. Por supuesto habra alguna cagada no dudéis en decirlo para deshacer el error.
ResponderEliminarArticulo de ElPais.com
ResponderEliminarEl juez liquida la papelera Pastguren tras más de un año sin actividad
Vizcaya confirma el proyecto de instalar en Zalla una planta de biomasa
ALBERTO URIONA - Bilbao - 27/01/2011
Un juzgado de lo Mercantil de Bilbao ha acordado la liquidación de Pastguren, la papelera de Zalla que se encuentra sin funcionar desde hace casi 16 meses, según confirmaron ayer fuentes oficiales. La decisión permite al menos a los 170 trabajadores poder acceder al desempleo -han estado todo este tiempo sin cobrar, salvo los afiliados de ELA, que recibían dinero de la caja de resistencia de este sindicato- y puede acelerar la viabilidad de la única solución abierta ahora: la construcción de una planta de biomasa. Esta planta iría en los terrenos de Pastguren, crearía 200 empleos y absorbería parte de los puestos de la papelera de Zalla, pese a tratarse de sectores productivos diferentes.
Pastguren se encuentra en concurso de acreedores desde octubre de 2009 -cuando también paró su producción- y pocos meses después los administradores concursales pidieron la liquidación, aceptada finalmente por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, que tramita el concurso.
El futuro de la empresa fue abordado ayer en las Juntas Generales de Vizcaya. El diputado foral de Promoción Económica, Iñaki Hidalgo, confirmó, como adelantó ese diario en noviembre, que la única solución "abierta" para Pastguren es su sustitución por una planta de biomasa. Pero no aportó más detalles para que el proyecto no se frustre. "Se está haciendo un trabajo serio. No movamos las aguas de alrededor", manifestó Hidalgo.
La entrada de un importante grupo empresarial vasco en este proyecto está pendiente desde hace más de medio año del visto bueno de los trabajadores, que han intentado sin éxito que la compañía fuera comprada por otra papelera. Esos industriales promovieron inicialmente la planta de biomasa en el municipio de Errigoiti, donde lleva más de dos años de gestión y con un importante rechazo vecinal por los impactos medioambientales. La empresa creada para sacar adelante la idea, la ingeniería Bioforest Bost, firmó un convenio en noviembre con el Ayuntamiento de Errigoiti para impulsar la planta, pero ya no contaba con el respaldo de los empresarios, proclives a instalar la fábrica en Zalla.
El Departamento de Industria es también partidario de esta ubicación, ya que resolvería en parte el problema de Pastguren. Lo que está descartado es que haya dos plantas de biomasa por la capacidad del mercado y también porque el Gobierno tiene previstas ayudas para una fábrica de este tipo en cada territorio. En el caso de Álava, está aprobada una subvención de ocho millones.
Ante la falta total de comentarios y sugerencias voy a colgar un texto que poco tiene que ver con NPB y con los problemas laborales que la envuelven y si con con la nueva ley antitabaco que en mi opinión es bastante abusiva y restrictiva. Los fumadores tienen toda mi solidaridad y gozan de todo mi apoyo y se lo manifiesto con estas dos palabras
ResponderEliminar“¡OS JODEIS!”.
El texto es de Payno como podréis comprobar y me ha dado permiso para colgarle sabiendo que iba a hacer lo que me saliese de los huevos.
ECHAR UN CIGARRO DESPUES Y… QUEDARSE DORMIDO
ResponderEliminar(O la interpretación zángana de la placidez)
Dependiendo del contexto en que se desarrolle, una misma cuestión puede significar una cosa o su contraria. En la (sombría) época que a los de mi generación nos tocó crecer, está -bamos sometidos a una serie de prejuicios con carácter irrefutable; auspiciados por una hueste ensotanada que nos condenaba, de incumplir sus preceptos, desde la precoz ceguera y el raquitismo, hasta vagar (acojonante!) eternamente en las tinieblas. Pero, a medida que el paso de los años nos dio cierta perspectiva, fuimos -unos más que otros- soltando lastre de tanto embuste y adquiriendo criterios suscritos de libre raciocinio.
Los machotes de entonces rivalizábamos, sobre todo, en medidas de fuerzas y tamaños, otorgando al azar genético una cualidad meritoria. Por aquel entonces, era necesario pasar el servicio militar para obtener el certificado de hombría. La licenciatura, propiamente dicha, la otorgaba el padre cuando, hecha la mili, (ya)podías fumar delante de él. No recuerdo que fuese ése el principal motivo (habría otros, supongo), por el que decidí adelantar la superación de aquel paréntesis que nos obligaban a realizar “porlapatria”. Había que pasarlo sí o sí, o a Mahón. Así que…, cuanto antes mejor. Quince meses estuve (quince), donde el mayor empeño de los fieles defensores de “lacruzada”, consistía en adiestrarnos - al son de berridos - para caminar de una forma ridícula -en línea, en grupo- disfrazados de airgamboy`s, con la escopeta al hombro. Cumplido el trámite del bromuro, (supuestamente) podrías andar – más o menos- a tu aire y, de vez en cuando, farra de por medio, certificar que tú también habías estado allí perdiendo el tiempo , repitiendo chabacanas anécdotas cuando la conversación decayese.
En realidad, había empezado a fumar mucho antes. Furtivamente al principio, cuando por una peseta sisada, te vendían sueltos cuatro “celtas”o dos “chester “ y, antes de entrar en casa, enjuagabas la boca con cualquier pastiche para disimular el aliento. Después, paulatina y públicamente, con amigos y desconocidos de todo pelaje (En los bares y discotecas, por ejemplo, recostado, con los codos sobre la barra y el cigarro en la boca, como pregonando que sabias de que iba aquello); pero con mi padre delante, no.
Aquel día, aún no había deshecho el petate, cuando consolando a mi madre en su lloriqueo de encontrarme excesivamente flaco, mi padre me sorprendió fumando. Me miró de soslayo e hizo un gesto ruidoso –“ñec”- con la lengua sobre el paladar. “Más te valdría hacer algo de provecho, …que la juventú de ahora solo pensáis en tontás… ! Después de comer, coges l’ azá y sorrapeas la tierra pá plantar unas cebollas… y, de paso, arreglas la cuadra y echas el verde a las jatas… ¿Me has oído?”.
Reconocida, por fin, mi ”hombría” -sin excesiva brillantez, la verdad-, mi relación con el tabaco ha sido continua hasta la fecha, solo alterada por un pequeño trámite hospitalario, para subsanar un recado que (parece ser) me había dejado una furcia nicotina en forma de eufemismo. “Una verruguita”, me dijo el urólogo que había osado palpar mi virginidad más recóndita.
Continuacion comentario anterior.
ResponderEliminarHe fumado todos los días, todos estos (tantos) años. A suvio y a la intemperie, en cualquier lugar y condición meteorológica. Con amigos y con otros (y otras que se dice ahora), solo y, a veces, en soledad; antes, después y, si terciaba, … durante. Sí, cuando el cuerpo amenaza con irse y, entre calada y calada, debes negociar cínicamente: “No hay prisa, miamó..!”.
…Tras una buena comida, donde se impone la sobremesa y, los pareceres y bocanadas se entremezclan cordialmente, dándole al cigarro la condición de asidero y prolongación de tu personalidad. Como excusa en situaciones tensas o de simple timidez, intentando transmitir que con el desinteresado ofrecimiento de un pitillo, detentas un perfil más generoso del que tu adusta jeta pudiera aparentar. Ratos con toses y carcajadas yendo al unísono. En momentos de ira, rabia o, simplemente, melancolía; pintando – a brochazos- el aire de blanco y, redescu -briendo, la cadencia milagrosamente rutinaria de tu propio asma.
Recuerdo aquellas reuniones sindicales (algunas clandestinas), donde la habitación, al poco, se impregnaba de humo, como (quizá) metáfora del ansia voluntarista de nuestros debates. Imágenes, la mayoría en blanco y negro, que van y vienen. Tú mismo, solo, tumbado sobre el sofá, una copa a mano (pongamos que güisqui) y ritmo de blues, lanzando oes al techo, convencido que el rollo ése de la felicidad es una puta cursilería. También, si sirve como aporte estadístico, debería mencionar que, cuando prostituí parte de mi tiempo y esfuerzo conduciendo camiones, esparcí colillas por media Europa, pudiendo asegurar que no había intención proselitista o pedagógica en ello. Y…, en definitiva, esos cientos y miles de cigarrillos anónimos que vas, autómata y cansinamente, quemando y… se cobran, inexorables y silenciosos, su parte alícuota.
Tres. Tres eran las razones que esgrimía, hasta ahora, para seguir- porque sí- fumando. La primera se refiere, obviamente, a mi necia y enfermiza nicotinomanía. En la segunda, florece mi inusitado fervor patriótico, contribuyendo solidariamente, a través del impuesto (el 78%, eh!) en paliar la crisis promovida por los especuladores de turno. Y en la tercera, le hago un guiño a la tendencia ociosa que progresa en mi ánimo, verificando (sin éxito, de momento), la posibilidad de impotencia que advierten “decorativamente” las cajetillas. Ahora, con la promulgación de la Ley Antitabaco, debería añadir otra razón más: la insumisión a una ley hipócrita, que roza la inconstitucionalidad.
Ya se había producido (creo) un avance importante en la concienciación de los fumadores y el respeto al entorno. En ese proceso, se habilitaron reformas para posibilitar una mejor y sana convivencia (Yo, sin ir más lejos, no puedo fumar delante de los nietos - Hayquejoderse! -. Me echan al balcón… o a la calle. Así que…, estrujones aparte, evito hacerles consideraciones didácticas, … más allá de que no enreden. ) Y, con esta ley, de golpe, se nos pone a los pies de los caballos, limitándonos hasta el punto, que ni el propio legislador pone claros los ámbitos hasta donde alcanza dicha prohibición, dejándonos al albur de las sanciones. Al complejo halitósico que últimamente nos embargaba, se une, también, el recelo a la estigmatización que nos señala cuasi- delincuentes. Y como guinda, se “alienta” el sano ejercicio de la delación. Ahora, aquellos que nos aderezan el currículum con nuestros defectos conocidos y difamaciones varias, consiguen el último detallito que añadir a la inquina: “¿Y sabe usted?. Además, el hijoputa fuma. Encima, oiga!.”
Continuacion comentario anterior.
ResponderEliminarLo que no nos han dicho- o yo no he oído-, es que nos vamos a morir igual. Eso sí, más … ecológicamente y … de otra cosa , que a ser posible , resulte más barata. Además, lo paradójico es que, los Estados que promueven esta cívica campaña, son los mismos que acuñan expresiones como “daños colaterales”, para referirse a las víctimas inocentes que producen sus guerras infames y basan su economía en la energía –nuclear o no- , fabricas contaminantes armas o coches y un largo etcétera …, aunque la contaminación más peligrosa – ¡y están ahí, cada vez más ufanos!- sea la contaminación del pensamiento, la que afecta a nuestra salud e higiene mental. ( …) Y si quieren acabar con el dañino consumo del tabaco, que sancionen el cultivo y no lo fabriquen, joder!!. Pero, claro, estamos hablando de economía y yo ahí…, no tengo ni puta idea (tampoco).
Vale…, con divagaciones de vodevil pero, al menos, en contradicción con lo pretendido, me ha salido (digo yo) una escribidura ecológica… (Por infumable). Porque todo este rollo (innecesario, por supuesto, que a nadie le importa si fumo en pipa, o qué) la creí conveniente (?) para anunciar la importante decisión que he tomado: me declaro en huelga. Del tabaco, digo. Es decir…, de comprar y fumar (a la japonesa, con dos cojones). El inicio de la misma, a los efectos oportunos, será el próximo 24 de enero (alrededor de las cinco de la tarde), ERE que ERE y, no la daré por concluida, hasta (por lo menos) que la situación de la fábrica ofrezca garantías de futuro (“verificables”). De las consecuencias que se deriven de ésta drástica medida, que me veo obligado a tomar, hago responsable – y ante quién corresponda- … al gobierno regional, a la dirección de empresa y…, por extensión, al comité. Y si alguna secuela quedase (diosnoloquiera), anímica o física, o aflorasen defectos (¿más?), que hasta ahora camuflaba el tabaco…, serán demandados.
No reiteraré los motivos -tantas veces exigidos (?)-, que van, desde la organización y gestión competente de la empresa, hasta el respeto de los derechos laborales. Y no me refiero solo a salarios. (… ) Eliminando retórica, llego a una conclusión esencial, por simple (de simpleza) : que piensen que somos tontos, me la trae al pairo. Lo que me jode, … es que, unos y otros, nos traten como si realmente lo fuésemos.
Dicho queda.
Salud y humo(r)
Articulo del eldiariomontañes.es
ResponderEliminarVALLE DE BUELNA
El comercio quiere unificar bolsas de papel
30.01.11 - 03:27 -
N. C. |
La Asociación de Comerciantes y Empresarios del Valle de Buelna ha convocado a todos los representantes del comercio del valle a una reunión que tendrá como asunto principal el informar sobre la normativa de Cantabria referida al impuesto sobre las bolsas de plástico y el proyecto de realizar bolsas de papel conjuntas para abaratar costes.
Quiero felicitar a nuestro secretario de el comité de empresa por haber sido elegido para formar parte de las listas del PSOE en Torrelavega en un puesto relevante.
ResponderEliminarTambien pido perdon a El Diario Montañes por fusilarle otro articulo.
Articulo de eldiariomontañes.es
ResponderEliminarTORRELAVEGA
La continuidad de Ruiz Toca es la principal novedad en la candidatura del PSOE
Carmen Hernández, Juan José González y José Manuel Fernández causan baja en la lista de los socialistas, que siempre han ganado las elecciones en Torrelavega
30.01.11 - 03:26 -
M. CERRO / J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
LAS CARAS NUEVAS
JOSÉ ANTONIO ABASCAL SINDICALISTA DE UGT
Técnico en Relaciones Labores y secretario del comité de Papelera Besaya.
JOSÉ LUIS URRACA LICENCIADO EN HISTORIA
Trabaja como investigador en la Universidad de Cantabria.
MARÍA JOSÉ PAGÍN RELACIONES LABORALES
Es administrativa de una asesoría de empresas de Torrelavega.
SORAYA PULGAR CIENCIAS POLÍTICAS
Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública.
La continuidad de Aurelio Ruiz Toca, hombre fuerte del PSOE en Torrelavega en las últimas dos décadas, es la principal novedad de la candidatura que presentarán los socialistas a las próximas elecciones municipales. La alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, encabezará la lista por quinta vez consecutiva. Los socialistas siempre han ganado los comicios en Torrelavega y sólo en una legislatura (1999-2003) no gobernaron la ciudad por un pacto de populares y regionalistas.
Todo parecía indicar que Ruiz Toca, próximo a la jubilación, iba a abandonar la política tras haber dejado esta legislatura en manos de su colaborador más cercano, Pedro Aguirre, la secretaría general de la Agrupación Socialista y la portavocía del grupo en la Corporación. Además, un infarto sufrido en 2009 le obligó a velar más por su salud.
