Calderón recibirá mañana a representantes de la empresa, cerrada desde el mes de febrero tras el hundimiento de la cubierta
LA CIFRA
20 millones de euros es lo que cuesta poner en marcha Nueva Papelera de Besaya, según informó a los trabajadores el propietario de la misma, el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), dependiente de la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria. El desplome parcial del techo de la factoría ocurrió el pasado 18 de febrero y desde entonces la fábrica está cerrada.
Varios representantes del centenar de trabajadores de la empresa Nueva Papelera de Besaya, cerrada desde febrero por el hundimiento de su cubierta, serán recibidos mañana, lunes, por el alcalde Torrelavega, Ildefonso Calderón, al que pedirán su apoyo para garantizar sus puestos de trabajo y el futuro de la empresa.
La audiencia del regidor municipal se produce diecisiete días después de que tomara posesión como nuevo alcalde de Torrelavega en sustitución de Blanca Rosa Gómez Morante. Un acto de investidura al que acudieron con pancartas varios trabajadores de la empresa para mostrar su preocupación ante su delicada situación laboral. Y es que la incertidumbre que tienen los empleados de Nueva Papelera se ha incrementado porque temen perder el respaldo del Ejecutivo regional, propietario de la compañía. En el encuentro, los representantes sindicales trasladarán a Calderón su situación y le pedirán que consiga el respaldo del nuevo presidente de Cantabria, Ignacio Diego, «porque 150 familias dependen de su decisión».
Preocupación
Lo cierto es que volver a poner en marcha la fábrica cuesta más de 20 millones de euros, según informó recientemente a los trabajadores el propietario de la misma, el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), dependiente de la Consejería de Economía. La plantilla, integrada por un centenar de trabajadores, la mayoría jóvenes, está muy preocupada porque el seguro (Allianz) no quiere hacerse cargo de los daños ocasionados tras el espectacular desplome parcial del techo de la factoría, ocurrido el pasado 18 de febrero.
La papelera se encuentra cerrada desde el accidente y la plantilla inmersa en un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que concluirá el próximo 18 de agosto.
Los trabajadores temen que no haya una solución para esa fecha y se encuentren en la calle y con las prestaciones por desempleo agotadas, pese a las muestras de apoyo que venían recibiendo desde el Gobierno regional y el Ayuntamiento. La fábrica, muy endeudada, entró en concurso de acreedores y cerró sus puertas por primera vez en octubre de 2009. La plantilla tuvo que afrontar su primer ERE e inició movilizaciones. Después de un encierro en la factoría, el ICAF se hizo cargo de la papelera el año pasado con la intención de reflotarla.
Movilizaciones
Conscientes de su difícil situación, los trabajadores de la papelera iniciaron en la pasada campaña electoral una serie de concentraciones para intentar recabar el apoyo de todos los partidos políticos. Así, acudieron con pancartas a varios mítines para reclamar el apoyo de la clase política.
En la sesión de investidura de Ildefonso Calderón como nuevo alcalde de Torrelavega, los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya, que se concentraron en el Bulevar Demetrio Herrero, tuvieron un breve encuentro con el nuevo presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que había acudido a la ciudad para respaldar a Calderón. De él esperan recibir el mismo apoyo que obtuvieron del anterior Gobierno de Cantabria.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=860610
ResponderEliminarNueva Papelera de Besaya reclama a al Gobierno regional "una solución rápida"
(Cantabria) ECONOMIA | > AREA: Economia, negocios y finanzas
27-06-2011 / 12:50 h
Así, han denunciado que la solución a su problema laboral "se dilata en el tiempo" -la caída parcial del techo de la fábrica ocurrió en febrero- y el 18 de agosto finaliza el último expediente de regulación de empleo (ERE) suscrito por falta de acuerdo con la empresa aseguradora sobre el pago de los desperfectos.
Tras reunirse hoy con el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón (PP), el portavoz de CCOO en el comité, Óscar Revuelta, ha explicado a Efe que le han solicitado su apoyo para gestionar una entrevista con el nuevo presidente regional, Ignacio Diego, a fin de agilizar la toma de decisiones sobre su futuro.
En este sentido, Revuelta destaca que Calderón se ha comprometido a dar su apoyo a la continuidad de la empresa, y también a mediar para conseguir "lo antes posible" una entrevista con Diego y el nuevo consejero de Economía, El representante de CCOO muestra el temor de la plantilla a que se acabe el actual ERE sin acuerdo sobre el pago de los desperfectos, lo que haría "muy difícil" mantener la empresa en el futuro y, por tanto, el "cierre definitivo" de la factoría y la desaparición de un centenar de empleos.
Recuerda que, según últimos informes técnicos, el valor de los daños ocasionados por el derrumbe de más de 900 metros cuadrados de la techumbre de la factoría ocurrido el pasado febrero se situaría entre 12 y 15 millones de euros, ya que la caída causó destrozos en la máquina principal de la empresa, donde se producen las bobinas de papel.
Según Óscar Revuelta, la culpable de los retrasos en reparar los daños es la aseguradora de los retrasos, lo que unido a la falta de noticias sobre el futuro de la empresa genera "la máxima intranquilidad e incertidumbre" entre la plantilla.
En este sentido, la entrevista de hoy con Ildefonso Calderón ha servido para "darle a conocer de primera mano" la problemática de la empresa, y también la "urgente necesidad" de adoptar decisiones sobre su futuro.
EFE-Cantabria 1010513
ha estado el comite al completo en esa reunion?
ResponderEliminarLA PEOR ESTRATEGIA,ocultar datos a los demas creyendo que asi somos imprescindibles , asamblea cuanto antes mejor. ¿ tanto cuesta responder al comentario anterior?
ResponderEliminares de risa abascal reuniendose con los del PP, no se hasta que punto sera bueno para nosotras.
ResponderEliminarAnda monin no digas chorradas,pues con quien lo va a hacer con Revilla?Lo que hace falta es eso ,que se reuna,para buscar una solucion a nuestro problema.
ResponderEliminarEn la foto del diario tienes la respuesta, estaban casi todos. ¿Que pasa no va a ver una asamblea hasta que no vuelva el otro de luna de miel? ¡QUE VERGÜENZA! Este comité solo estorba y divide a los trabajadores DIMISION YA, ¡ASAMBLEA YA!
ResponderEliminarGracias a las movilizaciones durante el periodo electoral y despues de las elecciones estamos otra vez en el “candelabro”, hemos salido hasta en el debate de investidura de la presidencia de Cantabria, nos ha citado el nuevo alcalde de Torrelavega y hemos vuelto a los medios de comunicacion. Opino igual que algunos delegados sindicales que creen que este es el camino que tenemos que tener y les animo a que sigan promoviendo movilizaciones, seremos pocos pero no cobardes. Ya veremos si sirve o no de algo, esa conclusion viene al final. Lo que esta claro es que si luchas puedes perder si no luchas estas perdido.¡ASAMBLEA DE UNA PUTA VEZ!
ResponderEliminarEl jueves 30 de junio a las 19:00 asamblea general de trabajadores en el salon de actos de el CIMA (La Lechera).
ResponderEliminarAsamblea para que, sí ya lo hemos leído todo en el periódico .
ResponderEliminarAdemás, el consejero saliente no entiende que Diego, que apuesta por atraer inversión privada y público-privada, incluya entre lo que considera "líos" la financiación para el proyecto de la planta de bioetanol de Sniace.
ResponderEliminar"¡Bendito lío!", ha sentenciado Agudo, quien ha explicado que esa planta va a suponer una inversión de 120 millones de euros para generar actividad y empleo en torno a una energía limpia y va a repercutir también en el tráfico portuario, mientras que lo único que va a hacer el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) es financiar esa inversión a través del Banco Europeo de Inversiones, sin avales del Gobierno.
06.03.10 - 20:31 -
ResponderEliminarEFE | Torrelavega
En un comunicado, el secretario del comité de empresa de Papelera del Besaya, Antonio Abascal (UGT), ha explicado que tras concluir la asamblea los representantes sindicales han iniciado la acción de protesta en el interior de la fábrica, a la que se sumarán el resto de los trabajadores a partir de las 19.00 horas.
Según Abascal, la situación actual obliga a la plantilla a adoptar "una medida drástica" para evitar, debido a la falta de acuerdo con Sniace, que el propietario de la planta papelera presente el concurso de acreedores, cuya fecha límite es el próximo 10 de marzo, e intentar que se llegue a una solución definitivo.
El sindicalista asegura que los trabajadores llegarán "hasta donde sea necesario" para "forzar el acuerdo", y recuerda que ese acuerdo fue un compromiso adquiridos por las direcciones de Sniace, Papelera de Besaya y Gobierno de Cantabria .
"quien le ha visto y quien le ve"
Artículo 67. Promoción de elecciones y mandato electoral.
Solamente podrán ser revocados los delegados de personal y miembros del comité durante su mandato, por decisión de los trabajadores que los hayan elegido, mediante asamblea convocada al efecto a instancia de un tercio, como mínimo, de los electores y por mayoría absoluta de éstos, mediante sufragio personal, libre, directo y secreto. No obstante, esta revocación no podrá efectuarse durante la tramitación de un convenio colectivo, ni replantearse hasta transcurridos, por lo menos, seis meses.
El PSOE plantea una moción de apoyo a los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya
ResponderEliminarTORRELAVEGA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Torrelavega quiere consensuar con el resto de los grupos una moción de apoyo a los trabajadores Papelera del Besaya para que se debata en el Pleno municipal.
En el borrador elaborado por el PSOE, que ha trasladado al resto de los grupos esta mañana, se insta al Gobierno de Cantabria a que busque vías para el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta empresa, dada su importancia para la comarca del Besaya.
La moción ha sido dada a conocer en una rueda de prensa en la que han comparecido la portavoz el Grupo municipal Socialista, Blanca Rosa Gómez Morante, y el secretario general del partido y concejal Pedro Aguirre.
Aguirre ha recordado que en la pasada legislatura tanto desde el Ayuntamiento, gobernado por los socialistas, como desde el Gobierno regional PRC-PSOE se dieron "pasos" en ese sentido, y lo que ahora quieren es que "no se pierda" actividad en una comarca "castigada" por el paro
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110630/torrelavega/destacados/psoe-promueve-mocion-apoyo-20110630.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
El PSOE promueve una moción de apoyo a los trabajadores de Papelera
30.06.11 - 00:10 - M. C. | TORRELAVEGA.
La excaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, avanzó en la rueda de prensa que intentará consensuar con todos los grupos municipales una moción sobre el «presente y futuro» de Nueva Papelera de Besaya, empresa cerrada desde el mes de febrero tras el hundimiento de la cubierta. En el borrador elaborado por el PSOE, que trasladó ayer al resto de grupos de la Corporación, se insta al Gobierno de Cantabria a que busque vías para el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta empresa, «dada su importancia para la comarca del Besaya». «Los socialistas hemos estado comprometidos en ese proyecto y nos parece que merece la pena que siga teniendo validez a todos los niveles, en cuanto a plantilla, estructura y ubicación», dijo.
Gómez Morante aseguró que en este asunto «no vale echar balones fuera». En una reunión mantenida con los trabajadores el pasado lunes, el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, les aseguró que el Ayuntamiento «no tiene competencias, ni capacidad, ni medios para poder sacar adelante Papelera del Besaya». «Lo que sí tenemos es la capacidad, la voluntad y el esfuerzo para negociar con el Gobierno», matizó.
Los trabajadores de Nueva Papelera temen por el futuro de sus puestos de trabajo. Casi cuatro meses y medio después de la caída parcial del techo de la fábrica, el comité de empresa instó al alcalde a encontrar una «solución rápida y eficaz» para asegurar el futuro de la factoría ante el «riesgo de su desaparición definitiva» y le solicitaron apoyo para gestionar una entrevista con Ignacio Diego, a fin de agilizar la toma de decisiones sobre el futuro de la empresa.
http://www.eldiariomontanes.es/20110629/local/torrelavega-besaya/psoe-propondra-plan-empleo-201106291149.html
ResponderEliminartorrelavega
El PSOE propondrá un Plan de Empleo para Torrelavega
La exalcaldesa Blanca Rosa Gómez Morante ha anunciado que presentará una moción en apoyo a Nueva Papelera
29.06.11 - 11:49 -
Mario Cerro | Torrelavega
La exalcaldesa de Torrelavega y actual portavoz del Grupo Socialista, Blanca Rosa Gómez Morante, acompañada por el concejal y secretario general del PSOE local, Pedro Aguirre, ha anunciado que propondrá al equipo de gobierno del Partido Popular la puesta en marcha de un Plan de Empleo para Torrelavega “porque nos parece fundamental”.
Gómez Morante dijo que quieren trabajar con el alcalde, Ildefonso Calderón, en el análisis de algunas de las medidas que tienen que ver “con los proyectos y las inversiones que se venían haciendo en la ciudad”.
Además, avanzó que intentará consensuar con todos los grupos municipales una moción sobre el presente y futuro de Nueva Papelera de Besaya, empresa cerrada desde el mes de febrero tras el hundimiento de la cubierta. “Los socialistas hemos estado comprometidos en ese proyecto y nos parece que merece la pena que siga teniendo validez a todos los niveles, en cuanto a plantilla, estructura y ubicación”.
Gómez Morante ha dicho que en este tema “no vale echar balones fuera”. La alcaldesa reiteró que el PSOE hará una oposición “leal y responsable”.
En la misma rueda de prensa, Pedro Aguirre dio a conocer los nombres de los concejales socialistas que estarán presentes en las comisiones informativas. Así, Gómez Morante será el portavoz del Grupo Socialista en materia de Hacienda y Empleo, José Manuel Gruz Viadero (Obras y Servicios Generales), Lidia Ruiz Salmón (Bienestar Social, Cultura y Educación), José Antonio Abascal Liaño (Medio Ambiente), Ana Gómez (Recursos Humanos y Participación Ciudadana y Barrios), Otto Oyarbide (Deportes), María José Pagín (Desarrollo Local y Empleo) y Pedro Aguirre (Urbanismo).
El propio Aguirre ha recordado que desde la oposición “tenemos que hacer un importante trabajo porque hay más de ocho mil ciudadanos de Torrelavega que han depositado la confianza en los socialistas en estos momentos difíciles. No les vamos a defraudar”.
Es dificil expresar como se siente uno despues de las asambleas y mas despues de esta ultima, confundido y sorprendido son las palabras que mas se acercan, confundido porque las informaciones que se dan son totalmente contrarias a la que se habian dado en asambleas anteriores, mejor dicho pesimistas, antes 45 dias por año y ahora no nos quieren pagar ni las vacaciones que nos deben, antes se iban a cobrar millones del seguro y ahora nada de nada, antes habia que quedarse parado y ahora casi nos tenemos que volver a encerrar. Sorprendido con la actitud de algun delegado sindical que ahora esta dispuesto a ir a por todas, o eso parece, y antes...bueno antes mejor no recordarlo, que conste que digo sorprendido para bien. Es curioso como se ha puesto todo en marcha a la vez., un articulo en el periodico, comineza a funcionar la pagina web abandonada, ponemos a toda la gente a la calle a protestar. Que sincronizacion.
ResponderEliminarBueno, pues esto es lo que hay, volver a la calle para protestar por un futuro que promete ser muy negro.
Nos vemos el jueves 7 de julio a las 12:00 en el poligono industrial de Tanos-Viernoles para hacer una visita al el nuevo presidente de Cantabria Ignacio Diego, que nos debe una reunion. No se si llevar el pañuelo rojo al cuello es buena idea pero que no se os olviden las camisetas. Igual si quedamos a las 11:30 en la cafeteria de la Sniace para ir en grupo es mejor. Asi nadie se pierde.
“A San Dieguin pedimos, por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro dándonos su bendición"
“VIVA SAN DIEGUIN, VIVA”
“GORA SAN DIEGUIN, GORA”.
Me da la sensación que: le han visto las debilidades al COMITÉ,"que tiene muchas"y :cada vez que se reúnan nos quitaran algo mas ¿no os parece?