Sin embargo, la nueva dirección local del PSOE le ha convencido para que siga en la candidatura. El actual primer teniente de alcalde y responsable de Hacienda será el número tres de la lista, cediendo la segunda posición a Aguirre, nuevo hombre fuerte del partido y 'macroconcejal' de Medio Ambiente, Movilidad Urbana, Policía, Bomberos, Protección Civil, Sanidad, Ferias y Mercados, entre otros cometidos. La cuarta plaza la ocupará la concejala de Igualdad y Asuntos Sociales, Lidia Ruiz, que siempre ha estado muy bien valorada en el partido.
Entre los once primeros
Continuarán entre los once primeros de la candidatura, aunque aún se desconoce en qué puesto, los ediles José Manuel Cruz Viadero (Obras y Servicios Generales), Rodrigo López (Juventud y Deportes) y Ana María Gómez (Personal y Recursos Humanos). Causan baja los también concejales Juan José González (Empleo y Desarrollo Local), que anunció esta semana su adiós a la política; Carmen Hernández (Cultura, Educación y Festejos) y José Manuel Fernández (Participación Ciudadana).
En un intento de renovar la lista, el PSOE introduce como sustitutos cuatro caras nuevas, dos hombres y dos mujeres, todos jóvenes. El más significativo es José Antonio Abascal Liaño, técnico en Prevención de Riesgos Laborales y secretario del comité de empresa de Papalera de Besaya, cuya plantilla se movilizó en los últimos años para tratar de salvar los puestos de trabajo. Pertenece al sindicato UGT.
También entra en puestos altos de la lista José Luis Urraca, licenciado en Historia e investigador de la Universidad de Cantabria, donde forma parte del Consejo de Gobierno. Siempre ha estado vinculado al asociacionismo y los colectivos sin ánimo de lucro. Es ex presidente de Unicef en Torrelavega y fue fundador de la Asociación Juvenil Manuel Liaño.
María José Pagín Díaz, vecina del Barrio Covadonga, es otra de las novedades. Diplomada en Relaciones Laborales, trabaja en una asesoría de empresas de la ciudad como administrativa. Por último, cabe destacar la entrada de otra mujer en la lista, Soraya Pulgar García, licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública.
Continuacion articulo anterior.
ResponderEliminarGobierno en minoría
El PSOE tiene actualmente 10 de los 25 concejales que forman la Corporación y gobierna en minoría, con acuerdos puntuales con regionalistas y populares, especialmente éstos últimos. Todo apunta a que será difícil que supere el resultado de los últimos comicios en la cita del próximo 22 de mayo, dado el 'desgaste' que sufre el partido después de tantos años al frente del Consistorio y las secuelas de la crisis económica, que ha dejado cinco mil parados en Torrelavega.
No obstante, se espera que la pérdida de votos no sea destacada, ya que hay que tener en cuenta que la candidatura socialista siempre ha sido la más apoyada en la actual etapa democrática en Torrelavega, ciudad en la que el PSOE tiene su base más importante en Cantabria.
Por fin sabemos a que ha dedicado este hombre todas esas horas sindicales, todos sabemos que a sus compañeros de trabajo no.
ResponderEliminarToribio no creo que te vote, ni yo tampoco.
Este tio no era el que nos decia en las asambleas ¿donde estabais en
ResponderEliminarlas manifestaciones contra las reformas laborales que ha hecho el
PSOE? Hace falta tener tragaderas para pertenecer a un sindicato como
UGT y formar parte de las listas del mismo partido que hace las coño
reformas recortando los derechos de los trabajadores. ¿Y ahora?¿Donde
estas tu?.
CAGATE LORITO. Ya veras como no vuelve a hablar de ese tema en las
asambleas...o mas le vale.
jejejej
ResponderEliminarNo se si a vosotros os ha llegado la carta del Ministerio de Trabajo con la nomina de diciembre del 2010 pero si sumo los días de pago mas los de la nomina de NPB me salen 29 dias y diciembre tiene 31. A no ser que sea el mes de diciembre de Raticulin que creo que los años son mas cortos. Tambien me ha llegado la de enero del 2011 ¿Qué pasara?¿alguien dara alguna explicación? Habra que ponerse en contacto con Carlos Jesus para ver lo que dice.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=8gWmTCY-zAU
Cagate,pero bien cagao,alcantara el de cuentame ,llego de ordenanza a ministro,el secretario del comite de papelera,no le va ha dejar atras,de guarda de seguridad con ideas caciquiles y de picoleto frustao va ha llegar a alcade o concejal,y si no al tiempo.
ResponderEliminarAhora comenzara ha hacer campaña electoral,y ha pavonearse como un pavo por la papelera(eso si ,ropa pa lucirse tiene)pero para ponerse el mono de faena y ayudar a sus compañeros jj.
Mirar la parte positiva,ojala salga concejal y se larga y haber si el comite de empresa comienza a funcionar,
LA DEFINICION DE LOCURA ES CONTINUAR HACIENDO LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DIFERENTES
Señores y Señoras solo os quiero decir que cuando salga elegido concejal por el PSOE, ese partido político tan progresista y tan bueno con los trabajadores, del cual o nunca he protestado y he sido su más fiel integrante.
ResponderEliminarNo voy a permitir que los chinos habrán los domingos, y pongo a dios por testigo que lo conseguiré, por lo demás no quiero saber nada, bastante tendré con la farándula y las "comiditas" que haga.
Eso si ya me tendrán informado de todo lo que suceda en la fabrica mis queridos amigos TICO y RIGODON, que para eso están, por que como comprenderéis no me vais a volver a ver el pelo, por esa fábrica de mierda en la que trabajo y me hace ir a currar algún fin de semana que otro al año, pero no os preocupéis les voy a dar una foto mía tamaña dina A3 para ponerla en tablón de anuncios.
JEJEJEJEJE, bienvenidos al fascinante mundo de la política, pero qué coño sabréis vosotros de eso ignorantes que yo soy técnico en relaciones laborales, que no se qué coño es pero suena muy bien.
jejejejejeje
ResponderEliminarQue guapo soy y que tipo tengo, por cierto se me olvidava mencionar, que desde el equipo de gobierno del PSOE agradezco a la direccion de empresa de la Nueva Papelera su buen hacer y su saber estar con los trabajadores de esa factoria, a los trabajadores ya me da igual por que ahora me toca vivir del cuento 4 años, lo peor de todo es que se acaba en pronto la legislatura, e igual tengo que volver a trabajar.
ResponderEliminarEspero que esto que estoy haciendo la gente lo comprenda y que sepais que lo hago por mi mismo y por mi el primero, SOCIOS a partir de ahora muchas cosas van a cambiar y sobre todo yo, cuando me veais llamarme EXCELENTISIMO SEÑOR ALCALDE O CONCEJAL DE TRABAJOS VARIOS.
Hago un llamamiento a los productores y productoras de papelera, subnormales seriamos, si despues de esta artimaña de piernodoyuna todavia habria gente que confia en el, si no lo veo no lo creo
alguien del comite se va a dignar a dar alguna explicacion de lo que esta pasando con el asunto del dinerooooooooooooooooooo!!!!!!!!
ResponderEliminarLos fines de semana no te los paga nadie????la fabrica no! en la carta del ministerio de trabajo la fabrica me los incluye como trabajados pero no los paga.quien me responde?
ResponderEliminarcreo que todos trabajamos por dinero,no???
ResponderEliminarArticulo de aparecido en http://www.fsc.ccoo.es/webfscmadrid/menu.do?Sectores:Papel,_graficas_y_fotografia:Actualidad:115814
ResponderEliminarPapel, gráficas y fotografía
3 de febrero de 2011
El Sector del Papel anuncia jornada de huelga
CCOO y FIA-UGT en el Sector del Papel han anunciado la convocatoria de una jornada de huelga en protesta por la ausencia de negociación ya que, tras un año de reuniones, se está a la espera de que la patronal responda a la última oferta económica presentada por ambos sindicatos.
El Sector del Papel anuncia jornada de huelga.
La Comisión Negociadora del Convenio Estatal, formada por FIA-UGT y FSC-CCOO, se reunió el 1 de febrero para analizar y valorar las asambleas que se han realizado por Aragón, País Valencià y Catalunya, en las que participaron gran número de trabajadoras y trabajadores.
En esta reunió se puso de manifiesto la intransigencia de la patronal para llegar a un acuerdo, después de un año de negociaciones, comentando que aún no hay respuesta a la última propuesta económica presentada por los sindicatos.
Por ello, los miembros de esta comisión plantearon la convocatoria de una jornada de huelga, a realizar en la última semana de febrero o primera de marzo.
Por otro lado, acordaron que el 11 de febrero, se tramitará la mediación correspondiente ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
No te quejaras Curri ha sido pedir explicaciones y llamarnos el comité para una asamblea ¡QUE EFICACIA! pena que nos hayan citado para dentro de 15 dias, ni mas ni menos, tendras que quedarte con la duda un poco mas de tiempo solo medio mes mas.
ResponderEliminarYa sabeis, mas vale tarde que nunca. El sábado 19 de febrero en el salón de actos del CIMA (La Lechera) a las 12 del mediodía asamblea general de trabajadores de NPB. Con el siguiente orden del dia:
Convocatoria de huelga del sector del Papel.
Situacion de NPB.
Calendarios año 2011.
Pagos del INEM y NPB.
Supongo que haya turno de ruegos y preguntas, ¿o nos entraran las prisas con la hora de la comida? Picar algo antes de entrar que esto promete ser largo. Para adelantar algo os voy a decir que la cosa esta muy, pero que muy malita, aunque eso ya lo sabemos todos.
He hecho unos cambios a el calendario de arriba le he añadido el símbolo “ ? ” a los días que no nos ha pagado nadie, ni la empresa ni el INEM, son días en el limbo. Espero que alguien se moleste en aclarar este enrollo y que no tengamos que esperar 15 dias a la asamblea, creo que nos lo merecemos por parte de la empresa y por parte del comité.
ResponderEliminarQue sepáis los que estais en ERE que ya nos han buzoneado la nomina de enero y con ella han metido una nota aclaratoria de como quedan esta nomina y la de diciembre después de haber subsanado el error que hubo en esta ultima. Esta es la nota:
ResponderEliminarNOTA ACLARATORIA:
Se os entregan las nominas de diciembre corregida y con el complemento de ERE de noviembre y la nomina de enero.
En la nomina de enero se refleja el complemento ERE de diciembre y enero y se descuenta como anticipo la diferencia con los 400 € que se pagaron en enero.
Se acompaña hoja explicativa para saber de donde sela dicho anticipo.
Cualquier duda Dpto. de Personal.
Despues de haber recibido las nominas de diciembre y enero he llegado a la conclusión de que NO TENGO NI PUTA IDEA de que días estamos regulados o no y voy a dejar de hacer pajas mentales hasta que no lo tenga claro. Al menos se nos esta regulando menos días de los que se nos había anunciado. Aunque me siguen sin salir las cuentas.
ResponderEliminarComo todos habéis visto las nominas están mal, no están bien contabilizados los días, es muy sencillo pero parece ser que para RRHH es demasiado complicado, el problema de todo esto es que luego tendremos que ajustar todos los días de la gente, hay personas que trabajan en 2 meses 70 días y otros 50 días, y la cuenta es muy sencilla a continuación la explicamos para que la entendáis y sepáis como va. Sentimos estar dando estas explicaciones, pero como todos sabéis el hacer que lo entienda RRHH lleva su tiempo. Y al final quien sale perjudicado y los que nos volvemos locos somos los currelas como siempre.
ResponderEliminarPor cada 5 días de ere consecutivos el inem te paga 7 días por ser el coeficiente de descanso,
Si en una semana de ere coincide una fiesta en medio el inem paga los días hábiles, que quiere decir eso, que solo paga 4 días de la semana, pero aplica otro coeficiente que es el 1.25 por día de ere en esa semana, seria 4x1.25= 5 DIAS y el fin de semana le tiene que pagar la empresa .
Ejemplo:
En marzo del 21 al 31, Equipo c esta en ere, del día 21 al 27 el inem pagara 7 días por ser la semana completa , pero del 28 al 31 solo pagara 4 días por 1.25 al no ser la semana completa y acabarse el mes.
Lo mismo ha pasado en enero con el día 6, el inem ha cogido y los que están ese día en ere los saca de él y no paga ese día, por lo tanto es semana incompleta y aplicara el 1,25 por día de ere en esa semana, y el fin de semana del 8 al 9 tendrá que ser pagado por la empresa.
El inem se rige por semanas completas, nos tenemos que olvidar de que si el fin de semana antes de currar no entra y si cuando acabamos si entra. Semana completa de ere son 7 días, semana incompleta son cada día por 1,25
Tengo que volver a felicitar a nuestro compañero y secretario del comité por estar el 5º en las listas del PSOE para el ayuntamiento de Torrelavega, esta claro que han visto algo en el que muchos de esta empresa no le hemos encontrado nunca.
ResponderEliminarSobre el tema de las nominas: creo que nos tendrán que dar otra nota aclaratoria sobre la nota aclaratoria porque la primera nota aclaratoria no me aclara nada. ¡VENGA, QUE A LA TERCERA VA A LA VENCIDA!
Como ya sabeis esta convocadas unas jornadas de huelga en el sector del Papel para finales de este mes y principios del siguiente, supongo que en la asamblea del dia 19 decidiremos si apoyamos y secundamos esta protesta o no. Para ir pulsando el ambiente dejo colgada una encuesta ¿vas a apoyar las jornadas de huelga del sector del Papel? SI, NO o NS/NC.
Me imagino yo,con la cantidad de cargos que tiene el señor Abascal y ahora este de concejal,por que si va de nº 5,va ha ser concejal,no se si de personal o de urbanismo o festejos,pero concejal va ha ser
ResponderEliminar¿como se revolvera cuando le salga algun conflicto de intereses?,por que le saldran,¿saldremos ha manifestarnos en contra de los politicos de turno si esto sale mal? o sera capaz el nuevo concejal de turno de contenernos y si esto sale mal colocarnos en el ayuntamiento de torrelavega,yo me pido el de barrendero en la zona ;me parece todo tan subrreal como insultante
Como decia el difunto CHANQUETE,las ratas son las primeras en abaandonar el barco ,ahora entiendo por que no tenemos tiempo para hacer asambleas e informar a las trabajadores de lo que pasa en NPB
Pantoja hace alusion a un tema poco claro ¿es incompatible el cargo poltico con el cargo sindical? Recuerdo que hace poco Abascal nos animaba a ir a las manifestciones, eso si individualmente y no como obreros de NPB (ahora entiendo por que), contra los recortes laborales que promulgo el partido politico al que ahora representa.
ResponderEliminarEsta claro que tiene mas futuro trabajando para el ayuntamiento que para NPB ya que esta ultima tiene muy mala pinta, por eso os hago esta pregunta:
¿DEBERIA EL SECRETARIO DIMITIR COMO DELEGADO SINDICAL POR INCOMPATIBILIDAD CON SU PUESTO DE CONCEJAL POR EL PSOE (SI SALE)? SI, NO o NS/NC.