ResponderEliminartrankilos despues de mucho tiempo tenemos al toro que parece que ahora hasta habla,igual tiene la clave,a y tambien isidro,esto funciona
ResponderEliminaroscar eres el puto amo, siempre tienes un punto de humor en los comentarios que ha pesar de la situacion me haces reir. sigue asi y no cierres nunca el blog ( uno del almacen )
ResponderEliminarPero CUANTO TONTO CRÍA EL PAPEL,joder
ResponderEliminar¿si llega el caso, encerrarse quienes ?como el ultimo encierro los que no estubieron los primeros en entrar a arrancar y demas ,,,JA JA
ResponderEliminarhttp://www.20minutos.es/noticia/1098853/0/
ResponderEliminarEl PRC apoyará la moción sobre Nueva Papelera del Besaya
El portavoz regionalista, Pedro García Carmona, ha anunciado que su grupo firmará la moción de apoyo a los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya que se va a debatir en el próximo Pleno de la Corporación.
EUROPA PRESS. 01.07.2011
El portavoz regionalista, Pedro García Carmona, ha anunciado que su grupo firmará la moción de apoyo a los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya que se va a debatir en el próximo Pleno de la Corporación.
En opinión de García Carmona, en estos momentos, con un ERE que finaliza el próximo 18 de agosto, "además de transmitir mensajes de apoyo desde las instituciones hay que concretar actuaciones y marcar plazos, fechas que permitan, lo antes posible, el reinicio de la actividad empresarial y por lo tanto la incorporación de los trabajadores a sus puestos".
Para conseguir este objetivo, el portavoz regionalista ha explicado que su grupo ha propuesto que en el texto de la moción se inste al Gobierno de Cantabria a que "comunique con urgencia el Plan Operativo que, por su condición de accionista principal, debe desarrollar para solucionar el problema actual, salvaguardando los puestos de trabajo y el futuro de la empresa".
Asimismo, en la moción se requiere al Gobierno de Cantabria el establecimiento de un Calendario de dicho Plan, detallando las actuaciones, con especial incidencia en los aspectos laborales y las medidas necesarias a corto plazo.
Y se traslada al Gobierno de Cantabria la "disposición del Ayuntamiento de Torrelavega a colaborar en el desarrollo de todas las actuaciones que desde el ámbito municipal puedan ayudar a la ejecución de dicho Plan Operativo".
García Carmona ha recordado que el Grupo Municipal Regionalista junto a Asamblea Ciudadana por Torrelavega ya promovió el pasado mes de febrero una moción de apoyo a los trabajadores y a la continuidad de la actividad empresarial, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos de la Corporación.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=865072
ResponderEliminarNoticias agencias
Dirección y comité acuerdan actualizar las tablas salariales desde 2008
(Cantabria) ECONOMIA | > AREA: Economia, negocios y finanzas
01-07-2011 / 12:30 h
Fuentes sindicales han explicado a Efe que el acuerdo supone que la empresa reconoce, con efectos desde el 5 de octubre de 2010, los incrementos salariales derivados de la aplicación de los convenios colectivos de 2010 y 2011, que se abonarán cuando finalice el actual expediente de regulación de empleo (ERE) el próximo 18 de agosto.
Para el cálculo de los incrementos, la empresa y el comité han pactado que se tomen como base las tablas salariales del año 2008 y que se les apliquen los incrementos correspondientes al Índice de Precios al Consumo (IPC) de 2009 (2,4 por ciento), de 2010 (3%) y de 2011 (1%), en este caso a cuenta de la cuantía final.
Además, ambas partes dan por resueltas y liquidadas las diferencias salariales anteriores a octubre de 2010 consecuencia de los incrementos derivados de la aplicación del convenio de 2009.
Como consecuencia de ello, los trabajadores quedan obligados a desistir de la demanda de conflicto colectivo interpuesta ante el Juzgado de lo Social número 2 de Santander contra Nueva Papelera del Besaya por diversos conceptos salariales.
A su vez, la empresa se compromete a confeccionar las nuevas tablas salariales con la deuda individual de cada trabajador, que serán entregadas en el Organismo de Resolución de Conflictos Laborales (Orecla) antes de finales de julio.
El acuerdo entre la empresa y los trabajadores ha sido posible gracias a la mediación del Orecla, que tramitó la solicitud de conciliación por el conflicto colectivo presentado por el comité, debido a la falta de acuerdo sobre la actualización de las tablas salariales.
La actividad de Nueva Papelera de Besaya se encuentra paralizada desde que el pasado febrero se produjo el derrumbe de más de 900 metros cuadrados de la techumbre de la factoría, una caída que también causó destrozos en la máquina principal donde se producen las bobinas de papel.
Los daños se estiman entre 12 y 15 millones de euros y, como consecuencia de ellos, los 105 trabajadores se encuentran afectados por un ERE que, tras sucesivas prórrogas, finaliza el próximo 18 de agosto.
Por ello, los trabajadores reclamaron la pasada semana al Ayuntamiento de Torrelavega y al futuro Gobierno regional "una solución rápida y eficaz" para asegurar el futuro de la factoría, pues alertan de que se corre el riego de desaparición definitiva de la factoría y sus 105 empleos. EFE-Cantabria 1010513
se puede hacer toda la demagogia que queramos sobre la stuación en la que estamos.
ResponderEliminarpara mí pastas que sólo escuchas lo que quieres oir o te interesa en las asambleas.
en mi humilde opinión creo que no hay que ser demasiado listos para pensar que hubiéramos llegado a esta situación de todos modos,habiendo echo lo que fuese.
yo creo, y puedo estar equivocado que es ahora cuando hay que quemar todas las naves y echar el resto y no antes que nos hubiéramos desgastado ante la prensa y la opinión pública,(que también es importante y no la tenemos del todo a favor).
podemos enredarnos en debates de que si hubiéramos echo esto o aquello pero serían a todas luces estériles y no llevarían a nada.
por eso pido un último esfuerzo e intentar sumar un poco todos y dejar las rencillas y rencores aparte.
es sólo una opinión
Comparto la opinión anterior, lo pasado pasado está, vamos a por las últimas oportunidades todos juntos, la unión hace la fuerza.
ResponderEliminarEl jueves todos juntos al polígono tanos -viernoles
no olvido ni perdono descalificaciones sobre todo cuando hemos ido 20 a movilizarnos.Ahora bien ,bienvenidos seais los que os moveis por intereses politicos ya que hasta ahora no os preocupaba vuestro puesto de trabajo.DEMAGOGOS
ResponderEliminarestoy de acuerdo con el comentario anterior,la fractura social y de apoyo entre los trabajadores ha sido propiciada por intereses que saltan a la vista en la ultima asamblea,tanto PRC PSOE que ahora presentan mociones de apoyo no han presionado en su justa medida al verdadero responsable de nuestra situacion ,el ICAF.Estos y no otros nos han estado sisando dinero y piensan seguir haciendolo si nuestro comite no se pone las pilas.movilizaciones si y todos pero si falta alguno no hace falta pasar lista que por suerte o por desgracia nos conocemos todos.
ResponderEliminarHas dado en el clavo compañero,ICAF culpable COMITE responsable..... los que se den por aludidos.
ResponderEliminaraplauso para los comentarios anteriores,me parece que trabajais en fabricas diferentes a la mia,quitaros las venda,¿por que despues de un año volviste a trabajar?donde yo trabajaba(papelera de besaya)creo recordar que fue gracias a el ICAF,ese que decis vosotros que tiene la culpa,y gracias a PRC-PSOE.Que ahora no puedan o no quieran no es para criminalizar a estos,en su dia lo intentaron pero el destino no lo quiso.Por cierto el comite si es RESPONSABLE de aquella reapertura,no todo van a ser criticas.Ahora ponerme verde pero es una realidad
ResponderEliminarRESPETO TU OPINION .Pero hemos llegado a esta situacion,a parte del desplome que no se lo esperaba nadie,por un seguro mal contratado sin leer la letra pequeña,NO ME LO CREO,coste de los desperfectos de techo y maquina en 30 millones de euros,NO ME LO CREO,y encima de perder atrasos de IPCS ahora nos quieren robar las vacaciones,esto hay que amarrarlo por si nos liquidan.Por lo tanto el ICAF desde el derrumbe nos ha estado engañando.En cuanto al PRC PSOE si no querian me parece muy grave su actuacion de reflotar la empresa,NOS ENGAÑARON,y si no podian que explicaran los motivos.En cuanto a la apatia del comite en convocar movilizaciones,ruedas de prensa,articulos a periodicos,ASAMBLEAS...es obvia.Por ultimo yo no voy a dar el brazo a torcer hasta estar , espero que no,en la puta calle , no necesito que me lleve del brazo nadie y menos por su interes.NOS VEMOS EL 7 DE JULIO, ANIMO COMPAÑEROS
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20110703/cantabria/psoe-dice-medidas-brindis-20110703.html
ResponderEliminarCANTABRIA
El PSOE dice que las medidas son un «brindis al sol» y el PRC las tilda de «demagógicas»
La portavoz socialista, Rosa Eva Díaz Tezanos, insta al presidente del Gobierno a que desvele el «programa oculto del PP»
03.07.11 - 00:01 -
CONSUELO DE LA PEÑA/MARIO CERRO | SANTANDER.
.....
Dudas en Torrelavega
Los órdenes de Diego a sus consejeros para Torrelavega no convencen a los grupos de la oposición en la capital del Besaya. PSOE, PRC y ACPT lamentan que entre las tareas prioritarias asignadas por el presidente no se incluya expresamente una solución para el problema del desempleo en una comarca tan castigada por el paro. Tanto el portavoz del Grupo Socialista, Pedro Aguirre, como sus homólogos de PRC y ACPT, Pedro García Carmona y Esther García, respectivamente, echaron en falta, también, una referencia al problema del centenar de trabajadores de Nueva Papelera de Besaya, empresa cerrada desde el mes de febrero tras el hundimiento de la cubierta.
Aguirre recordó que han registrado una moción para que el Gobierno de Cantabria «comunique con urgencia el Plan Operativo que, por su condición de accionista principal, debe desarrollar para solucionar el problema actual, salvaguardando los puestos de trabajo y el futuro de la empresa».
La tarea asignada por Diego a la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, para la implantación progresiva de los servicios de Pediatría, Obstetricia y Neonatología en el Hospital Comarca Sierrallana sí fue bien acogida. No obstante, la oposición espera que la puesta en marcha de este servicio «no suponga la merma de otros que se han logrado implantar en Sierrallana». En este sentido, el portavoz del PRC pidió que el Gobierno pongan plazos y presupuestos, y Pedro Aguirre confió en que la reorganización no suponga un retroceso en las mejoras sanitarias logradas. Sobre el encargo al consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, de impulsar un Pacto de Calidad Ambiental en beneficio de toda la comarca, el PSOE recordó que ya está en marcha un Plan de Mejora de la Calidad del Aire, que «no debe caer en saco roto». Sólo el alcalde Ildefonso Calderón (PP) aplaudió las medidas.
hay que hacer PUpu al seguro YA ,,,,,,
ResponderEliminarContestando al anonimo del 1 de julio 22:18 que dice, entre otras cosas, que ibamos a estar en esta situacion haciendo o no movilizaciones: pero lo que se ha conseguido o al menos lo que se intentaba con las movilizaciones es que no caigamos en el olvido y que el politico de turno o el responsable del ICAF se le pusiese la cara roja al ver el articulo en la prensa o arrancar alguna declaracion o compromiso aprovechando la campaña electoral que solo pasa una vez cada 4 años. No creo que una manifestacion o concentracion a la semana o quince dias canse a nadie ni siquiera a los medios de comunicación. De hecho no lo ha hecho solo hay que ver todos las noticias que hemos generado. Pero en fin, esto se tenia que haber discutido inmeditamente despues de las elecciones pero...solo tuvimos que esperar un mes y pico.
ResponderEliminarSobre lo de quemar las naves, creo que para llegar al punto de quemar naves hay que tener el respaldo de todos o la mayoria de trabajadores y eso se gana creando confianza y motivando, todo lo contrario de lo que ha hecho el comité. Pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Tienes razon que hay que dar las gracias al gobierno anterior por el proyecto de NPB pero eso no quita que critiquemos la cagada del seguro y como se han comportado durante el tiempo en el que tenian el poder, hay que felicitarles cuando lo hacen bien pero tambien criticarles cuando lo hacen mal ¿o es que ya tienen el cielo ganado por darnos trabajo 3 meses?. No jodas, espera mucho ams de todo un Gobierno Regional.
Culpar al destino de la caida del techo es el colmo ¿los obreros nos tenemos que resignar a morir trabajando y echar la culpa al destino, dios, ala si ocurre un accidente? es lo que nos faltaba por oir. De la caida del techo una hay varias causas y parece ser el abandono y la falta de mantenimiento la mayor de ellas, detras de eso hay varios responsables, que nosotros pasemos de pedir explicaciones o indemnizaciones a esas personas no les quita la responsabilidad de lo que ha pasado a estas personas. Yo tengo un vehiculo y tengo que pasar la ITV todos los años, si no la pasa mi coche no puede circular porque se supone que es un peligro ¿que ha pasado en NPB?.
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20110705/torrelavega/destacados/calderon-pide-oposicion-critique-20110705.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
Calderón pide a la oposición que no critique «la herencia que dejó»
05.07.11 - 00:28 -
M. C. | TORRELAVEGA.
Las dudas que mantienen los grupos de la oposición por la no inclusión de una mención expresa al problema del desempleo entre los 'deberes' que el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha puesto a sus consejeros, no fueron compartidas ayer por el alcalde: «No se puede pedir a un Gobierno que acaba de aterrizar que se precipite en temas tan serios. Hay que dejarle trabajar y no criticarle a los pocos días de tomar posesión de su cargo. No hay que criticar la herencia que otros han dejado», dijo. Para el alcalde de Torrelavega, la ciudad será «una de las prioridades» del Gobierno de Cantabria.
que razon tienes oscar pastas,como tu pensamos unos cuantos, lastima que no fueramos mas?
ResponderEliminarhttp://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-07-05/516563_diego-calderon-inauguran-primera-sede.html
ResponderEliminarCANT-TORRELAVEGA EMPRESAS
Diego y Calderón inauguran primera sede de una empresa en polígono de Tanos
05/07/2011 - 13:37 - Noticias EFE
Torrelavega, 5 jul (EFE).- El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, inaugurarán este jueves las nuevas instalaciones del Grupo Codelse, primeras que se ponen en marcha en el polígono industrial Tanos-Viérnoles, y que han supuesto una inversión de 2,4 millones de euros.
Al acto está previsto que también acudan los consejeros de Industria y Medio Ambiente, además de representantes de diversas entidades y organizaciones empresariales de la ciudad invitados por el presidente del Grupo Codelse, Fermín García Balbás.
....
¿a que hora quedamos mañana en la cafeteria de sniace ?
ResponderEliminar¿No pagaban la paga estos días?otra tomadura de pelo al comité,¿cuantas van?
ResponderEliminar11:30 en la cafeteria
ResponderEliminarEl PSOE, preocupado por que el PP no se haya pronunciado por la moción de Papelera del Besaya
ResponderEliminarTORRELAVEGA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del PSOE de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, ha expresado este miércoles su "preocupación" por que el PP municipal no se haya pronunciado sobre la moción promovida en apoyo de Nueva Papelera del Besaya que presentaron los socialistas hace una semana y a la que se han sumado los otros grupos con representación, el PRC y ACPT.
"Nos preocupa que tras una semana no hayan dicho nada", ha señalado este miércoles la ex alcaldesa, que teme que los 'populares' pretendan "dejar que pase el tiempo" y se "olviden" la moción.
Pero el PSOE sigue "a la espera" de que se pronuncien, ya que pretenden consensuar con todos las formaciones la moción para instar al Gobierno de Cantabria a que busque vías para el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta empresa, que se encuentran en un ERE desde el pasado mes de febrero, cuando se cayó parte de la cubierta de la planta.
Así, los socialistas pretenden fijar en el próximo Pleno de la Corporación plazos y compromisos en favor de la empresa y los trabajadores para trasladárselos al Ejecutivo.