Articulo de diariovasco.com
ResponderEliminarECONOMÍA
Papelera de Amaroz entra en concurso voluntario de acreedores
La compañía, que ha recibido seis millones de euros en ayudas del Gobierno Vasco y la Diputación, atraviesa dificultades y tiene la producción parada
01.02.11 - 03:25 -
MIGUEL ANGEL MATA mmata@diariovasco.com | SAN SEBASTIÁN.
Papelera de Amaroz ha decidido declararse en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) voluntario ante la delicada situación que atraviesa, con la actividad parada, y las dificultades para hacer frente a sus compromisos.
La compañía, que el año pasado se trasladó de sus antiguas instalaciones de Tolosa a Legorreta, se encuentra inmersa en un proceso de inversiones para mejorar y aumentar su producción, desde las 40.000 toneladas anteriores a 80.000. Una decisión que está suponiendo una inversión de 21 millones de euros, financiados con la venta de los terrenos de Tolosa, en los que se construirá un nuevo barrio de viviendas, y una ampliación de capital que ha permitido la entrada de los trabajadores en el capital de la firma.
Trabajadores accionistas
Con la venta de los terrenos la compañía obtuvo unos ingresos de 13 millones de euros, mientras que por la ampliación de capital se lograron 7,5 millones. La plantilla suscribió el 41% de esa ampliación, convirtiéndose en parte importante del accionariado.
La papelera guipuzcoana ha recibido en este proceso el apoyo del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa. En 2009 recibió de estas instituciones seis millones de euros en ayudas. Tres millones mediante créditos participativos y otros tres millones en forma de avales.
Pero todas estas actuaciones no parecen estar surtiendo el efecto deseado: reflotar la compañía. El pasado día 17 el juzgado de lo mercantil número 1 de San Sebastián dio su visto bueno a la declaración de concurso voluntario de acreedores. La declaración voluntaria significa que los gestores de la compañía mantienen sus facultades de administración y la disposición del patrimonio. Eso sí, bajo la supervisión del administrador judicial.
ECONOMIA
ResponderEliminarSniace se consolida en plena crisis gracias a los mercados asiáticos
....
Pese a la crisis económica, la compañía química siempre ha dado beneficios en los últimos años, excepto en 2009, ejercicio en el que tuvo que aprovisionar la deuda que mantiene con ella la empresa Papelera de Besaya.
....
En el año 2009, Sniace perdió 12,9 millones, ya que tuvo que aprovisionar la deuda que mantiene con esta compañía la empresa Papelera de Besaya, que le debe siete millones de euros.
....
Estos dos parrafos aparecen hoy en un articulo de el Diario Montañes. Yo pensaba que despues del concurso de acreedores se habian saldado todas las deudas, pero parece que no. Papelera de Besaya sigue debiendo dinero aun sin existir. No se ha pasado pagina de la empresa enterior pero la pregunta es ¿como se va a cobrar SNIACE esa deuda?
Se van a cumplir 3 meses de la arrancada de NPB y aunque sea poco tiempo deberiamos ir haciendo balance de todo lo que ha ocurrido hasta ahora. El mio es bastante pesimista, a un mes y medio de que finalice este ERE ya comienzan a correr rumores sobre otro y si añadimos a esto que no se ha cambiado nada de la gestion anterior, que se sigue sin formar, sin coordinar, que se cometen los mismos errores, que se siguen ignorando las peticiones o consejos de los obreros para conseguir una mejor y optima produccion, que continuan 5 personas o mas fuera de los turnos, que se sigue castigando a trabajadores con cambios a puestos en los que solo van a encontrar la baja, que hay jefes que despues de no haberse implicado nada en la lucha por la continuacion de la empresa se permiten el lujo de atosigar y molestar a los trabajadores, que de el comite de empresa poco se sabe y cuando se habla de ellos es para evidenciar su desunion, su guerra interna y olvidan por completo sus obligaciones mas basicas que no mas que informar y liderar las protestas de los trabajadores, que el tema de la cogeneracion es una ilusion que es utilizado para crear espectativas en los obreros y engañarlos, por no hablar del desproposito de las nominas,etc...
ResponderEliminarTodo estos problemas me hacen pensar que el proyecto de NPB no va a llegar a buen puerto si no nos implicamos todos de una vez para sacarlo adelante o al menos para intentarlo y que no se convierta en una trampa para sus trabajadores donde consuman la mayoria de su paro en EREs y luego quedarse sin trabajo. Algunos ya han visto las orejas al lobo y se estan buscando la vida, como ya sabeis, pero la mayoria nos vamos a quedar en una situacion muy delicada si ocurriese esto.
Bueno, siempre podemos invocar al espiritu del encierro y que ocurra otro milagro como aquel del 9 de marzo del 2010. Eso si, que en vez del ICAF nos salve otro Mister Ali como al Racing, que creo que tiene mas dinero.
Parace ser que ha ocurrido otro milagro en la fabrica. Lo estan dando por las noticias locales, se ha caido el techo de NPB desde la pope hasla la parte humeda Y NO HA PILLADO A NADIE. Esto empezo con el el milagro del 9 de marzo del 2010 y se acaba hoy con otro, nos hemos quedado sin trabajo pero tenemos a todos los compañeros de una pieza, menos mal.
ResponderEliminarPATENTE DE CORSARIO ....DIGO DE BLOGARIO
ResponderEliminarsoy blogario y tengo patente de corso. soy libre e independiente y no me importan las repercusiones de mis opiniones ni mis publicaciones me creo mas libre que nadie porque yo controlo las nuevas tecnologias y eso me hace mas capaz que el comun de los mortales publico fotos comentarios y articulos porque lo unico que me importa es que el blog se lea .me he convetido sin querer en el jorge javier del blogerismo, En la Belen Esteban de los juicios de valor .todo vale por la audiencia .No me doy cuenta que la mayor expresion de libertad y maduez es la autocensura pero me da igual SHOW MUST GO ON que hablen de mi aunque sea mal refexiones de un pastasfustrao.
ResponderEliminar¿"Autocensura"?. Joder, la palabra esta es "guapa" pero creo que es lo que te ha faltado a ti (socio), cuando en cuatro líneas has dicho unas catorce "chorradas", y así por encima unas trece faltas de ortografía. Y si es la primera vez que escribes en este blog, (al menos con este seudónimo) has empezado "deputamadre". Tú sí que sabes hacer uso de las nuevas tecnologías (socio).
ResponderEliminarPor cierto, me has dejado "aluuucinado" "show must go on" lo has escrito bien.
Soy TORO con esto que voy a decir solo quiero expresar la alegría, por una parte, por ver que mis compañeros están vivos y nos pueden contar lo sucedido y que nadie ha resultado herido, y por otra la impotencia de ver como se desvanece la ilusión y el esfuerzo de todos los compañeros que hemos luchado por conseguir la puesta en marcha de esta fábrica.
ResponderEliminarLa verdad que cuando vi lo sucedido se me vino el mundo encima y una pesadilla empezó en mi cabeza, pensando POR QUE A NOSOTROS, sentí alivio al ver a todo el mundo vivo pero después al paso de los minutos me vine abajo como en muchas otras ocasiones durante el periplo vivido, me acordaba del encierro, de las manifestaciones , de las reuniones, de las caras de mis compañeros, etc., cuando llegue a casa y vi a mi familia estuve llorando como un niño durante unos minutos, pensando en la impotencia de la situación.
Después de estas horas en las que he sufrido como muchos de vosotros, he llegado a la conclusión de que hay que levantarse después de esta caída, nos levantamos una vez, cuando todos nos daban por muertos, y ahora no va a ser menos, nos volveremos a levantar y conseguiremos volver a echar humo por la chimenea, vamos a conseguirlo otra vez y con más fuerza si cabe, tenemos que estar otra vez a una y empezar a trabajar por el futuro de esta fábrica que es el nuestro.
Animo a mis amigos/compañeros y a por todas.
Un saludo
Sobre el comentario de aluuucino por la publicación de una foto del interior de papelera, foto publicada sin permiso y retirada por la misma razón, tengo que decirle que me debe tener una gran estima para creer que mis opiniones o lo que aquí se publica tienen repercusiones en NPB o su entorno, yo creo que no y es evidente que es asi. Sobre la foto en cuestión, se publico esa porque era diferente a las que había en eldiariomontanes.es. No te creas que aspiro al Pulitzer con el Ondas me conformo. Te recuerdo que el techo de NPB se ha hundido sin provocar daños personales y que esto se puede catalogar de milagro, no se a que viene ese mosqueo por una coño foto en un blog cuando hay mas fotos publicadas en periódicos digitales y artículos en muchos periódicos del país relatando lo que aquí ha pasado. En fin, no te enfades tanto que ya nos hemos llevado un mal rato, para que vamos a pasar mas.
ResponderEliminarSota afirma que el futuro de Papelera del Besaya "no se puede acabar" con el desplome e insta a la "tranquilidad"
ResponderEliminarEl consejero reitera el compromiso del Gobierno regional de ayudar a la empresa, que reabrió el pasado diciembre tras un año cerrada
SANTANDER, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Juan José Sota, ha afirmado este lunes que el "futuro" de Nueva Papelera del Besaya "no puede acabar" por el "fatal" desplome del pasado viernes y ha instado a la "tranquilidad" de los trabajadores y de sus familias porque, según ha dicho, el Gobierno de Cantabria "va a ayudar" a la empresa.
"Si hemos llegado hasta aquí no es para que nos rindamos", ha dicho Sota, quien ha señalado que una vez que se analice el estado del edificio cuya cubierta se desplomó y los efectos sobre la maquinaría --ha dañado al menos una de las máquinas--, se decidirá qué va a pasar con los trabajadores y con la ubicación de la empresa.
El consejero ha señalado que se trata de preguntas "que aún no se pueden resolver", si bien se ha comprometido a que este análisis se llevará a cabo "lo más rápido posible".
El techo de esta fábrica de Torrelavega se desplomó el viernes 18 en un accidente que no causó heridos pero que paralizó la producción mientras se evalúan el resto de daños, en una factoría que había reabierto el pasado mes de diciembre tras un año cerrada.
La empresa reinició hace dos meses la actividad con el 70 por ciento de la plantilla y el objetivo de ir recuperando progresivamente la cartera de clientes que perdió durante el año y medio que había estado en expediente de regulación de empleo y suspensión de su actividad.
La nueva sociedad, impulsada por el Gobierno de Cantabria bajo este nuevo nombre después de que Papelera de Besaya parara su actividad en octubre de 2009 como consecuencia de las deudas, tiene su accionariado en manos de Inversiones Cántabras Empresariales, dependiente del Instituto Cántabro de Finanzas.
La alcaldesa cree que Papelera del Besaya "tiene futuro" a pesar del desplome de la cubierta
ResponderEliminarGómez Morante asegura que se va a "reforzar el proyecto con la colaboración y el apoyo de todos los agentes implicados"
TORRELAVEGA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -
La alcaldesa de Torrelavega, la socialista Blanca Rosa Gómez Morante, se ha mostrado esperanzada respecto a la situación de Nueva Papelera del Besaya tras el desplome de parte de su cubierta y, aunque reconoce que "hay que esperar" a la evaluación de los daños, asegura que "la empresa tenía y tiene futuro". "Vamos a reforzar el proyecto, todavía más si cabe, con la colaboración y el apoyo de todos los agentes implicados", ha sentenciado.
Gómez Morante ha comentado que el proyecto de arranque de Nueva Papelera de Besaya "se ha visto truncado" por el desplome el pasado viernes de 900 metros cuadrados de la cubierta de la empresa, lo que ha obligado a suspender 'sine die' toda la actividad de producción de pasta de papel.
No obstante, ha enviado un mensaje tranquilizador a los trabajadores. "Tienen todo nuestro apoyo. Entre todos vamos a superarlo", ha afirmado la alcaldesa en respuesta a preguntas de los periodistas.
A su juicio, "las próximas horas serán decisivas". Y es que, según ha comentado, se han convocado reuniones tanto del comité de empresa con el ICAF, como con la Dirección General de Trabajo. Además, se está a la espera de conocer al detalle el informe de los peritos, para poder determinar cuáles serán los siguientes pasos.
La alcaldesa ha indicado que todavía es pronto para saber el alcance de los daños que ocasionó el derrumbe, dado que la cubierta cayó encima de la maquinaria principal, valorada en 20 millones de euros.
"Aún no sabemos el alcance de los desperfectos, debemos tener cautela y esperar a conocer el estudio definitivo que están realizando los peritos", ha comentado al respecto.
Por último, Gómez Morante ha destacado el hecho de que no hay que lamentar daños personales a consecuencia del desplome. "Nadie ha resultado herido y esto es una gran noticia para todos', ha subrayado.
La alcaldesa de Torrelavega ha recordado que se desplazó al lugar de los hechos en cuanto tuvo constancia de lo ocurrido y permaneció allí durante tres horas en las que se reunió con el director de la empresa, con el responsable del Instituto de Finanzas de Cantabria y con el director general de Empleo, Tristán Martínez.
Articulo de eldiariomontañes.es
ResponderEliminarEl futuro de Papelera de Besaya no se conocerá hasta dentro de un mes
Los técnicos tardarán varias semanas en dictaminar las causas del desplome y si el resto del edificio está dañado
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110222/cantabria/futuro-papelera-besaya-conocera-20110222.html
Sobre la encuesta, parece que la opinion de los trabajadores de NPB esta muy clara, al menos la de los que han votado, 29 votos (87%) opinan que SI deberia dimitir por incompatibilidad con su puesto de concejal por el PSOE (si sale) y 4 votos que NO (12%).
ResponderEliminarAnte la nueva situacion laboral creada por el incidente del dia 18/02/2011 y para salvaguardar totalmente los intereses de todos los trabajadores de NPB he decidido suspender temporalmente los comentarios en el blog. Se seguiran colgando articulos, sugerencias, anunciando asambleas y otros documentos y actos que tengan que ver con nuestra empresa y con sus trabajadores. Espero y confio que esta nueva etapa acabe pronto con la reparacion y reapertuta de NPB y con una feliz reincorporacion de todos los trabajadores a sus puestos de trabajo. Si quereis poneros en contacto conmigo para dejar cualquier opinion o lo dicho anteriormente lo podeis hacer en oscarpb62@gmail.com.
ResponderEliminarPerdonar las molestias.
Un compañero me ha apuntado que aun tenemos que hacer las revisiones medicas, el horario esta colgado en la seccion de DOCUMENTACION ACUERDOS Y FOTOS en la carpeta de CALENDARIOS con el titulo Revisiones Medicas 2011.
ResponderEliminarArticulo de eldiariomontañes.es
ResponderEliminarLos trabajadores de Papelera firman un nuevo ERE hasta el día 18 de agosto
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110223/torrelavega/destacados/trabajadores-papelera-firman-nuevo-20110223.html
Noticia de:
ResponderEliminarhttp://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-laboral-ccoo-ugt-cifran-seguimiento-huelga-sector-papel-carton-cien-cien-20110223141912.html
CC.OO. y UGT cifran el seguimiento de la huelga en el sector del papel y cartón en el cien por cien
MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -
La huelga en el sector de pasta, papel y cartón, convocada para la jornada de hoy por CC.OO. y UGT, ha tenido un seguimiento del cien por cien en los grandes grupos empresariales, como el caso de Torraspapel, Saica, Smurfit, SCA, Holmer Paper y Europac, entre otros, según datos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO.
Las movilizaciones, que tendrán su continuidad el próximo 3 de marzo con una segunda jornada de huelga, afectan a unos 17.000 trabajadores que prestan sus servicios en multinacionales radicadas principalmente en Cataluña, Aragón, Navarra, Euskadi, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid.
La huelga ha sido convocada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. y la Federación de Industrias Afines de UGT ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio colectivo y por la actitud de la patronal contraria a renovar el convenio, finalizado el 31 de diciembre de 2009.
Ayer se celebró en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en la que patronal y sindicatos no pudieron alcanzar un acuerdo para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector, hecho que, según CC.OO., impidió la desconvocatoria de la huelga.
http://www.expansion.com/2011/02/24/empresas/1298509677.html
ResponderEliminarLa huelga paraliza el sector papelero español
24.02.2011 G. Escribano
El sector papelero vivió ayer un parón en su actividad por una huelga de trabajadores.
Un 80% de la capacidad productiva de las compañías de pasta, papel y cartón permaneció en el dique seco. El paro fue convocado por CCOO y UGT, y tuvo un seguimiento mayoritario en los grandes grupos como Torraspapel, Saica, Smurfit, SCA, Holmen Paper y Europac, entre otros. En algunas fábricas, el seguimiento fue dispar, según algunas de estas firmas.
La convocatoria ha llegado después del estancamiento en la negociación del nuevo convenio colectivo, que se ha alargado durante un año y medio hasta llegar a punto muerto, según fuentes sindicales y la patronal Aspapel.
Las movilizaciones, que continuarán el 3 de marzo, afectan a unos 17.000 trabajadores de un sector que durante el año pasado recuperó el oxígeno productivo, pero no ha sabido solucionar el conflicto con los empleados.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=703471
ResponderEliminarPRC y ACPT piden que el Gobierno intervenga para que se retome la producción
(EMPRESAS) POLITICA,MUNICIPAL | > AREA: Política
24-02-2011 / 13:20 h
Torrelavega, 24 feb (EFE).- Los grupos del PRC y Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT) han presentado hoy una moción al pleno de la Corporación, para que en la sesión de mañana viernes se inste a Gobierno regional a intervenir para que Nueva Papelera de Besaya vuelva a la actividad "en el menor tiempo posible".
En un comunicado, ambas formaciones explica que la moción trata también de que la intervención del Ejecutivo sirva para "garantizar la seguridad e integridad de los trabajadores", tras el derrumbe de la cubierta de la fábrica ocurrido el pasado 18 de febrero, que afectó a la máquina principal de producción de papel.
Además, se solicita al equipo de gobierno en Torrelavega y al Ejecutivo regional que "mantengan puntualmente informados" a los grupos políticos municipales, de cuantas gestiones se lleven a cabo para lograr la continuidad de la empresa tras el siniestro, que ha obligado a paralizar toda actividad productiva.
En este sentido, PRC y ACPT recuerdan que el derrumbe de más de 900 metros cuadrados de techumbre de la nave principal ha obligado a los trabajadores a aceptar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) hasta el próximo 18 de agosto, motivado por una situación "de fuerza mayor".
Según se ha pactado, el centenar de empleados que forma parte de la plantilla de la papelera torrelaveguense tendrá los mismos conceptos retributivos que mantenía hasta el momento con el expediente de regulación de empleo rotatorio, que iba a finalizar el próximo 31 de marzo. EFE-Cantabria 1010513
A ver si esto ayuda a saber cuanto vamos a cobrar en el nuevo ERE en el estamos embarcados.
ResponderEliminarHola, me gustaria que me resolviesen estas dudas:
El año 2010 estuve 9 meses (desde enero hasta septiembre) en ERE continuo cobrando del inem el 70% y luego el 60% de mi base reguladora luego volvi a trabajar pero cobrando menos sueldo durante 5 meses hasta febrero del 2011 y ahora vuelvo a estar de ERE continuo hasta por lo menos agosto del 2011. Estos 5 meses que he estado cobrando menos ¿me va a bajar mi base reguladora con la que hacen el calculo de la pretacion del inem?¿cuando lo voy a notar o despues de que tiempo cobrabdo la prestacion se vuelve a calcular la base reguladora?.
RedTrabaja responde:
En respuesta a su consulta de fecha: 23/02/2011 21:10:00: Respecto a su duda, le aclaramos con carácter general que cuando su empresa inicia el ERE, a usted se le reconoce una prestación por desempleo con una base reguladora resultado de realizar un promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días. Usted va a reanudar dicha prestación con la misma base reguladora hasta consumir todos los días que usted tiene reconocidos.
Cuando se agoten estos días de prestación y su empresa permanezca en Expediente de Regulación de Empleo se va a volver a calcular de nuevo una prestación por desempleo si usted ha trabajado al menos 360 días desde que se solicitó la anterior prestación por desempleo. En este caso, vamos a tener en cuenta de nuevo las bases de cotización de los últimos 180 días para el calculo de la base reguladora. Por lo tanto, si las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados son inferiores, esto va a afectar al calculo de la nueva base reguladora.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=712159
ResponderEliminarDesconvocada la huelga en el sector del papel tras un acuerdo con la patronal
(Aragón) ECONOMIA,TRABAJO,SINDICATOS | > AREA: Economia, negocios y finanzas
02-03-2011 / 18:01 h
Barcelona, 2 mar (EFE).- UGT y CCOO han desconvocado la huelga prevista para hoy en todas las empresas del sector del papel, cartón y pasta de Cataluña tras alcanzar un acuerdo con la patronal Aspapel respecto al convenio colectivo.
Los sindicatos han informado que esta mañana han firmado un preacuerdo con la patronal que permite desconvocar la huelga que debía empezar a las 22.00 horas en toda España.
Según las fuentes, la patronal ha renunciado a introducir de manera unilateral cambios en la estructura salarial del convenio colectivo de pasta, papel y cartón, lo que garantiza el mantenimiento del actual sistema de retribución, que incluye una cláusula de revisión salarial según el IPC, revisable según el IPC real.
Además, las empresas del sector deberán pagar los retrasos de 2010, que suponen un incremento del 3 %.
Unos 17.000 trabajadores están empleados en este sector en toda España, unos 6.000 de ellos en Cataluña, en empresas como Torraspapel, Stora Enso, Miquel y Costa, Goma Camps y Celulosa de Levante.
Los empleados ya protagonizaron una jornada de huelga el pasado 23 de febrero. EFE
Como ya habeis visto se ha desconvocado la huelga del dia 3 de marzo en sector del papel porque se ha llegado a un preacuerdo. Hay que agradecer el esfuerzo de los compañeros de otras empresas que secundaron la huelga, gracias a ellos posiblemente se firme un convenio que nos beneficie a todos los trabajadores del sector.
ResponderEliminarAquí en NPB no estaba clara la posicion de los obreros, al menos en la encuesta del blog habia un empate entre 16 votos (45%) que SI apoyaban la huelga y los 16 votos (45%) que NO la apoyaban sin contar con los 3 votos (8%) que no se mojaban ni de un lado ni de otro. Pena que no llegamos a discutir el tema por la razon que todos conocemos. Razon en la que se apoya el comité para no hablar de otros temas, como la situacion de NPB antes de el desastre del 18 F. Parece ser que los problemas laborables y la situacion de la empresa han pasado a un 2º termino y que se discutiran si volvemos a trabajar en un futuro bastante lejano, tambien tendremos que esperar a abordar otros problemas como el del Jefe se sala o la encargada de RRHH, problemas que habian ocasionado una recogida de firmas protestando o quejandose por estas 2 personas y que no habia sido apoyada ni por el comité de empresa ni tampoco por algunos obreros. Por no hablar de los rumores ocasionados por las maquinas expendedoras que dejaban en muy mal lugar a miembros del comité o a personal de oficinas de NPB,
En fin, todo ha sido aplastado por el techo de NPB ademas de muchas esperanzas e ilusiones. Volvemos otra vez a la espera desesperante del ERE, ERE que esta acabando con nuestra prestacion y que genera nueva dudas tanto como si arrancamos como si no. Y como esto parece que va para largo y lo peor que podemos hacer es esperar con los brazos cruzados y puesto varios enlaces para el que quiera se pueda informar sobre cursillos por parte del INEM o de los sindicatos.
Creo que ha pasado un tiempo prudencial y que poco podemos perjudicar con nuestras opiniones al futuro de NPB, igual lo de la suspension de comentarios ha sido una sobrada debida a la incertidumbre creada por el accidente. Asi que vuelvo a abrir los comentarios, espero que seais prudentes sobre el tema del 18 F.
Creo recordar que la proxima asamblea era el 10 de marzo a las 16:00 en el salon del actos del CIMA en la lechera.
Esta colgado el Acta de preacuerdo del convenio estatal de pastas, papel y carton en la seccion de DOCUMENTACION FOTOS Y ACUERDOS.
ResponderEliminarTal dia como hoy hace un año se tomo la medida mas desesperada y radical que jamas habian protagonizado los trabajadores de Papelera de Besaya, encerrarse. Fueron 4 dias de incertidumbre y de union y que contra todo pronostico sirvieron de algo. A todas las personas que protagonizaron y apoyaron el encierro de los trabajadores de Papelera de Besaya GRACIAS. Hoy estamos recogiendo el fruto de lo que alli se sembro...mas o menos.
ResponderEliminarActa de la reunion de la comision permanente con el Director Gerente de el 25 de Noviembre del 2010.
ResponderEliminarSe acuerda que el pago de las nominas se realizara entre los dias 1 y 2 de cada mes.
Pues debe de ser que alguien no sabe contar porque ya estamos a "dia 8".Ya que esto lo leen "altos cargos" de la empresa que pongan solucion.Los obreros no tienen la culpa de la situacion.
ResponderEliminarY eso que el comite nos dijo que irian por donde la jefa de personal para que nos pagase la paga pronto al cobrar solo medio mes.Si seguimos asi la paga va por delante del sueldo(es ironia)
ResponderEliminarYa que Curri ha nombrado a los altos cargos y como sabemos que alguno se va de NPB temporalmente para ahorrar gastos al ICAF. Vamos a celebrar su despedida como se hizo con su llegada, con una encuesta. ¿QUE TE HA PARECIDO LA GESTION DE JR DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE NPB? BUENA,REGULAR o MALA.
ResponderEliminarRecordar que en la anterior encuesta que fue ¿QUE OS PARECE EL FICHAJE DE JR POR LA NUEVA PAPELERA DE BESAYA? POSITIVO, NEGATIVO o NS/NC.Y realizada el 6 de octubre del 2010 quedo de la siguiente manera: 15 votos positivos, 8 negativos y 3 ns/nc.
A mi personalmente me ha parecido igual que las anteriores, mala. Durante todos estos meses no se ha hecho ningun cambio organizativo ni en ningun otro campo (y eso que el liston estaba bajo de cojones) a esto hay que añadir el recorte de personal que se ha hecho dejando a varios obreros en ERE continuo. Y desconociendo si ha habido devoluciones de papel. En fin, me ha decepcionado totalmente.
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20110316/torrelavega/destacados/papelera-inicia-trabajos-previos-20110316.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
Papelera inicia los trabajos previos al desescombro de la nave siniestrada
Los trabajadores tendrán que esperar un mes para conocer el estado de la máquina principal, sobre la que se cayó la cubierta
16.03.11 - 00:04 -
M. CERRO / J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
El centenar de trabajadores de Nueva Papelera de Besaya todavía tendrá que esperar un mes para conocer el estado de la máquina principal de la fábrica, sobre la que cayó parte del techo el pasado 18 de febrero. La empresa permanece cerrada desde entonces y la plantilla firmó un nuevo Expediente de Regulación de Empleo hasta el próximo 18 de agosto.
Desde el pasado lunes están en marcha los trabajos previos al desescombro de los 900 metros cuadrados de cubierta que se desplomaron ese día, sin ocasionar heridos. Las obras, que durarán entre diez y doce días, consisten en asegurar el perímetro para evitar posibles nuevos accidentes. Las paredes están siendo protegidas con un armazón metálico.
Incertidumbre
Tras esta tarea, se procederá al desescombro de la nave, que podría prolongarse durante dos semanas. Será entonces cuando se sepa con certeza hasta qué punto está afectada la máquina principal de la papelera, valorada en 20 millones de euros. El ERE, motivado por «causa de fuerza mayor» como consecuencia del derrumbe de la cubierta de la fábrica, tiene carácter retroactivo desde el día del suceso.
La papelera, muy endeudada, entró en concurso de acreedores y se cerró en octubre de 2009. Tras varios meses de movilizaciones, que incluyeron un encierro, la plantilla logró un acuerdo con el Gobierno regional y éste se quedó con los activos de la compañía (plantilla y maquinaria) para intentar reflotarla a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF).
Los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya tendrán que seguir esperando para conocer las causas del desplome parcial de la cubierta de la fábrica y si el resto de la estructura del edificio también tiene problemas.
Prevención en Bridgestone
La empresa Bridgestone cerró la semana pasada una de sus naves por si su techo se hunde como ocurrió hace casi cuatro semanas en Nueva Papelera de Besaya. La multinacional japonesa revisó sus instalaciones a raíz del accidente y detectó que las vigas de uno de sus pabellones eran similares a las de la papelera, por lo que decidió clausurar provisionalmente ese departamento, destinado a la inspección final del producto que realiza (neumáticos).
La nave es una de las más antiguas de la planta de Puente San Miguel (fue construida en 1962), ocupa la parte central del recinto fabril y las vigas son de hormigón y tienen una longitud de 15 metros. Aunque los técnicos no han detectado anomalías, Bridgestone ha decidido actuar de forma preventiva y encargar un proyecto para reforzar la estructura, que podría estar cerrada mes y medio.
Ayer se celebro el juicio por la reclamacion de cantidades que tenemos pendientes, los trabajadores de Papelera de Besaya, del IPC del año 2009. La jueza ha decidido un aplazamiento para la fecha 5 de mayo al creer que no estaban personadas todas las partes afectadas.
ResponderEliminarEl comité aclarara los pormenores de esta aplazamiento en la proxima asamblea del dia 31 de marzo.
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110320/torrelavega/destacados/papelera-inicia-desescombro-despues-20110320.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
Papelera inicia el desescombro un mes después de caerse la cubierta
Los informes de los peritos, tanto de la empresa como del seguro, serán confrontados a mediados de abril
20.03.11 - 00:08 -
J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
UNA LARGA CRISIS
Primer cierre: La papelera, muy endeudada, entró en concurso de acreedores y se cerró en octubre de 2009.
Cambio de propiedad: Tras varios meses de movilizaciones, la plantilla llegó a un acuerdo con el Gobierno regional, que se quedó con los activos de la compañía.
Reapertura: El Ejecutivo logró arrancar de nuevo la fábrica a finales de 2010 y su intención era volver a privatizarla un año después.
Accidente: El pasado 18 de febrero, la empresa volvió a quedar parada como consecuencia de la caída parcial del techo de la nave, un siniestro que ha puesto en serio peligro su futuro.