Gómez Morante espera, por tanto, una respuesta del PP de Torrelavega y confía en que ésta "no sea un lavado de cara".
nos la van a jugar estos y como no andemos listos nos joden pero bien , ya empezaron con el tema vacaciones,no lo digo por la importancia del tema en si, si no de la FALSEDAD que demuestran.decirles una cosa, AL LORO que no somos tan ,,,,,,,,,,,,,alians
ResponderEliminarhttp://www.20minutos.es/noticia/1104377/0/
ResponderEliminarEl comité de empresa de Nueva Papelera del Besaya se reunirá el miércoles con Mazas y Arasti
Ambos consejeros le expondrán el "punto de vista" del nuevo Gobierno regional sobre su problema
EUROPA PRESS. 07.07.2011
El comité de empresa de Nueva Papelera del Besaya se reunirá el próximo miércoles con el consejero de Industria, Eduardo Arasti, y la de Economía, Cristina Mazas, para abordar la situación de los trabajadores de esta empresa incluidos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión, que concluye el 18 de agosto.
Una cuarentena de trabajadores de esta empresa se han concentrado frente a la nueva planta del Grupo Codelse en el polígono industrial Tanos-Viérnoles de Torrelavega, a cuya inauguración han asistido, entre otros, el nuevo consejero de Industria, Eduardo Arasti, y el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, que a su llegada, se ha dirigido hacia los empleados concentrados y les ha convocado a dicha reunión.
En posteriores declaraciones a los periodistas, Diego ha explicado que en el encuentro, que tendrá lugar en la sede de la Consejería de Economía, Mazas y Arasti expondrán a los trabajadores cuál es el "punto de vista" del nuevo Gobierno de Cantabria tras haber revisado y estudiado la documentación de la empresa, a través de la documentación del Instituto de Finanzas del Gobierno de Cantabria (ICAF) y de realizar algunas consultas sobre la situación.
Diego ha explicado que, cuando acudió a la toma de posesión del nuevo alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, se comprometió con los trabajadores que se concentraron ese día en la Plaza del Ayuntamiento a convocarles a una reunión con representantes del Gobierno de Cantabria una vez estudiada la situación, sobre la que el nuevo Gobierno regional tenía, hasta ahora, un "desconocimiento absoluto".
A preguntas de los periodistas, ha señalado que la reunión con el comité de empresa de Nueva Papelera del Besaya será la "primera" gran actuación de Arasti como nuevo consejero de Industria.
"Espero que sea la primera de muchas intervenciones que habrá de tener, unas más felices y otras menos quizás pero todas con un ánimo de ordenar el sector y de intentar que Cantabria produzca en la medida en la que la comunidad es capaz de hacerlo", ha dicho Diego.
En declaraciones a Europa Press, la secretaria general de UGT en Cantabria, María Jesús Cedrún, quien ha asistido a la inauguración de la nueva planta de Codelse y ha acompañado a los trabajadores de Papelera del Besaya, ha afirmado que la situación de esta empresa es "uno de los problemas más urgentes que hay en este momento".
Ha señalado que sus más de 100 trabajadores se encuentran en una situación "muy complicada". "Se agotan las prestaciones por desempleo, vienen de un expediente de suspensión, un expediente que finaliza en agosto y que tiene que tener visos de futuro", ha añadido Cedrún.
Ha explicado que el objetivo del comité de empresa al aprovechar este acto público para expresar sus reivindicaciones es "hacer visible" la situación de la empresa y "recordar" al nuevo Gobierno de Cantabria este problema, una vez que ya está configurada la composición del nuevo Ejecutivo.
En este sentido, ha recordado que existe un "compromiso institucional" del Gobierno con la situación de Papelera del Besaya y "hay decisiones que tomar que las tiene que tomar el Gobierno" y que "no pueden esperar porque apremian".
...
que pena que solo seamos 40 trabajadores,donde esta la gente? en la playa ,haciendo surf,desbrozando fincas , os podiais ir todos a la mierda,vaya una cara tan dura,me alegro que ahora se vea mas unidad sindical y animo a todos que nos esperan unos dias muy duros ,tiene que volver a echar humo esa fabrica,y necesitamos a todos, animo
ResponderEliminarPues eso unas actuaciones más felices que otras. Ya nos Lo está diciendo a través del periódico lo que van a hacer con nosotros.una palmadita en la espalda y ala a casita por donde vinimos ,y 20 días por año.problema resuelto.
ResponderEliminarpa mi que eramos mas de 50, pero bueno alguna vez engordan las cifras y otras las delgazan, hoy toco dieta. el problema va a venir el miercoles, espero que todas las caras conocidas que hemos visto hoy se repitan mas veces, concejales, sindicalistas, etc... y se sumen algunas mas, porque ahora viene lo fuerte y necesitamos la ayuda de todos mas que nunca. VENGA CHICOS QUE NO DECAIGA EL ANIMO
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarque cizañero y mala gente eres ,pagaba por saber quien eres CAMPEON
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPerdón quise decir con padre,ya que me parece que el único que no le tienes eres tú ,so, bueno no lo voy a repetir,ya te lo llamé antes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo me extraña que no nos paguen con la cantidad de subnormales que hay en esta ¿Fabrica?
ResponderEliminarel primero tu, falton
ResponderEliminarMIENTRAS LE DOY PIZARRA AL DALLE…
ResponderEliminarMás allá de meros ejercicios nostálgicos, la memoria nos permite acumular experiencia y, analizando hechos pasados, la posibilidad de corregir errores propios y ajenos. No seré yo quien recomiende actitudes amnésicas. Por muy generoso o pragmático que uno sea, recordar nos ayuda a discernir entre los afines y los otros, en función de nuestro propio criterio e intereses. …Y, normalmente, el tiempo juzga y pone a cada cual en su sitio. Dicho esto, coincido con los compañeros que opinan que la situación es la que es y lo prioritario es tirar p´alante, … los más y mejor unidos posible. Y, si cierto es que, cualesquiera trayectoria sindical, no hubiese impedido el derrumbe del techo, convendrán conmigo que, con menos rencillas y recelos, seriamos más fuertes anímicamente, más fuertes como colectivo y enzarzarnos en recriminaciones (e insultos) ahora - sin menoscabo de la sana discrepancia - será un obstáculo que nos impida avanzar en nuestro objetivo.
-¿Y cuál es nuestro objetivo? ¿Qué es lo que realmente pedimos? En mi opinión, solamente hay una reivindicación posible e irrenunciable: la reapertura de la fábrica. Y para ello debemos de aportar razones de peso. Y de necesidad, de lucha…
Aquí ("mesocurren”) algunas:
--La Papelera es un proyecto viable. Y de futuro. Dispone de una ubicación, infraestructura (que mejoraría notablemente con la reparación) y plantilla experimentada que unirá su compromiso en esta nueva etapa hacia una mejor gestión y metodología, ante un mercado cada vez más diáfano.
--La evidente responsabilidad del G.Regional, que por medio del ICAF se hizo cargo de los activos de la Papelera para avalar un proyecto contrastado, que sufrió, sí, …solo un contratiempo. Y por serio que éste parezca no invalida, en absoluto, dicho proyecto.
--El seguro tendrá que hacerse cargo de sus obligaciones. Hay que exigirle que las cumpla. Si, como se rumorea, hubiera irregularidades, defectos de forma u otros “vicios escondidos” en la adjudicación del contrato, que se depuren responsabilidades. Y éstas corresponderían subsidiariamente- con todo lo que comporta- al nuevo G.Regional.
… (?)Pretenden que el comité firme un ERE de extinción. ¿Por qué? ¿Para exhibir como coartada que los trabajadores estamos de acuerdo con el cierre de la fábrica? No, nosotros no estamos – no podemos estar- de acuerdo y rubricar esa decisión sin más.
Convencernos a nosotros mismos que esta es la línea de lucha a seguir, será nuestro primer reto. Y para ello necesitamos al comité en pleno, sin dudas ni ambigüedades. Hasta ahora, (me) ha dado la impresión que el comité se encontraba como un muro en medio de la nada, portadores de malas noticias. Voceros depresivos de “esto es lo que hay…”( Ora de Cobos, ora de Ruiz o Egusquiza…), trasladando sus dudas y miedos - disfrazadas de “realismo”- ante un colectivo que suponían indeciso y manejable en su mayoría, haciendo rara vez propuestas que contraviniesen lo que les habían inducido…
ResponderEliminarPero bien…, Yo invito al comité (y lo hago desde mi más sincera y leal disposición) que afronte esta dura etapa que tenemos delante, desde la perspectiva de liderazgo que le otorga su representatividad, planteando y coordinando nuevas alternativas, como fundamental nexo de unión de los trabajadores. No será fácil. A partir de ahora, nuestras movilizaciones deberán ser más contundentes. Y debemos de estar preparados, mentalizados, para una lucha difícil donde no hay garantía de nada. Y donde, repito, el comité deberá ser nuestra referencia.
Desde la convicción de nuestra causa, exigiremos a los partidos que sus muestras de solidaridad no se queden en simples gestos de cara a la galería o en la demagogia oportunista, en función del momento político; a los sindicatos que, con los secretarios generales al frente, apoyen y presionen en la misma dirección que demandamos los trabajadores; a los medios de comunicación que trasladen verazmente a la opinión pública nuestro conflicto para su mejor comprensión y apoyo…
…y en la situación de paro y crisis que padece la comarca del Besaya, sería estúpido y negligente enterrar una fábrica que, aún!, tiene futuro. Y… lavarse las manos o mirar hacia otro lado, cuando menos, se me antoja obsceno.
Si en última instancia nos demuestran, y solo entonces, que la puesta en marcha de la fábrica resultara inviable a todas luces, negociaríamos los aspectos que se deriven de dicha situación. Pero…, esa es otra historia.
…pues eso. Ahí dejo segadas varias cambadas… A ver quién quiere atropar el verde! ¿O … lo dejamos pá seco?
Salud.
....todo muy bonito y parece hasta lógico,pero si para exigir la reapertura de la fábrica,tenemos que encerrarnos de nuevo.
ResponderEliminar¿TE VAS A VOLVER A ABSTENER?.
recuerdalo todo, se abstuvo en la votacion, pero se encerro
ResponderEliminarparapayno.
ResponderEliminarcon todo el boato y la pomposidad de tus opiniones,parecen más artículos de un catédratico endiosado y encantado de conocerse,o de un sindicalista frustrado con el diccionario de sinónimos al lado.
Te diré que está muy bien lo que nos cuentas,y nos deleites con tu depurada prosa pero a lo que tú llamas sana discrepancia yo lo llamo discrepancia enfermiza hacia todo lo que representa el comité o una parte de él.
Es posible que tengas el don de la palabra pero desde luego careces del don de gentes.
Apelas ahora a la unión de los trabajadores y trabajadoras,y a olvidar viejas rencillas pero has estado confabulando contra todo llevado por no se que trasnochados ideales sindicales y políticos sin dar un respiro al comité.
incluso cuando pides unión les sigues dando por arriba y por abajo.
actitudes amnésicas selectivas sufrimos todos y tú no te libras.Esta muy bien para la galería eso de ir enseñando la camiseta e ir detrás de una pancarta.A mi me parece que no sirve para mucho mas que para apaciguar las conciencias de algunos.
pero cuando las cosas se pusieron serias de verdad y nos encerramos tu actitud seguía siendo la misma.Te encerraste es cierto y la cosa salió medianamente bien pero ni si quiera eso fuiste capaz de reconocerlo.(discrepancia enfermiza.)
haztelo mirar.
EFE CANTABRIA - 8 JUL (19.50 HORAS)
ResponderEliminar(NOTICIAS MÁS IMPORTANTES EFE CANTABRIA ) MULTITEMATICO,RESUMENES-BREVES | > AREA: Multitemático
08-07-2011 / 20:00 h
(ST5068) TORRELAVEGA PAPELERA BESAYA Todos los grupos municipales firman una moción de apoyo a la empresa Torrelavega (EFE).- Los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Torrelavega -PP, PSOE, PRC y ACPT- han suscrito hoy una moción de apoyo a la empresa Nueva Papelera de Besaya, en la que solicitan al Gobierno regional para elabore un Plan Operativo y un calendario de actuaciones para asegurar el futuro de la factoría.
Los diez concejales del Partido Popular en Torrelavega secundarán la moción de apoyo a los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya, promovida por el PSOE y que se debatirá en el próximo Pleno. Al igual que hizo días atrás el Grupo Regionalista, ahora es el equipo de gobierno el que apoya el contenido de la moción para instar al nuevo Gobierno de Cantabria a hacer un plan operativo, detallando las actuaciones y con especial incidencia en los aspectos laborales y las medidas necesarias a corto plazo.
ResponderEliminarEn el borrador elaborado por el PSOE, se instaba al Ejecutivo regional a buscar vías para el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta empresa, «dada su importancia para la comarca del Besaya».
Voluntad política
En una reciente reunión mantenida con los trabajadores, el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, les aseguró que el Ayuntamiento «no tiene competencias, ni capacidad, ni medios para poder sacar adelante Papelera del Besaya». «Lo que sí tenemos es la capacidad, la voluntad y el esfuerzo para negociar con el Gobierno», matizó. Los trabajadores de Nueva Papelera temen por el futuro de sus puestos de trabajo. Casi cinco meses después de la caída parcial del techo de la fábrica, el comité de empresa conocerá los planes que el Gobierno de Cantabria tiene para la empresa. El próximo miércoles, los consejeros de Industria y Economía, Eduardo Arasti y Cristina Mazas, respectivamente, serán los encargados de trasladar toda la información disponible, que han recabado del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), accionista mayoritario de la empresa. El centenar de empleados de la papelera está afectado por un expediente de regulación de empleo hasta el próximo 18 de agosto, motivado por «causa de fuerza mayor» como consecuencia del derrumbe de la cubierta
que morro tiene nuestro alcalde ilde,que poco tiene que perder apoyando alos trabajadores de papelera,es de tener una geta impresionante,ya sabe lo que nos van a decir el miercoles pero el se apunta al carro de quedar bien,que morrazo,si sabes que no va a tirar el gobierno regional para adelante ten los suficientes cuyones de plantarte o decir no que pasa elpsoe todavia manda en torrelavega,venga ya.
ResponderEliminarIlde tiene el mismo morro que el psoe de torrelavega cuando estuvo en el poder, son todos iguales.
ResponderEliminar¿alguien va a ir a Santander el dia de la reunion?¿donde es?
hay que dar un poco de confianza al nuevo gobierno,con lo que se han ahorrado de los politicos que eran unos 15 millones de euros,con menos reparan la maquina y diego queda como dios,y ilde no te digo nada,esperemos.
ResponderEliminarCOMO NO NOS DEN BUENAS NOTICIAS EL MIERCOLES,YO YA TENGO PREPARADO EL SACO DE DORMIR...
ResponderEliminarAparte de lo como escribe Payno que puede gustar o no, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice. No hubiese estado mal que el comité hubiera hecho algo parecido y hubiese seguido una linea recta y no en zig zag, un dia palante otro patras. Tambien creo que el primer reto de “CONVENCERNOS A NOSOTROS MISMOS DE QUE ESTA ES LA LINEA DE LUCHA A SEGUIR” va a ser muy complicado, despues de todo lo que hemos oido, pero no imposible. Mañana veremos que noticias nos dan y la actitud de quien tiene que liderar los siguientes pasos con un discurso razonado y creible porque si ellos no estan convencidos de como y por que dificil sera que se desarrollen movilizaciones contundentes o al menos masivas.
ResponderEliminarlo que dice payno lo dice ahora que se le esfumó la prejubilación
ResponderEliminarNo te confundas lo que dice ahora lo lo lleva diciendo hace mucho tiempo lo que ocurre es que sí no escuchamos u oímos lo que sólo nos interesa mal vamos todos unos por no escuchar y otros porque terminan no aportando ideas y diciendo que les den y siendo perjudicados tofos
ResponderEliminarPerdón todos quise decir
ResponderEliminarLo más frustrante (entre otras cosas) es que esta gente que no va a ninguna concentración vaya mañana a la asamblea y encima tenga voto!!!!! A mí entender las votaciones deberían de ser realizadas en las concentraciones venideras y expuestas en la asamblea, así no se votaría en caliente y votarían los que realmente se interesan.... (Así quizá seamos más.......)