Nueva Papelera de Besaya iniciará mañana el desescombro de su nave, un mes después de que se desplomase parte de la cubierta y su futuro quedase seriamente comprometido. Los informes de los peritos, tanto de la empresa como de su seguro, serán confrontados a mediados de abril. En todo caso, la reapertura de la compañía, propiedad del Gobierno regional, no está prevista a corto plazo.
Así lo ha anunciado a este periódico Luis Egusquiza, director del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), organismo dependiente de la Consejería de Economía, que se hizo cargo el año pasado de los activos de la papelera (maquinaria y personal) para tratar de reflotarla y después privatizarla de nuevo. La plantilla, integrada por un centenar de trabajadores, firmó otro Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a raíz del accidente (finalizará el 18 de agosto).
Egusquiza dice que se están dando los «pasos necesarios» para esclarecer lo sucedido y tratar de cobrar el seguro, que será clave. Según él, se trata de una compañía «muy potente» y la póliza está valorada en 48 millones de euros. «Estoy convencido de que acabaremos sentados en una silla negociando con el seguro», afirma.
Cimbrado y desescombro
Continuando con las averiguaciones sobre lo que pudo suceder el pasado 18 de febrero, fecha en la que se derrumbaron cerca de 900 metros cuadrados del techo de la nave, está previsto que mañana, lunes, comience el desescombro. Como medida previa de seguridad, se procede al cimbrado (instalación de un armazón metálico) de las paredes afectadas. Egusquiza reconoce que son muchas las toneladas de hormigón que hay que retirar, algunas caídas sobre la máquina principal, valorada en 20 millones.
El director del ICAF prevé que los «informes preliminares» de los peritos estén listos «en torno al 15 de abril». Será entonces cuando hable con los trabajadores para informarles sobre la estrategia a seguir. «Hasta que no se desescombre y haya un informe sobre lo sucedido, todo lo demás serán especulaciones. Es cierto que intentar cobrar el seguro va a ser un proceso largo, pero soy optimista», señala.
Una apuesta «fuerte»
Egusquiza reconoce que el accidente fue un duro varapalo: «Tanto los trabajadores como nosotros habíamos hecho una apuesta fuerte; hay mucho dinero invertido. La fábrica llevaba un año parada, pero conseguimos ponerla en marcha. Cuando se cayó el techo fue un momento dramático, pero pasa el tiempo y todos estamos más tranquilos». Según él, la apuesta por la papelera sigue siendo firme, si bien reconoce que la solución no llegará a corto plazo. «Aunque todo vaya bien con la compañía de seguros, hay que tener en cuenta que reparar la máquina la primera vez nos llevó cinco meses y sólo tenía el deterioro motivado por la parada. Va a ser una temporada larga, con problemas que habrá que ir solventando, pero no podemos abandonar», concluye.
Hablando con un compañero de trabajo hemos visto que existe una opcion para trabajar durante el ERE en otra empresa utilizando una excedencia. Por supuesto esta excedencia deberia de ser negociada entre el comité, el trabajador y la empresa.
ResponderEliminarEstaria bien que alguien aclarase esta opcion por si algun trabajador tiene la posibilidad de colocarse durante el ERE.
Estatuto de los trabajadores de 1995
Artículo 46.
Excedencias
1. La excedencia podrá ser voluntaria o forzosa. La forzosa, que dará derecho a la conservación del puesto y al cómputo de la antigüedad de su vigencia, se concederá por la designación o elección para un cargo público que imposibilite la asistencia al trabajo. El reingreso deberá ser solicitado dentro del mes siguiente al cese en el cargo público.
2. El trabajador con al menos una antigüedad en la empresa de un año tiene derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo no menor a cuatro meses y no mayor a cinco años.Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra vez por el mismo trabajador si han transcurrido cuatro años desde el final de la anterior excedencia.
3. Los trabajadores tendrán derecho a un período de excedencia de duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza, como por adopción, o en los supuestos de acogimiento, tanto permanente como preadoptivo, aunque éstos sean provisionales, a contar desde la fecha de nacimiento o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa.
También tendrán derecho a un período de excedencia, de duración no superior a dos años, salvo que se establezca una duración mayor por negociación colectiva, los trabajadores para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo, y no desempeñe actividad retribuida.
La excedencia contemplada en el presente apartado, cuyo período de duración podrá disfrutarse de forma fraccionada, constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.
Cuando un nuevo sujeto causante diera derecho a un nuevo período de excedencia, el inicio de la misma dará fin al que, en su caso, se viniera disfrutando.
El período en que el trabajador permanezca en situación de excedencia conforme a lo establecido en este artículo será computable a efectos de antigüedad y el trabajador tendrá derecho a la asistencia a cursos de formación profesional, a cuya participación deberá ser convocado por el empresario, especialmente con ocasión de su reincorporación. Durante el primer año tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo. Transcurrido dicho plazo, la reserva quedará referida a un puesto de trabajo del mismo grupo profesional o categoría equivalente.
No obstante, cuando el trabajador forme parte de una familia que tenga reconocida oficialmente la condición de familia numerosa, la reserva de su puesto de trabajo se extenderá hasta un máximo de 15 meses cuando se trate de una familia numerosa de categoría general, y hasta un máximo de 18 meses si se trata de categoría especial.
4. Asimismo podrán solicitar su paso a la situación de excedencia en la empresa los trabajadores que ejerzan funciones sindicales de ámbito provincial o superior mientras dure el ejercicio de su cargo representativo.
5. El trabajador excedente conserva sólo un derecho preferente al reingreso en las vacantes de igual o similar categoría a la suya que hubiera o se produjeran en la empresa.
6. La situación de excedencia podrá extenderse a otros supuestos colectivamente acordados, con el régimen y los efectos que allí se prevean.
CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE PASTAS, PAPEL
ResponderEliminarY CARTÓN. AÑOS 2007, 2008 Y 2009
ANEXO II-B
Cuadro resumen de suspensión relación laboral por causas familiares
4. Excedencias
A) Voluntaria con antigüedad mínima 1 año. De 4 meses a 5 años. Derecho preferente a reingreso (3).
B) Por cuidado de hijo. Hasta 3 años en periodo consecutivo o fraccionados. Reserva puesto de
trabajo. Cómputo de antigüedad.
C) Por cuidado de familiar hasta 2º grado que por razones edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse solo (sin actividad retribuida). Hasta 2 años en periodo consecutivo o fraccionados. Reserva puesto de trabajo. Cómputo de antigüedad.
D) Por cargo Sindical de ámbito superior a la empresa.Mientras dure el ejercicio del cargo. Cómputo de antigüedad.
(3) De no haber vacante en su puesto, el trabajador podrá optar por otra vacante de inferior o superior categoría; y en este último caso, siempre que no colisione el derecho de ascenso de otros trabajadores y se adecue el perfil requerido para el puesto al que opta.
Muy bien todo esto pero alguien sabe algo del desescombro como van las tareas,de si a habido alguna reunion algo o tenemos que seguir esperando a los periodicos
ResponderEliminarTORRELAVEGA
ResponderEliminarSniace dice que desaparecerá si no le dan más tiempo para cumplir las exigencias ambientales
La empresa pide como mínimo nueve meses para ejecutar las medidas correctoras que le ha exigido Medio Ambiente, con el objetivo de evitar el mal olor en la ciudad
30.03.11 - 00:10 -
M. CERRO / J. I. ARMINIO| | TORRELAVEGA.
BLAS MEZQUITA PRESIDENTE DE SNIACE
«Si no dan resultado todas estas actuaciones, en ese caso extremo, tendremos que cerrar»
LUIS CORRALES DELEGADO SINDICAL DE CC OO
«Sniace no puede intentar sortear la Ley jugando con el pan de un millar de trabajadores»
«Si no se acuerda la suspensión cautelar de la resolución que recurrimos, este recurso de alzada perderá toda finalidad, ya que la inmediata ejecución de dicha resolución provocará que Sniace desaparezca como empresa». Esta frase resume la advertencia de Sniace a la Consejería de Medio Ambiente, que acordó el pasado mes de febrero instar a la empresa a adoptar nuevas medidas para corregir el mal olor en Torrelavega. En su recurso de alzada, Sniace pide que se suspenda cautelarmente la resolución y se le conceda, como mínimo, un plazo de nueve meses para llevar a efecto estas exigencias.
La Dirección General de Medio Ambiente modificó de oficio la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que concedió a la empresa en 2008, con el fin de que tomara medidas para controlar las emisiones que se producen en su depuradora de aguas residuales y que provocan olores desagradables a la población. Dio un plazo de un mes para que la compañía hiciese un estudio y una propuesta para evitar el problema, y de tres meses para ejecutar diversas medidas en la nave de espesamiento de fangos. También le exigió una batería de medidas de aplicación inmediata.
La empresa química asegura en su recurso que la Consejería debe entender que «ni Sniace ni ninguna otra compañía pueden llevar a cabo de forma inmediata las modificaciones de la AAI que le han sido exigidas, sino que deben hacerse de forma paulatina, puesto que ningún operador económico puede modificar repentinamente las condiciones en las que desarrolla su proceso productivo». Pero va más allá. «Todas las adaptaciones que se pretenden realizar necesitan un tiempo de estudio y planificación para poder llevarlas a cabo de la forma más razonable y eficaz posible».
«Enormes inversiones»
Además, recuerda que hace menos de tres años tuvo que llevar a cabo unas «enormes inversiones» que supusieron un cambio radical en su proceso productivo, actuaciones que se hicieron «con el objetivo de conseguir la Autorización Ambiental Integrada». Sniace muestra su rechazo porque «ahora, de repente, la misma Administración pretende volver a cambiar las reglas de juego, pero además lo hace sin ofrecer ningún periodo de tiempo durante el cual pueda adaptarse de forma paulatina a estas nuevas reglas, lo que hace imposible ajustarse a las mismas». En este sentido, Sniace dice que no hay que olvidar que, «como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible», ha llevado a cabo con éxito en los últimos años cuatro grandes proyectos asociados a la mejora medioambiental. Y los cita. Se trata de la modernización de la planta de lavado, la introducción de un sistema de blanqueo para evitar el cloro en la fábrica de celulosa, la planta de recuperación de zinc y la de tratamiento de los gases con contenido de azufre en la fábrica de viscosa. Además, recuerda otras inversiones «de gran calado», como la estación depuradora de aguas residuales.
Continuacion del comentario anterior
ResponderEliminar90 millones
Sniace cifra el coste de todas estas inversiones en 90 millones de euros, «lo cual supone la mayor inversión privada hecha nunca en Cantabria en sistemas de descontaminación». A la vista de sus argumentos, la empresa pide la suspensión cautelar del acuerdo de la Consejería de Medio Ambiente hasta que se dicte otra que «proceda sobre el fondo del asunto que planteamos».
Según la resolución recurrida, firmada por el director general de Medio Ambiente, Javier García-Oliva, los focos emisores de los malos olores son los reactores biológicos, los tanques de floculación y decantación, y la nave de espesamiento de fangos. Las medidas a adoptar en la nave de espesamiento de fangos propuestas por la Consejería son el confinado y aspiración de los puntos críticos, la depuración de gases de salida del depósito final de lodos y la instalación de doble puerta y depresión sólo en zonas de acceso de personal.
Las actuaciones de carácter inmediato exigidas a la empresa fueron las siguientes: el portón mayor deberá permanecer cerrado salvo en momentos puntuales; las operaciones de carga de los camiones tendrán que hacerse de forma que la canalización de salida de los lodos se encuentre cerrada y los vehículos circularán con la carga cubierta; y las salidas de canalizaciones de gases deberán disponer de un sistema de tratamiento de emisiones y realizarse los controles reglamentarios.
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110330/torrelavega/destacados/sniace-dice-desaparecera-tiempo-20110330.html
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110330/torrelavega/destacados/fabrica-viscocel-sniace-para-20110330.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
La fábrica de Viscocel-Sniace para la producción durante una semana
30.03.11 - 00:05 -
NIEVES BOLADO |
La división de Viscocel de Sniace parará la producción total de la fábrica desde el primer turno de las seis de la mañana de hoy, miércoles, «como una medida industrial para limpiar y poner a punto los reactores biológicos», explicó anoche a este periódico el presidente de la compañía, Blas Mezquita.
La parada, que dejará en espera de trabajo a unos 250 operarios, se estima que dure «cinco o seis días» y coincide en el tiempo con la aceptación, por parte de la Fiscalía, de una nueva denuncia presentada por el grupo Ecologistas en Acción.
El máximo responsable del grupo químico y energético desvinculó ayer «por completo» el hecho de que se haya aceptado dicha denuncia con el parón programado para la división de Viscocel y lo sitúa en «las acciones normales de mantenimiento de la empresa». Mezquita añadió que desde la firma que él preside «se están tomando todas las medidas medioambientales que se nos han impuesto desde todos los organismos» y recordó que el Grupo Sniace ha hecho la mayor inversión en Cantabria realizada por una empresa privada en la adopción de medidas de protección ambiental.
Ya el sábado pasado se paralizó una línea y será a partir de la jornada de hoy cuando se detenga toda la producción. Eso sí, seguirá trabajando con normalidad la división de Celulosa.
Coincidencia
Lo cierto es que este hecho se produce poco después de que el grupo conservacionista Ecologistas en Acción haya presentado una denuncia ante la Fiscalía, que ésta ha aceptado, contra la Consejería de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Torrelavega y la empresa Viscocel por unas presuntas superaciones de Disulfuro de Carbono, SC2, durante el año 2010 en el municipio de Torrelavega. En el mismo texto de la denuncia, el mismo grupo ecologista reconoce la mejora de la calidad del aire que se ha experimentado en la comarca en el transcurso de los últimos años.
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110330/torrelavega/destacados/blas-mezquita-niega-haya-20110330.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
Blas Mezquita niega que haya amenazado con cerrar la fábrica
30.03.11 - 00:05 -
M. C. / J. I. A. | TORRELAVEGA.
Comisiones Obreras aseguró ayer que el presidente de Sniace, Blas Mezquita, ha actuado de forma irresponsable por anunciar el cierre de la empresa si se ve obligado a ejecutar de forma inmediata las modificaciones que le ha exigido la Consejería de Medio Ambiente para mantener la Autorización Ambiental Integrada, requisito indispensable para mantener la actividad de la factoría química. La acusación del sindicato fue replicada por el propio Mezquita: «Lo desmiento rotundamente. Lo han sacado de contexto, ése no es mi estilo», dijo en declaraciones a este periódico. El presidente de Sniace explicó que lo que quieren llevar a cabo es un plan de actuaciones con tecnología punta y que «si después de poner en marcha todas estas actuaciones no obtenemos resultados positivos, será entonces, en un caso extremo, cuando tengamos que cerrar».