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20110713/torrelavega/destacados/gobierno-informara-trabajadores-situacion-20110713.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
El Gobierno informará hoy a los trabajadores de la situación de Papelera
Los consejeros de Economía e Industria se entrevistarán con los representantes sindicales de la fábrica, cerrada desde febrero
13.07.11 - 00:14 - M. C. | TORRELAVEGA.
El centenar de trabajadores de Nueva Papelera de Besaya conocerá hoy los planes que el nuevo Gobierno de Cantabria tiene para la fábrica, cerrada desde el mes de febrero tras el hundimiento de la cubierta. A las nueve de la mañana, los representantes sindicales de la plantilla serán recibidos en Santander por los consejeros de Industria y Economía, Eduardo Arasti y Cristina Mazas. Ambos serán los encargados de trasladar toda la información disponible, que han recabado del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), accionista mayoritario de la empresa.
El centenar de empleados de la papelera está afectado por un expediente de regulación de empleo hasta el próximo 18 de agosto, motivado por «causa de fuerza mayor» como consecuencia del derrumbe de la cubierta. Todos los grupos municipales de Torrelavega secundarán en el próximo Pleno una moción de apoyo a los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya, promovida por el PSOE. En ella se insta al Ejecutivo regional a buscar vías para el mantenimiento de los puestos de trabajo en esta empresa, «dada su importancia para la comarca del Besaya».
Unión Vecinal
La Unión Vecinal, que aglutina a las asociaciones de vecinos de Torrelavega, solicitó ayer al Gobierno regional que desarrolle un plan operativo que permita salvar la crisis que padece la empresa torrelaveguense, «ya que su cierre agravaría aún más la situación de paro en la ciudad».
El portavoz del colectivo vecinal, Manuel Ortiz Pascual, recordó que el Gobierno de Cantabria es el accionista principal de la empresa y el que debe resolver el problema planteado ante la «pasividad inexplicable» de la compañía de seguros, «que no se hace cargo de las reparaciones tras la caída del techo de la factoría».
cogeros todos de las manos y enviar buenas vibraciones
ResponderEliminarhe dicho de la mano so marrano!!
ResponderEliminarmirar la portada del diario¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/20110713/local/torrelavega-besaya/gobierno-compromete-mantener-empleos-201107131235.html
ResponderEliminartorrelavega
El Gobierno se compromete a mantener los empleos en Nueva Papelera del Besaya
Representantes de los trabajadores, del Ayuntamiento y dos consejeros del Gobierno regional se han reunido hoy para analizar la situación de la empresa
13.07.11 - 12:35 - EUROPA PRESS | SANTANDER
El Gobierno de Cantabria ha trasladado este miércoles a los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya su compromiso para mantener los puestos de trabajo de la planta y estudiar las medidas necesarias para ello, según han informado fuentes sindicales a Europa Press.
Los representantes del comité de empresa han acogido con optimismo ese mensaje del nuevo Ejecutivo y han incidido en la necesidad de "hacer las cosas bien", pero también han dejado claro que hay que adoptar medidas "rápidas", porque el 18 de agosto concluye el expediente de regulación de empleo (ERE) y muchos de los trabajadores han agotado las prestaciones por desempleo.
Gobierno, trabajadores y sindicatos se han sentado este miércoles a conversar sobre el futuro de la planta y seguirán hablando a lo largo de los próximos días, porque el nuevo Ejecutivo tiene que terminar de estudiar la documentación que le ha dejado el Gobierno anterior y los informes del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) sobre la situación de Nueva Papelera.
En una semana o diez días se espera que el Gobierno empiece a plantearles ya las posibles medidas para hacer frente a la situación en que se encuentra la empresa después del desplome del tejado del pasado mes de febrero que causó daños no sólo en la nave, sino también en una de las máquinas.
A este primer encuentro han asistido representantes del comité de empresa, del Ayuntamiento de Torrelavega y del Ejecutivo, entre ellos, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, y el titular de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti.
que no se fie nadie
ResponderEliminarahi q estar bien atentos
donde dije digo, digo diego ( DON IGNACIO )
http://www.eldiariomontanes.es/v/20110714/torrelavega/destacados/gobierno-estudiara-posibles-alternativas-20110714.html
ResponderEliminarTORRELAVEGA
El Gobierno estudiará las «posibles alternativas» para Papelera de Besaya
Personal adscrito a las consejerías de Economía e Industria analizará la situación de la fábrica, cerrada desde el mes de febrero
14.07.11 - 00:09 -
MARIO CERRO | TORRELAVEGA.
El Gobierno de Cantabria se comprometió ayer a estudiar de «forma exhaustiva, todas las alternativas posibles» a la situación por la que atraviesa Nueva Papelera de Besaya, cerrada desde el pasado mes de febrero por el derrumbe parcial de la cubierta. Así se lo trasladaron los consejeros de Economía e Industria, Cristina Mazas y Eduardo Arasti, respectivamente, a los representantes del comité de empresa y de los sindicatos mayoritarios en el transcurso de la reunión que mantuvieron en la sede de la Consejería de Economía. Mazas y Arasti mostraron «la máxima sensibilidad hacia los problemas del colectivo» y se comprometieron a estudiar «todas las alternativas posibles». En este sentido, avanzaron que han tomado la decisión de que personal adscrito a ambos departamentos «analice la situación en profundidad y las posibles soluciones».
La consejera de Economía trasladó a la representación sindical de la plantilla que su departamento «hereda» un informe del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) que planteaba la extinción de contratos de los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya y el cierre definitivo de la fábrica. En el propio comunicado de prensa sobre la reunión celebrada en Santander, el Gobierno hace referencia a que «la única solución» planteada por el anterior Gobierno «fue el cierre y la liquidación de la sociedad por la máxima gravedad en la situación de la empresa».
Los trabajadores se mostraron satisfechos con el resultado de la reunión, pero incidieron en la necesidad de «hacer las cosas bien y rápido». Óscar Revuelta, de Comisiones Obreras, reconoció que la disposición de los consejeros había sido «muy buena» y se mostró esperanzado en lograr una solución urgente porque el Expediente de Regulación de Empleo en el que está inmersa la plantilla finaliza el próximo 18 de agosto.
Temor en la plantilla
El centenar de trabajadores de la fábrica torrelaveguense teme que no haya una solución para esa fecha y se encuentre en la calle y con las prestaciones por desempleo agotadas, pese a las muestras de apoyo que viene recibiendo desde el Gobierno regional -el anterior y éste-, único accionista de la compañía.
La fábrica, muy endeudada, entró en concurso de acreedores y cerró sus puertas por primera vez en octubre de 2009. La plantilla tuvo que afrontar su primer ERE e inició movilizaciones. Después de un encierro en la factoría, el ICAF se hizo cargo de la papelera el año pasado con la intención de intentar reflotarla.
Volver a poner en marcha Nueva Papelera de Besaya cuesta más de 20 millones de euros, según informó recientemente a los trabajadores el propio ICAF. El seguro (Allianz) no quiere hacerse cargo de los daños ocasionados tras el espectacular desplome parcial del techo de la factoría, ocurrido el pasado 18 de febrero. Todo parece indicar que el asunto terminará en los tribunales.
En el titular de el articulo de el jueves el GR se compromete a mantener los empleos en NPB, en el de hoy solo se compromete en estudiar de «forma exhaustiva, todas las alternativas posibles». ¡MENUDA DIFERENCIA!
ResponderEliminarY este es el comunicado que tienen colgado el GR en su web de industria.
ResponderEliminarhttp://www.cantabria.es/web/comunicados/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/1326433
El Gobierno de Cantabria se compromete a estudiar las posibles alternativas para Papelera del Besaya
Fecha de publicación:
13/07/2011
Tras la reunión mantenida por la consejera de Economía y el consejero de Industria con representantes del comité de empresa y de los sindicatos mayoritarios
Santander- 13.07.2011
El Gobierno de Cantabria se ha comprometido a estudiar de forma exhaustiva todas las alternativas posibles a la situación por la que atraviesa Nueva Papelera del Besaya.
En el transcurso de una reunión mantenida por la consejera de Economía, Cristina Mazas, y el consejero de Industria, Eduardo Arasti, con representantes del comité de empresa y de los sindicatos mayoritarios, los trabajadores han tenido oportunidad de plantear sus demandas a los miembros del Ejecutivo.
Al respecto, desde el Gobierno cántabro se ha mostrado la máxima sensibilidad hacia los problemas del colectivo y se ha tomado la decisión de que personal adscrito a ambas consejerías analicen la situación en profundidad y estudien las posibles soluciones.
Por otro lado, en la reunión se ha hecho referencia a que la única solución planteada por el anterior Gobierno es el cierre y la liquidación de la sociedad por la máxima gravedad en la situación de la empresa.
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/3232165/07/11/Diego-garantiza-que-no-ha-tirado-la-toalla-con-Papelera-del-Besaya-y-que-el-cierre-es-la-ultima-salida.html
ResponderEliminarDiego garantiza que "no ha tirado la toalla" con Papelera del Besaya y que el cierre es la "última" salida
Acusa al anterior Ejecutivo de haber "resuelto" el problema, determinando su cierre
SANTANDER, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha afirmado este jueves que, a diferencia del anterior Gobierno regional, que ya había "liquidado" y determinado el "cierre" de Nueva Papelera del Besaya, el suyo considera esta salida "como la última" y advierte de que "no ha tirado la toalla" en este asunto.
Durante su comparecencia en el Parlamento regional para hablar de la conformación de su Gobierno y de los primeros días al frente de él, Diego ha asegurado que, aunque su Ejecutivo no ha logrado aún solucionar el problema, ha asegurado que está trabajando de forma "seria" en buscar salidas a la situación de esta empresa.
"Ustedes lo habían dejado ya resuelto y disuelto", ha subrayado Diego, quien ha explicado que el anterior Ejecutivo regional ya había determinado su cierre y fijado una liquidación de 20 días por año trabajado para cada empleado.
Diego ha ironizado sobre la "eficacia" del anterior Gobierno al encontrar una solución a la situación que atraviesa la empresa y que, según ha dicho, no era otra que liquidarla. Sin embargo, ha señalado que los 'populares' están "empeñados" en buscar otras salidas distintas a la disolución de Nueva Papelera del Besaya, una alternativa que si se toma es porque no se ha podido encontrar otra.
El comité de empresa de Nueva Papelera de Besaya se reunió este miércoles con la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, y el de Industria, Eduardo Arasti, quienes han expresado a los representantes de los trabajadores su postura frente a este asunto una vez que estudiada toda la documentación al respecto.
estoy con mi compañeru que dijo .. onde dije digo digo DIEGO...
ResponderEliminares momento de reflesionar,una vez mas estamos en manos de los politicos,espero que el señor Diego cumpla con lo que planteo antes de salir elegido la creacion de un monton de puestos de trabajo,seria ya la hostia que encuentre una salida positiva para nosotros y que reabra la fabrica de fibroyeso entonces si que seria un golpe de efecto que le seria ya como dice el otro para jubilarse y que durante unos años no le digan nada de nada la oposicion,como cambia la vida,salud Diego.
ResponderEliminarSoy el que ha venido de vaciones , esto me pilla un poco de resbalon, por que desde cuba las cosas se ven de otra manera, ya habreis notado mi pasotismo, la verdad es que esta empresa me importa una mierda y los trabajadores menos todavia, lo unico que me importan son que no suba el precio de las cervezas y que nieve en invierno, lo demas me trae sin cuidado.
ResponderEliminaryo me he encontrao un mp3 en la escalera.
ResponderEliminarMacho el jet_lag o el sonambulismo nocturno te hace delirar y decir una cantidad de chorradas que ni tú te crees.Bueno en algo sí as dicho la verdad. Los obreros te importan nada y eso que estas en el comité.vaya un sindicalisto
ResponderEliminarhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=878482
ResponderEliminarDiego participa "con honor y orgullo" en la festividad del Carmen en Camargo
16-07-2011 / 19:40 h
Tras la procesión que ha seguido a la misa, Diego ha explicado que como astillerense y vecino de Revilla era tradición en su familia el asistir a la fiesta de la Virgen del Carmen, lo que, según ha agregado, ha procurado mantener desde el cargo político, antes como líder del PP y ahora, por primer año, como presidente de Cantabria.
Durante la misa, …
Sobre la actualidad regional, el presidente de Cantabria ha señalado su "ilusión y ganas de salir adelante" para sacar a Cantabria "de la difícil situación en que se encuentra" y se ha mostrado "optimista" en cuanto a "las cuestiones urgentes" que tiene que tratar el Ejecutivo.
"Voy a procurar asumir la situaciones difíciles con optimismo y transmitir ese optimismo, procurando que los finales sean buenos finales", ha agregado Diego.
En concreto, el presidente se ha referido a la "situación complicada" de los trabajadores de Papelera Besaya; al Racing, "que sigue siendo un problema", y a la situación económica de Cantabria, "sobre la que se está haciendo un análisis de situación".
EFE-Cantabria
http://www.20minutos.es/noticia/1112975/0/
ResponderEliminarCalderón dice que las cuentas son "equilibradas" pero no "boyantes" y aboga por priorizar la ciudad
Quiere que la Feria de Muestras vuelva a ser "de Cantabria" y se aproveche el soterramiento de Feve para la estación intermodal
EUROPA PRESS. 17.07.2011
El nuevo alcalde de Torrelavega, el 'popular' Ildefonso Calderón, se ha encontrado con unas cuentas "equilibradas" ….
En la entrevista, Calderón ha repasado algunos problemas y proyectos concretos de Torrelavega, como la situación de la empresa Papelera del Besaya, la Feria de Muestras o la estación de autobuses.
En relación a la factoría, ha lamentado las "desalentadoras noticias" del anterior Gobierno regional (PRC-PSOE), que era partidario de la liquidación de la empresa y el despido de los trabajadores, que se encuentran en ERE tras el desplome de parte de la cubierta de la planta el pasado mes de febrero.
A este respecto, y aunque ha recordado que el Ayuntamiento "no tiene competencia" para resolver el problema "ni capacidad" económica para "recuperar" la factoría, sí que apuesta por "intentar sacar adelante" los 150 puestos de trabajo, en su mayoría jóvenes de Torrelavega.
Menos mal que alguien del comite se preocupo en su momento de buscar el apoyo del alcalde y el equipo de gobierno actual, mientras todos los demas estaban tomando las cañas en la cerveceria de enfrente.
ResponderEliminarDeberias caeros la cara de verguenza a los demas sindicalistas, falta de compromiso teneis y mucho morro ahora al subiros al carro, bajo mi punto de vista esto solo demuestra lo interesados que sois.
Primero la dais por perdida y ahora hay que luchar, jejejejejeje, me rio en vuestra CARA DIMISION de gran parte del comite por favor.
AUPA por los que han luchado hasta ahora y han intentado conseguir el compromiso politico, y que yo sepa solo ha sido uno.
DIMISION DE ISIDRO,JORRIN,BASILIO Y MANOLO
y lo jodido es que perdido sigue.HAY ILUSO, QUE SARTENAZO VAMOS A LLEVAR...
ResponderEliminarpienso que esas cosas ahora mismo esta de mas,esperemos que en un futuro se pueda hablar de esto en la fabrica,ahora hay que tirar todo el mundo hacia adelante tenemos que luchar por nuestro puesto de trabajo,queremos seguir tabajando y entan un poco la cabeza que vamos a volvernos locos estos ya casi dos años,familia,amigos etc,espero que todo se resuelva que nos lo merecemos,animo atodos y espero que este gobierno regional apueste por nosotros,animo,animo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEstamos asistiendo como los políticos del Pp se llenan la boca hablando de NPB, de cómo la ha cagado el GR anterior, pero ellos ¿han hecho algo por nosotros? Por ahora no, y eso es lo que vale. No utilizar el problema de nuestra empresa como piedra contra otros partidos políticos, eso les vale a ellos que parece que están haciendo campaña para las generales a cuenta nuestra. Lo que vale es la solución que nos tienen que dar para el dia 25, no podemos aceptar mas retrasos y tenemos que estar preparados para movilizarnos si nos ofrecen lo mismo que los anteriores. Ya nos avisaba un representante sindical del poco tiempo que hay para movilizarse y coincido con el que hay que tener cosas preperadas para el dia 25 si no se nos da una solución digna. Hay muchos colectivos que nos han ofrecido su apoyo, comités de empresas, partidos políticos, asociaciones de vecinos, etc… ¡JODER, APROVECHEMOSLOS! PSOE, PRC, ACPT, PP (Torrelavega), COU, FROXA, SNIACE, FIRESTONE, UGT, CCOO… No estamos solos, solo hay que llamarlos y nos contestaran. Alguien hablo de quemar naves, pues bien, que no quede ni un remo.