Sin embargo, el delegado de CC OO en la empresa, Luis Corrales, tenía otra interpretación. «La dirección ha utilizado a los 514 trabajadores de la plantilla y a otros tantos indirectos como moneda de cambio en el recurso de alzada que ha presentado contra la resolución de medio ambiente». «Es un insulto y una falta de respeto hacia toda la plantilla que la empresa haya presentado en los anexos del recurso los documentos de cotizaciones de todos los empleados», subrayó Corrales, para quien esta actitud constituye «un chantaje inaceptable hacia los trabajadores». Corrales dice que Sniace no puede «intentar sortear la Ley jugando con el pan de la plantilla».
http://www.eldiariomontanes.es/20110330/local/cantabria-general/sniace-medio-ambiente-201103301022.html
ResponderEliminartorrelavega
Medio Ambiente baraja dar más tiempo a Sniace para aplicar las exigencias ambientales
El consejero Francisco Martín ha asegurado que el presidente de la fábrica, Blas Mezquita, no ha amenazado en ningún caso con cerrar la fábrica, sino que ha planteado "cuestiones de imposibilidad técnica" que se están barajando
30.03.11 - 10:22 -
Mario Cerro / J.I. Arminio | Torrelavega
La Consejería de Medio Ambiente no descarta permitir a Sniace aplicar de manera "dilatada en el tiempo" algunas de las exigencias que le ha planeado para conservar su Autorización Ambiental Integrada (AAI), de acuerdo con los informes técnicos, según ha asegurado su titular, Francisco Martín.
El consejero ha hecho estas declaraciones tras hacerse público el recurso de Sniace contra las nuevas exigencias ambientales que el Gobierno cántabro ha establecido para reducir la contaminación provocada por la fábrica de Torrelavega, en el que la empresa argumenta que su aplicación inmediata provocaría la paralización de su actividad e, incluso, su "desaparición".
En su recurso, Sniace solicita a la Consejería de Medio Ambiente que esas nuevas condiciones no se apliquen o que, al menos, le den un plazo de nueve meses para adaptarse a ellas.
Martín ha dicho que, con todas las empresas sometidas a la Autorización Ambiental Integrada, su departamento aplica el criterio de "ni un milímetro más, como establece la norma, pero tampoco ni un milímetro menos".
No obstante, ha hecho hincapié en que tampoco ha tenido problemas en marcar "hojas de ruta" que hagan compatible el cumplimiento de las exigencias ambientales con la política de inversión de las empresas y mantiene "exactamente" la misma postura desde 2007.
Martín ha dicho que, en este caso, hay medidas que deben afrontarse "de forma casi inmediata" y otras que, por cuestiones técnicas, "obligan o inducen" a plantearse hojas de rutas de varios meses.
"En ese aspecto nunca ha habido problemas entre la Administración y las empresas", ha subrayado Martín, quien ha explicado que, hasta ahora, la química de Torrelavega es una de las empresas que más ha invertido para cumplir la Autorización Ambiental Integrada.
El consejero ha asegurado que el presidente de Sniace, Blas Mezquita, no ha amenazado en ningún caso con cerrar la fábrica, sino que ha planteado "cuestiones de imposibilidad técnica" que se están barajando y que, probablemente, lleven a una aplicación dilitada en el tiempo, de acuerdo con los informes técnicos.
http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-laboral-ccoo-fia-ugt-aspapel-firman-convenio-estatal-industria-pastas-papel-carton-20110331152542.html
ResponderEliminarEconomía/Laboral
CC.OO., FIA-UGT y Aspapel firman el Convenio Estatal para la industria de las pastas, papel y cartón
MADRID, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los sindicatos de Comisiones Obreras (CC.OO.), la sección sindical FIA de la Unión General de Trabajadores (FIA-UGT) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) han firmado el Convenio Estatal para la industria de las pastas, el papel y el cartón, según han informado los sindicatos.
El convenio, que se ha conseguido "tras una difícil negociación", según CC.OO., tiene una vigencia de tres años, desde 2010 hasta 2012, y contempla un incremento salarial del 3% para el primer año, que tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2010.
Los incrementos en 2011 y 2012 serán de un 1% inicial cada uno de los años, aunque estarán sometidos a una revisión de carácter retroactivo entre la diferencia de ese incremento y el Índice de Precios al Consumo (IPC) real que se registre en el año.
Asimismo, si el aumento del 1% resulta ser inferior al IPC real el convenio establece que se ajuste por un 50% de la diferencia.
Durante la vigencia del convenio se creará una comisión sobre 'Grupos Profesionales, Polivalencia y Flexibilidad' que preparará una propuesta para avanzar en una definición de grupos "más adecuados".
Recordar que los dias para ir a recoger los datos para la declaracion y las nominas que nos faltan son los martes y jueves de 10:00 a 14:00 en las oficinas de NPB.
ResponderEliminarPodeis encontrar el nuevo convenio estatal de pastas, papel y carton 2010-2012 colgado en DOCUMENTACION.
Pero no todo iba a ser incertidumbre y futuro incierto que es lo que hemos visto en la ultima asamblea. Al menos algo mas que articulos de periodico va a quedar para la posteridad de toda esta historia y es que Quique Gonzalez nos ha puesto banda sonora, ¡toma ya!, la cancion esta dedicada a todos los trabajadores de NPB y en particular a Fernando Vidal e inspirada en el accidente del 18 F y estara incluida en su proximo disco. Menudo regalazo. ¡MUCHAS GRACIAS QUIQUE!
ResponderEliminarme pregunto;¿ por que los que estan desesescombrando, no trabajan mas horas que 8h o los fines de semana, para agilizar todo?
ResponderEliminarno lo han pensao,no se les a ocurrido, no les interesa.
Y esperas que aquí te resuelvan las dudas...
ResponderEliminarMe pregunto:
¿Por qué no lo preguntaste en la asamblea?, ¿no lo pensaste?, ¿no se te ocurrió?, ¿no te interesó?
Las asambleas son, además de para oír/escuchar, también para participar.
Como nos dijeron en la ultima asamblea el desescombramiento iba a llevar su tiemnpo ya que tienen que estar los peritos de todas las partes, NPB y seguros, vigilando e investigando las causas del derrumbe. Esta en juego mucho dinero y se lo tomaran con calma, ademas a ellos no se les va a acabar el paro.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttp://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/04/07/economia/el-sector-del-papel-debate-hoy-sobre-sostenibilidad-y-futuro
ResponderEliminarEl sector del papel debate hoy sobre sostenibilidad y futuro
más de 60 empresas internacionales se citan en pasaia para coordinar acciones
La industria papelera vasca experimentó una leve recuperación el pasado ejercicio tras un 2009 muy duro
n.g. - Jueves, 7 de Abril de 2011 - Actualizado a las 05:38h
Donostia. Más de 60 empresas internacionales del papel se reúnen hoy en Pasaia con motivo del II Encuentro del Sector Papelero Ibérico, una cita que pretende coordinar acciones en defensa de un colectivo empresarial que pese a su amplia trayectoria en Euskadi, se siente maltratado por "políticas medioambientales mal entendidas" que le "sitúan en punta de lanza" de las críticas medioambientales.
El sector del papel, que en 2010 recuperó ligeramente el pulso en la CAV después de un duro 2009, se enfrenta a la constante digitalización de la vida cotidiana y los mensajes que desde el sector público y privado incitan a reducir el uso del papel en el día a día. El gerente del clúster del papel de Euskadi, Iñaki Ugarte, cree que las críticas hacia el sector no se sostienen con datos, y que atienden "más a mitos del pasado" que a la realidad de una industria que soporta rigurosos controles por parte de la administración.
Portugal, Canadá, Brasil, los países escandinavos, así como diferentes territorios del Estado español estarán representados en este foro en defensa del papel, organizado por la Asociación Ibérica de Comerciantes de Celulosa (ACCIB) y que cuenta con el apoyo de la Asociación Clúster del Papel de Euskadi.
Tras la bienvenida por parte de Ángel Echevarría, de la empresa pasaitarra Daukat -organizadora del encuentro-, y el presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Pasaia, Miguel Buen, la presentación del acto estará a cargo de la empresa Billerud Ibérica. El gerente de la Asociación Clúster del Papel de Euskadi, Iñaki Ugarte, se dirigirá a los asistentes para exponer el tema El papel. medioambientalmente sostenible y con futuro, con objeto de plantear dos retos específicos del sector papelero: "la difusión de mitos infundados sobre su sostenibilidad medioambiental que además sirven de argumento para justificar el abandono del uso del papel frente al desarrollo de medios digitales y superar la pérdida de valor del papel que muchos difunden en mundo que tiende a una digitalización a ultranza".
"sostenible y natural" La industria papelera defiende que el suyo es "un producto medioambientalmente sostenible, por ser un material natural, renovable, reciclable y comprometido con la gestión sostenible de los bosques. Y por otro lado el papel nos rodea en nuestro día a día y nos hace más fácil la vida, todo el día".
La visión estatal sobre la sostenibilidad de las materias primas correrá a cargo de Carlos Reinoso director general de la Asociación Española de fabricantes de pasta, papel y cartón (Aspapel), quien disertará sobre La sostenibilidad de las materias primas papeleras.
La visión internacional la protagonizará Ana Creus, de la empresa Pulp and Paper Products Council (PPPC) de Montreal (Canadá), quien se centrará en Celulosa de Mercado. Resultados recientes y proyecciones.
Los resultados de la encuesta ¿QUE TE HA PARECIDO LA GESTION DE JR DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE NPB? Son los siguientes: BUENA 8 votos (19%), REGULAR 6 votos (14%), MALA 17 votos (40%), NS/NC 11 votos (26%).
ResponderEliminarhttp://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/04/11/economia/la-empresa-vasca-sigue-siendo-competitiva-gracias-a-que-se-ha-especializado-mucho-en-nichos-de-mercado
ResponderEliminarInicio
Economía
"La empresa vasca sigue siendo competitiva gracias a que se ha especializado mucho en nichos de mercado"
el sector papelero en la cav cerró 2010 con una exigua mejora del 3% respecto a un difícil 2009
m.m. - Lunes, 11 de Abril de 2011 - Actualizado a las 05:41h
Donostia. El sector papelero vasco ha visto cómo en los últimos diez años el 40% de sus empresas han cerrado. Buena parte de esta sangría se ha debido a la imposibilidad de empresas pequeñas para adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales. Con todo, las compañías se mantienen en el mercado con altos grados de competitividad, pese a su menor tamaño con respecto a competidores extranjeros. La producción, aún así, ha subido un 12%.
Esto ha sido posible, según Ugarte, "gracias a que se ha conseguido una productividad muy elevada y porque las empresas se han especializado mucho en nichos de mercado. Hoy en día, de las trece empresas fabricantes de pasta de papel que existen en la CAV, todas hacen productos distintos", explica.
Actualmente, "la situación es complicada porque las materias primas tienen unos precios muy altos y han subido los costes energéticos". Por su parte, "el precio del papel no ha subido lo suficiente como para cubrir los aumentos de costes, con lo cual creemos que 2011 va a ser un año muy difícil", añade Ugarte: "Esto importa, porque el sector necesita invertir mucho para mantenerse y si no hay márgenes, no hay dinero".
Próximos al balance de junio, el gerente del clúster vasco del papel afirma que "2010 ha sido mejor que 2009 fundamentalmente por las exportaciones": "La producción de toda la industria papelera en la CAV, entre asociados y no asociados, se habrá incrementado en torno a un 3%", un dato "un poco justo" comparado con el del Estado (en torno al 8%-9%). Esta menor mejora tiene también relación con la disminución del tejido tras el cese de actividad en Pasguren y Amaroz.
Sin embargo, el ritmo de inversiones se ha recuperado tras frenarse en 2009. Las papeleras de la CAV han invertido 45 millones, un 60% más que en 2009 (28): "Ahí se ha hecho un esfuerzo muy importante por parte del sector. No sé si hay otra actividad en que trece empresas tengan esa fuerza de inversión".
Recortes de eldiariomonatañes.
ResponderEliminar20.02.11 - 00:02 -
M. C. / J. I. A. | TORRELAVEGA.
La alcaldesa mandó un mensaje de «tranquilidad» sobre el apoyo de Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria al «proyecto de futuro» de Nueva Papelera de Besaya.
Apoyo de Gorostiaga
La vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga, garantizó ayer a los trabajadores que tendrán al Ejecutivo regional «a su lado» para «volver a poner en marcha» la fábrica, tras el accidente que se produjo este viernes. La líder socialista se unió al apoyo que ofreció el viernes el presidente de la región, Miguel Ángel Revilla. «Hemos hecho un esfuerzo para relanzar la empresa y no vamos a escatimar en medios a pesar de la crisis para buscar una solución y que siga su actividad», dijo el jefe del Ejecutivo regional.
21.02.11 - 11:52 -
J.I. Arminio | Torrelavega
La alcaldesa recordó que se personó rápidamente en la empresa, tras tener conocimiento del desplome, y que allí mostró su respaldo a “una plantilla joven e identificada con un proyecto que ahora se ha visto truncado, pero sigue teniendo futuro”.
“Voy a estar informada en todo momento e incluso participaré en alguna de las reuniones, pero, repito, aún es pronto para conocer los plazos en los que nos movemos y cómo se tiene que trabajar”, concluyó.
El estudio, "lo más rápido posible"
Por su parte, el consejero de Industria, Juan José Sota, ha reiterado el "apoyo" del Gobierno regional a Nueva Papelera del Besaya después del desplome de parte del tejado que ha dañado la máquina principal. Sota se mantiene a la espera de que los técnicos determinen, "lo más rápido posible", el alcance del "fatal incidente" que "por suerte" no ha ocasionado daños a personas.
"El compromiso del Gobierno en ayudar a la factoría es firme", ha asegurado. "Hemos llegado hasta aquí y no vamos a cejar en el empeño de que esa empresa tiene futuro". Por ello, quiso lanzar un "mensaje de tranquilidad" a los trabajadores sobre los que no pudo adelantar si la totalidad de la plantilla se verá afectada por un ERE. "Lo tendrá que decidir la autoridad laboral", ha precisado Sota.
22.02.11 - 00:06 -
M. CERRO / J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
Mensajes políticos
El consejero de Industria, Juan José Sota, afirmó que el futuro de la compañía «no puede acabar por el fatal desplome» e hizo un llamamiento a la tranquilidad de la plantilla porque «el Gobierno de Cantabria va a ayudar a la empresa. Si hemos llegado hasta aquí no es para que nos rindamos», apuntó el consejero. Por su parte, la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, dijo que todavía es pronto para conocer el alcance de los informes y reiteró su respaldo «a una plantilla joven e identificada con un proyecto que ahora se ha visto truncado, pero que sigue teniendo futuro». La regidora socialista afirmó que va a estar informada «en todo momento» sobre lo que ocurra.
23.02.11 - 00:31 -
ResponderEliminarMARIO CERRO | TORRELAVEGA.
A la espera
Los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya tendrán que esperar un mes para conocer las causas del desplome parcial de la cubierta de la fábrica y si el resto de la estructura del edificio también tiene problemas. Al menos durante ese periodo de tiempo la actividad no se reanudará en la empresa. La máquina principal, afectada por la caída de más de 900 metros cuadrados de techumbre, sigue parcialmente tapada por los escombros, por lo que aún se desconoce si se puede reparar. Desde que se produjera el suceso, que no causó ningún herido, se han sucedido los mensajes de apoyo desde el Gobierno de Cantabria. Tanto el presidente, Miguel Ángel Revilla, como la vicepresidenta, Dolores Gorostiga, y el consejero de Industria, Juan José Sota, además de la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, han garantizado la ayuda del Gobierno a la compañía. El Ejecutivo es el único accionista de la misma.