ResponderEliminarDejemonos ya de chorraditas, de intentar faltarnos el respeto unos a otros, que ahora eso no viene a cuento. NO ES HORA DE SEPARAR SI NO DE UNIR, QUE PARECEMOS CRIOS.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEn mi humilde opinión,tú tienes parte de culpa en ésta mal llamada desunión.(RECUERDA QUE ERES EL MODERADOR DEL BLOG.EL DUEÑO Y SEÑOR).
ResponderEliminarQue si éste comentario no me gusta,pues le elimino.Coño mira,éste me hace gracia,pues le dejo.Por no hablar de tus reconocidos comentarios como anónimo.
AHORA,SI TE VOY A DAR LA RAZÓN SOBRE EL DESMESURADO OPTIMISMO QUE HAY DE QUE NOS SOLUCIONEN LA PAPELETA.
llevamos ya muchos meses con el blog pa´lante y pa´tras y creo que ha llegado la hora de hacer una reflexión de lo que ha aportado.
ResponderEliminarMi crítica no es hacia el moderador del blog que le presupongo porque es mi natural forma de ver la vida buena voluntad,a la hora de crear el blog.
Aunque sí le tengo que hacer algunas observaciones que no me han gustado nada.
Es cierto que eres el creador y responsable pero me parece que no has sido objetivo ni ecuánime y se te ha ido de las manos las opiniones que algunos "iluminaos" han echo sobre la vida privada de algunos compañeros.hubiera sido más acertado por tú parte haber puesto otro nombre al blog como por ej."ELBLOGDEPASTAS"o"OSCAROPINIONES.BLOGSPOT"y no haber utilizado el nombre de papelera para hacer comentarios u opiniones en ocasiones "pelín"partidistas y sesgadas.
Pero la verdadera crítica es hacia el uso que algunos "indocumentados"han echo del derecho que tienen a su libertad de expresión dirigiendo todas sus frustraciones,inseguridades,odio,envidias,falta de relaciones personales e incluso me atrevo a decir que sexuales(porque un polvo bien echado ayuda mucho a diluir la agresividad)como han echo el willy fog y otros "comemierdas".Me les imagino intentando conjugar dos palabras con el portátil entre las piernas, mientras se tragan horas y horas de "salvame" y otros programas similares y acordes a su nivel cultural y sus valores como persona.
Es una pena que una manzana podrida acabe contaminando a todo el cesto pero ha sido una realidad y creo que la experiencia del blog,supongo que ha tenido alguna cosa buena,pero en líneas generales ha sido un fracaso.Es que no se le puede dar a un tonto una pistola.
en resumen,estamos más desunidos que nunca por culpa de la utilización de algunos de esta herramienta.HE DICHO.
Haciendo autocritica, tienes razón en que en algunos casos no he sido ni objetivo, ni ecuánime y que alguna vez se me ha ido de las manos el blog, toda la razón, es difícil contentar a todo el mundo cuando tienes que tomar la decisión de borrar un mensaje o dejar otro. Igual en esos momentos me dejo llevar por simpatías, antipatías,… y eso es un error. Procurare enmendarme y ser mas estricto con los comentarios que aludan a personas ajenas a NPB y comportamientos fuera de la empresa que aunque yo no los vea tan graves otros opinen que si. Tambien quería subrayar que este tipo de mensajes estaban desapareciendo, la mayoría estamos aburridos de leerlos y el que los escribe últimamente también le estaba pasando lo mismo, pero de vez en cuando vuelven a aparecer. ¿Que muestran esos mensajes? Hay muchas maneras de interpretar estos comentarios, tu hablas de frustraciones, inseguridades, odios, etc…yo simplemente veo un descontento hacia ciertas personas (mayoritariamente componentes del comité de empresa) por la forma de proceder o de utilizar su cargo. En vez de decir “nos estais jodiendo con vuetra actitud y estais traicionando la confianza que os hemos dado” pues lo dicen de otra manera, con la cual yo tampoco estoy de acuerdo. Esta es mi manera de interpretar, claro hay otras 100 en NPB.
ResponderEliminarCon lo que no estoy de acuerdo es que acuses al blog de desunir, no, el blog solo muestra lo que hay en nuestra fabrica, es simplemente un espejo y te aseguro que si escuchas conversaciones y corrillos te darias cuenta que es poco lo que se comenta en esta pagina comparado con lo que piensan muchos trabajadores. El cesto esta podrido pero no precisamente por los comentarios del blog, hay muchas cosas detrás que ha provocado esta desunión pero ahora no es el momento de hablar de ellas. Sobre que el proyecto del blog ha sido un fracaso, creo haber dicho lo mismo hace unos meses, un fracaso de participación aunque vuelvo a repetir que la tendencia estaba cambiando a mejor y animo a los compañeros que sigan opinando con respeto y haciendo sus cabalas sobre el futuro de NPB, movilizaciones o de lo que quieran. Tambien te digo que es un éxito de audiencia con alrededor de 60 personas al dia buscando información sobre su futuro pero este éxito representa el fracaso del comité de empresa que ha dejado esta importante labor a medios como este.
En fin, hago propósito de enmienda, pero no debía de ser el único. Por supuesto se admiten sugerencias (abstenganse las que piden el cierre del blog).
Cambiando de tema, creo que el ICAF se ha ganado a pulso una concentración delante de su edificio en Santander, no entiendo porque no han dado todos los datos y alternativas para la continuación del proyecto de NPB al nuevo gobierno y han estado ocultando informaciones que ahora han visto la luz gracias a que el comité se las ha comunicado al GR ¿a que están jugando?
a qué informaciones te refieres?
ResponderEliminara la milonga esa de traer no se qué máquina de no se que país por cuatro perras y empezar a sacar papel como fieras.pero por favor seamoooooos SERIOS.pastas te creía mas listo.
como decae el blog ya no se dicen tonterias ni se insulta ni nada,vaya fracaso pastas,bueno tonterias tu dices alguna
ResponderEliminar¿ HA MUCHOS PARECE SER QUE ESTAN DESEANDO TRINCAR LOS 20 DIAS?AL COMENTARIO ANTERIOR DECIRLE QUE HUELE A PODRIDO.LAS VOTACIONES SIGUIENTES, DEBERIAN HACERSE EN LOS FUTUROS ACTOS NO EN LAS ASAMBLEAS, NO CUESTA TANTO COMO EN CODELSE UN CORRILLO Y A VOTAR.ESTARIAMOS LOS QUE LUCHAMOS POR UNA SOLUCION( igual asi alguno mas se anima a ir !!!)
ResponderEliminarmuy buena apreciacion,yo estoy contigo,si hay que votar algo que sea en los actos no en las asambleas estas que sean informativas.
ResponderEliminarParece por los comentarios que algunos están deseando que empecemos en el Blog a insultarnos y seguro que después son los que se creen en posesión de la verdad.Pidiendo que se cierre el blog y dando lecciones de sensatez y malmetiendo para justficarse en sus pretensiones para con lo demás y no es más que intentar justificar que el Blog es in error . Creo que la respuesta a todas las opiniones contrarias a está herramienta de opiniones te las a dado Oscar en in comentario anterior.
ResponderEliminarPues yo creo que aki se escriben y se responden los comentarios la o las mismas personas
ResponderEliminarNo creo que nadie desee los 20 días por año, pero hay un porcentaje alto de posibilidades de que ésta situción en la que nos encontramos no acabe bién.(me refiero a la reapertura)
ResponderEliminarY esa es la triste realidad que parece que nadie queremos asumir.
Tal y como están las cosas,¿de verdad estamos convencidos de que van a meter un euro en NPB?.
¿Quién sería el valiente inversor?.
ELECTRICIDAD Y VAPOR--------SNIACE.
PASTA-----------------------ENCE.
Hace mas o menos un año,el ICAF se comprometio a "PRESTAR" x millones de euros a una sociedad que puso en marcha una fábrica que tenía techo y maquinaria,con el fín de venderla a un comprador privado.¿que tenemos ahora?.
UN MONTON DE ESCOMBROS,CHATARRA Y COMPROMISOS DE ESTUDIAR LA SITUACION...
ahora tenemos que luchar no rendirnos, tenemos tambien unos terrenos ¿ algo valdran?, y el apoyo de nuestros vecinos , dada la asistencia de su representante sindical a nuestras asambleas, aunque en la ultima se escondia ante las preguntas de nuestros representantes ¿ por que será?luego se lo contará a sus superiores y se pondrá medallas , la verdad manejan una informacion que no deberian manejar , a mi entender
ResponderEliminarterrenos que no estan pagados.
ResponderEliminarNO TENEMOS NADA!!!!!!!!!
Así es,los activos están sin pagar y podríamos volver a los administradores concursales lo que significaría que los 20 días por año,nos los pagaría el FOGASA digamos dentro de un año o más.
ResponderEliminarY echar cuentas de lo que nos queda de paro en el mejor de los casos.
MUNDO REAL YA!!!
Yo no se si será milonga o no, pareces saber mas que los demás anónimo 20 DE JULIO DE 2011 13:56, nos podias alumbrar con tu sabiduría porque en la asamblea solo se dijo que se había mirado una maquina en el extranjero, nada mas. Lo raro es que esto no llegase a oídos de nuevo GR y eso que se mando a personal de NPB a mirar dicha maquina. Si el comité tiene la idea de que ese intento de comprar una maquina de segunda mano es una milonga nos lo tendría que haber dicho a los trabajadores y no levantar falsas expectativas.
ResponderEliminarSobre que los terrenos estan sin pagar, yo creo que el GR va a cumplir con el contrato firmado con los concursales y pagara. Otra cosa es lo que haga con los terrenos y con el resto de la fabrica que son otros tantos millones de €, quizá solo intente recuperar todo el dinero posible vendiéndolos o canjeándolos (si no sigue con el proyecto de NPB) porque no creo que les de por hacer un asilo en mitad de la Sniace.
Para las movilizaciones propongo ocupar la jaula de los leones de la Magdalena, que ya no están, se les acabo el contrato de trabajo y los han regresado a Africa.
Lo de la máquina deberías preguntarle a quién saco el bulo y de donde lo sacó,porque si es verdad que viene de J.R yo personalmente no me creo nada.(aparte que debe ser como 2 metros más estrecha que la nuestra).
ResponderEliminarEn cuanto a que el GR actual no tiene toda esa información creo que es incierto.Estoy convencido que saben todo pero nos están dando largas diciendo lo mal que lo hizo el GR anterior para darnos una patada en el "culete".
OJALA ESTÉ EQUIVOCAO...
oscar no te pega ni el aire,o no te enteras o nos quieres hacer tontos despierta hombre!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEl art. 1484 C.C. alude a los “defectos” de la cosa vendida, que “la hacen impropia para el uso a que se la destina” o que “disminuyen de tal modo este uso, que de haberlos conocido el comprador, no la habría comprado o habría dado menos precio por ella”.
ResponderEliminarSin embargo, la interpretación del precepto no es unánime en la doctrina, lo que da lugar a la existencia de dos tesis contrapuestas en torno a la noción de “vicio”: la conceptual y la funcional.1
II. El estado de la cuestión en la doctrina científica
1. La noción conceptual
La tesis que sostiene la noción conceptual distingue dos partes en el enunciado del primer inciso del art. 1484 C.C.:
a) una, en la que se contendría la definición de “vicio”, englobando en ella los “defectos que tuviere la cosa vendida”;
b) otra, en la que se formularía el requisito de la gravedad del “vicio”, a cuya concurrencia se subordinaría la posibilidad de que el comprador pudiera demandar la rescisión del contrato o la reducción proporcional del precio, lo que sólo tendría lugar cuando los defectos de la cosa la hicieran “impropia para el uso a que se destina” o disminuyeran “de tal modo este uso, que de haberlos conocido el comprador, no la habría comprado o habría dado menos precio por ella”.2
Se habla de noción conceptual, porque se predica un concepto de “vicio”, con validez general, que atiende al uso normal al que la cosa vendida se destina en el tráfico jurídico, haciéndose abstracción de los concretos propósitos perseguidos por el comprador al celebrar el contrato, los cuales son tomados en cuenta a posteriori, esto es, una vez constatada la concurrencia del “vicio”, para determinar si éste tiene la suficiente entidad para justificar el ejercicio de las acciones edilicias.
Se diferencia, pues, claramente: de un lado, la noción de “vicio”, entendida ésta, como un defecto que ocasiona la inhabilidad de la cosa para servir a su natural destino, lo que se determina conforme a parámetros generales extraídos de la práctica negocial; y de otro lado, el requisito de la gravedad, que alude al grado de frustración que experimenta el comprador como consecuencia del “vicio”, lo cual deberá apreciarse, no in abstracto, sino in concreto, es decir, en atención al singular uso al que pretendía destinar la cosa que adquirió.3
También ZaChariae, Cours de droit civil français, ed. a cargo de C. AuBry y Rau, t. II, Strasbourg, 1839, p. 527, nota 42, afirma que no hay que confundir la “ausencia de ciertas cualidades” con la “existencia de ciertos defectos”, supuesto éste último, que –según él– es el único que puede dar lugar a la acción redhibitoria. El autor pone el mismo ejemplo, de la compra de un cuadro, cuyo autor no es el maestro al que se le había atribuido, afirmando que, en tal caso, no existe un defecto, sino una simple ausencia de cualidad, que no comporta, como “regla general”, responsabilidad del vendedor. Esa locución “regla general” parece sugerir que si bien, a juicio del autor, la falta de autoría de un obra pictórica no es un vicio redhibitorio, esto no significa que el comprador carezca de cualquier tipo de protección frente al vendedor, por lo que no necesariamente se excluye la posibilidad de que pueda demandarse la anulación el contrato por error esencial.
Posteriormente, la noción conceptual de “vicio” ha ido encaminada a tratar de coordinar la acción redhibitoria con la de anulación por error. Ha sido, así, frecuente, la idea, según la cual la diferencia entre el vicio redhibitorio y el error invalidante estribaría en la circunstancia de que, en el primer caso, existiría un defecto que impediría el uso normal de una cosa, mientras que en el segundo, faltaría una cualidad especialmente presupuesta por las partes, que impediría destinarla al específico uso para el que se adquirió.
Artículo 1484
ResponderEliminarEl vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.
Artículo 1485
El vendedor responde al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase.
Esta disposición no regirá cuando se haya estipulado lo contrario, y el vendedor ignorara los vicios o defectos ocultos de lo vendido.
Artículo 1486
En los casos de los dos artículos anteriores, el comprador podrá optar entre desistir del contrato, abonándosele los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.
Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador, tendrá éste la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si optare por la rescisión.
Artículo 1487
Si la cosa vendida se perdiere por efecto de los vicios ocultos, conociéndolos el vendedor, sufrirá éste la pérdida, y deberá restituir el precio y abonar los gastos del contrato, con los daños y perjuicios. Si no los conocía, debe sólo restituir el precio y abonar los gastos del contrato que hubiese pagado el comprador.
Artículo 1488
Si la cosa vendida tenía algún vicio oculto al tiempo de la venta, y se pierde después por caso fortuito o por culpa del comprador, podrá éste reclamar del vendedor el precio que pagó, con la rebaja del valor que la cosa tenía al tiempo de perderse.
Si el vendedor obró de mala fe, deberá abonar al comprador los daños e intereses
Un secreto a voces corre dentro y fuera de Sniace, el gobierno esta negociando con esta empresa la recolocacion de la plantilla de Papelera de Besaya.
ResponderEliminarSi pero,cuando?,quién? y como?...
ResponderEliminarcuando no se pero ya hay conversaciones,los de un partido van con diego y otros..............se van para.............toro lo tiene claro
ResponderEliminarLo que tenemos que tener claro , es que todos somos uno si no esto va ha estar muy pero que muy jodido,a si que dejate de partidos y de decir bobadas
ResponderEliminarhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=883951
ResponderEliminarNoticias agencias
El Gobierno diseñará un plan para recolocar a los trabajadores de Papelera
(Cantabria) POLITICA,MUNICIPAL | > AREA: Política
22-07-2011 / 20:40 h
Así lo han señalado fuentes del Ejecutivo, que han destacado que el Gobierno está examinando y trabajando en las alternativas "de la mano" con los sindicatos.
En abril el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), accionista mayoritario de la compañía, dio orden de iniciar el proceso de liquidación de Nueva Papelera del Besaya El pasado 13 de julio los consejeros de Economía, Cristina Mazas, e Industria, Eduardo Arasti, se reunieron con el comité de empresa de Papelera del Besaya, factoría en la que el pasado mes de febrero se desplomó parte de la techumbre, con lo que las máquinas quedaron dañadas.
En esa reunión, los representantes del Ejecutivo se comprometieron con el comité de empresa a buscar todas las alternativas posibles a la situación que está atravesando esta fábrica.
El comité de empresa de Nueva Papelera del Besaya llevó a ese encuentro una propuesta para reflotar la planta con un coste económico de 5 millones de euros, por el importe de una nueva máquina.
Pero, tras estudiar esa posibilidad, el Ejecutivo ha llegado a la conclusión de que esa cifra estimada no sería real, porque si bien es cierto que esa máquina cuesta 5 millones de euros, habría que sumar las cantidades que se necesitan para desmontarla, transportarla desde Italia y volver a ponerla a punto para el funcionamiento.
Y otros costes adicionales, a los que habría que hacer frente para que la fábrica quedara lista para la producción, darían lugar a un desembolso por encima de los 35 millones de euros.
Todo ello hace que sea inviable poner en marcha la fábrica de Nueva Papelera del Besaya, por lo que el Ejecutivo regional está buscando otras alternativas, en colaboración con los sindicatos, según señalan esas fuentes gubernamentales.
La idea es "ir de la mano" con las organizaciones sindicales para diseñar y poner en marcha un plan de recualificación y recolocación de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya, que son algo más de un centenar.
La intención es llevar a cabo este proceso "lo antes posible", dado que el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a la plantilla concluye en agosto. EFE-Cantabria
se lo hemos puesto en bandeja. seguir poponiendo ideas.
ResponderEliminarcuando empezamos tengo capucha, TIRAGOMAS CANICONES "DE ESOS NO FALTAN" EL LUNES MANIFA QUE NO NOS LLEVEN POR DONDE LE OFRECEIS . LA ALTERNATIBA MANIFESTACION QUE NO JUEGUEN CON .......
ResponderEliminarla capucha se la ponia algunos del comitè `para no verles la cara de payasos y cuentistas
ResponderEliminarque tonto del cuelo eres 22:06 ponte tu, haber que tal lo haces capullo
ResponderEliminarjjii, jjii,jjjaaa,jjaaa y toos ala puta callee eeeeh espabilau y la culpa del comité....
ResponderEliminarseguro que el 22:06 no se la ve...
ResponderEliminarOSTIAS, A VER SI EL GAFAS NO ESTABA TAN DESENCAMINAU.
ResponderEliminarLes hemos dado la excusa perferta para agararse a que no havía ninguna posibilidad con maquinas de segunda mano.Donde estan esos, que por 8 millones ponian en marcha la fabrica.Viva la puta REFLEXIÖN
ResponderEliminarmatiza un poco eso de que les hemos dado la excusa perfecta por que no entiendo a donde quieres llegar, se han puesto encima de la mesa todas las alternativas que habia y ninguna contenta al gobierno ¿que mas quieres que hagamos?
ResponderEliminarcomo rebatimos esas cifras que da el gobierno, diciendo "que pa mi que no" o "yo pienso que con menos se hace", venga ya, no tenemos ningun presupuesto que diga que se haga con menos, a donde nos agarramos. Pensarlo, que queda poco tiempo y se necesitan buenas ideas y mejores argumentos.
ResponderEliminarhay que pensarlo todo muy bien,nos van vender los sindicatos pero no los de la empresa sino los de arriba que hacen esas personas hablando por nosotros,menudo descojono,eso de la recolocacion que es,este marron es del gobierno regional que no ceda a los sindicatos el problema,hace unos meses decia el comite que era imposible recolocar a los trabajadores dicho por los mismoas personas de los comites que ahora estan negociando con el gobierno regional decian que ellos en las empresas ya tenian el monopolio de meter a sus gentes o algo asi de comento y ahora que son nuestros dioses descojonante la situacion,y si se recolocan a los trabajadores que se haga como en la anterior vez que se arranco,por ese orden primero oficinas y despues los pringaos de los currantes y por el mismo orden primeros los que no se encerraron,despues los que no han ido a ninguna manifestacion,y asi por ese orden,los ultimos los que tienen hijos que mantener y los ultimos de todos nosotros los que no tenemos paro,vale,muchas gracias por este blog que por lo menos le uso para desahogarme,eso si sin faltar a nadie solo diciendo la verdad.gracias.y no digo quien soy por que no meda la gana,vale.
ResponderEliminarLa oposición cree que se podía haber salvado Papelera de Besaya y el PP lo considera inviable
ResponderEliminarEl PSOE y el PRC en Torrelavega no admiten el cierre de la factoría y dudan que se vaya a recolocar al centenar de trabajadores
ILDEFONSO CALDERÓN ALCALDE
«Es una noticia desagradable pero que podía ocurrir»
PEDRO AGUIRRE PORTAVOZ PSOE
«El PP ha dejado en la estacada a los trabajadores de Besaya»
PEDRO GARCÍA PORTAVOZ PRC
«El Gobierno tiene que justificar la decisión de cerrar la fábrica».No se respiraba buen clima ayer en Torrelavega después del anuncio del Gobierno de Cantabria de cerrar Nueva Papelera de Besaya y elaborar un plan para recolocar a los 104 trabajadores a quienes el próximo 18 de agosto les expira el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al que están acogidos. La fábrica cesó su actividad en febrero pasado por el derrumbe parcial de la cubierta que destrozó la maquinaria.
Los sindicatos en el comité de empresa de Nueva Papelera han acogido la noticia del cierre como «un jarro de agua fría» y esperan al lunes para, en asamblea, adoptar una resolución. Ayer, los ánimos estaban especialmente caldeados entre los partidos de la oposición en Torrelavega.
Tanto el portavoz municipal del PSOE, Pedro Aguirre, como su homólogo del PRC, Pedro García Carmona, echaron en cara al Gobierno de Ignacio Diego que no haya realizado todo lo posible por salvar la factoría, «que era el principal objetivo desde el principio», recordó en declaraciones a este periódico el portavoz regionalista. Por contra, el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, se mostró resignado ya que la herencia del PRC-PSOE «no dejaba otra salida».
La medida del Ejecutivo tiene un defensor en la persona del alcalde de Torrelavega, para quien el Gobierno «ha hecho todo lo posible» para «sacar adelante» la fábrica aunque no ocultó que la noticia del cierre es «desagradable para Torrelavega y su comarca». Calderón culpó al PRC-PSOE de haber suscrito un seguro que no cubría los daños. Ahora, la prioridad es «recolocar a los trabajadores» y en eso el Ayuntamiento que preside está dispuesto a «apoyar» en todo lo necesario al Gobierno autónomo del Partido Popular.
El represente del PSOE no pudo ocultar su indignación por la decisión de Diego que, a su juicio, «ha dejado abandonados a los trabajadores» y «sólo ha tardado dos meses» en decretar la defunción de la fábrica, con el consiguiente «perjuicio para la comarca». El cierre «es una mala noticia para Torrelavega y Aguirre no se cree que se vaya a recolocar a la plantilla. Calificó el anuncio de «cortina de humo» para desviar la atención sobre la cuestión principal que es la pervivencia de la factoría y sus puestos de trabajo. La empresa no se reflota porque el alto coste de la nueva maquinaria, de 35 millones de euros, no lo hace viable. Un argumento que Aguirre rechaza de plano: «A los populares les faltó tiempo para, a 24 horas de su toma de posesión, hacer un convenio a favor de un colegio del Opus», mientras «con los trabajadores de Besaya no tiene ningún compromiso».
Prioridades
La oposición en Torrelavega no está de acuerdo con que se culpe al anterior Gobierno de Revilla de lo sucedido. Para el PSOE, se trata de una cuestión de prioridades: «¿Qué es más importante?», se preguntó Aguirre, «la inversión en el mantenimiento de puestos de trabajo o en kilómetros de carretera». Él lo tiene claro, hay que salvar la factoría y así lo reclamará en una moción ya que el alcalde «no ha hecho nada».
En parecidos términos se expresó el representante del PRC. Pedro García Carmona cree que el Gobierno de Diego «no hecho lo suficiente por intentar salvar la factoría» y anunció iniciativas para reconducir la situación.
Propone que el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) inyecte la necesaria inversión para reflotar la fábrica, en tanto se reclama al seguro que cubra los desperfectos. No admite que el asunto lo intente liquidar el Gobierno «de la noche a la mañana», y exige que se explique detalladamente «las motivaciones que le han llevado a tomar una decisión muy simplista».
LO QUE PIENSA LA GENTE DE NOSOTROS :Recolocar? ¿Que Significa esto? es colocarles en otros sitios privados o publicos en detrimento de otros desempleados. Papelera es una empresa privada, el estado se ve desde la autopista y en febrero y en navidad los trabajadores ya sabian donde trabajaban y como se encontraba la fabrica. Como personas mayores y responsables han trabajado y se ha caido la fabrica. Yo soy un desempleado mas y no me gusta que nadie pierda el empleo, pero me niego que se les tenga que recolocar ¿El resto de los desempleados no tenemos derecho a ser recolocados? lo que si soy partidario es que se les pague las cantidades estipuladas y que cobren el desempleo y mientras el Gobierno de Cantabria les proporcione formacion y reciclaje laboral para que puedan encontrar un empleo con mas facilidad pero en igualdad de condiciones que el resto de los desempleados.
ResponderEliminarsiempre negativo nunca positivo, eso es lo que piensa una persona, no generalices
ResponderEliminarDURAN HIJO JETAÁAAAAAAAAAA , VAYA CARA TIENES , CON ESA SONRISA BOBALICONA QUE TIENES.
ResponderEliminaruna pregunta que se tenia que hacer al gobierno regional era,cuanto dinero tienen para poder arrancar la fabrica?es una verguenza que digan que una maquina vale 5 millones y traerla y montala 35 millones esa es buena,cuanto cuesta montar una nueva?seguro que menos,que digan que no quieren arrancarla y que no busquen escusas,bien que han pueesto en noticias que los anteriores querian liquidarla y estos que?tenemos que presionarle y que digan algo en concreto si es recolocar que lo espliquen bien,todo bien atado y todos colocados,ya veremos que nos la han metido ya hasta atras,espero que por lo menos no se nos note no creeis.
ResponderEliminarRECOLOCAR?,DONDE?. JODER NO SEAMOS ILUSOS...
ResponderEliminaraquí la unica "recolocada" ha sido AMY WINEHOUSE.
ResponderEliminard.e.p
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=884977
ResponderEliminarTrabajadores se reúnen estar tarde en asamblea para analizar su futuro
(Cantabria) ECONOMIA | > AREA: Economia, negocios y finanzas
25-07-2011 / 11:20 h
En un encuentro con periodistas, el secretario del comité, José Antonio Abascal, ha señalado hoy que en la asamblea se explicará "de forma extensa" las conversaciones mantenidas en los últimos días con varios consejeros del Gobierno regional, así como el plan de recualificación y recolocación del personal que se ha propuesto.
También ha avanzado que a la asamblea está prevista la asistencia de la secretaria general de UGT en Cantabria, María José Cedrún, que dará cuenta de las reuniones mantenidas la pasada semana con los consejeros de Economía, Cristina Mazas, e Industria, Eduardo Arasti.
Preguntado por la moción del PSOE de Torrelavega en apoyo de los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya, Abascal -que es también concejal socialista en la ciudad- ha asegurado que su grupo "hará todo lo posible" para que la propuesta se debata lo antes posible, "para que no llegue tarde".
Ha recordado que la moción está suscrita por todos los grupos municipales en la Corporación de Torrelavega, y su debate está previsto para el pleno previsto en la primera semana de agosto.
El Gobierno de Cantabria se comprometió a finales de la pasada semana a diseñar un plan de recualificación y recolocación de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya, tras constatar que el capital necesario para poner en marcha de nuevo la empresa es tan elevado que hace inviable esa posibilidad.
Nueva Papelera del Besaya se encuentra parada desde el pasado mes de febrero cuando se desplomó parte de la techumbre de la nave principal causando daños en las máquinas, entre ellas la principal de producción de papel.
Tras analizar la situación, el Gobierno regional estima en 35 millones de euros el coste de reparación de la máquina, que incluye los 5 millones que costaría una nueva planta productora, así como el montaje y puesta a punto, además de otros costes adicionales como la reparación de las naves afectadas por el derrumbre.
Por ello, los consejeros Cristina Mazas y Eduardo Arasti han ofrecido al comité "ir de la mano" con las organizaciones sindicales para diseñar y poner en marcha un plan de recualificación y recolocación de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya, que son algo más de un centenar.
La intención es llevar a cabo este proceso "lo antes posible", dado que el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a la plantilla concluye el próximo 14 de agosto. EFE-Cantabria 1010513
Hoy iremos a la asamblea y como siemprenos callaremos todos,no nos podemos ir hoy sin nada en concreto tanto positivo como negativo,pero algo claro,viene la Cedrum a que a callarnos para que no hablemos que va a decir que ha ido a la asamblea puesto que ha estado de primera mano y que lo unico que hay que hacer es tragar,pero que van a decir los sindicatos por la parte de arriba si estan pagados por los politicos,donde a trabajado en los ultimos años que pena,y nosotros sin decir nada de nada,iremos como siempre los mismos a la asamblea aluno igual mas ya que tienen un poco de verguenza al salir sus compañeros en los periodicos por el que diran,y ahora si habla el secretario del comite pero bueno y estos meses que no a aparecido,manda cojones,seguro que estos del comite ya tienen la recolocacion en curso,manda huevos,y estos dicen que son sindicalistas,primero yo y maricon el ultimo.
ResponderEliminarLa idea es "ir de la mano" con las organizaciones sindicales para diseñar y poner en marcha un plan de recualificación (cursos en IFES Y FOREM) y recolocación de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya (via listas del INEM), que son algo más de un centenar.
ResponderEliminarLa intención es llevar a cabo este proceso "lo antes posible ( la cosa en verano va estar jodida porque tienen que recolocar primero a los jugadores del Racing) , dado que el expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a la plantilla concluye en agosto.
ja,ja,ja,nos quieren liquidar pronto,para seguidamente salvar al racing,ya veremos como para ellos si hay dinero cuestion de tiempo,encuanto a la formacion para la recolocacion los unicos que salen ganando son los sindicatos que trincan por cada uno de nosotros en la formacion,sino el tiempo,tanto que se les llena la boca de recolocar sera cierto como todo lo que han dicho con anterioridad,palabra de dios.
ResponderEliminarhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=885570
ResponderEliminarNueva Papelera de Besaya se movilizará al no aceptar los planes del Gobierno
25-07-2011 / 21:40 h
En declaraciones a Efe, el portavoz de CCOO en el comité de empresa, Óscar Revuelta, ha asegurado que la primera acción de protesta tendrá lugar el próximo 28 de julio, Día de las Instituciones, con la presencia de la plantilla en Puente San Miguel para intentar entrevistarse con el presidente, Ignacio Diego.
Además, el próximo 2 de agosto los trabajadores asistirán al pleno de la Corporación de Torrelavega donde se debatirá una moción en apoyo a la plantilla de Nueva Papelera de Besaya, suscrita por todos los grupos municipales.
Según Óscar Revuelta, la plantilla ha decidido "luchar por los puestos de trabajo" frente al "poco interés" que entiende han mostrado sobre el futuro de la empresa el presidente regional y e consejero de Industria, Eduardo Arasti.