24.02.11 - 12:44 -
J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA
Dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Torrelavega, PRC y ACPT, han propuesto, a través de una moción, que la Corporación inste al Gobierno de Cantabria a realizar una intervención que devuelva la actividad a la empresa Nueva Papelera Besaya en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad e integridad de sus trabajadores, a los que "transmitimos nuestro absoluto apoyo y solidaridad".
20.03.11 - 00:08 -
J. I. ARMINIO | TORRELAVEGA.
Una apuesta «fuerte»
Egusquiza reconoce que el accidente fue un duro varapalo: «Tanto los trabajadores como nosotros habíamos hecho una apuesta fuerte; hay mucho dinero invertido. La fábrica llevaba un año parada, pero conseguimos ponerla en marcha. Cuando se cayó el techo fue un momento dramático, pero pasa el tiempo y todos estamos más tranquilos». Según él, la apuesta por la papelera sigue siendo firme, si bien reconoce que la solución no llegará a corto plazo. «Aunque todo vaya bien con la compañía de seguros, hay que tener en cuenta que reparar la máquina la primera vez nos llevó cinco meses y sólo tenía el deterioro motivado por la parada. Va a ser una temporada larga, con problemas que habrá que ir solventando, pero no podemos abandonar», concluye.
NPB ¿Nueva Papeleta en el Besaya?
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20110422/torrelavega/destacados/plantilla-papelera-desconoce-futuro-20110422.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
La plantilla de Papelera desconoce su futuro dos meses después del siniestro
El desescombro de la nave ha concluido, pero aún no hay informes ni del estado de la máquina dañada ni de las causas del desplome de la cubierta
22.04.11 - 00:01 -
MARIO CERRO | TORRELAVEGA.
El centenar de trabajadores de Nueva Papelera de Besaya tendrá que seguir esperando para conocer el estado de la máquina principal de la fábrica, sobre la que cayó parte del techo el pasado 18 de febrero. Han pasado más de dos meses y la plantilla aún desconoce cuál será su futuro. Las tareas de desescombro de los 900 metros cuadrados de cubierta que se desplomaron ese día han finalizado con más retraso de lo previsto, lo que ha motivado que todavía no haya ni informe sobre las causas del siniestro ni del estado de la máquina principal de la papelera, valorada en 20 millones de euros.
Luis Egusquiza, director del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), organismo dependiente de la Consejería de Economía, que se hizo cargo el año pasado de los activos de la papelera (maquinaria y personal) para tratar de reflotarla, ha mantenido una reunión con representantes del Comité de Empresa en la que ha informado de que la tardanza del desescombro ha estado motivada por la complejidad de la actuación. Egusquiza volverá a convocar a los representantes de los trabajadores cuando tenga los informes técnicos que presentará al seguro.
ERE hasta el 18 de agosto
La empresa permanece cerrada desde el pasado 18 de febrero y la plantilla firmó un nuevo Expediente de Regulación de Empleo hasta el próximo 18 de agosto, motivado por «causa de fuerza mayor» como consecuencia del derrumbe de la cubierta de la fábrica. Un ERE que tiene carácter retroactivo desde el día del suceso. La papelera, muy endeudada, entró en concurso de acreedores y se cerró en octubre de 2009. Tras varios meses de movilizaciones, que incluyeron un encierro, la plantilla logró un acuerdo con el Gobierno regional y éste se quedó con los activos para intentar reflotarla a través del ICAF.
Egusquiza reconoció hace semanas que el accidente fue un duro varapalo: «Tanto los trabajadores como nosotros habíamos hecho una apuesta fuerte; hay mucho dinero invertido. La fábrica llevaba un año parada, pero conseguimos ponerla en marcha. Cuando se cayó el techo fue un momento dramático, pero pasa el tiempo y todos estamos más tranquilos». Según él, la apuesta por la papelera sigue siendo firme, si bien reconoció que la solución no llegará a corto plazo.
Llevo pensando unos dias que habra que poner algo en el blog acerca de lo que nos han dicho en la ultima asamblea, pero no hay ganas de hablar despues de la noticia que nos han dado, la peor en toda la historia de esta empresa y por lo que veo no es soy al unico que le ha pasado esto. Uno ya esta sondeando a los amigos y familiares para ver donde puede dejarse caer en el momento que esto se cierre. Momento que el GR ya ha puesto fecha y que parece que va a ser dificil de esquivar, se acabaron los milagros. Pero eso no quita para que hagamos balance de como entro el GR en Papelera y como se intenta ir.
ResponderEliminarEsto es un resumen de aquella asamblea del 2 de junio del 2010 recogido en este blog en un comentario del 5 de junio de 2010 a las 23:19
En la Asamblea de el miércoles 2 de junio asistieron El Director General de Trabajo, Tristan Martinez, y el Director Gerente del ICAF, Luis Egusquiza, que nos pusieron al dia y nos explicaron la estrategia del GR para reflotar a Papelera de Besaya:
....
...el ICAF, hace informes sobre empresas o proyectos y actua como un banco estudiando el riesgo de inversión y la viabilidad del proyecto, se recalco que no se ponía nada de dinero publico sino que se buscaban otras fuentes de financiación.
.....
Sobre Papelera dijo que el en particular no sabe nada del mundo del papel pero que creen que esta empresa tiene futuro ya que el mercado de papel ha caído solo un 15% y la mayoría de las empresas están resistiendo estos momentos de crisis, que conocía algunos casos de cierre de fabricas de pasta pero no de papel, que si que tendrían que buscar nuevos mercados de papel fabricando otros tipos y modificando o añadiendo nuevas instalaciones en la empresa e incluso la construcción de una planta de cogeneración si fuese necesario. Tambien nos dijo que el ICAF estaría detrás de la nueva empresa todo el tiempo que hiciese falta hasta encontrar un comprador adecuado y que este devolvería al ICAF el dinero invertido con intereses.
...
Se esta conectando con expertos en el mundo del papel para llevar a la nueva empresa por el mejor camino y que sea sostenible en el futuro.
...
Repitio que los gastos de la Papelera eran el 68% pasta, 12% gastos generales, 5% gastos de personal y 4% energía, que ellos no iban a atacar a la plantilla que representaba un gasto muy bajo habiendo otros muchos mayores y que negociaran con los proveedores de estos para conseguir una producto competitivo en el mercado.
....
Sobre la dependencia de Papelera de Sniace por el vapor, contesto que se construiría una planta de cogeneración si hiciese falta pero que se negociara con Sniace el precio del vapor.
....
Sobre la anterior gestión, dijeron que habían tenido muchos problemas, pero que no iban a entrar a valorar como habían dirigido la empresa. Que en el 2007 ganaron dinero pero el resto de los años perdieron dinero. Pero que ellos creen que Papelera tiene futuro por la cantidades del papel que se exporta y porque ven que el resto de las papeleras se mantiene en marcha.
Sobre si su visita era electoralista, Egusquiza contesto que el no era un cargo electo y que el ICAF no iba a desaparecer si hubiera un cambio de gobierno ya que se había creado con la aprovacion de todos los partidos políticos del Gobierno de Cantabria.
Esto es mas o menos lo que nos contaron en esa asamblea pero la realidad ha sido muy diferente. La realidad es que se puso la fabrica en marcha sin hacer grandes modificaciones, que no se diversifico el produccto, que no se contrataron a expertos del papel y que NPB seguia siendo el mismo caos que en la antigua Papelera de Besaya. Claro, ha pasado poco tiempo como para haber hecho reformas importantes o tomado decisiones en produccion pero si el suficiente como para ver que habia que abandonar el proyecto lo mas rapido posible. Y como caido del cielo... llego el accidente. Accidente que esta demostrando que el GR tenia muy poca fe en el proyecto que nos habia vendido y que se quiere ir si no recibe del seguro, no solo el dinero como para reparar la maquina y la fabrica dañada, si no ademas el que hizo como inversion para poner en marcha y algo mas. Esto me suena al listo que le rayas una puerta y quiere pintar todo el coche a tu costa.
ResponderEliminarEn fin, menuda decepcion que nos hemos llevado, sabiamos que la cosa estaba jodida pero no creiamos que el GR iba a tirar la toalla tan rapido sin saber ni siquiera lo que va a sacar al seguro. Conclusion, el GR entro el 10 de marzo de 2010 en Papelera de Besaya, la puso en marcha en octubre de ese mismo año hasta el 18 de febrero del 2011, en esos 5 meses hemos estado a relevos dentro de un ERE y del 18 de febrero hasta el 18 de agosto vamos a permanecer en otro ERE continuamente. De 17 meses que vamos a estar con el ICAF 5 hemos estado en marcha (gastando intermitentemente paro) y 12 esperando (gastando continuamente paro). ¿que cada uno saque sus conclusiones?. Eso si no podemos tardar mucho en mostrar el problema a la opinion publica porque estan las elecciones a la vuelta de la esquina y puede que metiendo presion saquemos algo mejor que el futuro que nos han pintado.
Pa mi que como mucho darle las gracias al gobierno por intentarlo y esperar a sacar el mayor finiquito posible.
ResponderEliminarLas personas con poder hacen las cosas, ( y más aún cuando las prometen), los que solo lo intentamos somos los "currelas".
ResponderEliminarhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=794601
ResponderEliminarEl PRC pide al ICAF información sobre la reapertura de Papelera del Besaya(Cantabria) ECONOMIA | > AREA: Economia, negocios y finanzas
26-04-2011 / 14:41 h
Torrelavega, 26 abr (EFE).- El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro García Carmona, ha solicitado hoy al Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) que informe sobre la situación en que se encuentra la empresa Papelera del Besaya y, en especial, de los trámites para su reapertura.
En un comunicado, García Carmona muestra la preocupación de su grupo por el futuro de la empresa y de sus trabajadores, ante la falta de información tras el accidente del pasado mes de febrero, cuando se derrumbó parte del tejado de la nave de Papelera de Besaya, lo causó diversos destrozos en la maquinaria productiva.
Como consecuencia del derrumbe de más de 900 metros cuadrados de techumbre de la nave principal, los más de 100 trabajadores se han visto obligados a aceptar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) hasta el próximo 18 de agosto, motivado por una situación "de fuerza mayor".
Por ello, García Carmona estima necesario que el ICAF explique en qué fase se encuentra la elaboración de los informes técnicos de las entidades aseguradoras respecto a los daños, y los trámites y gestiones que se están llevando a cabo para la reapertura de la factoría.
En su opinión, "dos meses es tiempo más que suficiente" para que las compañías de seguros den una respuesta, emitan sus informes y se de una solución definitiva para los trabajadores y la empresa.
A su juicio, todo ello debe aclarar el futuro de la empresa, futuro que para el portavoz del PRC "no puede ser otro que la continuidad y el "mantenimiento de los puestos de trabajo".
Según destaca, la petición al ICAF tiene como único interés "disipar las dudas" que puedan existir sobre la continuidad de Papelera del Besaya.
"No podemos dejar pasar el tiempo, las entidades implicadas en la reapertura de la empresa deben agilizar los trámites y gestiones necesarias para salvaguardar estos empleos", asegura García Carmona, que recuerda que están en juego más de cien empleos. EFE-Cantabria 1010513
Un miembro del comite me ha dicho que el domingo 1 de mayo estan convocados TODOS los obreros de NPB a participar en la manifestacion de Santander a las 12 desde la Plaza Numancia hasta la Plaza de Pombo. Se va a volver a sacar la pancarta y comenzar en esta manifestacion las movilizaciones para exigir soluciones de futuro al GR.
ResponderEliminarSobre el lugar y la hora aun esta sin determinar, en cuanto lo sepa se publicara.
¡IMPORTANTE QUE NO FALTE NI DIOS!
¡Hala a planchar la camiseta y desemplovar el chiflaton que volvemos a la calle!
mira que levantar la liebre un politico antes que nosotros, manda huevos
ResponderEliminarLos trenes de Torrelavega a Santander el 1 de mayo son a cada hora, se ha quedado a las 11:00 en la estacion de Torrelavega para llegar a Santander a las 11:39. Precio de ida 2,3 €, ida y vuelta 4,4 €. Lo que todavia no hay es un sitio fijo en Santander donde coincidir todos. Puede ser perfectamente en la estacion de FEVE a la hora que llega el tren.
ResponderEliminarEl lugar de encuentro en Santander es la Plaza Numancia de donde sale la manifestacion, recordar que muchos van a ir en tren y que se ha quedado en la estacion de Torrelavega para coger el de las 11:06.
ResponderEliminarLeyendo un articulo en el Diario Montañes que decia :El empleo sumerguido en cantabria llega al 8% del producto interior bruto.Pues no me estraña ante tanto paro y las bajas o nulas expectativas de encontrar empleo ,¿Que nos queda? Cada cual se debera buscar la vida como sea.Si no te contratan SI LAS FABRICAS CIERRAN (Bueno se caen)O ESO PRETENDEN que esperan estos politicos.Ya que este blog lo leen al parecer las altas instancias politicas.Queremos una SOLUCION PARA NUEVA PAPELERA DE BESAYA,si no mas empleo sumerguido o algo peor.Por cierto ¿Cuando nos vamos a dejar ver por torrelavega y por su Ayuntamiento?¿No habia un compromiso firme de la Alcaldia con la empresa?¿Vamos a ir a armar un poco de ruido en algun mitin?Que al final se pasan las elecciones y nos echan como a corderitos.Comite meter presion al ICAF y alos politicos de turno y que lo solucionen ya.
ResponderEliminarQuedan activados los comentarios sin registrar.
ResponderEliminarPor cierto para uno;No creo que nadie tenga porque dar gracias por intentar sacar un proyecto para adelante,aqui cada cual a hecho lo que a tocado en el curro y no vallamos avender la piel del oso antes de cazarle(Por lo del finiquito)Potis
ResponderEliminarpero tendras que reconocer que hace un año nos salvaron el pellejo ¿o no? ahora toca renegar de ellos
ResponderEliminarLo pasado pasado esta,pero como digo yo,por la boca muere el pez,el gobierno regional.se quedo con maquina ,personal,etc,pues que lo cumplan no podemos irnos al paro,sin mas hay que armar ruido,es lo unico que nos queda esta el trabajo como para encontrar algo en estos momentos y decir tambien alos compañeros que tienen a sus mujeres trabajando que un poco de respeto a los demas compañeros y todos a una,que aranquen la fabrica que es lo que dijeron toda clase de politicos de todos los colores y otra cosa muchas gracias a Pedro Garcia Carmona del PRC por despertarnos ya que si no fuera por el no nos moviamos y si es por tema de votos en las eleciones pues bien venidos sean,ya tienes el mio y el de toda mi familia 18 votos en torrelavega,gracias por todo y animo que estamos luchando por nuestro futuro.
ResponderEliminarNo seas tonto y no hagas declaraciones de este tipo ya que como bien sabes esto lo puso en marcha el gobierno de PSOE y que pronto olvidas las cosas.