Los trabajadores quieren explicar a Diego que la comarca del Besaya, con más de 5.000 desempleados en Torrelavega, "no se puede permitir" el cierre de una empresa y la pérdida de un centenar de puestos de trabajo directos, máxime cuando existen alternativas rentables a la producción de papel de escritura.
El portavoz de CCOO ha criticado que Diego haya "relegado" el problema de la empresa a sus consejeros de Industria y de Economía, quienes "han mostrado muy poco interés" por buscar alternativas a la anterior actividad de la planta, con la explicación de que reparar la maquinaria dañada resultaría muy costoso.
Así, ha destacado que el comité y los directivos de Nueva Papelera han presentado al Gobierno regional un plan para reabrir la empresa y poner en marcha una línea de fabricación de 'tissues', cuyo coste de puesta en marcha es menor y la rentabilidad es mayor por ser un producto de alta demanda.
La Nueva Papelera del Besaya se encuentra parada desde el pasado mes de febrero cuando se desplomó parte de la techumbre de la nave principal causando daños en las máquinas, entre ellas la principal de producción de papel.
Tras analizar la situación, el Gobierno regional estima en 35 millones de euros el coste de reparación de la máquina, que incluye los 5 millones que constaría una nueva planta productora así como el montaje y puesta a punto, además de otros costes adicionales como la reparación de las naves afectadas por el derrumbre.
Por ello, los consejeros Cristina Mazas y Eduardo Arasti han ofrecido al comité "ir de la mano" con las organizaciones sindicales para diseñar y poner en marcha un plan de recualificación y recolocación de los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya, que son algo más de un centenar.
La asamblea de trabajadores de hoy ha contando con la presencia de los secretarios regionales de UGT y CCOO, María José Cedrún y Vicente Arce, quienes explicaron a la plantilla el resultado de las conversaciones mantenidas la pasada semana con el Gobierno regional.
EFE-Cantabria 1010513
pastas ahora entraria en juego tu radicalismo pero hay cojones o bamos tu y yo solos. yo recuerdo la movida sniace y no me importaria, pero cuantos mas ?....
ResponderEliminarespero que como dijo uno en la asamblea,ala hora de recolocar empiecen por los que asisten tanto a las manifestaciones como los que van a las asambleas,los que no le quedan paro,trabajadores con hijos a cargo,no podemos de insistir hasta que nos garanticen los puestos de trabajo,ya nos vemos delante de la casa del presidente de cantabria,no a tirado por tierra el trabajo del anterior gobierno que han realizado ellos para ser mejores o todo es humo donde estan todos esos puestos de trabajo,que se comprometieron a dar.
ResponderEliminarEmpezaré mi relato si me permitís con una "reflexión".
ResponderEliminarToda ésta vorágine en la que nos encontramos inmersos, comenzó hace más de un año gracias al anterior G.R que se hizo cargo de una empresa de(al menos) dudosa viabilidad y que por un cúmulo de desgraciadas circunstancias nos ha varado en la situación en la que nos encontramos actualmente.
El actual G.R que no lo olvidemos hace apenas 15 días estaba comprometido con los 105 puestos de trabajo, parece que según se acerca la fecha de liquidación, se le van acabando las ideas para salvar los mismos. Pero no sólo eso, sino que no han tenido la decencia ni de reunir al comité para transmitirles la noticia personalmente.
¿ESTOS SON QUIÉN NOS VAN A GOBERNAR AHORA?.
Que la situación ésta complicada, cada vez somos más conscientes de ello(bueno no todos),por eso yo si me voy a ir a la "PUTA CALLE" el 19/08/2011 me niego a irme con 20 días por año.
No es que quiera cambiar dinero por trabajo, pero ya que no voy a tener trabajo, necesito dinero para subsistir porque os recuerdo que en el mejor de los casos, tenemos paro hasta octubre.
A BUEN ENTENDEDOR...
Hoy Enrique y Ano nos quiere hacer cantar el cocoguagua con los 20 dias por año, pero que sepa que no vamos a firmar nada hasta que no se repare papelera o se ponga en su lugar un plan de recolocacion serio encima de la mesa.
ResponderEliminarCuando me levanto a las gallinitas
oigo cantar y sin hacer ruido a
su gallinero me gusta entrar toda se
alborotan y alegres cantan su co co ua
Todas menos una que callada siempre
esta cuando era pequeña su mamá
se fue y ella muy solita se quedo
y esta cancioncita no pudo aprender
y de tristeza llora en su rincón
Co co ua ua, co co ua ua
co co co co ua
co co ua ua, co co ua
....
Que pasa con los medios,directamente el diario montañes se le ve el pelo no,no hay ni una noticia del tema no,que lo van a dejar para el año que viene.bien que fue palomeque y compañia a sacarnos las fotos.
ResponderEliminarhttp://www.eldiariomontanes.es/v/20110726/economia/destacados/trabajadores-papelera-creen-empresa-20110726.html
ResponderEliminarNos han vuelto a pasar a las paginas de economia compañero. Sera para despistar?
Si hay, mira bien.
ResponderEliminarAhora estamos en torrelavega
ResponderEliminarNo le hemos preguntado la opinion de nuestros vecinos de SNIACE a su secretario ,si el tiene alguna noticia o si piensan apoyarnos,ya hace tiempo que no nos duerme las asambleas,pero el va haber que se cuece ,igual es que ahora se aburre y se queda dormido
ResponderEliminarPor allí andaba la marimacho de la piscina .Tenías que haberle preguntado a ella si nos iban a apollar o denunciar.
ResponderEliminarEN LA SER A LAS 12:30 REPRESETANTES DEL COMITÉ Y TRABAJADORES.
ResponderEliminaral comentario de las 12:19 te digo no seas sinverguenza encima que nos apolla siempre a estado alado de nosotros,mas que mucha gente de la misma empresa,capullo.
ResponderEliminaren el diario monmtañes a escrito alguien de la fabrica en los comentarios que si todos pensaramos igual otro gallo cantaria ole ole,asi hay que pensar y tirar para adelante.
ResponderEliminarmientras el ICAF (dueña de la empresa) no ponga encima de la mesa un plan de recolocacion serio los trabajadores de papelera no nos vamos a bajar del burro. La cagada ha sido del gobierno contratando un seguro que era una mierda, no de los trabajadores, nosotros somos victimas de los malos politicos y de sus irreponsabilidades pero esta vez no les va a salir barato. O recolocaciones en otros proyectos del ICAF, que los hay, o que reparen la papelera. No se va a negociar otra cosa. Y que quede claro que el dueño de papelera de besaya en estos momentos es el gobierno de cantabria por eso le pedimos cuenta a el.
nuestros "amigos" del DIARIO MONTAÑES," están eliminando los comentarios a favor de la reapertura de NPB.
ResponderEliminarPara el cobarde del comentario de las 12,19 :solo decirte que eres un H.P y no lo que muele la pasta ¿vale?,espero que un dia de estos te rompan la cara,pues ya sabemos quien eres,¿por que no te cojes los 40 dias y te vas?
ResponderEliminarYO TAMBIÉN SE QUIEN SOIS VOSOTROS, COMEMIERDAS COBARDES....PÁ H.Ps VOSOTROS Y SI TENEIS GÜEVOS VENIR A PARTIRMELA.
ResponderEliminarChavalito eres un estúpido, esa chica por lo menos nos apoya y tiene los cojones que tu no tienes o por lo menos no demuestras NENA.!Seguro que no sabes lo que tienes al lado , será como tú , ....Gallo!!ponte a estudiar,ahora que tienes tiempo por lo menos aprenderás algo,y podrás hablar en público como un Caballero y no en los CORRILLOS ......
ResponderEliminarmeduda REFLEXION.
ResponderEliminarque es del amigo luis bobinadora pidio la cuenta?es que no lo se alguien me lo puede decir,gracias.
ResponderEliminarAhí, ahí !! que se vea lo que nos importa a los trabajadores de papelera realmente, lo que nos va es insultarnos y de paso si se acerca alguien a ofrecer apoyo o a interesarse por nuestro problema, pues también le insultamos. Bienvenido sea Portilla, la chica de piscinas o cualquiera que venga, que parece mentira que nos permitamos el lujo de faltarlos. De verdad que esta mas interesante las opiniones del diario que el propio blog de la empresa. ¡MANDA HUEVOS!
ResponderEliminardebe de estar con su amigo elio porque no vemos a ninguno....
ResponderEliminarNo te importa ni LUIS ,ni ELIO ni donde está San Pedro, preocupaté de tí y de los del comité de las cositas que han dicho y las que dicen BORREGO
ResponderEliminarhttp://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=886165
ResponderEliminarArasti insiste en que el anterior Gobierno acordó "liquidar" la empresa
26-07-2011 / 16:20 h
Arasti, que ha asistido en Isla a la entrega del premio EDEN al Ecoparque de Trasmiera, ha señalado que el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), que presidía el exconsejero de Economía, Ángel Agudo, aprobó, "por unanimidad", la liquidación de la empresa el pasado 15 abril.
El consejero ha añadido que tres días después, el 18 de abril, se firmó un acuerdo con el representante legal de la empresa IPSUM Aserores para gestionar la liquidación del personal de la sociedad.
Además, Arasti ha explicado que aunque el anterior Gobierno regional contrató un seguro, "por un total de 57 millones de euros", éste "no cubre" los daños del siniestro que se produjo el 18 de febrero, cuando el techo de la nave principal se desplomó sobre la máquina principal.
Sobre el anuncio de los trabajadores de realizar movilizaciones al no aceptar los planes del Ejecutivo regional, el consejero de Industria ha reiterado que el nuevo Gobierno se ha "encontrado" con este problema" y ha propuesto, tanto al comité de empresa como a los representantes sindicales, la puesta en marcha de un plan para recolocar a la plantilla.
Eduardo Arasti ha recordado que el plan consistiría, en primer lugar, en una "formación retribuida" para los trabajadores y, una vez formados, se "intentaría recolocarles" en diferentes empresas de la región. EFE-Cantabria 1011177
Este tio es un jeta,entonces por que han dicho la semana pasada que estaban haciendo todo lo posible por tirar para adelantey ahora dicen que ya estaba liquidado el tema,menudo morro,nosotros ni un paso para atras se tienen que comprometer y decir algo claro que es eso de hacer un curso y mirar si se puede recolocar a la gente de eso nada,compromiso puro y duro que es eso de intentar recolocar a la gente,jeta que eres un jeta,el marron como tu dices es vuestro ahora el gobierno pasado ello mismo lo dice pasado esta,estais vosotros y teneis que apechugar bien que os presentais alas elecciones,que es esto de la politica solo para las cosas buenas,jejejeje,soluciones ya no balones fuera los que estais aqui y ahora sois vosotros,escribo estas palabras por que se que lo leeis,mojaros.
ResponderEliminarhttp://www.20minutos.es/noticia/1120239/0/
ResponderEliminarEl Gobierno de Cantabria apoyará "hasta el final" a los trabajadores de Papelera del Besaya, según Mazas
No estará en las negociaciones para recolocar a la plantilla al haber "incompatibilidad" con sus responsabilidades en materia de Empleo
EUROPA PRESS. 26.07.2011
El Gobierno de Cantabria apoyará "hasta el final" a los trabajadores de Nueva Papelera del Besaya para que, "en un sitio o en otro", puedan mantener sus puestos de trabajo, según ha garantizado este martes la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas.
Cuestionada por los periodistas acerca de la reunión urgente con el Gobierno regional que reclaman los trabajadores, Mazas ha explicado que, de ahora en adelante, será el consejero de Industria, Eduardo Arasti, quien lleve las negociaciones con el comité de empresa y los interlocutores de la plantilla.
Según ha explicado Mazas, "ya no le será posible participar en más" reuniones porque sus responsabilidades en el área de Empleo le generan una "cierta incompatibilidad".
"Yo he participado en todas las reuniones que me ha sido posible y ahora ya no me es posible participar en más", ha dicho Mazas en una rueda de prensa, quien, sin embargo, ha mostrado toda su "disponibilidad" a "echar una mano" y ha asegurado que tiene las "puertas abiertas" para "cuando quieran" los trabajadores y "para lo que quieran".
En este sentido, ha resaltado la labor que ha realizado el nuevo Gobierno regional, del que forma parte, para "ponerse al día" sobre la situación de la empresa y de sus trabajadores "en un tiempo récord" para ver "todas las soluciones".
Al igual que hizo el presidente del Ejecutivo regional, Ignacio Diego, hace unas semanas en el Pleno de presentación del nuevo Gobierno, Mazas ha recordado que "la solución aportada por el anterior Gobierno fue la liquidación de la sociedad".
"Esa fue la solución que nos encontramos encima de la mesa cuando llegamos al Gobierno", ha dicho la consejera, quien ha explicado que, a partir de ahí, el PP ha intentado "volver sobre la situación inicial y ver cuáles eran las posibilidades de abrir otra vez" Papelera del Besaya.
En este sentido, Mazas se ha mostrado "segura" de que Arasti se habrá puesto en contacto con el comité de empresa para "Dar la mejor salida" a los trabajadores de esta empresa, a los que el próximo 18 de agosto les concluye su Expediente de Regulación de Empleo.
Para el que maneja el Blog. ¿Oscar?.
ResponderEliminarSi realmente quieres que NPB vuelva a funcionar, no dejes abierto este Blog.Firmas.
Por experiencia te digo que se nos ven todos los trapos sucios y por desgracia hay gente que los sabe utilizar, logicamente en perjuicio de los de siempre.
El ICAF tiene un marron con vosotros de preocupar.
Moverse y seguro que funciona lo de la "SUERTE"
Arasti desvela que el anterior Gobierno aprobó el 15 de abril la liquidación de Nueva Papelera
ResponderEliminar«No leyeron la letra pequeña del seguro y por ello no hay indemnización por el incendio», asegura
27.07.11 - 00:13 -
J. I. A. | TORRELAVEGA.
Imprimir
Enviar
Rectificar
1 voto2 votos 3 votos4 votos5 votos
0 votos
0Comentarios |
En Tuenti
El consejero de Industria, Eduardo Arasti (PP), dijo ayer que fue el Gobierno regional anterior (PRC-PSOE) el que «quebró» Nueva Papelera de Besaya y «acordó su liquidación el pasado 15 de abril». Arasti aseguró que el anterior Gobierno PRC-PSOE «no leyó la letra pequeña» del seguro a todo riesgo que contrató y la aseguradora rechaza ahora pagar el siniestro aduciendo que el derumbe no estaba cubierto por la póliza..
Según Arasti, la liquidación de Nueva Papelera de Besaya fue aprobada por unanimidad el pasado 15 de abril por el Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), presidido por Angel Agudo, tal y como consta en el acta de la reunión. Así, el 18 de abril se formalizó el contrato con el representante legal de la empresa, Enrique Llano, para, como figura en la cláusula segunda: gestionar la liquidación del personal de la Sociedad, y preparar y ejecutar la liquidación de la Sociedad. En base a dicho contrato, Llano ya se ha reunido con el Comité de Empresa para negociar.
En un comunicado, la Consejería de Industria sostiene que la reanudación de la producción tendría un coste de 36 millones de euros, que el Gobierno de Cantabria «no tiene».
Arasti ha insistido en que Nueva Papelera del Besaya está en «una situación de imposibilidad» para continuar con el proceso productivo y con sus más de 100 empleados en situación de ERE. Precisamente, para ellos se ha diseñado este Plan de Recolocación consistente en la formación retribuida de los empleados en empresas de la región, que a su vez recibirían una línea de ayudas por prestar dicha formación.
Según ha señalado, el objetivo último del plan es la recolocación del «mayor número posible de empleados de Nueva Papelera del Besaya en empresas de la región».
Los trabajadores ya han anunciado que iniciarán movilizaciones contra esta decisión del Gobierno. La primera se celebrará mañana en los actos del Día de las Instituciones, en Puente San Miguel.
el objetivo último del plan es la recolocación del «mayor número posible de empleados de Nueva Papelera del Besaya en empresas de la región». pero que es esto,esto no nos vale,recolocacion de todos los trabajadores y en que condiciones,tipo de contratos y demas,hay que recolocar hasta los jetas que no van a ningun sitio de concentracion,ni movilizacion,hay que seguir presionando para que nos digan por escrito todo todo hasta la letra pequeña,por si se cae el techoooooooooooooooo.