ResponderEliminarY sí alguien lo tiene que solucionar son los que lo pusieron en marcha y no unas declaraciones que se agradecen pero sabiendo el trasfondo de ellos"VOTOS" imagínate que todos ponemos aquí una declaración como la tuya,ya sabes lo que va hacer el gobierno del icaf y con toda la razón pues que te lo solucione Cardona que no pinta nada.
Perdona quise decir Carmona.
ResponderEliminarEsto es para el titular del blog,como te das cuenta la peña va a poner de todo a partir de ahora y esto no va a ser bueno para nosotros.NOS LA ESTAMOS JUGANDO Y HAY QUE TENER CABEZA.
Potis:No es renegar de ellos si no que es recordarles y mas en elecciones todo lo que an ido prometiendo desde que se cayo el techo y sin faltar al respeto a nadie ,para uno.
ResponderEliminarhola yo lo que quiero es que arranque la fabrica y tener trabajo me da igual si nos ayudan unos o otros pero necesito trabajar,gracias.
ResponderEliminarComentarios como el último son los que realmente necesitamos.
ResponderEliminarIntentar jugar a dar la razón a unos o a otros no saca de nada.
Tener en cuenta quién dirige esto y quién lo puso en marcha.
Pensar que personas del PSOE a nivel regional leen este blog es engañarse a si mismo o un intento de intimidacion, ¡no me jodas! Esto lo leemos los trabajadores de NPB y solo un miembro de las listas electorales del PSOE en Torrelavega, lo que puede molestar realmente a los politicos y en este caso al PSOE y al PRC miembros del gobierno cuando se puso en marcha NPB son los actos que hagamos en las calles y los recortes de periodico, eso es lo que puede molestarlos. Ahora habria que valorar si esas manifestaciones nos benfician o perjudican. En mi opinion tenemos poco que perder y mucho que ganar. Hay que arrancarles un compromiso de futuro antes de que se acabe el periodo electoral porque luego pocos votos tienen que perder.
ResponderEliminarAun no hay una extrategia clara por parte del comité de empresa que lo que esta haciendo es esperar a que el GR diga algo mas de lo que ha dicho y lo que ha dicho es bastante malo...hasta ahora. ¿hasta cuando van a esperar?. Ahora quedan 23 dias para las votaciones, contra primero salga el problema y mas aprienten al GR sus opositores politicos mejor saldremos parados, hoy tenemos 20 dias por año trabajado, si queremos algo mas habra que mover el arbol.
Es mi opinion.
pues nada vamos todos a la capi el dia del "trabajador" a que salgan solo las pancartas de ccoo y ugt los grandes mandatarios de dichas organizaciones poniendose medallas dee no se que y esas cosas,mientras nuestro pequeño grupo en una esquinita pidiendo clemencia,con nuestra pancarta hasta que acabe,despues palmadita en la espalda,muy bien chavales,y a coger el tren pa casa y no metais mucho ruido por si alguien se molesta.bajo mi punto de vista las manifestaciones las tenemos que hacer nosotros solitos durante 23 dias seguidos en mitines de toda cantabria donde vaya politico ahi estamos nosotros.Es una idea, que jode tener todos los dias que moverse ,si,pero ya llevamos bastante parados,y lo que nos queda si no intentamos poner remedio.Un saludo compañeros y pensarlo
ResponderEliminarpor mi parte adelante con lo de los mitines no tenemos nada que perder y si que ganar hay que ver que dicen los politicos que para eso cobran y tienen que seguir comprometidos con el proyecto,animo que se puede lograr pero hay que salir a la calle y que nos vean,gracias.
ResponderEliminares mejor ir a la playa,de paseo por el colesterol,donde mi cuuñao,a buscar al crio al cole,ayudar a un amigo a algo,a mi lo de las manifas no me va,eso es de pringaos.............eso decian muchos papeleros y donde estan?
ResponderEliminarya veremos quien va mañana a la manifestacion,y no vale solo con esto con nosotros 100 currelas llegamos ya a 5000 parados en españa manda cojones,hay que pelear por nuestro puesto de trabajo.
ResponderEliminarperdon 5 millones de parados no fuera malo que fueran 5000,otra cosa en cantabria ayer han dado el numero de parados y es una verguenza donde vamos a ir a parar,hay que pelear por nuestro puesto de trabajo.
ResponderEliminarSolo teneís que mirar quien no viene a las asambleas, esos que tienen dos años de paro, si esto no sale adelante, estos que tienen las mayores bases reguladoras en caso de indemnización o estos otros, que van de jefecillos y la historia no va con ellos y solo les preocupa cuando suceden cosas como estas.
ResponderEliminarPreguntaros quien suele faltar a las asambleas o ir a manifestaciones?
Podriamos nombrarlos aqui entre todos.
Hay que sacar los colores a la peña.
Bueno, en la última hubo un poco mas de gente, se acerco alguno de la oficina, aunque llevasen a los crios.
ResponderEliminarque pasa te molestan los crios ? deja de poner pegas liluco
ResponderEliminarsi mañana van los crios de todos no.pero claro es fiesta no podemos tienen que ver a las abuelas.los lilos no existen solo los que se respaldan en los niños,pero claro sus respectivos/as trabajan...................que luche el que no tiene otra cosa como en el encierro,ja,ja
ResponderEliminarque razon tienes,mañana veremos quien va,y encima lloviendo ya veremos,nos estamos jugando el puesto de trabajo esta la cosa como para dejarlo asi sin movernos.
ResponderEliminarApostar que mañana los cuatro de siempre,y los demas sacando escusas de la chistera.
ResponderEliminarQue si es el día de la madre,los niños, las rabas,o la madre que lo pario, siempre hay algo, pero eso "SI" yo quiero mi puesto de trabajo.
ARRIBA EL CINISMO.
Después pasa lo que pasa, corrillos antes de las asambleas con caras de preocupación, pero esos compañeros por llamarlos de alguna manera que me lo den y me lo traigan a casa.
Joder hay que ponerlos caras y nombres.
es tonteria poner nombres y caras todos lo sabemos,y todos nos conocemos
ResponderEliminarque si ccoo lo hace mal que si ugt son noseke,y como dice otro los corrillos criticando pero lo siento no puedo ir tengo que estar con la familia.no te preocupes vas a tener muuuucho tienpo para estar con la familia,que no puedes ir a una asamblea por llevar al niño al colegio?tranquilo vas a tener mucho tiempo para ello killo
ResponderEliminarpues si que ha molestado el niño en la asamblea a mi me molesta mas el silencio que suele ser protagonista de todas ellas a ver si nos dejamos de chorradas, mañana iremos los de siempre pero ya no me jode que falten los que todos sabemos me molesta mas que les demos importancia QUE LES DEN POR EL CULO yo voy por mi interes y no por el suyo
ResponderEliminarPrimeras repercusiones de la manifestacion del 1º de mayo:
ResponderEliminarhttp://www.europapress.es/cantabria/noticia-ugt-ccoo-piden-menos-frases-grandilocuentes-reforma-fiscal-reabra-reforma-laboral-20110501151346.html
....
Arce ha recordado que todos los partidos hablan ahora en sus discursos electorales de la creación de empleo y ha aprovechado para hacer una petición al respecto al Gobierno cántabro, pero no una petición de miles de puestos de trabajos, sino por el mantenimiento del centenar de empleos de Nueva Papelera del Besaya, cuyo futuro sigue sin concretarse tras el desplome del tejado de las instalaciones.
....
ha venido el secretario del comite de empresa? la tenemos buena con ese futuro concejal, como no nos pongamos manos al asunto los currelas de turno me parece a mi que no hay na que hacer.
ResponderEliminarVIVA EL PSOE DE TORRELAVEGA<.
VIVA LA ALCALDESA´^
VIVA EL CONCEJAL DE TURISMO^`
que es lo unico que va a ver en esta ciudad
En mi opinion a partir de ahora tenemos que ir a todos los actos electorales que haya, a todos los que podamos, por supuesto al de torrelavega sin falta, es el mas importante ya que la empresa esta en esta ciudad.
ResponderEliminarYo personalmente espero implcacion de todo el mundo y sobre todo del comite, que para eso estan, si que es verdad que no quiero ni pensar el conflicto de intereses que hay, pero desde luego el curro es lo primero y debemos luchar por ello.
El secretario de comite espero que este a la altura de la situacion que se le avecina, por mi parte n pienso pasarle ninguna trequiñuela, para salir airoso de este embolao.
o esta con nostros o CONTRA NOSOTROS, es muy facil ser juez y verdugo a la vez, pero en esta ocasion creo que tiene que elegir o esta con los currelas o en contra de ellos, personalmente me juego mucho en esto ya no me queda casi paro y pienso quedarme de brazos cruzados mientras uno se coloca de concejal de lo que sea y los demas nos vamos a tomar por culo.
Lo digo por que no me gusta nada como pinta la cosa con el secretario de empresa, hoy en la manifa le he visto muy alejado de todo sin dejarse ver, etc etc , y eso no me huele bien, asi que desde este blog pido a los currelas maxima atencion, en los proximos dias que no nos la juegun por favor, y aqui se hace lo que nosotros digamos OK.
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110502/economia/destacados//trabajo-trabajo-trabajo-receta-20110502.html
ResponderEliminar...
En la cabeza de la manifestación se situaron los líderes sindicales y delegados de UGT y CC OO. El lema de este año era 'Por el empleo con derechos, contra los recortes sociales'. Otras pancartas se podían ver en el cuerpo de la manifestación. Entre ellas la de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya con la leyenda 'Viabilidad para la empresa. Futuro para los trabajadores'. A este colectivo se dirigió especialmente el secretario general de CC OO que pidió al Ejecutivo cántabro que salve el centenar de puestos de trabajo en peligro.
...
Yo no creo que sea incompatible estar en las listas del PSOE Torrelavega y participar en las reivindicaciones de NPB, precisamente el PSOE nos ha dado todo su apoyo en tiempos anteriores y no creo que nos lo nieguen ahora, aunque todavia no se han manifestado, a por esas palabras habra que ir a los mitines y a donde sea, ya veremos luego lo que valen.
ResponderEliminarUn buen sitio donde encontrar esas palabras de apoyo puede ser en la presentación de la candidatura municipal del PSOE Torrelavega que tendrá lugar el próximo miércoles 4 de mayo a las ocho de la tarde, en el salón de actos del IES Marqués de Santillana.
ResponderEliminarEstaria bien encontrar los mitines o las actos electorales del PRC en Torrelavega.
Por supuesto deberia ser el comité de empresa de NPB quien sea el que organice la movilizaciones.
Potis:Si Oscar,pero ya para empezar, hace 2 meses de la caida y a las puertas de las elecciones, no hemos hecho nada como obreros de papelera .Por supuesto de los politicos a nivel comarcal olvidate y a nivel reguional mas de lo mismo.Pero hombre si uno de los que tenia que estar a pie de foto y haciendo declaraciones a los medios a escondido la cabeza como las avestruces que esperamos y por supuesto esas declaraciones son las que pueden hacer "PUPA" a los gobernantes,tenemos lo que nos merecemos por no haber puesto remedio cuando tuvimos oportunidad y ya se que ahora no hay vuelta atras.En fin no queda mas que esperar el dia de la ejecucion eso si hasta ese dia tenemos que dar la paliza a diestro y siniestro y sacarles los colores a todos estos politicos y politicuchos:Salud
ResponderEliminarMe parece muy bien tener dudas sobre el secretario del Comite, pero ayer faltabamos mas de 30.Es una verguenza¡
ResponderEliminar...nombres de esa gente, que ésta vez no solo faltaba la dirección ni oficinas.
ResponderEliminarademas de verdad, me parece fatal lo de algunas personas, siempre son las mismas, que les den por saco, los demas luchando por ellos,
ResponderEliminarDONDE ESTABAN:
LOS VEGA
PABLO EL GORDO
IVAN AGUIRRE
IGLESIAS
LOS DE OFICINAS
CIEZA
TERESA
RICARDO
NOEMI
LUIS ALBERTO
HELIODORO
COCACOLA
AMALIO
MARISA
DAVID
DAVICIN
LINCHETA
ALEX
Y ALGUNO QUE SE ME OLVIDA:
GACIAS COMPAÑER@S POR ASISTIR A LA MANIFESTACION EN FAVOR DEL TRABAJO
Ademas faltaban:
ResponderEliminarAlex
Teresa
Justo
Ana
Toño Ogujas
Oficinas: Martuca,Justo,Alberto,Cesar.
Todos estos trabajadores tenian algo mejor que hacer, que DEFENDER su puesto de trabajo, no hay quien entienda nada.
Raul
ResponderEliminarDe A4 sólo fue Pablo,Borja,Tristan y el del Comité.
ResponderEliminarTambién María y como no los dueños de la empresa,esos directivos que tenemos y esos jefes de sección.
Oye, me llama la atención que en tu lista de "no presentados" no incluyas al que tiene más delito de todos, que es el miembro del comité que no va nunca a ningun sitio con sus compañeros. Y otra cosa; veo que metes en el mismo saco a gente que no va nunca o casi nunca con otros que no nos suelen fallar. Espero que tú no faltes o hayas faltado alguna vez, ya que esto se lleva viendo durante dos añitos, verdad?
ResponderEliminarAMALIO, CANO, GABY, LA ESTEBAN, MARTA, DENIS, MARIA, SARASUA, EL PORTU, MARTITA(que es miembro del comité de empresa de NPB)...
ResponderEliminarMartita no es miembro del comité (que veo que no te enteras).
ResponderEliminarJODER,DE 104 TRABAJADORES SOLO HAN ASISTIDO UN 65% DE LA PLANTILLA,ASÍ PENSAMOS DEFENDER NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO...¡JA!...SALVESE QUIEN PUEDA...
ResponderEliminarEl que no te enteras eres tú. Lo es una vez que a desaparecio nuestro famoso delegado D.j.
ResponderEliminarComo no faltaba también David el de mercancías del almacén que estaba celebrando la feria de Abril en torrelavega.
ResponderEliminarNo se porque nos molestamos en sacar la lista de los trabajadores que no han ido a la manifestacion del 1º de mayo muchos de los que has citado han apoyado la mayoria de las movilizaciones y seguro que tenian una buena excusa para faltar y no esta bien mezclarlos con otros que nunca han apoyado nada. Ahora de lo que se trata es de aprovechar el tiempo, varios trabajadores vamos a asistir al acto electoral del PSOE en Torrelavega el miercoles 4 de mayo hemos quedado a las 19:30 en el instituto Marques de Santillana, no se trata de reventar el acto si no de recoger muestras de apoyo de los politicos y si hay una camara y un periodista por medio mejor. Estamos a la espera de que el comité de empresa respalde la movilizacion, de todas las maneras vamos a ir con o sin su apoyo.
ResponderEliminar¿APOYADO LA MAYORIA DE MOVILIZACIONES,TENIAN BUENA EXCUSA...?
ResponderEliminarImagino que lo dices irónicamente porque si no...
Para lo del miercoles,llama tambien a todos los de la "BUENA EXCUSA" del 1 de mayo.
Por cierto,en la foto de la portada,faltan más miembros del comité que el secretario¿no os parece?.
ResponderEliminar