ResponderEliminarComunicado de el Gobierno de Cantabria.
ResponderEliminarhttp://www.cantabria.es/web/comunicados/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/1339576
Arasti recuerda que el Gobierno PRC-PSOE fue quien 'quebró Nueva Papelera del Besaya y acordó su liquidación' en abril
Fecha de publicación:
26/07/2011
El consejero de Industria explica que el anterior Ejecutivo regional contrató un seguro a todo riesgo por "57 millones de euros" que no cubre los daños provocados por el desplome del tejado
Santander 26.07.2011
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha reiterado hoy que el anterior Gobierno PRC-PSOE "quebró Nueva Papelera del Besaya y acordó su liquidación" el pasado mes de abril.
En este sentido, el consejero quiere puntualizar la cronología y hechos acaecidos en la empresa, cuyo desenlace ha provocado la situación actual de la misma y ha llevado al nuevo Gobierno a diseñar un Plan de Recolocación de los más de cien empleados:
1. El gobierno PRC-PSOE quebró Nueva Papelera Besaya
El gobierno PRC-PSOE contrató un Seguro para dar cobertura a todo riesgo a un total de 57 millones, pero no se leyó la letra pequeña.
Tras el siniestro acaecido el pasado 18 de febrero en que la cubierta de la nave se desplomó sobre la máquina de fabricación de papel, dejándola inutilizada, la compañía aseguradora rehúsa las consecuencias del siniestro alegando que no está cubierto por la póliza contratada.
Esta situación ha provocado que Nueva Papelera Besaya se encuentre en una situación de imposibilidad de continuar con el proceso productivo y sus más de 100 empleados en situación de ERE (Expediente de Regulación de Empleo).
2. El gobierno PRC-PSOE acordó la liquidación de Nueva Papelera BesayaEl pasado 15 de abril el Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), presidido por Ángel Agudo, acordó por unanimidad, la liquidación de la empresa, como consta en el acta de la reunión.
El 18 de abril se formalizó contrato con el representante legal de la empresa, Enrique Llano, para, como figura en la cláusula segunda:
a) Gestionar la liquidación del personal de la Sociedad
b) Preparar y ejecutar la liquidación de la Sociedad.
En base a dicho contrato, Enrique Llano ya se ha reunido con el Comité de Empresa para entablar el proceso negociador.
3. Plan de Recolocación para los empleados de Nueva Papelera Besaya:
Ante la situación creada, el nuevo Gobierno del Partido Popular ha propuesto un Plan de recolocación, toda vez que la reanudación de la producción tendría un coste de 36 millones de euros, que el Gobierno de Cantabria no tiene, sin que el Seguro contratado por el anterior Gobierno se haga cargo del siniestro, situación que los Servicios Técnicos consideran inviable.
El Plan de Recolocación consistiría en la formación retribuida de los empleados de Nueva Papelera Besaya en empresas de la región, que a su vez recibirían una línea de ayudas por prestar dicha formación.
ResponderEliminarEl objetivo último del Plan es la recolocación del mayor número posible de empleados de Nueva Papelera Besaya en empresas de la región.
Sobre la sugerencia de cerrar el blog para que no se vean los trapos sucios (que son muchos como en todas las fabricas), ya en una ocasión se cerraron los comentarios durante una temporada para salvaguardar los intereses de los trabajadores de NPB (no sirvió de mucho)y no dudaría en volver a hacerlo. Tampoco creo que nadie pueda sacar conclusiones acertadas de los comentarios hechos en este blog, creo que hay que ser trabajador de NPB para saber en que dirección van y que es lo que buscan. Para saber cual son los puntos débiles de los trabajadores solo hay que ver las movilizaciones y mañana hay una, ya veremos si estamos unidos o no. Para dar una pista al ICAF de nuestro punto mas débil le dire que se llama futuro, si el ICAF o el GR nos dibuja un futuro negro e incierto la contestación va a ser clara y contundente NO QUEREMOS ESE FUTURO, si por el contrario nos muestra algo tangible y creible seguro que nos llevan por donde quieran. Y que cada uno lo interprete como quiera.
ResponderEliminarYa que hablas de experiencias con blogs, ¿en cual tuvistes la mala experiencia? Si no es mucho preguntar.
http://www.eldiariomontanes.es/20110728/local/torrelavega-besaya/diego-compromete-estudiar-nueva-201107281319.html
ResponderEliminarDiego se compromete a estudiar una nueva propuesta para reparar la maquinaria de Nueva Papelera del Besaya
Los trabajadores han abordado a Diego en Reocín, donde hoy se celebra el Día de las Instituciones
28.07.11 - 13:19 - EFE | Santander
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, se ha comprometido hoy con el comité de Nueva Papelera del Besaya a estudiar una nueva propuesta de antiguos directivos de la factoría, para reparar la maquinaria por un coste menor y poder realizar otro tipo de producción en la fábrica.
Los trabajadores han abordado a Diego en Reocín, donde hoy se celebra el Día de las Instituciones, y tras aceptar reunirse con ellos por espacio de 15 minutos junto al consejero de Industria, Eduardo Arasti, han podido concretar que la propuesta se presente la próxima semana como posible alternativa al cierre definitivo.
Tras la reunión, el portavoz de CCOO en el comité, Óscar Revuelta, ha asegurado que el compromiso de Diego "abre una pequeña posibilidad" de no proceder al cierre de la empresa, aunque ha avanzado que la plantilla -más de 100 trabajadores- "no está tranquila" porque todavía no está claro el futuro de la empresa.
Ha recordado que el Gobierno regional decidió hace una semana proceder al cierre de la empresa por considerar inviable el gasto de 35 millones de euros en reparar la maquinaria afectada por el derrumbre del techo de la fábrica el pasado febrero.
Sin embargo, la plantilla está convencida de que la propuesta elaborada por la antigua dirección podría rebajar el coste de reparación a unos 10 millones de euros, lo que haría posible incluso preparar las máquinas para hacer otro tipo de producciones alternativas al papel de escritura y permitiría el mantenimiento de la actividad y los empleos.
Pese al compromiso de Diego, el presidente les ha avanzado que el Gobierno regional seguirá trabajando en sus planes de cerrar la empresa por considerarla inviable, y proceder a la recualificación y recolocación de la plantilla, aspectos sobre los que ha emplazado a los trabajadores a esperar unas semanas para que se concreten.
Según Óscar Revuelta, los trabajadores de Nueva Papelera de Besaya buscan "una solución pero la desgracia -el cierre definitivo- se vislumbra".
El portavoz de CCOO en el comité ha asegurado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a toda la plantilla se mantiene como se encuentra en la actualidad, y tiene previsto finalizar el próximo 18 de agosto, por lo que, si no se encuentra una solución, la empresa podría cerrar de forma definitiva.
Nueva Papelera del Besaya se encuentra parada desde el pasado mes de febrero cuando se desplomó parte de la techumbre de la nave principal causando daños en las máquinas, entre ellas la principal de producción de papel.
Tras analizar la situación, el Gobierno regional estima en 35 millones de euros el coste de reparación de la máquina, que incluye los 5 millones que costaría una nueva planta productora así como el montaje y puesta a punto, además de otros costes adicionales como la reparación de las naves afectadas por el derrumbe.
A los actos de Día de la Instituciones en Puente San Miguel asistió hoy alrededor de medio centenar de trabajadores vestidos con camisetas con el lema "Sin empleo no hay futuro".
Además, el próximo 2 de agosto los trabajadores asistirán al pleno de la Corporación de Torrelavega donde se debatirá una moción en apoyo a la plantilla de Nueva Papelera de Besaya, suscrita por todos los grupos municipales.
Este es el ultimo cartucho para salvar a Papelera de Besaya, yo no se por que cojones JR ha esperado tanto para utilizarle, pero...nunca es tarde si la dicha es buena. No estaria demas que Javier nos enseñara el proyecto y explicara con detalle sus caracteristicas, el por que lo hace mas barato que los demas presupuestos, asi igual cambiaba la opinion de algunos obreros que hemos perdido la fe en ver de nuevo en marcha a Papelera y hacer de ese proyecto un objetivo a conseguir.
ResponderEliminar¡Venga Javi, que te invitamos a comer!
Buen y yo digo donde estaban
ResponderEliminarALBERTO CESAR JUSTO MARTITA LUIS HELIO RECAREDO BORJA TERESA Y otros más q ahora no recuerdo
estoy de acuerdo contigo, oscar; hay q seguir apretando......... pero todos juntos, coñooooooo
ResponderEliminarMira macho de esa lista que acabas de dar mete a otros por hay,marcos,Coca-Cola,el cazador de s.felices ,balbontin y alguno más por hay que muchas veces no se les ve el pelo en muchos actos y quita o deberías quitar a uno que sí va a todo y aporta opiniones muy válidas so listillo .
ResponderEliminarDe la lista Minin descuenta a borja que sí va atodo espabilao
ResponderEliminarborja va a todo pero ayer no estuvo
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarSoy el gran currante de papelera , me he tocado los cataplines 12 años dando por el culo a todo el mundo y haciendo lo minimo (petas , dormir en el turno de noche , dejarle curro acumulado al relevo ....).
Eso si , me encierro voy a todas las asambleas y movilizaciones por lo que pido:
Ser el primer en ser recolocado.
Una parte del sueldo de los que mas curran pero no van a las manifas.
IPC + 10%
y 1 hora para fumar + 2 horas para bocata cafe y tertulia.
Ya curraran los pringados de la lista.
Joder que razon tienes , por que no hacemos una lista de los mas vagos de fabrica , los que han puesto su puñado de granos de arena para que esto petase.
ResponderEliminarno seas capullo y te escuses,si quieres vete a las concentraciones,sino pero no toques los cojones,vale,ya sabemos lo que hay pero ahora no es momento,otra cosa mariposa se sabe algo de la reunion que tenian hoy,JR Y DEMAS.
ResponderEliminarNo me tengo que escusar tarao yo he estado en Puente.
ResponderEliminarEl Martes hay q llevar el DNI para poder entrar en el ayto d torrelavega.
ResponderEliminarYo estoy de acuerdo con todas las listas.
creo que se tendria que pasar lista y uno anotar quien falta,ya que somos como niños.
ResponderEliminarestoy totalmente de acuerdo. pero no ahora hace mucho tiempo q se tenia q hacer.
ResponderEliminarpara el currela de papelera:
si no hubiera habido encierro, los de oficinas ya no tendrias paro
De 100 fueron la mitad , la lista sera gorda , que nos traera mas a cuenta hacer la de los que fueron o la de los que no fueron?
ResponderEliminarSaludos
Al JEFE DE MECANICOS DECIRLE QUE ERES UN TIO CON SUERTE,VAYA DOS AÑITOS QUE TE HAS TIRADO SABATICOS SIN GASTAR PARO CAMPEÓN IGUAL QUE LA" cara amargada", y todos los meses taca taca.ENCIMA CON SU CURRICULUM VITAE ¿COGERAN LA PASTA O LES RECOLARAN,QUE BOCHORNO.
ResponderEliminarque razon tienes, la cara amargada quien es la que su querido esposo puso ese tremendo suelo en la fabrica, JAJAJA BENITO Y compañia lo hubiesen hecho mejor, me dijeron que habia costado una pasta , todo queda en casa.
ResponderEliminarpues haber "estudiao" y no estarias ahora diciendo tonterias y envidiando a esos,los curriculum ahora van a mandar y se vera todo,lo de dar paseos por maquina y chuparla se va a acabar,mala suerte
ResponderEliminarlo que tenia que hacer el gobierno regional es que se interesara la sniace por la papelera con un % de acciones y entonces si que podriamos arrancar con el presupuesto de JR que si dice que por menos de 10 millones la pone en marcha eso quiere decir que por 7 o 8 millones le sobran,la sniace si entra a formar parte de las acciones de papelera nos ahorranos mas de 8 millones puesto que la planta de cogeneracion no se necesitaria es logico no,es una tonteria montar nosotros una si con la de sniace sobre,es de perogrullo,y tenemos la maquina arrancada por un coste razonable mantenemos los trabajos y el gobierno regional se pone unos galones que tiene que ir el Sr.Diego arrastrandose por todo lo que pesan las medallas,y las demas empresas se crearian nuevos puestos ded trabajo asi si,en sintesis si el gobierno regional quiere la papelera se arranca y todos felices y se nos termina el comedero de tarro de estos dos años,duros,duros de cojones,reflexion terminada.
ResponderEliminarsi no se hecha a la mierda de direccion que tenemos ,nos da igual
ResponderEliminarAlguien me puede decir q ha hecho el altamira en estos años aparte de comersela al portugues
ResponderEliminarya solo si quitaramos unos sueldos tontos como el del portugues con un millon de las antiguas pesetas,la nueria cerca,el gabi su hermanita y de mas indole seguro que seria rentable la fabrica esta fabrica se lleva el dinero cuatro personas que encima nos dirigen mal,esto ha sido un caos espero que si arranca de nuevo esto no ocurra.dogo yo.
ResponderEliminarAlguien sabe algo de sí se va a presentar el jr a diego para enseñar el presunto proyecto.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo lo de Sniace podria ser la solucion mas logica , desgraciadamente ellos esperan como un buitre encima de la rama nuestra muerte para hacerse con los despojos y no le interesa darnos aire.
ResponderEliminarLo de JR es un farol no hay posibilidad de hacer lo que dice con ese dinero , solo pretende sacar algo mas de pasta para su jubilacion a costa de todos y engañará a quien haga falta para lograrlo, por supuesto lo intenta con la parte mas debil, credula o inexperta , en resumidas cuenta Pelaez y su banda.
que obsesion con pelaez compañero, al comentario de ayer a las 2213 , que tontin eres ,defiendes a esos , tonterias por cierto no ponian los anteriores comentarios,debe ser que llevas poco en papelera tontin.
ResponderEliminartiene que meter un poco de presion el gobierno regional para que se meta con acciones e papelera eso creo apoyo al otro comentario seria lo mas logico por temas de cogeneracion y de mas.
ResponderEliminar¿cuanto tardará el Gobierno Regional en respondernos si es viable o no el supuesto proyecto de JR?
ResponderEliminar¿Les damos otros 15 días para que se lo piensen aun sabiendo ya cual va a ser su respuesta?
como somos tan ilusos de pensar que Sniace deberia de entrar en el accionariado ¡si no quiso la fabrica cuando estaba en pie imaginate ahora!
ResponderEliminarmañana al ayuntamiento de torrelavega a las 11:30 con el D.N.I. en la mano
ResponderEliminarparásito, ta.
ResponderEliminar(Del lat. parasītus, y este del gr. παράσιτος, comensal).
1. adj. Biol. Dicho de un organismo animal o vegetal: Que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de él y depauperándolo sin llegar a matarlo.
Parasit@s hay en todas las secciones pero sobre todo abundan en las oficinas y despachos de las empresas, debe ser por su alta caulificacion o por el poder económico de la familia pero se creen mejores que los demás, no participan en ninguna de las luchas por mejoras económicas, laborales, etc… ni siquiera por mantener el puesto de trabajo pero bien que se aprovechan de ellas, nunca rechazan nada, solo el apoyo a sus compañeros. Espero que si llega el curriculum de alguno de estos parasitos a manos del comite de empresa tenga el detalle de limpiarse el culo con el y NO pasárselo al gobierno de Cantabria, no vayan a quitarle el puesto a un@ que si se lo merece. Me refiero a los que no han hecho nada de nada por salvar a Papelera y cuando la empresa estaba en marcha lo único que sabian hacer era perjudicarla.
QUE RAZÓN TIENES , COMO NUTRIA Y CANO QUE NO HUBO COJONES DE HECHAR POR IMCOMPETENTES Y PERJUDICIALES PARA LA FÁBRICA Y TODOS NOSOTROS, POR QUÉ ? HABRÁ QUE PREGUNTARSELO A NUESTROS REPRESENTANTES.Y PARA HECHAR A MARÍN SI HUBO COJONES
ResponderEliminar